10 consejos
para trabajar desde casa (online)
y no darte un hostión tremendo.
* Aviso: estos consejos no te cambiarán la vida de la noche a la mañana. Solo harán que entiendas cómo funciona esto de emprender (y vender) online, evitándote los errores que suele cometer la mayoría.
Y te servirán tanto si ya tienes web, como si todavía no.

¿PARA QUIÉN ES ESTO?
y se han dado cuenta de que no hay soluciones comunes a todo, ni para todos.
Aquí vas a descubrir la formación técnica y práctica para que puedas conseguirlo.
Sin más, a eso me dedico.
Y sin gastarte miles de euros bajo la promesa de profesiones nuevas y sin paro.
Sigue leyendo y te cuento.
Hay tres tipos de personas en esto del emprendimiento online:
- Quienes ya tienen su proyecto online y se ganan la vida con ello.
- Los que tienen una web en marcha pero no venden nada (o casi nada)
- Y los que aún no tienen web… y ni puta idea de por dónde comenzar.
Los primeros quieren aprender a vender más.
Los segundos, conseguir visitas y que estas pasen a ser clientes.
Y los terceros, buscan una orientación para comenzar y no arriesgar más de lo debido.
¿En qué grupo te encuentras tú?
Yo he pasado por las tres fases, de abajo a arriba.
Comencé en el año 2013 y desde hace muchos años vivo integramente de mi proyecto.
Por eso, considero que los consejos que puedo darte (basados en mi propia experiencia) pueden interesarte, porque con ellos aprenderás:
- A diferenciar entre una buena formación y quien solo quiere sacarte la pasta.
- El principal error que cometen la mayoría de emprendedores, tanto los que están comenzando como quienes ya llevan tiempo. Espero que no lo cometas tú también.
- Cómo conseguir poner el foco en lo importante y trabajar de forma inteligente.
- La razón por la que no vendes. Bien sencilla.
- Los 5 pasos que, o los sigues sin desviarte mucho, o acabarás dentro de un tiempo hasta las narices de tu proyecto y pensando que todo esto es una mierda.
Y más cosas, puedes descargarte la guía con mis 10 consejos aquí: