Reporte número 55 de los resultados mensuales del blog.
Noviembre, otro mes de prueba en piloto automático.
Con piloto automático me refiero a que no he hecho ninguna acción de venta especial, ni propia ni de terceros.
Los 10 primeros días de este mes estuve en Tailandia y el resto haciendo un proceso de reflexión para abordar Diciembre con las ideas más claras y, ahora sí este mes, planificar lo que será mi proyecto en 2018 y en los años venideros.
El proyecto está en un punto en el que, debido al trabajo realizado los últimos cuatro años y medio, se mantiene en unas cifras «sin hacer nada» que me dan para vivir y poder pagar los gastos tanto personales como profesionales.
Ahora bien, no nos engañemos.
Primero de todo, después de gastos e impuestos, no queda tanto.
Y segundo: quiero crecer.
Pero crecer con cabeza.
De eso es de lo que te voy a hablar en el vídeo de hoy, junto con las novedades para 2018.
Pero primero, vamos a ver los números.
icon-trophy Estadísticas de este mes:
– Visitas al dia (media): 836
– Visitas totales: 25.079
– Suscriptores por email: 4.457 (tras limpieza extreme)
– Ingresos:
- Venta de servicios: 774€
- Ventas de afiliación: 1.259€
- Ventas de infoproductos y formación: 1.319€
- Total: 3.352€
– Gastos del blog: 757€ (incluye pagos a afiliados y colaboradores)
– Total mensual: 2.595€

icon-edit ARTÍCULOS PUBLICADOS:
- Reporte de Septiembre y Octubre 2017 + Mi viaje a Tailandia
- 10 ejemplos prácticos de campañas de email marketing efectivas (post invitado)
- Encuesta sobre un posible evento presencial
- ¿Qué supone pasar de la LOPD al RGPD y cómo hacerlo? (post invitado)
Novedades para el 2018…
Básicamente te resumo las cuestiones que he comentado en el vídeo:
- Creación de algunos cursos nuevos, que se venderán de forma individual.
- Inserción dentro de mi Academia de cada curso nuevo que haga (aumento de valor con cambiar el precio)
- Artículos de invitado con mucho mayor nivel de «exigencia» (mayor aporte de valor)
- Voy a retomar la publicación de post propios muy prácticos, tutoriales, etc.
- En algún momento del primer semestre, abordaré un rediseño del blog.
- Muy probablemente contrate un Asistente virtual.
- Voy con todo para hacer un Evento presencial espectacular.
A priori esas 7 cosas, no sé si son muchas o pocas, pero si las consigo hacer (y bien) me doy con un canto en los dientes 🙂
Y ahora vamos a hablar del último punto, el evento presencial.
Resultados de la encuesta sobre mi primer Evento presencial
Como quizá sepas, intenté hacer un evento presencial para el día 16 de Diciembre en Barcelona.
Me salió rana porque elegí muy mal la fecha y por ser demasiado impulsivo, me precipité.
Me tocó cancelarlo y no se me caen los anillos por rectificar, puedes verlo aquí.
En ese mismo enlace publiqué una encuesta para preguntar a los lectores sobre algunas cuestiones del evento: (más de 100 respuestas)
¿Prefieres un evento de Marketing online, de Crecimiento personal, o una mezcla de ambas cosas?
Resultado: gana la combinación de ambas cosas, con un 73,3% (¡genial!)
¿Qué ciudad sería mejor para ti, Madrid o Barcelona?
Resultado: gana Madrid, con un 67,3% (por goleada, vaya)
¿Qué horario prefieres, sólo por la mañana o jornada completa de mañana y tarde?
Resultado: empate técnico aquí, salió 53,5% frente a 46,5% (lo haré de jornada completa)
¿Qué mes del año te viene mejor: Enero, Mayo, Julio, Octubre?
Resultado: gana Mayo con un 63,4% (que entre 4 opciones, es un resultado abrumador)
Conclusiones:
El primer Evento presencial de Haciaelautoempleo.com, tendrá lugar en Madrid y en Mayo, un sábado entero.
Ya concretaré fecha y precio, pero será un mix perfecto entre Marketing online y Crecimiento personal.
Si quieres ayudarme a medir el interés más allá de la encuesta, te propongo lo siguiente.
Apúntate aquí con tu email si te interesa y a priori podrías ir, y te mantendré informado (junto con algún descuentillo) 😉
[thrive_leads id=’12319′]
¡Un fuerte abrazo y que pases un felices fiestas con los tuyos!
21 comentarios en “Reporte de Noviembre + Los nuevos proyectos para 2018 + Resultados de la encuesta del Evento”
Cuanta razón tienes Omar, sin dar nombres, todo el mundo se esta volviendo loco, troceando las formaciones hacia el infinito, enviando correos automáticos sin parar… cursos y mas cursos, incluso cursos que solapan unos con otros (con el riesgo que conlleva que los antigüos clientes se sientan engañados). Al final todo esto los clientes lo perciben…
Si no se tuerce nada este año, tengo muy claro quien me va a acompañar con mi proyecto.
Se agradece tener una persona tan sensata, honesta y cercana como tu. Enhorabuena Omar. Mucha suerte para el 2018!
Un abazo
Hola Omar,
La verdad que eres una persona sencilla, humilde y transparente y eso te hace ser grande. Organizado, disciplinado e impulsivo, jejeje, me resuenan esas facetas. La vida te irá poniendo aquello que vayas deseando, porque proyectas abundancia y esa es la clave del éxito. Enhorabuena!!!
He creado mi web gracias a tu curso y es mágico tener un mentor como tú y tu equipo (Paul me ha resuelto muchas dudas, lo he vuelto loco en alguna ocasión, jeje). Bueno, sin más, que me encanta que te enrolles como las persianas y que expreses aquello que te sale del corazón. Estoy totalmente de acuerdo que no todos los emprendedores tienen la capacidad de ser empresarios, aunque eso forma parte del proceso de crecimiento personal de cada uno para darse cuenta de hasta dónde son capaces de aportar.
Gracias,
Un abrazo.
Hola Patricia 🙂
Muchas gracias por tus palabras, me alegra que mi curso te haya ayudado a darle forma a tu web.
Lo der ser «empresario» o no… es lo que tú dices, cada uno debe mirarse a sí mismo y descubrir si eso algo que resuena dentro de él o no. Pero no hay obligación de serlo si sientes que no es lo tuyo, está claro.
Un abrazo y gracias a ti!
Enhorabuena por tu trabajo. Sin duda, una fuente de inspiración. A ver si puedo asistir al evento. Un saludo.
Ojalá podamos vernos por allí Jose, un abrazo 🙂
Me ha encantado. Qué grande eres. PUblicar estos post sincerándote sobre tu modelo de negocio y tu visión personal sobre el negocio solo te hace más grande.
Gracias Daniel.
Es mi intención e 2018 sacar más vídeos de este tipo contando más «el día a día» desde dentro de mi negocio 😉
Un abrazo!
Hola Omar
Como siempre la cabeza sobre los hombros y hablando con sentido común e inteligencia. Además ya sabes que llevo tiempo contigo y estoy en tu Academia, pero quería felicitarte porque el complemento del desarrollo personal creo que es básico e imprescindible, llega un momento que te das cuenta que independientemente de tu nicho, de tus conocimientos, de tu formación, el desarrollo personal y concretamente el cambio de mentalidad es imprescindible si quieres llegar a alguna parte. Así, desde mi punto de vista cualquier proyecto sea de la temática que sea, debe contemplar el desarrollo personal
Los resultados de la encuesta son favorables yo formo parte de los ganadores (Madrid, todo el día, marketing online+desarrollo personal). Este año voy a dejar de hacer cursos y voy a asistir a varios eventos, creo que es lo que me conviene para avanzar.
Un Abrazo
Juanmna
Hola Juanma!
Desde luego son dos cosas bien distintas.
Yo hace un par de años era muy reacio a los eventos, pero… debo reconocer que ahora no pasa un año sin que acuda a 2-3 como poco.
La energía que hay y que se genera, el hablar «face to face» con la gente… no tiene nada que ver. Eso sí, eventos «seleccionados», a titulo personal ya no me apetecen los 100% marketeros (por más nombre que tengan los ponentes), prefiero el crecimiento personal o el marketing pero cuando sé que la persona me va a contar su historia, su vivencia desde su propia experiencia, y no el último «truquillo» o método para ganar más pasta.
Un fuerte abrazo amigo, espero nos veamos por allí!
Gracias Omar por este reporte tan «sincerado».
Ya apuntado al evento que vendrá..si bien la ciudad no me apetece nada y mira que he ido veces.
Bueno, es la que ha salido. Así que adelante. Si es sábado ahí estaré.
Me alegra todas las aportaciones que hablas y mucho ánimo !
Como están las cosas hoy en día en este mundo y no sólo online, es un gusto «sentir tu filosofía» .. y como sugieres o dices a mi entender, llenarse de dinero a costa de …nunca es necesariamente mejor para el proyecto vs empresa. La atención con esa persona / usuaria( que se llama cliente ) es tan importante como el dinero que permite seguir funcionando la empresa. Pues sin ella, o varias «ellas» no funcionará como se pretende.
Y si es difícil tener ese punto claro. en varias empresas se puede ver pero en política se vé claramente como se desvirtúan al llegar o ansiar llegar «más lejos» o más arriba vs poder vs + €. Ser una «pequeña empresa» poderosa y no sólo en dinero sino sobre todo en lo que ofrece y post-servicio, es todo un reto.
A veces la tortuga es capaz de disfrutar del viaje, aprender, observar, modificar, crecer e incluso si es que deba llegar a una meta, llegue incluso antes que la liebre. pero la recompensa en el camino y quien va sumándose al mismo para crecer, puede hacerla más sabia sin duda alguna, y eso para mi es una gran riqueza.
Gracias Omar!
Un abrazo
Hola Luis!
Sabias palabras las tuyas, como siempre 😉 las cuales comparto al 100%.
Espero que nos veamos por Madrid en Mayo jefe, un placer si puedo contar contigo allí.
Un fuerte abrazo!
Hola Omar,
Puedo saber, cómo quieres crecer?
Qué estrategia utilizarás para crecer?
Gracias
Hola Álvaro,
básicamente al margen de lo que comento en el post y por hacer un resumen: aumentar el tráfico orgánico a través de publicar más y mejor en el blog, y luego meterle caña a Facebook Ads para las acciones de captación de leads y webinars.
Y sobre la creación del equipo, despacito y buena letra, midiendo que siempre vayamos pudiendo dar el mejor servicio a nuestros alumnos 🙂
Un abrazo!
¡Hola Omar!
Totalmente de acuerdo con lo que comentas en el vídeo. Crecer con cabeza, al igual que tú creo que es mejor que “Morir de Éxito”, al no ser capaz de asumir ni gestionar con un nivel de calidad lo que estamos ofreciendo, es normal y lícito querer crecer y ganar más dinero, ojo con descuidar a los clientes al hacerlo, en algunos casos bajar el nivel de calidad y el valor que se aporta al hacerlo es habitual, ya que no se llega a todo. Por eso es importante plantearse (como lo estás haciendo tú) que queremos hacer antes de hacerlo, y si realmente es lo que queremos, o lo que nos dicen los demás que tenemos que hacer según su visión, criterio y lo que funciona en el mercado. En estos casos el bagaje y crecimiento de la persona facilita que se tome una decisión alineada y acorde a sus valores.
Me parece muy interesante que te estés planteando incluir más crecimiento personal en la formación de la Academia, la mejora continua es necesaria para incrementar valor. Como alumna tuya doy fe que en la Academia hay mucho valor, y el soporte que dais a los alumnos es inmejorable 🙂 por lo que os agradezco lo fácil que lo hacéis todo, y aprovecho para felicitaros por vuestro gran trabajo.
Aumentar y duplicar los precios, esto es algo muy personal y cada cual tiene que aplicar su criterio, creo que cada profesional tiene que saber medir quienes son sus potenciales clientes y ofrecer lo que considere que es la mejor opción para ellos y para él. Volvernos locos subiendo precios, como dices Omar no lo veo, pero sí es cierto que a muchos profesionales les va muy bien haciéndolo, ya que tienen una reputación contrastada y clientes predispuestos a pagar por sus servicios o productos.
El espectacular evento que estas preparando para mayo, en Madrid y jornada completa… Son precisamente mis preferencias, estaré atenta a lo que vayas comentando sobre él 😉
¡Un Fuerte Abrazo, y Felices Fiestas Para ti también!
Hola Mariví!
Coincido plenamente con lo que comentas acerca del crecimiento de un negocio online y del tema de los precios.
Te agradezco mucho que compartas públicamente tu satisfacción dentro de la Academia, nos alegra mucho, de verdad 🙂
Espero que nos veamos en Mayo en el evento, estaría genial.
Un abrazo enorme!
¡Ostras, Omar!
Este año me ha pasado lo mismo con la plataforma de los cursos que te dije.
En mi caso, la cosa creció antes de lo esperado y pensé en coger a alguien para que me ayudara, pero no conseguí encontrar a alguien que controlara la materia, que además supiera enseñar y controlara el tema online (porque es todo online) y que fuera freelance (para no tener que convertirme en una empresa para hacer contratos). Así que decidí crecer lo que pudiera pero dependiendo de mí.
En la última edición, haciendo ajustes y automatizando algunas cosas (todo no se puede porque el factor humano es importante en este caso), he conseguido atender sin problemas al triple de alumnos (1a ed. 5 alumnos, 2a ed. 9 alumnos, 3a ed. 29 alumnos), pero quiero que el proyecto crezca un poco más (tampoco quiero que lo haga mucho, porque no pretendo dedicarme a él en exclusiva) y creo que he encontrado la forma. Veremos en la 4a edición 😉
Hola Teresa!
Me alegro muchísimo del éxito que has tenido, ojalá todos los problemas fueran siempre de ese tipo, verdad? 🙂
Un abrazo enorme y ánimo con la buena gestión de ese crecimiento, ¡enhorabuena amiga!
Muy buenas Omar:
Me ha gustado mucho la política que tienes con respecto a tu negocio y cómo lo ves desde dentro. El tema de cuales son las consecuencias de agrandar tu negocio (aparte de ganar más dinero) a veces no nos la planteamos, debido a que en el ambiente se vende una idea de «gana más, expándete, hazte visible», pero sin quererlo, puedes estar sacrificando cosas como el estar con tu familia, en tener más tiempo para hacer lo que te gusta, cosas que en un futuro todo ese dinero que has ganado no podrá comprar.
Con lo que dices de la subida de precios también me gusta mucho tu punto de vista. Esta semana he estado escuchando un podcast en el que entrevistaban a Cris Urzua. La verdad me pareció un gran tipo y un gran profesional, y comentó una cosa que me chocó mucho que es «vender puede ser una de las formas de amor más grandes, por que estas ofreciendo al otro algo con lo que podrá cambiar su vida». Esto creo que en parte es cierto y en parte no.
Creo que por un lado incentiva un «consumismo justificado» que te hace comprar más por el simple hecho de que crees que lo necesitas (y así te lo hacen creer), pero por otro lado vender puede ser una forma de ayudar a los demás en el sentido de que si tu vendes un curso (como el que tienes y por cierto soy alumno desde hace poco jeje) que ayudará a la gente para construir una forma de ganarse la vida, se puede tomar como una expresion de «amor», pero en el momento en el que como dices, subes los precios de forma injustificada y lo sigues llamando «ayudar», estás prostituyendo esa ayuda, ya que en cierta medida, estas mintiendo a la gente y a ti mismo.
Esto de ponerse filosófico mola de vez en cuando. jeje
Un saludo Omar y espero que todas tus espectativas se cumplan 😉
Jorge Lorenzo.
Hola Jorge!
Muchísimas gracias por tu comentario, de verdad.
Que cada uno reflexione sobre estos temas y, además como en tu caso, lo comparta en abierto… al final creo que es lo que pretendo con este tipo de vídeos.
Con lo que planteas estoy totalmente de acuerdo.
Se suele decir «es que yo con mi formación o cursos ayudo a otras personas a cambiar su vida». Está genial.
Cuando te la pasas pensando en cómo ganar más y más, subir/doblar los precios porque sí (porque tú lo vales)… no sé, yo no lo acabo de ver (al menos no sin sentirme un poco mal conmigo mismo).
Espero que estés a gusto formándote conmigo, ya sabes donde estamos para lo que necesites y ojalá nos veamos en Mayo 😉
Un abrazo!
Preapuntado al evento. Cuenta conmigo.
Me encanta la ciudad y el mes elegido.
Genial Eduardo!!
Queda aún, pero allí nos veremos entonces 🙂
Un abrazo!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.