¿Qué demonios significa eso de tener éxito en internet?

Hoy tengo el placer de contar en mi blog con Fernando Guaza.

Seguro que alguna vez te has planteado «¿por qué hay emprendedores que tienen éxito en internet y otros no? o ¿Por qué si este tío habla de lo mismo que yo y hasta escribimos casi lo mismo él triunfa y yo no? ¿Qué sucede para que incluso el mismo contenido en dos blogs diferentes tengan distinta repercusión? ¿Hay algún «gen ganador» y ese es el motivo del éxito de unos y el fracaso de otros?

Pues a estas y otras preguntas por el estilo que pueden haber pasado por tu cabeza en algunos momentos encontrarás solución en el post de hoy. Pero ya te anticipo que no hay personas que nazcan con estrella y otros estrellados, así que sigue leyendo que todos podemos emprender en internet con éxito.

(Este es un post invitado de Fernando Guaza, de www.iniciatumarketing.com)

 

¡Sí, reconócelo!

Tú también querrías emprender con éxito en internet.

Seguro que como yo, sigues los blogs de docenas de emprendedores que triunfan y muchas veces has pensado “¡Joder, yo también quiero ser como ellos!”

¿A quién no le gustaría ser un referente en su nicho?

Incluso seguro que según lees la frase “Emprender en internet con éxito” se te viene a la cabeza la imagen de más de una persona.

Pues hoy vengo a hablarte sobre eso mismo, cómo tener éxito al crear tu negocio online.

Eso sí, este artículo no va sobre plugins, cómo crear infoproductos, herramientas maravillosas que convierten suscriptores, páginas de ventas fantásticas con las que tener éxito,…

No, todo eso ya te lo cuenta el propio Omar y otras muchas personas que han pasado por su blog para ayudarnos.

Vengo a contarte cuáles son las claves comunes en todas esas personas que son exitosas en el mundo 2.0. Lo que de verdad los diferencia del resto de profesionales.

Piénsalo por un momento, al final las herramientas que todos utilizamos son las mismas en mayor o menor medida, así que entonces… ¿qué hace que unos triunfen y otros no?

¿Te interesa? Pues sigue leyendo… 😉

tener-exito-en-internet

¿Qué es eso de tener éxito en internet?

Pero… ¿qué es el éxito?

La verdad  es que cuando hablamos de éxito muchas veces nos vamos mentalmente a personas mundialmente conocidas y por lo general con inmensas cantidades de dinero.

Y quizá eso sea tener éxito. ¡No lo voy a discutir! Según el patrón de cada uno y lo que el corazón te pida.

Hasta hace tiempo yo pensaba que tener éxito era conseguir algo muy concreto que nos decía la sociedad.

Tener un empleo “fijo” con un “buen” sueldo, procurando ganar cada vez más y tener mejor trabajo, comprarme una casa con su flamante hipoteca casi de por vida, casarme y tener hijos, un cochazo en el garaje, procurar tener una segunda vivienda en la playa… ¡El sueño español!

Y aunque es verdad que el éxito no es lo mismo para todos, al hablarte de ello no estoy refiriéndome a eso.

Por definirlo de alguna manera, me refiero a “hacer lo que quieres, queriendo lo que haces” cada día de tu vida. Y no meramente en el plano profesional.

Puesto que estoy escribiendo en el blog de Omar, voy a utilizarlo a él a modo de ejemplo puesto que, si eres seguidor asiduo de su blog, es todo más fácil de entender y ver si se corresponde con la imagen que tú también tienes.

Pero al igual que él, existen muchos otros profesionales que cumplen esas características y a los que quizá también sigas como Antonio G., Víctor Martín, Borja Vilaseca, Soma, Roberto Gamboa… todos ellos entrevistados en su blog.

Lo que sí estoy convencido es que sean éstos u otros los que a ti se te hayan venido a la cabeza al mencionar eso de emprender en internet con éxito, verás que todos cumplen esas claves.

Porque al final tener éxito es cierto que no es tan sencillo pero, si nos fijamos, existen rasgos que tienen en común todas esas personas exitosas.

No se suele tener éxito en internet si no se tiene en la vida real

Con el título ya te lo he dicho, te lo puedo decir más alto (o lo que en este caso sería con mayúsculas y en negrita 😉 ), pero no más claro.

No puedes pretender ser como el doctor Jekyll y mister Hyde. Ser en el mundo online una persona y en el offline otra.

No puedes ser dos personas diferentes. Al menos no durante mucho tiempo. Para emprender en internet con éxito será necesario tener las cosas bien claras, porque si no… ¡mal asunto!

Imagina que un día en el blog escribiese Jekyll y otro Hyde.

O dicho con nuestro ejemplo basado en Omar.

Imagina que un día te habla de las maravillas de wordpress genesis y al siguiente te dice que ni se te ocurra utilizarlo. ¿Comprarías su formación? Mucha confianza no te genera ¿verdad?

Así tener éxito es como una lotería y convertirse en referente en un nicho, un milagro cuanto menos.

¡Vale! Seguro que estás diciendo. “¡Qué ya me he enterado, pesado! ¿Y entonces por dónde empiezo?

¡Pues por ser tú! ¡Claro está! Así que si no tienes 100% claro quién eres y qué es lo que quieres… Ése es el comienzo, ¡el autoconocimiento!

Sé que esto puede sonar a rollo, pero si quieres emprender que sea porque quieres tomar las riendas de tu vida y aportar valor a los demás poniendo tu talento a su servicio.

Si lo vas a hacer simplemente porque estamos en un momento ideal para ello o como mera salida a tu insatisfacción laboral de cualquier forma… ¡Olvídalo!

Existen muchos motivos por los que emprender en internet, pero ninguno debería basarse en la desesperación.

No construyas tus cimientos sobre arenas movedizas. Lo primero tendrás que saber a qué quieres dedicarte y conocer tus talentos. Descubrir cuál es tu misión y tener clara tu visión.

Siempre habrás escuchado que después del 1 va el 2, pues aquí también es así, con la salvedad de que antes va el 0.

Así que, primero es el mundo 0.0 (autoconocimiento), luego ya está el 1.0 (tu vida real o lo que ahora resulta que llamamos off-line) y después ya caminarás en el mundo 2.0 (tu vida on-line), pero para tener éxito todas ellas han de estar en consonancia.

Una vez que todo eso esté claro, podemos empezar a caminar en el mundo 2.0. De no ser así, antes o después se derrumbará.

La suerte a veces ayuda (si existe), pero… ¿es la clave para emprender y hacerlo bien?

Seguro que estás harto de leer a Omar decir que esto no es cuestión de tener un blog, escribir varios artículos, poner unos enlaces de afiliado y esperar todos los meses unos cientos de euros en la cuenta bancaria.

No te voy a negar que hay quien ha tenido suerte y ha pegado el petardazo, como solemos decir, como al que le toca la lotería. Pero eso no es más que algo puntual y que como viene se va.

Parece que existe, además, demasiado interés en hacer creer como ciertas esas teorías que tan de moda se han puesto y a las que nos agarramos con mucha facilidad. La teoría del “sin esfuerzo”, la del “gratis” y la del “consíguelo ya”.

De la teoría conspiratoria esa del gratis y que casi tenemos derecho a exigir al resto de personas que sea así, ya te habló Omar hace bastante tiempo en este artículo, así que yo te voy a comentar la del “sin esfuerzo” y el “consíguelo ya”.

Con frecuencia, nos venden que podemos conseguir lo que nos propongamos con una facilidad pasmosa y sin esforzarnos lo más mínimo. Luego lo queremos llevar a internet y nos pegamos la hostia.

Yo estoy harto de escuchar por todas partes cosas como “aprende inglés sin esfuerzo”, “construye tu mueble auxiliar para la cocina sin esfuerzo”, “crea y edita tus vídeos sin esfuerzo”…

¡Pues yo tengo que ser muy inútil! porque te aseguro que he hecho las 3 cosas y me costaron…

No te dejes engañar por todos los que te dicen eso del “sin esfuerzo. Una cosa es que no te suponga un esfuerzo monumental porque te dediques a aquello que te apasiona y otra, muy diferente, que esto sea coser y cantar.

Ningún imperio se levanta de la noche a la mañana, así que cuanto más grande sea lo que quieres conseguir más tendrás que esforzarte y trabajar en ello, empezando por crecer tú porque tu proyecto jamás podrá ser más grande de lo que lo seas tú.

Además conllevará un periodo de gestación, lo que va en contra de esa teoría del “consíguelo ya”.

Nada es de hoy para mañana. Todo lo que sucede de la noche a la mañana es un golpe de suerte y nada más. Y ten muy seguro que se irá tal cual vino.

Si quieres éxito tendrás que tener paciencia y perseverancia, dos claves fundamentales para triunfar en la vida. Nadie siembra hoy y recoge mañana, ¿verdad? Pues por qué pensar que en internet va a ser diferente.

Llevo años siguiendo a emprendedores que a día de hoy viven de su negocio digital y ninguna de esas personas lo han conseguido sin esfuerzo, todos han tenido que superar situaciones duras, crecer personalmente, reinventarse… y día a día perseverar.

En definitiva, que el éxito no se basa en una cuestión de suerte o de hacer algo extraordinario, ni en que te lo den hecho gratis y sin esforzarte. Vamos, que te lo tienes que currar.

9 aspectos que necesitarás si pretendes emprender en internet con éxito

Y ahora sí, te dejo con las 9 características que todo emprendedor exitoso cumple. ¡Y una especial solo tuya!

Sin ellas, por supuesto que puede tocarte la lotería “emprendedora” como te decía antes, pero de ahí a tener éxito…

#1. Pasión

Hay quien te habla de tu misión, otros de talento, de descubrir tu pasión, saber qué quieres, tu propósito en la vida… ¡llámalo como quieras! Pero, ¿a que lo has escuchado ya por activa y por pasiva?

En el sistema educativo nos han “vendido” que si haces aquello que te gusta te morirás de hambre, pero estamos totalmente metidos en un nuevo paradigma laboral en el que si no te dedicas a tu pasión será cuando te acabes muriendo de hambre.

No verás a nadie que emprende en internet con éxito que no se dedique a aquello que realmente le apasiona, que le sale de dentro y con ello ayuda a cientos, miles o millones de personas.

Si quieres que realmente tu emprendimiento tenga futuro y llegar a triunfar, es imprescindible que descubras tu pasión y la profesionalices.

Además, emprender no es coser y cantar, por lo que es necesaria esa perseverancia y paciencia de la que te hablaba antes.

Tener esa constancia sin ser algo que realmente te apasiona es muy, pero que muy complicado. Pero si unes la pasión acabas teniendo las 3 P’s claves para el éxito: pasión, paciencia y perseverancia.

#2. Ayuda

No conozco a un solo emprendedor de éxito que no tenga la ayuda como un pilar fundamental.

Aportar su granito de arena para mejorar la vida del resto de personas.

¡Sí, por supuesto que quieres conseguir dinero! Y ayudar y conseguir dinero no están reñidas. No te asustes.

De hecho, estamos siguiendo el ejemplo de Omar y, como puedes ver remitiéndote a los datos que él mismo publica, en algo más de 4 años desde que emprendió ha ayudado a miles de personas y facturado miles de euros. Ambas cosas son factibles.

Así que no te preocupes, que aunque haya esa mentalidad del “gratis” de la que te hablaba al principio del artículo, ayudar no significa regalar.

Por supuesto que se puede ayudar gratis, por ejemplo todo el contenido de calidad que encuentras en este blog es completamente gratis, pero si quieres ayuda para emprender desde cero paso a paso con éxito la tendrás retribuyéndola por ejemplo en La Academia.

#3. Foco

Para conseguir tener éxito y ser un experto es imprescindible estar centrado y aprender a estar concentrado.

No basta con tener claro lo que quieres sino que además será imprescindible estar enfocado.

Existen, al cabo del día, docenas de cosas que podrán hacerte desviar de tu camino hacia el éxito. Nos encanta procrastinar y solo si tienes claras tus prioridades seguirás en él.

Imagina la cantidad de cosas a las que hay que decir “no” al cabo del día.

Omar alguna vez ha comentado aspectos de éstos y cómo toca dejar muchas vidas a un lado para centrarte en lo que haces. Otro motivo más para tener muy claro a lo que quieres dedicarte.

La mejor manera de tener éxito es ser un referente y para ser un referente has de ser un experto, lo cual solo se consigue teniendo muy claro qué quieres y centrándote en ello por encima de todo.

#4. Formación

Estamos en un paradigma laboral diferente al que conocíamos hasta hace bien poco y la formación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito. Pero la formación continua.

Hasta hace unos años, servía con estudiar una carrera y, con un poco de suerte, junto con un par de cursitos de vez en cuando… “tirabas millas” para unos cuantos años más.

Eso se acabó. Ahora hay que estar en continuo crecimiento personal y profesional.

Y cuando hablamos de formación continua es verdaderamente continua. Hay que reciclarse permanentemente, leer todos los días, relacionarte y rodearte de personas mejores que tú…

Todo ello te ayudará a tener éxito. Bueno, no solo te ayudará, sino que es fundamental.

Invertir en formación es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Por supuesto hay opciones gratuitas y otras de pago, y aunque nos cuesta demasiado abrir la cartera para formarnos, como te decía es fundamental.

Se lo has oído a Omar y cualquier emprendedor exitoso que sigas te dirá lo mismo. Además, que no se te olvide, “tu desarrollo personal condiciona tu desarrollo profesional”.

#5. Autoridad

Sin duda a todos nos gustaría convertirnos en una autoridad o referencia en nuestro sector, pero… ¿Eso cómo se hace?

Éste es un miedo y dificultad que solemos tener.

Veamos una comedura de cabeza que yo mismo tuve en su momento.

Si me comporto como experto, mal. ¿Por qué? Porque parece que estoy mintiendo y es negativo, porque la mentira es un destructor de la confianza y la confianza es la base de las relaciones y de eso que llaman marca personal ¿no?

Además, todo en esta vida son relaciones y al final las ventas se basan en la confianza de esas relaciones que decía antes, así que…

Pero resulta que si no lo hago no puedo parecer experto.

Qué dilema, ¿no?

Una cosa es mentir y otra muy diferente mostrar tu potencial y comportarte como tal.

No ser una autoridad o referencia a día de hoy no significa esconderte y no proceder así. De hecho, los americanos dicen “Fake it until you make it”. Algo así como “fíngelo hasta que no tengas que fingirlo”.

¿Recuerdas cuando Omar comenzó? Hizo un curso gratuito sobre wordpress en su blog. No era una autoridad, apenas había comenzado una semana antes con el blog, pero “fingió” ser una autoridad y ahora es obvio que no es necesario fingir nada.

#6. Factor simpatía

Puede que esta característica te parezca extraña en esta lista, pero tiene un potencial enorme.

La simpatía es clave en el éxito.

Es clave en las ventas, la simpatía es clave para conectar con el lector, la simpatía es clave para la influencia…

¿Conoces a algún emprendedor que haya llegado a tener éxito sin esta característica?

Siguiendo con el ejemplo de Omar (pon en tu cabeza la de cualquier otro emprendedor de éxito que consideres), su manera de escribir, su cercanía, su autenticidad, su forma de llegar al corazón y conectar contigo cuando lees sus artículos o ves sus vídeos…

No es casual que sigas a un emprendedor y no a otro de un mismo ámbito.

En el fondo este factor influye de una manera abismal a la hora de conseguir lectores, suscriptores y, por supuesto, clientes.

#7. Confianza

Una clave al emprender en internet con éxito sin duda es la confianza.

Bueno, es una clave del éxito en la vida en general. Ya te la mencionaba unos puntos más arriba.

Y esto es tanto o más complicado que cualquiera de las anteriores, pues la confianza no suele entender de segundas oportunidades, por lo que no puedes fallar.

La confianza se gana, no se pide. Y sin confianza no hay ventas. Sin ventas no hay dinero y sin dinero… no hay negocio.

Vamos, que… ¡fíjate si es importante!

Como te decía antes, la confianza es la piedra angular de la marca personal y que tu marca personal sea sólida te facilita el trabajo.

Si quieres tener éxito tendrás que forjar una confianza y los cuatro aspectos clave con los que podrás aumentarla serán:

  • Demostración.
  • Visibilidad.
  • Coherencia.
  • Fiabilidad

¿Ves esto reflejado en el trabajo de cualquier referente en su nicho?

#8. Compromiso y determinación

Uno de los aspectos más duros a la hora de tener un blog es el compromiso. No es todo tan bonito ni tan sencillo como muchos lo pintan. Y éste (el compromiso) está completamente ligado al logro.

De hecho, a lo largo del camino, todos tenemos dudas, dificultades… como pudiste ver en este artículo y es lo más normal del mundo.

En ese camino hacia el logro de nuestras metas, sí o sí nos encontramos obstáculos y crisis que tenemos que superar. La diferencia entre quien llega a tener éxito y quien no, no es más que la determinación.

Es necesario “hacer lo que haga falta, el tiempo que haga falta«.

Puedes dudar, todos lo hacemos, puedes caerte mil veces y volverte a levantar, puedes revisar la estrategia… pero la meta es innegociable.

Otro motivo más por el que tener claro lo que quieres, porque de no ser así, a poco que se tuerza el camino… no solo caerás sino que no te levantarás.

#9. ¡TÚ!

¡Sí, ésta es la característica diferencial!

Tener un buen contenido es importante, bueno, incluso imprescindible, no nos vamos a engañar, pero tienes que dar algo más.

Existen cientos de buenos contenidos en internet que no enganchan.

¿Qué hace que otros sí? ¿Por qué el mismo contenido en dos blogs distintos podría tener una repercusión diferente?

Para mí la clave es la persona que lo comparte.

Cuando llegas a un blog y te encuentras a una persona que te hace sentir una conexión diferente… ¡ahí está la clave!

¡Te hace sentir bienvenido!

Esa persona que ha trabajado el tono de voz, la forma de expresarse, las historias que cuenta… Te une a su vida porque te cuenta su historia, sus logros, sus malos momentos… ¡te hace crear un sentimiento!

¡Ése es el secreto que diferencia!

Por tanto, es necesario que encuentres tu propia voz y no acabes siendo una copia de ninguna otra persona.

Tú eres único y por mucho que admires a cualquier profesional ten por seguro que él no tiene lo que tú tienes, así que sé auténtico y brilla por ti mismo.

Ahora ya sabes los secretos de quienes tienen éxito

Como puedes ver, no hace falta ser un superhéroe para emprender en internet con éxito, eso sí, tienes que ser un Superprofesional.

Fijándose bien en aquellas personas que ya han llegado hasta donde tú quieres llegar se puede aprender mucho.

Por resumirlo todo, es necesario que tengas muy claro qué es lo que quieres, practicar y formarte día a día con determinación y no abandonar en ningún momento el camino hacia la meta marcada.

Como dijo Brian Tracy, “todo el mundo realiza ocasionalmente cosas que hace la gente exitosa. Sin embargo, la gente exitosa hace estas cosas todo el tiempo”.

¿Tú que vas a hacer?

Ahora, lo primero, GRACIAS si llegaste leyendo hasta aquí y, por favor, no nos dejes hablando solos a Omar y a mí y cuéntanos en los comentarios si tú añadirías alguna otra característica, cuál consideras más relevante, si no estás de acuerdo con alguna… y por supuesto, cualquier tipo de duda con la que pueda ayudarte.
sombra

Fernando Guaza
Creador del blog Iniciatumarketing. Ayudo a personas insatisfechas con su vida profesional a reinventarse y emprender con éxito en internet con el fin de crear un estilo de vida que le permita hacer realidad sus sueños. Si quieres saber por dónde empezar te regalo mi Master Class Emprende con éxito.

¿Conectamos en las redes sociales? Facebook Twitter Instagram

4.8/5 - (5 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

18 comentarios en “¿Qué demonios significa eso de tener éxito en internet?”

  1. Tumotivacionpersonal.com

    Muy buen post! Me encantan todos los temas de cómo lograr los objetivos que uno se plantea y quiere lograr en la vida! Muy buenos artículos!

  2. Darwin Hernandez

    Estoy totalmente de acuerdo ya que tocas puntos muy importantes que ayudan a poder explotar cualquiera que sea el tema o lo que nos propongamos a alcanzar

  3. Hola Fernando y Omar,

    Estoy totalmente de acuerdo con tus 9 puntos para tener éxito en Internet.
    En respuesta a tu pregunta, yo añadiría «Apoyo» Considero que para que un emprendedor se mantenga sólido en su día a día, necesita del apoyo de sus seres más cercanos. Sea pareja, familia, amigos, compañeros de profesión, etc

    Coincido contigo al 100%. Para mí, el éxito también es poder dedicarte a lo que quieres y a lo que te gusta; junto a quien tú quieres y cada día de tu vida.

    En el plano profesional, estoy muy de acuerdo en que la clave es ser «tú mismo» tanto en el mundo real como en el online. Y partiendo de esa base, trabajar muy duro, ser constante en el día a día, tener muy claro tu objetivo y el foco.

    Una lectura muy motivadora. Gracias Fernando 😉
    Un saludo!

    1. Hola Jorge,
      Es cierto que el apoyo es fundamental, todos necesitamos de relaciones para llegar a tener éxito, si bien también es cierto que muchas personas llegan a ese éxito sin que el apoyo sea de las personas cercanas. Es maravilloso poder contar con él pero en muchas ocasiones nuestros mayores detractores son las personas que tenemos alrededor, con toda buena intención en la mayoría de los casos.
      Constancia y foco, dos aspectos muy importantes. Estoy totalmente de acuerdo.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un saludo

  4. Hola Mila,
    qué ilusión! Justo el otro día conocí tu web, bueno, la squeeze page.
    Muchas gracias por tus palabras sobre el artículo. La verdad es que no conozco ese que comentas de Dean, se me habrá pasado, así que lo buscaré, que todo lo que cuenta Dean es interesante. 😉 Aunque es cierto que aunque tenga que ver con el éxito, por lo que dices tiene un enfoque muy diferente.
    La autenticidad es fundamental y visto lo visto, y por propia experiencia, nos cuesta mucho ser nosotros y no intentar imitar a otros, principalmente por miedo. Está genial que te inspires en otras personas y saber qué le funciona o cómo lo hacen, pero por supuesto, sin perder tu esencia.
    Aunque pueda resultarte extraño nos han educado para esa mentalidad. Cuesta mucho salirse de ese camino trillado y darte cuenta que eso otro es vivir una vida sin corazón, sin ilusión, sin ganas… vamos, que no es vivir en realidad. Aun así, a mi a día de hoy todavía me «echan en cara» que no hiciese unas oposiciones o que no me busque un trabajo de verdad.
    Poco a poco irá cambiando esa mentalidad. Es inevitable! 😉
    Muchas gracias por comentar.
    Un abrazo

  5. Hola Fernando,

    Encantado de verte por aquí. Me he leído el post de cabo a rabo y me ha gustado mucho.

    Me siento plenamente identificado con él.

    Al igual que tú, Omar y otros yo también di el salto hace relativamente poco tiempo para emprender por muchas razones pero lo hice tras un tiempo de reflexión profundo, sabiendo lo que eso implicaría.

    Esto no es fácil, es duro y muchas veces frustrante. Te pone a prueba día a día. Es una maratón de c…., y muchos caen cuando ven que los árboles no le dejaban ver el bosque….

    Sin pasión, determinación, y todo lo que has dicho es muy difícil, pero no imposible. 😉

    Y la ayuda de otros es fundamental y lo que nos hace sobrevivir.

    Para mí Omar ha sido y es una factor super importante en mi proyecto. Debemos encontrar personas como él y ayudarnos mutuámente.

    Un abrazo y ánimo con tu proyecto

    1. Hola Pedro,
      jobar, muchas gracias! Que ilusión hace que un profesional tan grande te diga que se ha leído tu artículo enterito y le ha gustado 🙂
      La verdad es que es de aplaudir ya el mero hecho de que antes de «lanzarte» a emprender hicieses esa reflexión que comentas, por lo general se utiliza mucho como paracaídas a una mala situación laboral. Y ciertamente, no es tan bonito ni tan fácil como se pinta. Como tú dices es duro de cojo… (venga, yo me animo a ponerle más letras. 😉 Omar, seguro que ya pone la palabra entera. jajaja)
      Pasión y determinación son claves. De hecho unidas a la paciencia creo que son las tres claves fundamentales para el éxito.
      Y como tú dices, hacer ese camino acompañado. Es imposible llegar lejos yendo solo por la vida. Ningún ermitaño es un referente en nada. El networking (bien entendido) es fundamental.
      Muchas gracias por complementar el artículo con tan buena reflexión.
      Y aprovecho para darte públicamente mi enhorabuena por el pedazo trabajo que estás haciendo día a día. Sigue adelante!
      Un abrazo y ánimo!

      1. Hola Fernando,

        ¡De nada compañero!

        Un placer responder a un post tan bueno y motivador.

        Artículos como éste no sólo ayudan muchísimo a todos aquellos que se quieren lanzar en el mundo del emprendimiento digital sino a los que ya estamos metido de lleno en ello.

        Así que nada.

        Mucho ánimo y a seguir adelante que lo estás haciendo genial.

        Aquí seguiremos para lo que necesites.

        Un abrazo

        1. Muchas gracias Pedro,
          me alegro que aporte el valor que deseaba tanto para aquellos que están pensando en emprender como para todos aquellos que ya están en ello y quieren tener éxito en internet.
          Seguimos hacia delante compañero!
          Un abrazo!

  6. Manuel Barrientos

    Excelente, Fernando.
    Tus palabras motivan e instruyen. Yo no sé nada del trabajo en Internet y por eso he llegado a conocer un poco de lo mucho que hace Omar de la Fuente y el tu propio trabajo. Soy profesional de la enseñanza y trabajo para una institución pública costarricense. Mi meta es hacer mi labor educativa de forma independiente y, a la verdad, ya he iniciado pero estoy varado. Por otro lado, no he podido diseñar mi negocio in line, como dicen ahora, así en las próximas horas tomaré una decisión.
    Saludos.

    1. Hola Manuel,
      gracias por tus palabras tan amables acerca de las mías en el artículo 🙂
      Pues si tienes intención de emprender en internet, sinceramente, estás en el lugar idóneo. No es ningún inconveniente no tener conocimiento alguno. Todos empezamos desde cero y sin saber.
      Existen muchos blogs y videoblogs del ámbito de la formación y la educación y con ello puedes comprobar que es totalmente posible pasar de hacer tu trabajo para una institución a hacerlo de manera autónoma.
      Si no estás suscrito al blog te recomiendo que lo hagas y así podrás comenzar desde ya mismo a dar los primeros pasos con la ayuda adecuada.
      Un saludo

  7. Ramón García

    Que alegría ver tu artículo Fernando. Gracias Omar por traerlo por aquí.

    Me ha encantado y coincido en muchas cosas aunque creo que el punto 8 de compromiso y determinación es el más importante porque habitualmente es en lo que falla la mayoría de la gente. Si tienes compromiso y determinación tardarás más o menos pero al final consigues los objetivos.

    Un abrazo,

    1. Hola Ramón,
      que ilusión verte por aquí 🙂 Me alegro que te haya gustado el artículo.
      Pues coincido bastante contigo en que en que el compromiso es básico. De hecho, vemos que la mayoría de los blogs no superan el primer año y ya los cinco años… es casi un milagro y en gran medida es por esa determinación que tu mencionas.
      Muchas gracias por comentar! 🙂
      Un abrazo!

  8. Hola Fernando… Hola Omar…

    Excelente tema el que se han traído hoy.

    El éxito es una cosa seria, ya que significa cosas diferentes para diferentes personas.

    Yo siempre he creído que tener éxito significa «ser feliz con lo que se tiene», pero últimamente mientras me voy autodescubriendo gracias a tener un blog personal, he notado que algo falta para completar el rompecabezas.

    Diría a estas alturas que tener éxito es «ser feliz con lo que se tiene» pero agrégale «… y con lo que se quiere siempre que se busque».

    ¿Por qué?

    Bueno, en mi caso particular, yo sentía que algo me faltaba, como les comenté, y ese algo era un objetivo, una misión en la vida.

    Y vaya que me embarqué en ese viaje variopinto, un viaje en el que al final del camino eres un ser humano mucho mejor que cuando lo iniciaste.

    Y ahí en ese último párrafo está la keyword: camino.

    Disfrutar el viaje, disfrutar el camino… significa para mi tener éxito, porque eres feliz con lo que tienes y con lo que quieres conseguir.

    Espero no haberme lanzado un trabalenguas gigante.

    Sobre si agregar algún factor para el éxito, creo pertinente agregar la resiliencia.

    Si bien, el factor 8 nos habla del compromiso que debemos adquirir con nosotros mismos y tallarlo en piedra, no es menos cierto que si caes (que de seguro sucederá muchas veces a lo largo del camino), debes tener la fortaleza y la capacidad de levantarte firme y lo más rápido que puedas buscando de nuevo el foco.

    Es como James Bradock en Cinderella Man o el mismo Rocky en una de sus tantas taquilleras películas. Como boxeadores, caían una y otra vez, pero estando en el piso, recordaban sus motivos (Sus hijos, esposas o lo que fuere) y se levantaban rápido para continuar buscando la victoria.

    De eso se trata…

    Encantado de comentar estos temas.

    Gran abrazo a ambos.

    1. Hola Arnaldo,
      muy interesante reflexión. La verdad es que el éxito, como tú dices, es diferente para cada uno. De hecho en mi sección de entrevistas, que versan sobre emprendimiento y éxito, a todos los profesionales les hago antes de terminar la misma pregunta «¿qué es el éxito para ellos?» por ese mismo motivo que tú aludes.
      En mi caso, como ponía en el artículo, lo definiría como «hacer lo que quieres, queriendo lo que haces», que de algún modo me parece que se asemeja a lo que tú nos comentas. Y no te preocupes que no ha sido ningún trabalenguas 😉
      Estoy totalmente de acuerdo contigo, la vida es un camino y como tal, aunque te fijes una meta, lo principal es disfrutar de ese camino. De nada te sirve conseguir lo que te propongas si te has dejado la vida entre medias sin vivirla.
      Muchas gracias por tu aportación respecto a la resiliencia. Me parece fantástica y muy necesaria, pues no lo menciono literalmente cuando hablo del compromiso. Si lo incluiría en ese «hacer lo que haga falta, el tiempo que haga falta» pero tu explicación con el ejemplo de las películas me ha parecido formidable.
      Gracias por ayudar a hacer mejor el artículo 🙂
      Un abrazo

      1. Gracias a ti, Fernando.
        Yo soy un apasionado de este tema.
        A la orden para compartir info, puntos de vista, etc.
        Saludos.

  9. Hola Omar,
    Me ha encantado este post. Muy ilustrativo.
    Me recuerda un poco a un post que tiene Dean Romero sobre el éxito. Aunque tiene otro enfoque, ya que él habla sobre cómo el éxito puede llevarse otras muchas cosas de tu vida por delante (salud por estar horas y horas trabajando, temas sociales…).

    Estoy totalmente de acuerdo en que la parte del Tú, de ser uno mismo y ser diferente (no como un borreguito). Es imprescindible.
    He estado hace unos días escribiendo la página de Sobre mí para mi nueva web y ahí lo he visto muy claro cuando he mirado otras webs para coger ideas de diseño y copy.

    Pasión. Una palabra fuerte. Y desde luego algo imprescindible para tener éxito.
    Yo vengo de una cultura holandesa y veo tan extraño que la mayoría de la gente tenga como idea que triunfar significa sacarte unas oposiciones y tener un trabajo toda tu vida asegurado.
    Creo que solo existe este sistema obsoleto en este país, por el tema de evitar enchufismos.
    ¿Qué sentido tiene trabajar toda una vida en algo que te acabará quemando?
    ¿Es eso todo lo que la gente espera de su vida?

    ¡Un abrazo fuerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio