Sólo tenemos una vida.
Te cuento un poco de la mía.

Mi nombre es Omar de la Fuente y ante todo me considero una persona feliz.
Qué extraño que lo diga, ¿verdad? Hoy en día parece casi un delito reconocer que te va bien y estás a gusto.
Si te interesa, te contaré cómo he llegado hasta este estado tan inusual de felicidad.
antes de conocer mi historia,
¿qué puedes esperar de mí en esta web?
- Que te diga la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
- Que te enseñe desde mi experiencia la estrategia y la mentalidad adecuada para vivir de tu proyecto online.
- Que aprendas de forma autodidacta en la parte técnica con mis megatutoriales sobre WordPress, plugins, themes y otros.
ALGUNOS DATOS SOBRE MI FORMA DE HACER LAS COSAS
- Llevo viviendo de Haciaelautoempleo.com desde 2013. (+100k facturados al año)
- He podido ayudar a más de 2.100 alumnos de forma directa y centenares de miles de lectores de forma indirecta.
- Gané 5.000€ en un concurso SEO y me cayeron de todos los colores por donar "solo" la mitad del premio a la AECC.
- Me encanta lo que hago, hacerlo a mi manera y dar cosas en que pensar a los demás.
este es el manifiesto con mis valores...

- No necesito a un tercero que se lucre de mi trabajo para generar mis ingresos.
- No tengo porque vivir mi vida según lo que para otros sea “lo normal”.
- No permito que nadie condicione mi felicidad.
- No veo imprescindible vivir toda mi vida en la misma ciudad o país.
- No comprendo cómo no ha habido una revolución en la calle en España hace ya años.
- No voy a ser jamás de esa masa social que espera a “que le den un trabajo”.
- No voy a consentir que me manipulen más, hace tiempo que apagué el televisor.
- No concibo ser feliz sin ayudar a los demás siempre que me sea posible.
- Sí, voy a ser fiel a estos que son mis principios, en el plano personal y en el profesional.
...y este ha sido mi camino.
Soy de Valladolid y nací en el 83.
Sólo esos dos datos ya dicen de mí varias cosas, por ejemplo la edad que tengo.
También que mi infancia y mi adolescencia las viví en una ciudad donde se habla muy directo y cortante, se come muy bien y no es nada fácil desarrollar una vida profesional que te llene de verdad.
Supongo que eso último es como en casi todos los sitios, ¿no? Bueno, quizá hoy en día ya no tanto con las oportunidades que nos abre internet, pero de esto hablaremos un poco más adelante.
Mi historia profesional comienza cuando con 19 años, me voy a pasar un verano a Bournemouth (Inglatera) y allí llevo a cabo mis primeros trabajos como camarero y atención al público en un Kentucky Fried Chicken. Hasta aquí, todo glamour.
En apenas 3 meses allí, aprendí que a mi vuelta a España quería estudiar para no tener que volver a trabajar en según qué trabajos y también perdí casi 10 kilos (estando ya delgado). Trata de imaginarme con 19 años, el pelo rapado y 49 kilos de peso.
Jamás me han pedido que enseñara mi diploma, ni mi título, en ninguno de los trabajos en los que he estado por cuenta ajena. Curioso.
Como te decía al principio, Valladolid no era precisamente un sitio que destacase por su movimiento profesional así que me tuve que ir a Madrid a buscarme la vida.
Tuve la suerte de entrar a trabajar en Workcenter, una empresa de reprografía bastante grande.
- Que si la mayor parte del tiempo la pasamos trabajando, hay que hacer algo que de verdad nos guste o la vida no será tan placentera, productiva ni plena como podría o debería serlo.
- Que cuando trabajas para otro, él es quien dirige buena parte de tu vida. Y eso conmigo no va.
- Que solo tenemos una vida y, yo al menos, no estoy dispuesto a malgastarla haciendo algo que me consume cada día.
- Y que aunque suponga mucha incertidumbre, intentar trabajar para uno mismo a veces se hace necesario. Como respirar.
Me di cuenta de que, para mí, volver a trabajar por cuenta ajena no era una opción.

- Libertad para definir tus horarios: cuándo te levantas, cuánto trabajas o cuándo vas a hacer la compra, por poner un ejemplo.
- Libertad para decidir con quién quieres trabajar y con quién no.
- Libertad para variar el rumbo de tu negocio, pudiendo cambiar y hacer otra cosa que de repente te apetece o te llena más.
- Libertad, en definitiva, para ser dueño de tu tiempo, que es lo único que tenemos.
Yo lo he conseguido y aunque he tenido que currármelo mucho y lo sigo haciendo todos los días, no me arrepiento en absoluto.
Esa es una misión que me llena más que cualquier trabajo que me puedan ofrecer por ahí.
TODO MUY BONITO, OMAR. UNA GRAN HISTORIA.
¿Y AHORA QUÉ?
Pues ahora toca pillar tu regalico.
Si quieres mi curso «Pon orden en tu negocio HOY, y déjate de hostias…»
Lo tienes gratis a golpe de un solo click.