Thrive Ovation: el plugin para capturar testimonios de tus clientes en piloto automático

El plugin que yo utilizo para la captación de testimonios es Thrive Ovation.

Pero.. ¿es importante captar testimonios de tus clientes o alumnos?

Yo pienso que sí, y mucho.

Dentro de todo proceso de compra el usuario tiene diferentes «barreras».

Puedes ser variadas pero hay un factor transversal del que te he hablado varias veces, y es la confianza. Sin confianza no hay ventas, es así de sencillo.

Por eso mismo es tan importante la llamada «prueba social«.

Pudiendo poner testimonios de personas que ya han comprado tus productos o contratado tus servicios, el nuevo cliente potencial puede leerlos y ver que no sólo eres tú quien dice que «esa compra merece la pena», sino que dispone de las opiniones de otras personas.

Ojo, hay que tener en cuenta lo siguiente a la hora de mostrar testimonios:

  1. Deben ser REALES. Te juegas tu reputación con esto.
  2. Si pueden incluir una foto, mejor que mejor.
  3. Si viene al caso, puede estar bien poner la dirección web de esa persona.
  4. Intenta que se centren en mostrar los beneficios que les ha supuesto tu compra.

Recopilar y mostrar testimonios puede ser laborioso.

Yo he pasado por esto antes de conocer Thrive Ovation.

Primero, tienes que contactar por email con la persona.

Después, esperar que se anime a contestar con su testimonio.

Por último, recopilarlos todos de forma artesanal y tener que maquetar (como buenamente puedas) dichos testimonios en la página donde quieres mostrarlos.

Dicho así puede no parecer tan complicado, pero sencillo no es.

Y sobre todo: requiere una inversión de tiempo importante.

¿Cómo podemos automatizar este proceso?

Pues para ello tenemos el plugin que te presento aquí, para que puedas:

  1. Tener un formulario donde captas los testimonios sin mandar emails uno a uno.
  2. Disponer de todos ellos de forma organizada dentro de tu WordPress.
  3. Poder editarlos, meter sus fotos, sus URLs… lo que necesites.
  4. Segmentarlos mediante etiquetas, cuando procede.
  5. Mostrarlo de forma sencilla donde tú quieras.
  6. Hacerlo además de una forma estéticamente muy agradeble (y sin maquetar tú)

¿Suena bien todo esto, verdad? Vamos allá con este plugin para captar testimonios.

thrive-ovation-post

Thrive Ovation: ¿qué es exactamente?

Thrive Ovation es un plugin de la familia de Thrive Themes, que te permite hacer lo que te acabo de comentar en el listado anterior.

Se trata de ahorrarte tiempo y optimizar la captación de tus testimonios.

Y no sólo eso, sino facilitarte una serie de plantillas para que al mostrar dichos testimonios no tengas que volverte loco con el CSS.

Cuántos emails no habré recibido con lo típico de: «Omar, me gusta mucho cómo tienes puestos tus testimonios… yo no sé ni hacer que la imagen de la persona salga en forma circular… ¿cómo puedo ponerlo así de bonito?»

Y esto cuando yo ni utilizaba este plugin y me buscaba la vida con el CSS. Hoy en día con esto, nos quitamos de complicaciones.

Como te decía, este plugin lleva un proceso doble:

  1. Captar o recopilar los testimonios.
  2. Mostrar dichos testimonios donde tú quieras.

Vayamos por partes para entenderlo bien.

Proceso de captación de testimonios.

Olvídate de mandar emails uno a uno.

Con esta herramienta podrás crear tus formularios (y de forma atractiva) para que sean los clientes o alumnos quienes simplemente tengan que rellenarlo con su testimonio y ya está.

Al configurar este formulario (podrás crear cuantos quieras para diferentes usos, productos o servicios) tendrás que determinar su aspecto, la plantilla que vas a utilizar, pudiendo editarlo como si fuera con Thrive Content Builder y decidiendo si dicho testimonios llevarán unas etiquetas u otras.

Te pongo un par de ejemplos.

Primero, imagina que tienes 3 servicios distintos.

Lo suyo sería crear 3 formularios distintos, uno para cada servicio.

Segundo caso, tienes un solo servicio pero quieres diferenciar cuando el testimonio hace referencia a una de estas tres cuestiones:

  • El beneficio concreto que ha conseguido con tu compra.
  • La calidad del soporte que le has ofrecido.
  • Lo increíble que ha sido la relación calidad/precio.

Cuando vayas a revisar cada uno de los testimonios en el dashboard de Thrive Ovation, podrías asignar a cada uno de ellos las siguientes etiquetas:

  1. Beneficio principal.
  2. Soporte.
  3. Precio.

De esta forma, tienes una serie de testimonios recopilados desde un único plugin pero puedes hacer acciones muy concretas y efectivas.

Imagina que un posible comprador no tiene claro qué tipo de soporte vas a dar.

¿No sería la ostia responderle con un email explicándole bien cómo funciona tu soporte, más un enlace para que vea una página donde muestras sólo testimonios 100% enfocados a la sensación que han tenido otras personas con tu soporte? Creo que pillas la idea 😉

Como suelo decir, las posibilidades acaban donde termina tu imaginación.

En todos los casos, sólo tendrías que mandar un email a todas las personas que hayan pasado por tu servicio, poniéndoles el enlace a la página donde has metido el formulario que les corresponde y dándoles la explicación a tu petición que consideres oportuna.

NOTA: no olvides poner bajo cada formulario una pequeña frase indicando que al rellenarlo, están aceptando que su testimonio pueda ser mostrado en tu web o blog. Y a los nuevos clientes que vayan entrando, solo tienes que enviarles un email «tipo» cuando finalizan el servicio o el curso.

Bueno al grano que me enrollo, vamos a verlo mejor con un vídeo.

YouTube video

Proceso de mostrar los testimonios.

Bien, pongamos que ya tienes organziado por formularios tu sistema de captación.

Ahora, toca mostrar esos testimonios donde corresponda, ¿no? Lo primero que debes tener claro es que los testimonios que van entrando por los formularios de Thrive Ovation lo hacen en un estado de «Awaiting review».

Esto es parecido a la gestión de los comentarios de tus post.

Es decir, el testimonio entra pero no será mostrado hasta que tú lo revises y lo apruebes.

En ese punto podrás añadir o quitar etiquetas manualmente a cada testimonio, subir la foto de la persona si te la ha hecho llegar en otro momento, etc.

Después cuando ya tienes tus testimonios aprobados, es el momento de mostrarlos.

Podrás elegir dónde insertarlos, qué plantilla de diseño utilizar y personalizar algunas cosas.

Para insertarlos en una página, quizá no lo vas a entender bien del todo sino es viendo el vídeo que tienes debajo, pero digamos que:

  • Puedes mostrarlos muy fácil si también tienes Thrive Content Builder.
  • Si no lo tienes, podrás insertarlos mediante el uso de Shortcodes.

Como digo, mejor que lo veas en este vídeo.

YouTube video

Precio y opciones de licencias para Thrive Ovation.

Este plugin de Thrive Themes es muy ecónomico, más que otros.

Digamos que sus creadores no lo tienen «en el mismo escalón» que Thrive Content Builder o Thrive Leads, quizá sus plugins insignia.

Si quieres Thrive Ovation de forma individual, puedes:

  • Comprar una licencia de uso para una sola web = $39
  • Comprar una licencia de uso para hasta 5 sitios web = $47 (recomendado)
  • Comprar una licencia de uso para hasta 15 sitios web = $97

Es un pago único, no una cuota mensual ni anual, nada de eso.

Pagas una vez y lo tienes de por vida, con sus actualizaciones y todo.

Personalmente, $47 para poder utilizar esto en hasta 5 webs diferentes, creo que te cubre bastante bien y es un precio más que razonable.

En el siguiente botón puedes ver su página oficial con toda la info completa.

VER INFORMACIÓN COMPLETA DEL PLUGIN Y COMPRAR

Otros artículos en mi blog sobre plugins de Thrive:

Conclusiones de este plugin.

Yo utilizo este plugin y debo decir lo siguiente.

Me da igual un plugin, una plataforma de venta, un software que hace no se qué…

La cuestión para mí es si me va a ahorrar tiempo o no, en tareas que sino tendría que hacer de otra forma.

Thrive Ovation me cumple esta premisa: desde que lo uso tengo automatizado el tema de los testimonios. Así de sencillo.

Y por ese precio, piensa por ejemplo a lo largo de un año la de horas que puedes acumular en el proceso de cruzar emails con tus clientes, guardar sus respuestas de forma organizada, diseñar los sitios donde quieres que se muestre… créeme, yo por lo menos en mi caso hablamos de muchas horas. Me sale rentable, vaya.

Al margen de la rentabilidad por el ahorro de tiempo, también me gusta por el tema de la estética.

Yo porque controlo de CSS, pero mostrar una serie de testimonios de forma «chula» no es tan sencillo.

Si con esta herramienta lo consigues porque tiene un montón de plantillas y opciones, pues es sin duda otro punto a favor.

Resumiendo, a mí por poco más de 40€ tener para siempre algo que te soluciona esta papeleta y de esta forma, me parece interesante.

Y ahora es tu turno, ¿conocías ya este plugin?

¿Cómo gestionas actualmente la captación de tus testimonios?

¡Un abrazo!

4/5 - (8 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

5 comentarios en “Thrive Ovation: el plugin para capturar testimonios de tus clientes en piloto automático”

  1. Hola Omar. Me gustan mucho tus posts guías de este tipo. Tengo una pregunta. Conoces alguna buena herramienta que permita que los usuarios pongan testimonios o llene encuestas y que a la vez tengan la posibilidad de adjuntar un archivo a su respuesta?

    1. Omar de la Fuente

      Hola Edú,
      si te refieres en plan «automático» así como este pluginde Thrive Ovation, no.
      De una forma más manual, cualquier plugin de formularios tipo «Contact Form 7», o de pago Gravity Forms o Typeform, podrían servirte para esos propósitos y además que puedan adjuntar un archivo la persona.
      Un saludo!

  2. Manfred Camero

    Excelente contenido el que has compartido Omar, felicidades. No conocia este plugin, pero ahora lo tendre muy en cuenta para considerarlo en el desarrollo de mi blog. Destaco el contenido y la forma amena en que has explicado en los videos, dan mucha luz acerca de como y donde usarlos. Saludos desde Mexico.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Manfred 🙂
      Me alegra que te hayan gustado los vídeos, a veces me extiendo un poco pero de verdad que intento ir al grano y solo explicar lo verdaderamente necesario jeje.
      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio