Reporte número 48 de los resultados mensuales del blog.
CUARTO ANIVERSARIO DEL BLOG, Yuhuuuuuu!!!!
¿Cómo pasa el tiempo, eh? Es increíble.
Parece que hace nada estaba yo escribiendo mis primeros artículos y grabando el primer vídeo…
En fin, no me voy a poner nostálgico, mejor voy a explicarte la estructura de este post y lo que vas a ver aquí hoy.
Es lo siguiente:
- Los resultados del mes de Abril y los artículos publicados en él.
- Un vídeo donde reflexiono contigo sobre dos cuestiones concretas, cosas que he aprendido recientemente.
- Te cuento la historia de mi blog y mi proyecto en 5.000 palabras (sólo te interesa conocer el proceso, claro)
En primer lugar, si hablamos de los resultados este mes ha sido bastante bueno.
Se han juntado buenas ventas de formación con un repunte espectacular del marketing de afiliación y unos pocos servicios web.
En definitiva un buen mes que me saca del batacazo del mes anterior. Cosas que pasan.
En el vídeo hablo más al detalle de qué pasó el mes pasado y ese tema.
Y nada, no me quiero enrollar en esta pequeña introducción que ya bastante lo hago luego con mi historia.
Eso sí, te recomiendo que si te vas a ver el vídeo (que son 11 minutos) y luego leerlo todo… espero que tengas un ratico para esto 😉
Ahora sí, vamos con los números.
icon-trophy Estadísticas de este mes:
– Visitas al dia (media): 907
– Visitas totales: 27.958
– Suscriptores por email: 12.621
– Ingresos:
- Venta de servicios: 1.682€
- Ventas de afiliación: 3.025€
- Ventas de infoproductos y formación: 2.401€
- Total: 7.108€
– Gastos del blog: 1.477€ (incluye pagos a afiliados y colaboradores)
– Total mensual: 5.631€

icon-edit ARTÍCULOS PUBLICADOS:
- Resultados de Marzo (algo extraños) y la vuelta a los servicios web.
- Thrive Ovation: el plugin para capturar testimonios de tus clientes en piloto automático.
- No hay edad para comenzar con tu proyecto digital en internet – Entrevista con Maxi Martínez.
- Thrive Ultimatum, o cómo despertar la urgencia para incentivar la compra.
- 8 impulsos de motivación para convertirte en un mejor emprendedor.
Sobre no rendirse cuando las cosas no van como tu querías y la importancia de echar tu tiempo en lo que verdaderamente renta a los resultados de tu proyecto.
Mi historia: sólo para seguidores del blog e interesados en mi proyecto.
Antes de empezar, me gustaría dejar claras dos cosas.
Primero, si estás leyendo esto pero no conoces apenas mi blog o a mí, céntrate en las recomendaciones o consejos que quizá te sirvan. Es muy posible que del resto del relato más personal solo la saques la conclusión de “este es un chulo o un gilipollas, o las dos cosas.”
Lo segundo y enlazando con eso, tenemos un debate con la línea que separan la chulería, la modestia, la falsa humildad o simplemente el poder relatar tus logros.
En un país donde parece estar mal visto tener éxito, ya directamente contarlo con normalidad es como para que te lapiden.
Afortunadamente no todo el mundo tiene esa mentalidad.
Bueno vamos al grano: ¿Qué pretendo conseguir con este relato?
Posicionar una keyword no, eso seguro.
Sólo pretendo responder a la petición que me han hecho ya bastantes lectores: “Cuéntanos la historia de tu blog desde cero, los peores y mejores momentos de tu trayectoria profesional en la red pero con tu toque personal, que seguro que nos sirve a los demás.”
Algo así se dice pronto, pero no es tan sencillo.
¿Cómo relato 4 años con mi blog sin escribir una novela de 10.000 palabras?
Voy a intentar resumir en los hitos fundamentales y, sobre todo, me interesa dejarte algunas recomendaciones de lo más importante que yo considero para tener algo de éxito en la red.
El inicio de mi aventura
Lo he contado varias veces asi que voy a resumirlo mucho.
Estuve trabajando varios años por cuenta ajena, en una empresa donde a gusto y con la que me pude mover entre Madrid y Valencia.
Llegó un momento en el que por la crisis, la empresa y la cuenta de resultados dejaron de ir bien y llegaron las presiones desde arriba, por lo que ya no estaba tan a gusto y decidí marcharme con viento fresco.
Corría el año 2009 y yo estaba en Valencia.
Volví a Madrid y decidí animarme a probar como autónomo en 2010, tras un parón de relax para formarme en algunas áreas más a fondo relacionadas con el tema del diseño web, concretamente con algo llamado WordPress. No sé si te suena.
El caso es que no nos fue nada mal y en 2011 pensé que para qué pagar la barbaridad de alquiler que se paga en Madrid cuando ahora trabajaba desde casa, asi que cogí los bártulos (cogimos, entonces tenía pareja) y nos volvimos a Valladolid.
La cuestión es que durante 2011 y 2012 la cosa siguió yendo bien, pero el trabajo en sí poco a poco fue derivando a un único cliente que a su vez me mandaba los encargos de un único cliente que se los encargaba a él.
Vamos, lo que viene siendo de toda la vida lo de poner todos los huevos en la misma cesta.
Y ya sabes lo que pasa, llega un día en el que la cesta se cae y te quedas sin nada.
Así es como me quedé yo cuando me cortaron el grifo y pensé: «¡Joder, estoy como si me hubieran despedido, tengo que empezar de cero otra vez!».
De hecho así era, así que me planteé 4 opciones:
- Bucar trabajo «de lo mio» (prácticamente imposible en Valladolid)
- Buscar un trabajo «de lo que sea» (léase camarero, Mercadona, etc)
- Seguir buscando mis propios clientes uno a uno en modo offline
- Intentar hacerme visible en internet y poder atraer clientes sin ir yo a ellos
Obviamente si estoy escribiendo esto es porque me decanté por la cuarta opción.
Antes de seguir contando cómo arranque mi formación más concreta en los temas del blogging, te dejo el primer tip o consejo.
Tip #1: «Si eres autónomo y sólo tienes un cliente grande, estás en la cuerda floja porque llegará el día en que ese cliente no te necesite. Pero ojo, que no se rían de ti por cometer ese error los que trabajan por cuenta ajena, pues ellos están exactamente en la misma situación. Aunque no lo sepan porque no se lo plantean.«
Formarse y formarse bien, la base de un buen comienzo.
Antes comentaba que estuve dándole caña al tema de WordPress.
Es cierto, pero eso fue más a nivel técnico y creando webs para otras personas, a mí lo que me llamaba la atención era el tema del blogging.
Digo blogging por ponerle un nombre, porque en realidad lo que me parecía muy interesante era lo que hoy conocemos como «marketing de contenidos o marketing de atracción».
Eso de escribir de lo que tú sabes, cosas útiles para otros que leerán tu blog y quizá si están interesados puedan contratar algún día tus servicios. Quién sabe.
Esa fue la premisa con la que comencé en 2013 a leer blogs de otros como un poseso.
Pero no blogs a porrillo y porque sí, me cuidaba mucho de elegir los que verdaderamente me aportaban valor y huían de los por aquel entonces tan manidos decálogos de «10 cosas para hacer X para conseguir Y» que solo traían pura teoría pero nada para poner en práctica.
Entre mis blogs de formación tengo que nombrar a:
- Lifestylealcuadrado.com (Franck Scipion)
- Ciudadano2cero.com (Berto López)
- Andresperezortega.com (Andrés Pérez Ortega)
Obviamente leía más, pero esos tres fueron mis referentes.
En el primero tenía los conocimientos para aprender cómo montar mi blog, cómo centrarme o saber de lo que escribir y para quién, y sobre todo un montón más de información basada en su experiencia propia sobre cómo alcanzar un estilo de vida basado en la mezcla de ingresos pasivos con sistemas automatizados y la venta de servicios.
Añadir que también me metí la mano en el bolsillo cuando fue necesario y realicé algunos cursos de Franck que me sirvieron de mucho.
En el segundo, más o menos parecido pero mucho más centrado en la parte más práctica o técnica del asunto.
Mucho WordPress, plugins, SEO… todo ello en unos post que me parecían verdaderas biblias de cómo aprender a hacer algo.
En el tercero aprendí las nociones de la marca personal, pero con el toque personal de Andrés, nada de literatura barata sobre el tema tan trillado hoy en día como ese.
De hecho, fue una ponencia de Andrés en Valladolid donde cogí el primer impulso.
Recuerdo que fui y me gustó mucho, pero se me quedó grabada una pregunta que lanzó al aire.
Dijo: «Piensa dónde quieres estar de aquí a un par de años, sin tapujos ni coacciones, no te limites y piensa donde te gustaría estar a nivel profesional. Qué quieres ser. Y a partir de ahí, déjate los cuernos para conseguirlo«.
No son palabras textuales porque eso fue hace más de cuatro años, pero sí recuerdo que yo pensé: «A mí me gustaría ser un referente en los temas estos de blogging en España.»
Bueno, no sé si lo habré conseguido pasados estos años, lo que sí tengo claro que es me he hecho mi propio hueco y sí soy referente en algunas cosas.
Quizá no en el «blogging en general», sí más en concreto con temas de WordPress y Genesis.
Sea como fuere, lo que sí he conseguido es ganarme la vida y bien.
Eso sí, partiéndome los cuernos por el camino, como ya avisaba el amigo Andrés.
Tip #2: «Deja de leer 500 blogs y busca 2 o 3 que sean realmente buenos. Y si a veces hay que pagar por formación de calidad y ordenada que te va a ahorrar tiempo, hazlo. Por otro lado, mientras te formas ve marcando tus objetivos a corto y largo plazo pero sin miedo, que sea lo que realmente a ti te gustaría lograr, que para quedarte corto ya tendrás tiempo.«
Arrancando con el blog en Mayo 2013.
En realidad el tema de formación abarca un tiempo antes y por supuesto también sobre la marcha al ir avanzando con mi blog.
De hecho, a día de hoy sigo formándome en cosas. Eso no para.
Pero ahora te quiero hablar de cómo fueron mis comienzos, de las cosas que hice bien y de las que podría haber hecho mejor.
Para empezar te diré que comencé con el tema Avada, de Themeforest.
No es un mal theme en absoluto ni me arrepiento de usarlo, es más, creo que desde el minuto 1 tuve un blog estéticamente chulo pero me cansé de él en unos meses y me cambié cuando hubo el boom del Genesis Framework.
De lo que sí me arrepiento un poco es de crear contenidos que posicionaran en Google sobre Avada, porque me traen tráfico aun incluso a día de hoy pero… me hacen muchas preguntas lectores y comentarios en los vídeos de Youtube.
Yo ya no los respondo porque no tengo ni idea de cómo van con las nuevas versiones de Avada, pero me sabe un poco mal cada vez que dejo a alguien sin contestar.
Sé que tiene que ser así, pero nunca es plato de gusto.
Por otro lado, he de decir que en el inicio mi idea era únicamente la de atraer clientes a mi servicio web.
Todos los temas de afiliación o los infoproductos vinieron solos con el paso del tiempo.
Quizá haber tenido más claro el enfoque desde el principio me hubiera ayudado, pero eso no es relevante.
Es más importante comenzar aunque luego desde algún giro al timón, que no comenzar nunca.
Sí hay cosas que creo que hice bien desde el principio y las quiero comentar ahora contigo, por si las puedes aplicar en tu proyecto:
- Crear algunos contenidos intentando posicionar en Google de forma consciente.
- Hacer networking como un animal en cuanto pude.
- No tener prisa, trabajar duro de forma constante sin perder la fe.
Tip #3: «No tienes porque tenerlo todo controlado y muy claro al empezar, siempre puedes ir cambiando cosas después, pero empieza. No creo que haya que resignarse a escribir durante 3 o 6 meses sin más hasta que te llegue algo de tráfico, no veo por qué hay que pasar del SEO o de hacer networking. A mí me funcionó y mucho crear artículos muy extensos como la comparativa de Webempresa VS Hostgator, por ejemplo, o comenzar con las entrevistas desde bien temprano.«
Finales de 2013: medio año da para mucho.
En algo más de 6 meses ya comencé a ver resultados.
El tráfico orgánico me iba subiendo y artículos como el que mencionaba ahora y otros me ayudaban mucho, por eso digo que no es prioritario formase en SEO desde el minuto 1 pero es innegable que te puede ayudar. Todo suma.
Por otro lado, había tenido la oportunidad de entrevistar a Andrés Pérez Ortega, a Franck, a Maïder… escribí en otros blogs de referencia como el de Berto López entre otros…
Todo eso me sirvió para ganar tráfico y suscriptores, la verdad es que dedicaba tiempo cada día a seguir y comentar otros blogs de mi sector.
Como ves al final siempre acabo hablando del famoso networking, verdaderamente creo que es fundamental. No solo en los comienzos, sino también de forma continua después.
Ahora bien, haz las cosas con cabeza y no hagas como muchos que con el blog recién abierto la semana pasada con dos post, o incluso con el blog todavía pendiente de estrenarlo, te escriben un email que parece una novela para pedir una entrevista. Maaal.
Habrás leido el proceso cien veces para hacerlo bien:
- Escribe tus propios contenidos, que sean buenos y útiles.
- Cuando tengas una base buena, ve a comentar en otros blogs para dejarte ver.
- Hazlo siempre aportando valor, no únicamente dando las gracias por el post.
- Si en tu blog no hay nada que ver aun, no sirven de nada esas visitas que saques de ahí.
- El blogger propietario se dará cuenta de tu existencia y cruzareis comentarios.
- Si hay buen rollo, con educación un email corto y al grano con tu propuesta.
- Yo empezaría por ofrecerme a escribir en su blog, y si acaso más adelante entrevistarlo.
Claro, hacer eso lleva trabajo. Meses de estar pendiente.
También puedes decir: «Es que me da vergüenza grabarme en vídeo, como para hacer entrevistas a otros que no sé ni por dónde empezar.»
Bueno, yo también tenía esas dudas y miedos.
Empecé entrevistando a algunos amigos y poco más… pero el caso es que me lancé, y COMENCÉ.
¿Sabes que pasados cuatro años…
- llevo echas casi 60 entrevistas?
- que por mi blog han pasado muchos de los mejores bloggers de España?
- que recibo emails diciendo que estoy creando una tendencia con mi forma tan desenfadada y natural de entrevistar?
Esto último me parece un poco pasarse, pero bueno, se agradece igual 🙂
El caso es que un día dije a tomar por culo las dudas y la vergüenza, empecé y poco a poco fui mejorando. Y ya está, no hay más.
No me ha comido nadie.
Claro que hay gente que no le gustan mis entrevistas, pero con no verlas tienen suficiente.
No pasa nada.
Sin embargo, hacer ese esfuerzo con el networking me ha ayudado muchísimo para darme a conocer, sinceramente creo que de no haberlo hecho ahora mismo mis resultados serían bien distintos.
Tip #4: «Haz networking bien hecho, escribe en otros blogs o haz entrevistas. Sea lo que sea, no tengas nunca miedo de probar a hacer cosas nuevas. En la red hay que estar siempre arriesgando, aquí funciona todo por el método de prueba y error, asi que fuera excusas y a dejarse ver sin miedo. Lo mismo te digo con grabarte en vídeo para tus post: una imagen vale más que mil palabras, pero un vídeo vale más que mil imágenes.«
2014: la pasta de verdad está en los infoproductos.
Como decía al principio, yo comencé ofreciendo mis servicios web y esa era mi única idea, pero con el paso del tiempo me fui metiendo en el tema del marketing de afiliación y de la creación de tus propios infoproductos.
Antes de hablarte de esos dos temas y ya que lo estoy contando todo, déjame explicarte el proceso por el que pasaron mis servicios web.
En el inicio ofrecía:
- Servicio web/blog
- Servicio tienda online
- Servicio SEO
- Servicio auditoría personal
Cuatro años después, únicamente hago el primer servicio y de hecho muchas veces lo derivo a otras personas.
Quizá me estás leyendo y piensas que debería volver a ofrecer alguno de esos otros servicios, porque te vendría bien y lo contratarías.
Cabe pensar que también mejor para mí, que ganaría más dinero, ¿verdad?
La respuesta es clara y directa: NO.
El tiempo me ha enseñado que es infinitamente más importante (y a la larga rentable) centrarte en hacer las cosas que tú quieres hacer por encima de ganar más dinero a corto plazo.
Si no disfruto haciendo tiendas online, el SEO atrae mucha problemática con el cliente o las auditorías nunca sé que precio poner para estar ambos cómodos… pues no lo hago y fuera.
Prefiero invertir ese tiempo en cosas como escribir artículos, preparar nuevos infoproductos o cualquier otras tarea que me apetezca más.
Incluso sacar a la pasear a Noah, que a veces nos olvidamos que el tiempo mejor invertido es en nuestro propio ocio y disfrute.
Por otro lado, decirte que comencé haciendo el servicio blog por 149€.
Pasados 3 meses lo tuve que subir a 250€.
No recuerdo cuando exactamente del 2014, lo doble a los actuales 495€.
Ahora no voy a entrar en el eterno debate de cómo se deben fijar los precios, yo soy de los que piensa que ahí cada uno tiene que valorar muchas cosas y tomar una decisión personal.
Lo que sí quiero decirte o que veas es que el propio aumento de la demanda mandó a paseo el miedo que yo traía de pensar «mejor lo pongo más barato que sino no me van a contratar«.
Tip #5: «La mejor forma de obtener ingresos a corto plazo nada más que empiezas, es ofreciendo tus servicios. Puedes comenzar haciendo de todo y por unos precios que no sean los adecuados, no pasa nada. Es más, el lado positivo es que consigues testimonios que reforzarán tu imagen en el futuro. No obstante, intenta con el tiempo centrarte en lo que verdaderamente te gusta y poner un precio con el que te sientas cómodo. Ah y muy importante: aprende a decir NO.«
Mi comodín perfecto: el marketing de afiliación
Cuando llevas ya un tiempo desarrollando una actividad profesional en la red, independientemente de tu sector lo más normal es que estés utilizando algunas herramientas para desarrollar tu trabajo, ¿no?
Yo siempre digo que no es buena idea plantearse un proyecto nuevo desde cero para basarlo 100% en el marketing de afiliación.
Sencillamente porque para vender o poder recomendar algo, hay que tener detrás una reputación que te respalde. Debes haber generado una confianza y una credibilidad, sino los ratios de conversión son una mierda.
En este sentido, lo mejor es hacerlo de forma natural y con el tiempo ir recomendando algunas cosas que tú ya has probado y que sabes que funcionan.
Creo que comencé a ser afiliado de Webempresa en Octubre de 2103, aunque no empecé a ver buenos resultados hasta 2014 claro.
Después me afilié a Genesis cuando me cambié, y también hice cosas con Hostgator, Themeforest y algún proveedor de plugins de pago.
En la actualidad a mí personalmente me genera un sueldo, pero no te engañes, no es nada fácil de conseguir.
No osbtante, si se hacen las cosas bien sí que puedes obtener un buen complemento mensual y, lo mejor de todo, es que son ingresos 100% pasivos.
Ahora bien, ya te digo que ahí no es donde está el dinero de verdad…
Tip #6: «El marketing de afiliación puede encajar en casi todos los sectores en la red, pero no te lances a ello como pollo sin cabeza. No se trata de poner un banner y sentarte a esperar, así no vendes nada. Hay todo un proceso y un camino para hacer las cosas bien. Y si las haces bien, es un complemento ecónomico genial.«
El caballo ganador: los infoproductos
Puedes ver mis informes o los del propio Franck Scipion (eso ya es otra liga) y ver las distintas líneas de ingresos: hay algo que se repite.
La línea más fácil de hacer crecer y la que puede llegar a cifras que ahora ni te imaginas, es la de los infoproductos.
Los servicios consumen tu tiempo, no es algo escalable.
El marketing de afiliación lo puedes mejorar con tráfico y algunas técnicas, pero es lento y no depende tanto de ti.
Ahora bien, en tu mano sí está ir creciendo en tráfico y suscriptores, hacer buenos cursos online o el infoproducto que sea y venderlos mediante el email marketing.
No son pamplinas, funciona de verdad… pero como todo, lleva mucho curro.
En Mayo de 2014 saqué mi primer curso, el de WordPress con Genesis.
A finales de ese mismo año saqué el de marketing de afiliación y en 2015 remodelé desde cero el curso de WordPress porque necesitaba actualizarlo y modificar todos los vídeos.
Hay personas que quieren hacer este mismo tipo de cosas y al final no las hacen.
Tip #7: «En mi opinión en hacer tus propios infoproductos es donde está el dinero de verdad. Mi estrategia ha sido ir haciendo cursos de aquello que más sabía, incluso sobre la marcha, de las cosas que he ido aprendiendo y mejor se me daban. Si hago blogs con WordPress como servicio, puedo hacer un curso de eso. Si luego me va bien en la afiliación, pues lo mismo. Si veo que se me da bien hacer cursos… pues ya sabes de qué irá el tercero.«
2015: consolidación y nuevos retos.
A principios de Enero me puse una tabla de objetivos que, siendo sinceros, en los primeros 6 meses no cumplí ni uno solo.
Objetivos relacionados con mi línea editorial y otras cosas del blog.
No hacía mucho que había pasado una mala etapa en la que no tenía ganas de escribir para el blog y no sabía muy por dónde quería seguir con todo esto.
Por suerte se me pasó, y me vino genial una encuesta que hice con mis suscriptores para pedirles su opinión, puedes ver aquí los resultados.
Fue un bajón más emocional que otra cosa, porque lo cierto es que en 2015 consolidé mis líneas de ingresos y la renovación del curso de WordPress fue bastante bien.
También en 2015, tengo que destacar otro sueño cumplido como fue el poder dar mi primera ponencia en un evento de marketing online.
Es una de esas cosas que jamás piensas que te pasarán o que ni te planteas conseguir, pero mira el destino o lo que sea a veces te brinda días como esos y hay que saber aprovechar las oportunidades.
Puedes ver aquí el post que escribí sobre esto, la experiencia fue una pasada.
Lo que saco en claro es que hay que tener una motivación constante por hacer cosas nuevas, sino por más que te vayan bien las cosas te acabas cansando.
Al menos yo, soy un culo inquieto.
Sí, reconozco que necesito de nuevos retos para seguir adelante cada año.
Por eso mismo el segundo semestre del 2015 lo dediqué a preparar «Crea tu propio curso».
Por aquel entonces (y hoy en día más aún) estaba muy «de moda» crear y vender tus propios cursos.
Fue el arranque en España de lo que hoy en día puedes comprobar: muuuchas personas se animarían a realizar sus propios cursos.
Unos con más acierto que otros, eso está claro, pero como todo en esta vida.
Fueron unos meses de trabajo muy duro, pero al año siguiente merecieron la pena.
Tip #8: «Con el tiempo se hace necesario plantearse retos y nuevas metas, así como organizarse para conseguirlos. La motivación no es infinita y tener un blog también es como una relación o tener una planta, hay que regarlo para que no se muera.«
2016: doblando la facturación y gestando mi Academia.
Comencé el año bastante fuerte, con el lanzamiento de ese programa formativo.
Fueron 3 meses con 55 personas, la única vez que he acotado en el tiempo algo así. Y no fue fácil.
Un curso con un soporte por email es una cosa, pero aquello fue bien distinto.
Me volqué mucho y durante los 3 meses estuve de estar pendiente de todo y de empujar a cada persona a trabajar.
Algunos consiguieron gestar su propio curso, otros salieron con los mimbres necesarios para hacerlo en un futuro próximo, otros quizá nada de eso…
Esto último me tuvo unos cuántos meses jodido, pero al final me di cuenta de una cosa: las personas se apuntan (nos apuntamos) a los cursos con toda la ilusión del mundo, eso es así.
Pero luego, insisto y yo me incluyo, la formación ya puede ser cojonuda y el soporte magnífico, que aquí lo que va a dar resultados es que el alumno se remangue y de el callo.
No hay más historias.
De todas formas fue un pensamiento sobre el que estuve como digo pensando mucho tiempo, y al final llegué a una conclusión.
Me di cuenta de que hacía falta una formación integral.
Algo que fuera una plataforma de formación continua y en todas las áreas necesarias, no solamente cursos de esto o lo otro.
Con un soporte continuado, para poder motivar a los alumnos y no quedarme en el «ellos sabrán».
Esto fue la base de la idea para gestar «La Academia de Omar.»
En este proyecto estuve centrado prácticamente todo el 2016, vamos de finales de Marzo hasta Diciembre.
Y en resumen pues a lo largo de esos meses seguí vendiendo cursos, aumentando la media de ingresos por marketing de afiliación, haciendo algunas páginas web cuando podía…
Pero entre que todo iba «in crescendo» y el empujón de Enero, cerré el año de facturación alrededor de los 80.000€, el doble del anterior.
Ah, una cosa antes de pasar al siguiente año.
Otro hito a destacar fue mi participación en el Tribucamp de Febrero 2016.
Dar una charla ahí fue de nuevo una experiencia muy positiva y que me gustó bastante.
Y de este año hay poco más que contar, porque realmente dejé de publicar en el blog todo lo que no fueran los reportes mensuales.
En ellos, iba contando los progresos y metía un vídeo de reflexiones personales sobre diferentes cosas.
Ojo, hacer eso tuvo sus pros y su contras:
- Me permitió centrarme al 100% en la creación de la Academia.
- Pero me penalizó de cara al SEO y al engagement con los lectores.
Tip #9: «Está bien contar los progresos de tu proyecto, pero solo un prcentaje muy reducido de lectores fieles «a tu marca» estarán interesados en ellos a medio y largo plazo. Al final, tu blog debe aportar sí o sí y de forma consistente, contenidos útiles y de valor, no sólo reflexiones o qué tal te va a ti. Y cuidado, que pasar de publicar 8 post al mes a solo 1, me pasó factura con Google y al tendencia de crecimiento… Moraleja: si bajas el ritmo, hazlo progresivamente o atente a las consecuencias qeu acarrea escribir menos.«
2017: el año de la Academia de Omar y la creación del equipo.
De nuevo un lanzamiento gordo en Enero.
Y de nuevo buenos resultados, aunque como te comento en el vídeo de este post, no los esperados.
Había estado haciendo muuucho ruido con el tema de mi Academia.
Cada mes el del año anterior iba narrando los avances, creando expectación, hice Training, Webinar… en fin, todo lo que hay que hacer.
Al final estuvo bien, de inicio se animaron casi 50 personas.
Bueno no me quiero enrollar con las conclusiones, en el vídeo del principio lo tienes más detallado.
Míralo porque ahí hablo de la importancia de no rendirse y no dejarse llevar por el desánimo cuando las cosas no salen como tú pensabas.
Ahora estamos en Mayo de 2017, y sin duda para mí y dentro del proyecto, todo ha girado en torno a la Academia.
A eso y a la gestación y gestión del equipo, como no.
Paul Benitez es mi mano derecha, y en realidad mi relación laboral con él comenzó bastante antes, no es de ahora.
Un tio profesional como él solo, proactivo y dispuesto a lo que haga falta.
Controla de seguridad en WordPress como pocos en España y se desenvuelve allá donde le necesite.
Solo supera su profesionalidad con lo buena persona que es, de verdad que tengo mucha suerte de contar con él (¡y que me dure muchos años más!) 😉
Desde aquí muchísimas gracias por todo amigo Paul, sabes que sin ti difícilmente estaría mi proyecto donde lo tengo ahora ni crecería lo que va a crecer.
Por otro lado también cuento con Fernando González.
En este caso la relación profesional si es más reciente, pero vamos, que me sigo rigiendo por el mismo patrón.
A mí me gusta rodearme de buena gente, por supuesto deben trabajar bien en lo suyo, pero antes de nada tiene que haber feeling.
Con Fernando lo hay, es un cacho pan y aunque a veces «le riño» por quizá serlo demasiado, le aprecio un montón igual que a Paul.
Me ayuda con tareas de redes sociales, gestión de guest posting en mi blog, soporte y foro dentro de la Academia y cosas así.
Ambos son un punto de apoyo muy importante para mí, aunque solo fuera por aquello de combatir «la soledad del emprendedor».
Es un gustazo sentarme a trabajar y dar los buenos días por Slack, saber que están por ahí haciendo esto y lo otro, y avanzar juntos.
En fin, cierro aquí este relato sobre cómo ha sido mi proyecto desde lo inicios del mismo.
Solo espero porder ampliarlo el año que viene en el quinto aniversario y por muchos años más 😉
Te dejo con el décimo tip y con el regalo por haber llegado hasta aquí.
Tip #10: «PERSEVERA. Las cosas no siempre salen como deseas, pero no es motivo para venirse abajo y mandarlo todo a la mierda. Analiza, mide y no te engañes a ti mismo. Saca conclusiones acertadas y ponte manos a la obra en trabajar para mejorar lo que ya tienes o hacerlo mejor la próxima vez. Un proyecto digital en internet es una carrera de fondo, tropezar a veces es lógico, pero hay que seguir corriendo.«
Por mi parte nada más.
Si eres «nuevo» pues bienvenido, y si eres seguidor de antes agradecerte de corazón tu fidelidad todo este tiempo.
Un fuerte abrazo y te agradeceré mucho también si me quieres dejar un comentario hoy 🙂
¡A por otros cuatro años más!
58 comentarios en “Cuarto aniversario del blog + Reporte de Abril 2017 + La historia de mi blog en 5.000 palabras”
Honesto y con contenido interesante; es un ok 😉 Deseando aprender más. Un saludo y sí una de las grandes frases de la historia es «ladran luego cabalgamos»
Coincido al 100% 😉
Un abrazo.
Una más que se quiere unir al mundo del autoempleo. Día 1 de investigación, y me pillo con tu Blog. Suerte para mí. Vamos a por ello con TODO, con tus publicaciones como biblia, por supuesto. Mucha calidad! Enhorabuena.
Jejeje ha sido un buen primer día de investigación entonces 😉
Un abrazo.
Hola Omar, por fin encontré la respuesta a la pregunta ¿Qué me conviene más para monetizar de acuerdo con mi disponibilidad de tiempo y mis fortalezas?, por lo general cada quien alaba lo que hace, pareciendo que hay que hacerlo todo y definitivamente no es así.
Lo que mas me gusto de tu blog fue una frase: «Pero luego, insisto y yo me incluyo, la formación ya puede ser cojonuda y el soporte magnífico, que aquí lo que va a dar resultados es que el alumno se remangue y de el callo» Con esa frase me pusiste a reflexionar y me sacaste del atolladero donde he estado estas últimas semanas. Yo no he terminado de lanzar mi curso sobre «Cómo alcanzar vivir bien y sin dolor» precisamente porque me preocupa que los pacientes que no siguen las indicaciones sencillamente nunca van a mejorar, lo que me generaba gran angustia, pero esas palabras me hicieron un click, yo les marco el camino y trataré de motivarlos, remotivarlos y ayudarlos a levantarse cada vez que tropiecen y caigan, pero al final si ellos no siguen los pasos y dan el callo pues no habrá resultados… Muchas gracias por este artículo Omar, ya me suscribí a tu página, descargue todos tus ebooks y he visto varios de tus videos, excelentes contenidos, todo el éxito del mundo en tus proyectos, un abrazo! Atte. María Paz De Andrade P.
Genial María Paz 🙂
Me alegra que te haya servido esa reflexión, ciertamente yo también estuva algún tiempo con ese «bloqueo mental» pero… es un error.
Debemos hacer todo lo que está en nuestra mano por motivar a los alumnos, por ayudarles, pero al final del día no somos policías ni somos sus padres. Son ellos quienes deben poner de su parte y poner en práctica lo aprendido.
¡Un fuerte abrazo y bienvenida a nuestra comunidad! 🙂
Hola Omar. Me atrapó tu historia. Soy nueva en esto de crear un blogs y cómo sacar provecho de él, de hecho, lo creé con la idea de expresarme y compartir ideas …. pero tu, con tú historia, me has abierto un mundo de posibilidades. Mil Gracias. Te deseo el mayor éxito en todo lo que emprendas.
Saludos, un abraaaaazote fuerte.
Hola Damarys!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que mi historia te ha hecho ver que se pueden hacer muchas cosas con un blog que escribir con él en modo «hobby» 😉
Un abrazo!
Hola Omar. Un blog magnífico, como siempre.
Antes de nada quiero que sepas, que el primero que me hizo «rascarme el bolsillo» fuiste tú.
Despues….me lo seguí gastando con Mr. Bloging (Frank Escipion), AA,VA,La Tribu…
A pesar de ello reconozco haber cometido el mayor fallo que se puede cometer…»no hacerle caso 100% a tu mentor».
Antes de tener totalmente instalado el blog, saque al mercado un infoproducto con soporte. Estaba muy ilusionado, cada curso eran 497 euros mas iba. ¿Genial?
Lo que escribo aquí, es para evitar que otros cometan los errores quje yo he cometido.
ERROR Nº 1.- Mi fuentes de ingresos no proceden del blog. Tengo un trabajo a tiempo completo y poco tiempo.
ERROR Nº 2.- Al no tener implementado el blog, la gente que queria comprarme el curso, me contactaba a traves de la pagina de contactos. Había gente interesada, pero no tenian los 500 euros, eso sí podian pagar «poco a poco» mediante transferencia bancaria, tengo alumnos que pagan 100 euros «cuando pueden», otros 86 y una comenzó pagando 50 y despues de dos meses nunca supe mas de ella.
ERRORNº3.- No le robes tiempo a tu negocio digital. Si el tiempo que he dedicado a estos alumnos, lo hubiera dedicado al 100% a terminar la implementación del blog, tal vez a estas alturas estariamos hablando en otros términos.
En fín…no voy a seguir relatando aquí mis errores.
Respecto a la modestia, querido Omar te diré lo que dijo Woody Allen cuando fué a recoger las estatuilla del Oscar «Estaran pensando que voy a decir que no me lo merezco, pero no lo voy a hacer ya que tampoco digo que no merezco ser calvo y tener gafas».
Así que duro y 1000 gracias por tu curso de WP y por tus enseñanzas.
Recibe
1000 abrazos des la isla de los volcanes. Lanzarote
Fran Roldán
Perdón se me fué la ortografia y ya habia enviado el comentario. Las prisas no son buenas.
Ya se que se escribe IVA.
Así que nada…antes de enviar…repasar.
Gracias de nuevo por tu post.
Hola Omar. Felicidades por estos 4 años de arduo trabajo, pero tambien de frutos a pesar de los desaciertos. Tus palabras reconfortan a personas como yo que estamos empeñados en emprender en este tipo de negocios, pero que a veces nos derrota la ansiedad en los resultados y no vemos esa luz al final de tunel. Ahora mismo estoy en el diseño de un infoproducto sobre temas profesionales que domino, y la verdad toda tu historia y consejos me caen como anillo al dedo.
Muchos exitos en tus proyectos y espero poder compartirte mi historia en un futuro. Espero, no muy lejano.
Saludos desde Colombia
Gracias Ricardo y mucha suerte con ese infoproducto 😉
Un abrazo desde España!
Vale mucho lo que cuentas en este post! Es muy útil conocer los recorridos de gente como tú, que lleva ya un tiempo en este mundo, para aprender sobre el tema. Me lo guardo en la carpeta de importantes. Un saludo !
Saludos Omar:
Tengo que ser sincera lo mío es escribir pero cuando entro en un blog con tan buen contenido, aunque tenga deseos de escribir me envuelvo y no siempre lo hago. Pero aquí tuve que detenerme, primero para felicitarte por estos 4 años y luego para resaltar cosas que he podido ver y obtener de ti a través de este post y de tu experiencia de todos estos años:
1. Pudiste hablar simplemente de ti pero no, buscaste la manera de ofrecer valor a tus lectores con cada uno de tus tips.
2. Te has lanzado desde el inicio de tu carrera a hacer cosas a pesar de las dudas y los miedos. No te has rendido.
3. En tu historia resaltas a tus referentes y compañeros, agradeces a tus seguidores y hasta los nuevos lectores. Lo que habla muy bien de ti.
4. Hablas tanto de tus aciertos como de tus desaciertos y no le vendes sueños a las personas. Eres sincero al hablar. Eres simplemente tú.
5. Haces lo que te gusta y vives lo que haces.
6.Llevo tiempo siguiéndote y a diferencia de otros blogueros en tu área: explicas y estructuras bien todo en cada post para llevar al lector de la mano.
7. Se ve todo el profesionalismo, dedicación y esfuerzo que pones en cada trabajo.
8.Esto es un negocio pero se nota tu capacidad y vocación de servir a los demás.
(Hay muchas más pero no terminaría)
Muchas felicidades nuevamente ,que sean muchos años más y en mis próximos proyectos espero implementar parte de la sabiduría que he aprendido de ti. Nunca te rindas porque impulsas a que el mundo mejore con tu propósito de vida y conocimientos. Bendiciones!
PD: Llevaba meses pendiente a entrar a la academia. En estos días me decidí y no pude hacer el pago porque mi internet estaba lento. Vi el post de aniversario y escribí el mensaje. Cuando entro a añadirlo veo que hay un precio especial por aniversario y lo aproveché 🙂 Definitivamente esto estaba para mi!! Estoy contenta, aparte de ser lectora ahora también soy alumna. Que pasada! Saludos desde Puerto Rico…
Hola Marieliz!
Bueno no sé qué hora será ahora mismo en Puerto Rico, pero aquí en España son las 8:35am cuando acabo de leer tu comentario y ya me has alegrado para todo el día 🙂
Te agradezco muchísimo tus palabras y me alegra un montón que percibas todo eso de mi trabajo y de mi persona.
Sobre todo me alegro por la parte de que lo que voy haciendo y compartiendo en el blog sirve e inspire a otros, sin duda ese es el propósito en primera instancia aunque luego como bien dices esto también es un negocio, claro, pero ambas cosas van de la mano.
Yo creo bastante en el destino y si tú has visto como «una señal para ti» el tema del precio especial por el aniversario pues mira, seguro que así ha sido 😉
Nosotros encantados de tenerte ya como alumna en la Academia y deseando de poder ayudarte en lo que necesites.
De nuevo muchas gracias y recibe un fuerte abrazo desde España Marieliz!!
Felicidades crack!
Está claro que 4 años dan para mucho, pero en tu caso es que has hecho de todo. Siempre he tenido la sensación de que creciste muuuy rápido y quizá por eso tuviste un momento de bajón o desmotivación también relativamente pronto.
Sin embargo, desde que empezaste con la Academia de Omar te volví a ver más ilusionado, con más ganas, con tu fuerza habitual y creo que ya nadie puede dudar de que el Omar que nos gusta a todos, el terremoto que se come lo que le pongan por delante ha vuelto con su mejor versión.
Por mi parte decirte que tus últimas entradas son de altura, que he disfrutado mucho con tus vídeos y que me alegro un montón de volver a verte en estado puro.
Un fuerte abrazo campeón 🙂
Hola Arturo jefe!
Muchísimas gracias por esas palabras, de verdad 🙂
Es cierto, estoy con mucha ilusión sobre todo porque poco a poco vamos afinando cosas en la Academia y va todo mejor.
Me siento muy bien y sinceramente, es que me veo no como «al final de un objetivo cumplido» sino como que… esto sólo acaba de empezar 😉
Sí o sí no tardando nos tenemos que ver por Salamanca.
Un fuerte abrazo amigo!
Felicidades por el aniversario Omar.
Hay que ver como un proyecto se va transformando con el tiempo hasta adaptarse a lo que nos gusta, nos permite ayudar a los demás y vivir de ello.
Parece que es un proceso por que tenemos que pasar todos.
Pero mira, vamos cogiendo experiencia y disfrutando por el camino, aunque tengamos las rodillas destrozadas de caernos y levantarnos.
Un abrazo y a por muchos años más!
Hola Raúl,
yo escribo esto con 4 años de proyecto a la espalda y hay casos en los que el éxito o cuando menos cierta estabilidad llega antes…
Pero vamos, que el proceso de prueba y error, caerse y levantarse como dices, y aprender de los propios fallos… eso ya sea más largo o más corto el trayecto, lo pasamos todos así es.
Un abrazo y muchas gracias!
Felicidades Omar, me ha encantado tu post, viene muy bien para aprender y hacerse uno una idea de como le puede ir con su blog y lo que le puede pasar, ya sean alegrías o disgustos, como todo en la vida, supongo, jeje.
Ayuda y me anima mucho tu honestidad y transparencia en hablar de tu trayectoria.
De los tips, me quedo con el 2º, tienes toda la razón, hay que escoger 2 o 3 blogs buenos, que te sirvan de referencia, aprendizaje y modelo para tu blog y preguntarte como podrías mejorar lo que esos blogs ofrecen y aplicarlo en tu blog.
Felicidades de nuevo y un abrazo.
Hola por aquí Israel!
Gracias por tus palabras y sí, el trabajo a largo plazo con un blog es como todo en la vida: tiene sus pros y sus contras, sus momentos buenos y no tan buenos 😉
Un fuerte abrazo de vuelta.
Omar de la Fuente
Felicidades por cumplir un nuevo aniversario que siempre sea prospero este nuevo-empleo innovador e importante para los mas necesitados en esta sociedad de la información ya que todos deseamos estar actualizados día a día . Gracias por todas las atenciones que recibimos de parte suya.
Atentamente
Hola María 🙂
Muchas gracias a ti por tus palabras.
Un abrazo!
Hola Omar,
La verdad es que este tipo de post son los que más me gusta leer. Por mucha utilidad que tengan otros post más técnicos, estos ayudan a personas que están como tú estabas hace 4 años (sí, me incluyo evidentemente).
Tienes toda la razón cuando dices que al principio te pones a leer miles de blogs saltando de un artículo a otro. Como no aprendas a controlar eso, se te pasan las horas únicamente leyendo y acabas con un cacao importante en la cabeza y sin hacer nada productivo.
Por suerte ya aprendí a desinfoxicarme y quedarme con unos pocos blogs de referencia (sí, te incluyo evidentemente ?).
Enhorabuena por esos 4 años. Me alegro de que te vayan muy bien las cosas y de que el blog vuelva a tener la vida que tenía antes. Mola pasar unos días sin entrar y encontrarte con 2 o 3 entradas nuevas 🙂
¡Un saludo!
Hola Sergio,
pues muchas gracias por tus palabras 🙂
Espero poder seguir otros cuatro años más y los que vengan, y mantiendo el blog «con vida» con bien dices 😉
Un abrazo!
Hola Omar!
Qué decir que ya no sepas macho…jajaja. Que me alegro un montón de que te vaya tan bien y que sigas por aquí aportándonos tus conocimientos y experiencias.
Muy buenos esos tips fruto de ese largo y continuo proceso de aprendizaje y clave lo de tener una estrategia centrada en maximizar la recogida constante y creciente de beneficios a medio y largo plazo.
Un abrazo!
Hola Pedro!
Justo vengo de dejarte respuesta en el comment del blog de Antonio jejeje
Pues que decirte yo que no sea un GRACIAS enorme, por tus felicitaciones y por ser parte de este mi proyecto.
Aunque sea desde hace poco pero me huele que lo serás por largo tiempo de una forma u otra 🙂
Un abrazote señor!
Hola Omar. ¡Felices 4!
Recuerdo cómo caí por primera vez en tu blog y cómo me encandiló tu retoque del Genesis. Le hiciste una entrevista a Andrés Pérez y me dije: «Olé los huevos de este chaval de Valladolid, que le pide una entrevista al crack consagrado sin saber qué le va a decir, pero ahí está, de tú a tú y diciendo cosas muy sensatas»
Y así fue cómo me enganché a tus posts, a tus informes, y a todo lo que vino después, incluso te llevé al blog del Rincón del Vago (¿te acuerdas?), aunque te he seguido más de cerca unas épocas que otras por cuestiones puramente de carga de trabajo y escasez de tiempo.
Siempre he dicho, y mantengo, que en cuanto mi proyecto vea la luz habrá una mención agradecida a Arturo y a ti como los que inocularon en mí ese «yo quiero hacer esto y con estas herramientas».
Por lo demas, muy contento de verte consagrado y de que vayan las cosas bien, es decir, que el nombre de tu blog, en definitiva, haya adquirido pleno y verdadero sentido para ti.
Y ahora toca lo más difícil, compañero, amigo blogger. Que es permanecer, seguir construyendo, mantenerse y… dejar algo memorable.
¡Hala! Con Dios muchos años, mucha suerte, enhorabuena sincera y a seguir así, maestro 😉
Ángel
Hola Ángel!
Jejeje claro que me acuerdo de mi paso por el Rincón del Vago.
Esperamos ya conocer ese proyecto tuyo (¿se está haciendo de rogar?) 😉 Es broma, solo pincharte un poquito para que le des caña.
Un fuerte abrazo y gracias por todo amigo!
hola omar!
felicidades por este cuarto aniversario y por este extenso y suuuper útil articulo.
Es cierto que lo que buscan muchos lectores que quieren emprender o han empezado a emprender (como es mi caso) es ver que los que ha tenido éxito son personas de carne y hueso normales y corrientes que también tuvieron un inicio con sus miedos y fracasos (o como lo llamo yo – aprendizajes).
Estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir siempre adelante, nada es tan fácil como parece a simple vista, mucha gente solo ve el éxito de los demás sin pararse a pensar que esa persona también le fue mal al inicio (porque no sabes, porque te aconsejan mal o porque tomas malas decisiones, lo que sea) y que hay que dedicarle horas pero al ser algo en lo que crees y te gusta no se ve como un esfuerzo como tal (esta palabra se asimila con »algo que cuesta mucho») sino como »invertir horas en algo q se te da bien, creer de verdad en el proyecto y no hacerlo solo por dinero. La parte mas interna es sobretodo tener fe ciega en que va a ir bien y paciencia»
de nuevo, muchas felicidades por estos primeros cuatro años y a por muchos más!!!
Hola Mónica!
Totalmente de acuerdo con tu análisis, así es.
Muchas veces vemos a alguien que ha conseguido X y pensamos «joder, qué cabrón, mira que suerte…» y de suerte nada jejeje.
Hay mucho curro detrás, una montón de horas y una montaña rusa de etapas buenas y no tan buenas. Y no hablo de mi caso, sino del de cualquiera que tiene un proyecto y consigue algo con el paso de los años.
Un abrazo y muchísimas gracias por pasarte 🙂
¡Enhorabuena Omar! 4 años emprendiendo, aprendiendo, haciendo y compartiendo es mucho tiempo 😉
Me ha encantado el post de hoy, aunque más que un post parece una carta personal en la que te muestras como eres: claro, sincero y honesto.
Reconocer los errores que uno comete tiene mérito, pero si además tienes la valentía de analizar, reflexionar y publicar a los 4 vientos en qué has fallado, lo que has aprendido y cómo lo has solucionado, el error se convierte en toda una lección para ti y para los demás.
Gracias por tu trabajo tan bien hecho, intentaré seguir tu estela 🙂
¡Feliz cumple!
Hola Lía!!
Muchísimas gracias por pasarte y dejarme tu comentario 🙂
Un placer compartir contigo también este camino y ser complice de alguna manera de los avances/cambios en tu proyecto.
Un fuerte abrazo!
Hola Omar, buenas tardes y enhorabuena por este «cumpleaños»…
Te he descubierto hace poco, y creo que voy a dar el paso de entrar en tu Academia y aprender a crear mi primer infoproducto y transformar el curso que ahora doy en forma de «servicios» y que requiere mi presencia activa, a un curso preparado y con el que pueda llegar a mucha más gente.
Es algo que he ido demorando y posponiendo por falta de tiempo o de decisión, pero como bien dices en el vídeo, a veces hay que «obligarse» a aislarse y pulirlo todo y preparar algo que aunque se tarde en crearlo, luego no sea efímero y cree no solamente valor añadido, sino que el trabajo hecho quede ya para siempre.
Echaré un vistazo a tu Academia y trataré de ponerme pronto manos a la obra, sobre todo con tu curso de creación de Infoproductos y Cursos, que veo que es super completo, y que supongo que servirá incluso para gente no muy experta en temas técnicos como yo…
Saludos, gracias y mucha suerte en todo.
Hola Gonzalo!
Veo que lo tienes claro así que cuando tú quieras, ahí estamos para recibirte 🙂
Cualquier consulta más que necesites, ya sabes donde me tienes en lo que pueda ayudarte.
Un abrazo y gracias a ti!
Hola Omar
Lo primero muchas felicidades por ese cuarto aniversario y cumplas muchos más. Lo segundo es que en mi caso tengo claro las dos ideas que transmites en el vídeo y las comparto, por eso y porque puedo decir con satisfacción que formo parte de los que somos más que seguidores de tu blog y/o interesados en tu proyecto, lo que me pide el cuerpo es comentar el artículo, fácil por otra parte, con los 10 tips incorporados que representan los fundamentos del artículo y que nos dan claves valiosas para modelar y para seguir creciendo.
Tip#1
– Efectivamente, yo esto lo aprendí, como sabes, en mis propias carnes y estando del lado de los de trabajo por cuenta ajena y después de estar los últimos 15 años en la misma empresa y después de trabajar los últimos 30 años (hasta 2015) por cuenta ajena. Por tanto, desde mi punto de vista esta muy claro que hay que estar en la vida del conocimiento y dejar atrás la vida de la mediocridad.
Tip#2
– Tomo nota de esto, es verdad que se comenta habitualmente, estoy reduciendo lista de suscripciones, aunque es un tema complicado, salen eventos y/o congresos, cursos, webinars, etc que hablan de muchos temas que interesan y forman parte del ecosistema necesario para crear y rentabilizar un negocio online y eso implica suscripciones a listas.
Tip#3
– No hay nada controlado, este es uno de mis problemas en los que estoy trabajando, conseguir la profundidad y la regularidad necesarias por un lado, y ser capaz por otro lado, de solicitar la oportunidad de escribir en otros blogs.
Tip#4
– No he conseguido todavía hacer buen networking y mucho menos escribir en otros blogs o hacer una entrevista (aún no he llegado ahí), si he conseguido por el contrario grabarme en vídeo, un gran reto superado para poder seguir creciendo.
Tip#5
– Este es uno de mis objetivos a corto plazo ahora, ofrecer un servicio de consultoría, siguiendo tus consejos y enseñanzas, hace meses que quería ponerlo en marcha pero no sabía ni por donde empezar ni me atrevía. Ahora me siento capaz de llevarlo a cabo de forma testimonial, y con el objetivo principal de vender sino de subir un tramo más de la escalera, de completar otro proceso que debe de existir y reflejarse en un blog profesional.
Tip#6
– Desde mi perspectiva este es un tema complejo, primero la máxima que he aprendido de ti, nunca ofrecer nada que no hayas probado y lo que recomiendas tiene que estar alineado con tu sector. En mi caso con mi temática de software libre GNU/Linux, lo veo de momento muy complicado, lo que debería ofrecer tiene que ver con hardware que funcione con software libre GNU/Linux, pero ahora mismo no esta a mi alcance cumplir la primera premisa.
Tip#7
– Esto esta claro, escalabilidad, piloto automático, etc, creo que son las metas de todos los que estas en este mundo digital de manera profesional y el mejor método para poder monetizar tus conocimientos, si quieres vivir de tu pasión, pasa por llegar a la cima, los infoproductos serían la montaña que tendríamos que escalar.
Tip#8
– El trabajo del blog profesional es inmenso, nunca termina, es una autopista que conecta con el universo, una vez allí es infinito.
Tip#9
– Creo que esto punto te lo han reclamado bastante a ti, en este año pasado mientras te trabajas el proyecto de la Academia. Bueno ya sabes que el ser humano es egoísta por definición, cuanto más me dan, más quiero. Pasa pagina respecto a eso. Lo has hecho muy bien.
Tip#10
– La perseverancia, junto con la pasión y la actitud, creo son el gran coctel que nos pueden llevar a la cima. En mi caso he superado el año de mi proyecto digital, mi reto ahora es convertirlo en un negocio online, he tenido y sigo teniendo altibajos, pero la perseverancia y el desarrollo personal me mantienen en la guerra.
Abrazo. Gran semana.
Juanma amigo!
Qué bueno tenerte por aquí compartiendo cómo estás viviendo tú mismo tu proyecto 🙂
Te tenemos por la Academia y me consta que eres un currante, no tengo dudas de que con esa perseverancia de la que hablas conseguirás el objetivo de convertir tu proyecto en un buen negocio online.
Ya sabes que ahí nos tienes para echarte un mano cuando lo necesites.
Un fuerte abrazo desde Valladolid y sigue adelante, mil gracias por tu valioso comentario!
Hola Omar
¿Como comenzar a escribir un comentario después de leer tan extraordinario post?
Es verdad… Hay que tener valor para leerlo de punta a punta, un poco largo, pero super entretenido, así que el recorrido por él es leve. No tengo mas que palabras de agradecimiento por compartir tu experiencia.
Hay un dicho que dice «El único que pierde es el que abandona» y lo has dicho varias veces en el post con tus palabras y creo que es totalmente cierto. Este post me ha motivado muchísimo y se suma a uno que encontré anoche en el blog de otro colega.
Tu dices «Analiza por que no ha salido como tu esperabas» y es cierto que muchos bloggers no lo hacen y terminan abandonando el camino, en su momento fui uno de ellos, intenté con dos blogs y el primero no tenia ni idea, el segundo me fue un poco mejor pero le faltaba algo que sumado a la falta de tiempo (lease determinación, los resultados se dan si estamos determinados a lograrlo), así es como pensaba en ese momento.
Hace menos de una semana comencé nuevamente con la apuesta de hacer un blog y llegar a ser una persona influyente dentro de este mundo, pero con una mentalidad totalmente diferente, en los casos anteriores no realice ninguna estrategia, ni siquiera tenia planteado objetivos y no me di cuenta de eso hasta que ingrese a un negocio que cuenta con un sistema educativo.
Este sistema fue el que me cambió la manera de pensar, allí leí libros como «La magia de pensar en grande» que se lo recomiendo a todo el mundo. Ese libro me hizo ver que lo que sucedía era que me limitaba a mi mismo y que podía ir mucho mas allá solo con estar determinado y planificar metas a cumplir.
En ese proceso estoy ahora… pasionblog.com lleva solo una semana y estoy haciendo post al azar, pero detrás de eso estoy haciendo un gran trabajo, como mi primer ebook para regalar a los suscriptores (en los anteriores no hice lista de suscriptores), creando una estrategia de contenidos basada en un calendario editorial para el resto del año, estrategia de linbuilding, estrategia de comentarios y una meta clara para este primer año.
Como veras un enfoque totalmente diferente, como bien dices es el proceso de sembrar y se que los resultados vendrán.
Constancia, determinación, curiosidad, información, son algunas de las cosas que a mi entender se necesitan para que un proyecto salga adelante y eso depende solo de nosotros mismos, lo que me lleva a pensar que cualquiera que se anime a transitar el camino puedo lograrlo, siempre aprendiendo hasta de los fracasos que los habrá y de ellos se aprenden las mejores cosas.
Tu tienes todas esas características por lo que se puede ver y el resultado está a la vista.
De mi parte debo aplaudirte de pie y ya hablaré de este post cuente mi historia en mi blog, dentro de algunos años… jeje
Bueno se me hizo un poco largo el mensaje, lo dejó aquí por ahora, pero no sin antes dejarte un gran saludo y felicitarte por tu gran trabajo y por compartir con todos lo que has vivido y lo que has aprendido en ese camino.
Hola Ángel!
Wow para pedazo de comentario jejeje 🙂
Sólo puedo agradecerte el tiepo invertido a compartir con todos tu historia y situación, y por supuesto desearte toda la suerte del mundo con tu proyecto.
Que hayas hecho ya dos «inentos fallidos», no es nada malo, todo lo contrario.
Has aprendido cosas de ambos casos que seguro te harán no volver a cometer algunos errores.
Un fuerte abrazo y espero leer tus aventuras en unos años! 😉
Hola Omar
Valla.. 4 años…
Uffff…. ni me lo creo.
Felicidades Te has ganado la confianza de muchos y eres ejemplo a seguir.
Tu sinceridad es lo que más me gusta del blog. Directo sin rodeos, vamos al grano. ESO ES…
ademas que siempres tienes un as bajo la manga
Gracias, he aprendido mucho contigo.
Saludos sinceros desde el patio (como decimos en Dominicana)
Hola Alejandro!
Yo te agradezco tu fidelidad al blog y los correos que me has mandado «porque sí» para comentarme esto o lo otro…
Veremos si se hace posible lo que tú y yo sabemos… aunque de momento no me han contactado, la verdad jejeje
Espero que sigas por aquí por los años venideros!! 😉
Un abrazo.
Si aun lo tengo presente. Empujándolo por estos lados.
Gracias Omar!
Tus post me llenan de energia y buena vibra.
Yo quizá no lo sepas pero estoy pasando por una etapa un poco tumultuosa en mi vida, sin embargo desde el 5 viernes ya sale mi blog formatuladosensible y ya tengo un canal de youtube con el mismo nombre desde hace un mes y medio (para ir haciendo musculo).
Cuando salga la web como hablamos en el bonus de confianza de la academia te enviaré el enlace por si quieres verla.
Se que esta muy generalista y aunque trato 3 temas la verdad solo me centro en uno de ellos, pero es que me conozco y hasta que no este bien enfocado en un tema me surge la distracción y prefiero distraerme metiendo información en dos bloques secundarios que no son el blog que meter contenido no relevante en el blog. Prefiero empezar a caminar asi y luego ir perfilando la home y centrandome.
Para mi tu regalo de cuarto aniversario ha sido leerte. Hoy más que nunca tengo claro cómo me veo en dos años y es ser un referente a nivel internacional de la alta sensibilidad. Esta clarisimo. En estos meses ya pasé por «buscar de lo mio» y «buscar algo no mio» para ya dedicarme a hacer algo A) es necesario B) esta solicitado por un sector C) me gusta realizar.
Desde mi correo te deseo un grandisimo dia.
Mucha mucha buena energia para esta semana
Hola Carlos!!!
En serio, ya tenía un buen día pero tu comentario me lo acaba de alegrar aún más 🙂
Mira te digo una cosa: veo clarísimo que lo tienes clarísimo (valga la redundancia). Conclusión: tu proyecto, con perseverancia, solo puede ser un éxito.
La fórmula que describes al final de tu email es la correcta, esa es la fórmula de hacer algo que importa, que se disfruta a la vez y que además si tú quieres podrá traerte ingresos.
Respecto a lo de la línea editorial, contenidos y eso… creo que lo enfocas bien. Es decir, comienza como tú quieras y lo sientas.
Si al final ya sabes que todo es empezar y luego con el tiempo se va uno encauzando hacia un lado u otro, dependiendo de muchos factores… así que no te preocupes en exceso por ello.
Y sí, por supuesto mándame enlace cuando lo tengas listo, será un placer echar un vistazo y darte mi feedback, por supuesto.
Un fuerte abrazo desde Valladolid amigo!
¡Enhorabuena, amigo!
No sabes qué sensación tan guay te deja el seguir a alguien desde que empezó y ver cómo ha ido evolucionando cada vez a mejor.
Gracias por todo lo que has compartido con nosotros durante todo este tiempo.
Un abrazo súper fuerte desde Valencia 😉
Hola Teresa amiga!! ¿Qué tal?
Espero que genial, yo ya ves, aquí «cumpliendo años» jejeje 😉
Sí conozco esa sensación que comentas pues obviamente yo también he seguido y sigo a personas desde sus comienzos y oye, pues sí que es verdad que uno se alegra también por los éxitos ajenos (algo tan poco frecuente en este país, desgraciadamente).
Ooootro super abrazo desde Valladolid jefa!
¿Qué tal Omar?
Me ha encantado tu post y el vídeo.
Y sobre todo tu sinceridad.
Da gusto leer a quien llama a las cosas por su nombre y no se deja nada en la recámara en esto del blogging (también escuché el podcast de Franck y también es de admirar el que él haga lo mismo).
¡Enhorabuena por tu proyecto! Y a seguir así por otros 4 años… o más!!!
Un fuerte abrazo
Joaquín
Hola Joaquin 🙂
Pues sí, me parece importante lo bueno y lo no tan bueno.
No me gusta nada el mensaje de que vivir de un blog es sencillo y todo maravilloso… porque sencillamente no lo es.
Y si contar mi historia con los errores que haya podido cometer le sirve a otros, pues fenomenal, ¿no?
Un abrazo de vuelta y muchas gracias por comentar!
FELICIDADES POR TU ANIVERSARIO!!!! Sinceramente nunca me he planteado escribir un blog, no consigo decidir que puedo aportar!!! pero si quiero meterme en este mundo del marketing digital, con lo que agradezco mucho poder leer historias como la tuya. Actualmente soy directora comercial, pero me gustaría dar n giro a mi vida, da un poco de vértigo, he comenzado por un master en marketing digital con el fin de reciclarme un poco, en dicho marketing me animan a escribir post, pero… ainssss no se de que hablar que pueda resultar algo interesante, con lo que admiro a la gente que encuentra esos temas que nos atraen, aunque luego los comenten con mayor o menor acierto!!!! un saludo y aula ahí!!! ibana
Hola Ibana, muchas gracias por tus felicitaciones.
¿Pues qué mejor momento que aprovechar el regalico de un día gratis para ver lo que quieras de mi Academia?
Todo el Nivel 0 está dedicado precisamente a cómo buscar eso que cada uno podemos aportar.. quizá te sirva 🙂
Un abrazo!
Mi enhorabuena Omar!. Muchas felicidades!!
Hace mucho tiempo que te sigo. Incluso he comprado alguno de tus cursos. Tengo que decir que me encanta tu forma de escribir, tu desparpajo, y lo pedagógico de tus contenidos.
Yo también cometí el error de principiante de seguir un montón de blogs de referentes. Hasta que me dí cuenta de la cantidad de tiempo que perdía y lo contradictorio de algunas de las ideas. Ya se sabe… aquello de «cada maestrillo tiene su librillo».
He invertido mucho tiempo y dinero en cursos, libros, grupos,… y todavía no estoy consiguiendo los resultados que me gustaría. Pero, como tú dices, hay que tener paciencia y seguir en la lucha. Nadie dijo que fuese fácil. Y ése es el precio por querer hacer lo que te gusta y no estar dependiendo de otros.
En fin, de nuevo, mi enhorabuena crack!
Hola Salva 🙂
A veces sufrimos esa infoxicación, me sigue pasando de vez en cuando, no creas…
Pero hya que poner foco en lo que estamos haciendo y no perderse entre tanta información, remangarse y currar en lo que nos aportará resultados.
Y sí, teniendo muy presente que esos resultados no se consiguen de la noche a la mañana.
Un abrazo y gracias por pasarte y comentar
Hola Omar, que sepas que aunque no comentemos estamos por aquí leyendo con interés todo lo que cuentas. Porque todo lo que te ocurra es todo lo que nos ocurrirá a nosotros más adelante 🙂
Enhorabuena por tus logros y aniversario!!!
Muchas veces en esto del blogging tienes la impresión de que cuando estás a pleno rendimiento publicando posts y más posts, no ingresas nada, pero recibes muchos correos de gente animándote, el tráfico sube. Y cuando estás volcado creando infoproductos se desatiende el blog, el tráfico baja y pasas al lado opuesto. Es difícil gestionar este equilibrio. Por tanto, siempre estaremos en una montaña rusa de emociones e incertidumbre, de bofetadas y abrazos.
Luego lo que te valía para la mañana, ya no te vale para la tarde. Continua adaptación a lo que piden los lectores.
¿Se llega uno a acostumbrar a este carrusel de emociones?
Un abrazo Omar,
Marcos
Hola Marcos!!
Tal cual lo explicas, así es.
Vivir «de internet» es un mundo tan cambiante y dinámico que a veces resulta agotador.
Siempre hay que estar formándose, aprendiendo tal plataforma o plugin, luego van y de las herramientas que ya utilizabas te cambian las cosas de sitio… jajaja.
Bueno pero eso es lo de menos, la verdad.
Pasar como estaba yo de vender 1 curso a vender ahora unos cuantos dentro de una Academia y «cruzar los dedos» para que esa apuesta funcione como tú esperas… ese tipo de cambios sí son más jodidos.
¿Si se acostumbra uno? Supongo que sí. Total, ¿cual sería la otra opción, no hacerlo? ¿Y entonces qué? jejeje 😉
Un fuerte abrazo chicos, gracias por el comentario!
Felicidades por tu aniversario.
Menudo post te as marcado, con todos los tips y consejos que nos dejas, nos van a venir muy bien para nuestros proyectos.
Es de agradecer que nos muestres todo el proceso que pasaste hasta llegar aquí, creo que así nadie podrá decir que ganarse la vida en Internet es fácil, o trabajas o no vas a conseguir nada.
A por otros cuatro, cinco, seis años más.
Un saludo.
Muchas gracias Alberto, espero que esos tips sean de utilidad eso es 😉
Un abrazo!
Pues a por otros 4 años más! Yo son medianamente nuevo en tu blog y la verdad es que no sabía cuál era tu historia. Me parece muy interesante a la par que útil que publiques sin temor tus cifras y tu método, porque eso ayuda mucho a tener una idea clara de por donde van los tiros y por donde no seguir. Ojalá muchos más blogueros hicieran algo parecido. Me ha gustado el post y estoy seguro de que a ti también te ha maravillado escribirlo, al ver la tendencia claramente ascendente de tu proyecto con el paso de los años.
A seguir así!
Un abrazo
Miguel Ibi
Hola Miguel 🙂
Me alegra que te haya gustado el post.
Sí, la verdad es que a mí también me sirvió como ejercicio de «resumen» y para ver en perspectiva todo el proceso hasta el momento.
Un fuerte abrazo!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.