1and1 IONOS – ¿Por qué tiene tan mala fama? Cuidado si vas a contratarlo…

¿Quién no ha escuchado hablar hoy día del famoso hosting 1and1 IONOS (cambiaron su nombre a finales de 2018) para alojar y crear una web en menos de 5 minutos?

¡Guau! Y encima con plantillas sin tocar nada de código… ¿Pero dónde está el truco?

¿Es oro todo lo que reluce?

Pues bien, esto mismo es lo que vamos a analizar: qué es lo que ofrece esta empresa mundial y si sus anuncios son tan fiables como dicen ser…

¿Está justificada la mala fama de 1and1 IONOS?

Vamos a verlo.

1and1-ionos-opinion

¿Qué es 1and1 IONOS?

1and1 es un proveedor de hosting donde puedes alojar tu propia página web creándola de forma rápida, a través de una serie de plantillas que facilitan, para que las personas con escasos recursos económicos y técnicos puedan hacerse una página sin muchas complicaciones.

Si no tienes mucho tiempo que dedicarle a la creación de tu propia página, ésta puede ser la opción más rápida, pero no es ni de lejos la mejor.

Cuando decides hacer una web profesional para tu proyecto, lo primero que tienes que valorar es contratar un hosting profesional, y después utilizar un gestor de contenidos como WordPress: lo mejor (en mi opinión) para diseñar una página en la que puedas trabajar posteriormente el posicionamiento para superar a tu competencia.

Además, recientemente han cambiado su nombre por el de IONOS, ya que se han fusionado con la empresa ProfitBricks; y encima se han hecho un lavado de cara… Quizá tantos años con críticas constantes les hayan llevado a pensar que es mejor casi parecer que son otro hosting.

Espero de verdad que el rebranding vaya acompañado de una mejoría en todos los sentidos.

1and1-ionos-hosting

 

Qué nos ofrece 1and1

Si analizamos los distintos planes que ofrece 1&1 IONOS en su web, vemos que ofrecen un poco de todo para las empresas: Dominios, Hosting, Páginas Webs, Blogs y Tiendas Online, Marketing y Publicidad, Servicios Cloud, Office, Servidores VPS o Dedicados

1&1-ionos-servicios-hosting

Si nos centramos en las páginas web en concreto, esto es lo que tienen para el usuario:

  • Crear una página web: para crear tu propia web de la forma más básica a través de una plantilla base predefinida, y sin poder utilizar ningún gestor de contenidos específicos como WordPress. Ellos utilizan uno propio que llaman «MyWebsite«.
  • Comienzo fácil online: Para crear tu web desde 1€ al mes y más o menos como el primer servicio que ofrecen…
  • WordPress Hosting: Si no tuviera más opciones que elegir algo de este hosting, me decantaría por esta opción para hacer mi web con WordPress. Independientemente de los resultados y opiniones de este servidor, el gestor de contenidos de WordPress es de lo mejor para confeccionar tu web, trabajar el SEO, publicar contenidos…

En este servicio, puedes elegir alguno de estos tres planes: Essential, Business y Expert.

Todos salen al principio 1€/mes; pero mucho ojo, que luego los precios suben a 7, 11 y 15€/mes respectivamente (IVA excl.).

Si vas a crear un proyecto serio, te recomiendo el plan Business para no pillarte los dedos con respecto a las visitas, evitar caídas de web, tienes mayor mayor capacidad…

En cambio, si sólo quieres tener mera presencia en Internet, y vas a tener una web estática sin nada de mantenimiento, ni tampoco te planteas crear contenidos para posicionar, como por ejemplo a través de la creación de un blog; con el plan Essential tienes más que suficiente.

planes-precio-1and1-ionos

  • Tiendas Online: Este servicio aparte de ser caro (mínimo 10€/mes sin IVA), es igual que el primero: creas una tienda online a través de una plantilla, pero con el propio gestor de 1and1…; que no te da opciones a casi nada. Si tuviera que crear mi propia tienda, está claro que lo haría a través de Wordpress y utilizando el plugin de WooCommerce.

1&1-ionos-servicios-wordpress

Como te decía, sin duda lo mejor sería optar por «WordPress Hosting«, porque las soluciones para páginas web, no es más que usar el propio gestor de contenidos de 1&1, donde a través de una plantilla online creas tu página.

Pero, en cambio, si te decantas por la opción más económica, es decir, la solución de su propio gestor con una plantilla predefinida de las que tienen…

  • ¿Qué pasa si queremos diseñar una página más allá de las plantillas que ofrecen?
  • ¿Y si queremos insertar funcionalidades específicas a través de plugins para vender en nuestra web nuestros cursos o servicios?
  • ¿Y si quiero insertar un blog para posicionar a través del marketing de contenidos?

Esa no sería la mejor opción que digamos si queremos crear un proyecto profesional para escalar en el tiempo, trabajar el posicionamiento, insertar formularios de captación de suscriptores, crear embudos de venta, instalar plugins para ejecutar ciertas acciones, redactar post para el blog…

Como mucho te recomendaría que comprarás un dominio y contratarás el «WordPress Hosting«, pero comparando antes muy bien el resto de proveedores para ver que ofrecen y valorando su calidad de servicios… y lo más importante, la atención al cliente que brindan por si tienes cualquier problema técnico.

Pros de contratar 1and1

Digo yo que todo no será malo cuando contratas este proveedor de hosting, además se pueden encontrar también algunas buenas opiniones sobre 1and1 por la red, así que vamos allá.

Beneficios de crear una web en 1&1

Es cierto que si sólo quieres tener una mera presencia en Internet, una web estática a la que puedan acceder tus clientes y conocidos cuando les pases la URL de tu sitio en la red, esta puede ser una opción viable ya que simplemente contratas el plan básico, instalas un plantilla de las que tienen 1&1, y listo, ya estás en Internet.

No necesitas tocar código, ya que usan plantillas

Al contratar el servicio de página web, puedes elegir una de las plantillas que ofrecen e ir sustituyendo los datos para que aparezcan los de tu negocio, sin tener que tocar nada de código y tener que pelearte con el CSS.

Contras de utilizar un hosting como 1&1

Veamos ahora cuales son los inconvenientes más relevantes que se te presentan si decides utilizar 1&1, ahora llamado IONOS…

No soporta mucho tráfico hacia la web

Que si el sitio se cae cada dos por tres, que si en cuanto haya unas cuantas visitas de más en la web se desmorona el chiringuito…; y esto se agrava si contratas uno de los planes más básicos…

La verdad es que esto no es muy fiable que digamos, sobre todo si esperamos vender nuestros servicios o infoproductos online como por ejemplo cursos donde puedan acceder nuestros futuros alumnos a la vez…

Desventaja en el posicionamiento SEO

Otro de los grandes problemas al contratar el servicio de 1and1 es el posicionamiento orgánico.

Digamos que si analizamos un poco, no tienen muchas páginas webs de clientes en las primeras posiciones de las SERP´s de Google, ¿no te parece extraño?.

Y si encima contratas el plan básico para crear tu página con una de sus plantillas, ni siquiera puedes trabajar las palabras clave, URL, por no decir, que estas limitado ya que no puedes instalar y utilizar plugins para ejecutar ciertas funcionalidades, etc…

Darse de baja es muy complicado

Bueno, esto es un problema de los gordos, porque he podido leer en distintas reviews que tramitar la baja con el servicio de 1and1 es harto complicado.

Que si cobros injustificados a los clientes tras cancelar contratos, penalizaciones, contratos con letra pequeña…

Te recomiendo que antes de contratar los servicios de este proveedor, leas muy bien las condiciones que vas a firmar, y si te lo pueden dar por escrito mucho mejor, por si en un futuro tuvieras que reclamar por cualquier problema que pudiera surgir al respecto.

Gestión administrativa de dominios y hosting pésima

Más de lo mismo, en este punto es donde he podido leer más críticas de clientes que se vuelven un poco locos; porque lo que debería ser sencillo se hace complejo o se tarda un mundo para llevarse a cabo con el tema de los dominios.

Tiempos de carga y respuesta del servidor mala

Este aspecto técnico es fundamental para nuestro sitio web, ya que si la velocidad de carga es muy lenta será perjudicial a ojos de Google, por lo que nos tendrá en cuenta mucho menos para posicionar en los ranking.

Si además sumamos una respuesta del servidor regulera, mal vamos…

Puedes comprobar esto mismo haciendo algún test de velocidad a alguna página web creada con este hosting y opinar por tu mismo, utilizando herramientas como Pingdom Tool Test.

No existe CPanel

Esto es fundamental para poder gestionar el rendimiento y las funcionalidades del hosting que has contratado para tu página web.

Al parecer cuentan con una propia herramienta que sustituye al CPanel que estamos acostumbrados a utilizar en otros proveedores, por lo que, aparte de carecer de ciertas funciones, tienes que acostumbrarte a este software, con lo que hay que invertir tiempo para familiarizarse…

Soporte técnico mejorable

Otra de las famosas causas que hacen que 1and1 no sea muy recomendable, es que el soporte técnico tarda en contestar los tickets, según hemos podido leer en comentarios de clientes…

Con la reciente fusión, ahora el método de contacto con el proveedor es a través de un «Asesor Personal«.

Así que si tienes algún problema con tu web, si se ha caído, no se visualiza o tienes cosas por el estilo, no esperes que en menos de un par de horas vengan al rescate.

Por este tipo de situaciones es bueno acudir a hosting reconocidos, que sobre todo cuenten con un excelente soporte técnico.

Revisa las opiniones de 1&1 en Internet y Redes Sociales

Otro punto a tener en cuenta, es leer e investigar bien sobre las opiniones y los comentarios de los clientes actuales y anteriores de este hosting.

Esto te dará una pista de lo que puedes esperar de este proveedor.

Ya sabes lo importante que es el boca a boca, y cuando el río suena…

Conclusiones y opinión de 1and1

Está claro que 1and1 no es uno de los mejores hosting a los que recurrir para alojar nuestro sitio web, pero para alguien que sólo quiere tener mera presencia en Internet sin complicaciones es una opción a valorar debido a su precio tan económico; aunque ya sabemos que muchas veces como dice el dicho: «Lo barato al final siempre sale caro».

De todas formas, te sugiero que antes de contratar este o cualquier otro servicio para tu  web, investigues, analices y estudies lo que ofrecen en sus planes cada uno de los hostings… así como la fiabilidad y las opiniones de otras personas que ya lo hayan utilizado previamente, sobre todo comprobar estos puntos:

  • Testimonios,
  • Redes sociales,
  • Foros,
  • Pedir feedback…

Alternativa de Hosting para WordPress

Si no te convence todo lo que ves de este hosting, hay otras alternativas fiables, como es el caso de Webempresa.

Y sí, soy afiliado y puedes pensar que solo los recomiendo por delante de otras opciones como la de 1and1 por esa razón.

Debo aclararte que sí, yo llevo una pequeña comisión cuando contratas con ellos y a ti te cuesta lo mismo (en realidad menos), pero la razón principal por la que los recomiendo es porque sé que son buenos.

Es donde alojo mi web, mis plataformas de cursos y las webs de mis clientes.

Un poco tonto sería si hiciera eso y no fuera un proveedor de hosting realmente bueno 😉

webempresa-banner

Finalmente, llegó tu turno de palabra…

¿Tú qué opinas? ¿Tienes alguna experiencia con 1and1 Ionos?

Puedes dejarnos tu comentario justo debajo del post, ¡un abrazo!

3.2/5 - (33 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

33 comentarios en “1and1 IONOS – ¿Por qué tiene tan mala fama? Cuidado si vas a contratarlo…”

  1. Yo he contratado un VPS de Ionos y de lo peor que he visto en mi vida. Además de que hay un problema grave con la IP (en listas negras), problemas con la entregabilidad de los emails en sistemas como gmail, etc… y luego que en picos de trafico se cae a la mínima.

  2. Llevo 10 años o más con Ionos y hasta la fecha me habían tratado bien y habían solucionado cualquier circunstancia, a día de hoy me han borrado toda la página y se han cargado todos mis datos y me voy para no volver más.

  3. contraté el servicio editor web y webmail pero ambos servicios dejan mucho que desear, al mail me llegan muchos correos electrónicos de spam simulando que son de IONOS y que mi cuenta de correo se va a proceder a desactivarla que tengo que activarla de nuevo y por mucho que llamó a mi asesor personal, ni que ponga el filtro antispam al máximo y se lo comunique a a ellos por teléfono parece que es imposible para ellos desviar estos correos electrónicos a una carpeta de spam, es un continuo flujo de correo comprometiendo mi seguridad y no hablemos de su servicio editor web deja mucho que desear la edición de cualquier página web y más después de leer los resultados que da Ionos a las páginas que alberga, un servicio de tercera y unos costes de primera.

  4. Luixany Velasquez

    No recomiendo IONOS para nada. No podía migrar mis datos de un servidor que esta sub utilizando a otro porque al intentar hacer el dump del sistema me daba un error. Ellos no se hacían responsables ni me podían ayudar porque era un servidor VPN no podrian hacer nada. Luego tuve un impago de una mensualidad que al llamarme solucioné y me han borrado toda mi información SIN PREVIO aviso. Perdí todo mi producto, excepto unos backups viejos que no se si tengan el error.

  5. CUIDADO AL DARTE DE BAJA y es que al hacerlo, esta por defecto no se hace automáticamente. Te ponen una fecha en mi caso fueron dos servicios diferentes, el mismo día y la cancelación en uno de los caso se efectuó a los 5 meses y otra al año. en el momento de la cancelación no me aparece nada y al se una cuenta de empresa y ya no tener el servicio, quito esa cuenta de correo. Parece ser que me notifica en ese correo que repito ya no estaba disponible, que mi cancelación no es inmediata. No tenga más notificaciones en otros medios. Y al tiempo me reclaman unas facturas.
    Creo que es muy feo, no hacer la cancelación inmediata como predeterminado y jugar al despiste para acabar cobrando después de una cancelación.
    Excusarse en…yo después mandé un correo que no sé si llegó…que mira para publi te contacto de otras maneras pero fíjate que para esto no.
    Que no han sido capaces ni de mandarme ahora sí mi confirmación a otro correo electrónico. Así que ni eso tendré porque ese correo ya no existe.
    No me pasan con nadie que me pueda gestionar esto más allá de el encargado de la llamada, que no tiene poder para gestionar ni tan solo el cambiar de dirección de correo.
    Me parece vergonzoso.

  6. Hola Omar,
    buena tu iniciativa… Ojalá recaudes con Webempresa, que es una excelente opción, tanto como Raiolanetworks en la que yo estoy ahora mismo.
    IONOS… como decimos en Argentina, son truchos. Tienen un esquema de negocios liante, engañoso. Para las bajas, cuando eran 1and1, me querían cobrar todo el año por adelantado y luego devolverme los 11 meses sobrantes. Y si no hacías lo que ellos decían (no lo hice, obviamente) te mandaban un abogado (me llamaron varias veces para amedrentarme, pero claro, no les hice caso, quién va a un juicio por 1 mes de servicio).
    Y lo peor, no te equivoques al dar una baja sin antes haber conseguido el AuthCode y haber gestionado la transferencia de tu dominio, porque enseguida nomás le cambian las DNS y te pasan a su empresa filial de reventa de dominios llamada SEDO donde, sin poder hacerlo porque aún el dominio es tuyo porque has pagado el alquiler por un año, comienzan igualmente a negociarlo.
    O sea, 1) siempre registra el dominio a tu nombre – lo verificas en whois o en dominios.es, que el truco del primer año a un euro por mes puede venir por ahí quizás, 2) si te vas a ir, átalo todo con tiempo, copia tu información, apunta los DNS a tu nuevo hosting desde tu panel de control de IONOS, 3) obtén el AuthCode de tu dominio, 4) inicia la transferencia, y 5) da de baja tu servicio en IONOS. Todo antes de que venza tu contrato y tu dominio obviamente.
    Espero esto sirva a otros preocupados por esta empresa.
    Saludos.

    1. Hola Carlos,
      lamento que hayas tenido una experiencia tan mala con esta gente… en fin, como decimos en España, tratar así a los clientes y entender de esa forma el modelo de negocio es «tierra quemada».
      Muchas gracias por ee paso a paso de cómo proceder para darse de baja correctamente y que no te la líen.
      Un abrazo!

  7. Hola Omar,
    Escribí hace muchos años un artículo como este, como han comentado, tuve problemas con las cancelaciones, querían cobrar un dominio transferido hace 2 años a OVH y ellos me seguían pasando el cobro. Llamada tras llamada ni caso.

    Los servicios son caros calidad precio, realmente, ya que los servidores no son tan buenos, teniendo OVH para hostings compartidos y digitalocean para VPS, no 1&1, yo creo que han cambiado el nombre a IONOS precisamente para intentar borrar la mala fama que ganaron durante tantos años.

    Gracias por estos artículos, porque ayuda a webmasters jrs, a elegir un buen servidor.

    Saludos,

  8. Uffff .. darse de baja un problema gordo como dice Omar, mi web llega alojada desde 2009 y nunca me dio por comparar precios hasta que la economia no va tan bien y me veo obligado a mirar gastos con lupa , el caso es que me he dado cuenta de que hay opciones mucho mas economicas y con mas facilidades.Ahora para migrar a otro servidor no me atienden y la informacion que encuentro es confusa. Ufff que liantes son!!! Por favor ayuda!!. infraestructura, servidores, plesk, back up … cuidado!!!! la mayoria de los links son productos extras!!!!

  9. Hola Omar!!!
    Muchísimas gracias por este post, me ha ayudado mucho a conocer un poquito más dónde me meto.
    De momento, yo sólo quiero registrar el dominio para tener un correo electrónico profesional, el hacer la web aun tardará mucho tiempo, tal vez meses… si llego a tenerla, aun no lo se. Por eso quería preguntarte, si crees que para lo que yo quiero, es suficiente con esta web con el primer año gratuitio, o si me propones otra opción mejor.
    Lo dicho, sólo busco registrar el dominio para tener un correo propio, y como el primer año es gratuito, me parecía una buena opción. Pero claro, si luego es tan difícil darse de baja… supongo que tendré problemas si quiero que mi dominio lo lleve otra plataforma más adelante, no?
    Infinitas gracias por anticipado por tu respuesta.
    Feliz día.

    1. Hola Raquel,
      no estoy seguro del todo de que con el dominio gratuito vayas a poder tener un correo corporativo de dicho dominio, la verdad, pues suele ir asociado el hosting.
      Dicho eso, también es raro que así pudiera ser, pues si escribes a alguien con un «[email protected]» y luego van a buscar esa web loquesea.com y no existe…
      Yo me dejaba de historias y hacía la web, sinceramente.
      Un saludo.

      1. Muchísimas gracias por tu respuesta.
        La web llegará, por su puesto, pero no es una prioridad en estos meses, hay mucho trabajo previo a eso. De momento sólo buscaba quitar «hotmail» de mi publicidad para que quedara más elegante. Realmente por mail no me ha contactado nunca nadie, todo el mundo lo hace por whatsapp, así que tal vez quite directamente el correo y esperaré como me dices a cuando llegue el momento de la web.
        Gracias, de verdad.

        Feliz día

  10. Les voy a dejar mi experiencia.
    Hace unos 5 años, 1&1 era bueno. Recalco lo de hace 5 años. La empresa en la que trabaja tenía contratado los servicios con ellos y no había problemas. No había caídas, no había cargos ocultos en las facturas, la atención era rápida y efectiva. Hasta que un muy día (creo que les entró la ambición y mataron a la gallina de los huevos de oro) eliminaron todos los planes y dejaron uno solo por un valor de $100 mensuales. Ni que fuera hosting dedicado!!!
    A partir de ese momento, todo fue de mal en peor. La empresa en que trabajaba, y supongo que muchas más, se mudaron a otros proveedores. Y los malos comentarios surgieron por todo lado.
    Como digo, para mi, lo que pasó es que les entró la ambición y quisieron hacer dinero rápido. Y ahora, no pueden salir de esa mala fama que ellos mismos se crearon.

  11. Buenas tardes,

    Hace 2 días contrate un dominio con ellos (IONOS) que en su buscador me aparecía que estaba libre, así que lo pago y me llega la factura, que la tengo guardada.

    Me dicen en un mensaje en la pantalla que pueden tardar hasta 48 horas. Yo como soy nuevo no se si eso es así o no.
    El caso es que hoy he llamado por que no sabia nada de nada de lo que yo había pagado ni del dominio que había cogido.
    Me dicen por teléfono que finalmente no me dan el dominio por que casualmente alguien lo había reservado también y se me ha adelantado. ¿ Como me pueden decir que el dominio esta libre y luego decirme que se lo ha quedado otro ?.

    A mi me da que sospechar. No tengo pruebas pero parece que el dominio se lo han quedado ellos. La persona que me ha atendido por teléfono en un tono muy «cachondo» me estaba diciendo medio riéndose que es que el dominio era muy bueno y que por eso había mas gente.

    Esto me ha traído problemas por que había contratado el Hosting con Webempresa para ese dominio ya que tenia la factura cómo que era mío.

    Se puede denunciar??. Que debo de hacer??. Es legal lo que han hecho??.

    Yo soy novato en estos mundos así que seguramente habré pecado de pardillo. NO tengo mucha idea. Pero a pesar de no tener ni idea si que entiendo una cosa.

    Si el dominio que yo había solicitado ya lo tenían en proceso de asigancion….. por que me dejan escogerlo a mi también??.

    Muchas gracias

    1. Hola Guillermo,
      pues no sabría decirte si es denunciable o no, la verdad, es la primera vez que oigo algo así.
      Otra muestra más de la «seriedad» de esta gente…
      Lo que yo haría en tu lugar, sería explicárselo a Webempresa, para que puedas escoger otro dominio que libre que asignar a ese hosting contratado, y me olvidaba de Ionos.
      Va a ser lo mejor para tu salud mental, peleando con los otros dudo que saques nada amigo.
      Un saludo!

  12. Pues en mi empresa manejamos decenas de webs con ellos y cero problemas. Conestan al teléfono en menos de medio minuto y siempre nos han solucionado la duda en la misma llamada.

    (El ejemplo que voy a poner sucedía sobretodo hace años)
    Respecto a la velocidad, pues creo que ocurre como con Android: la gente se compraba móviles Android por 80-100€ y se quejaban de que el iPhone era mucho más rápido. Obvio, estás comparando un móvil de 100€ con otro que cuesta entre 6 y 10 veces más.

    En ionos si contratas el plan más básico, pues no sé, supongo que irá mal, como en muchos otros sitios que he probado. Sin embargo, a penas pagues 10-15€ al mes (y de ahí, hacia arriba) me parece un servicio se fruta madre.

    También es verdad que el artículo (y comentarios) parece que habla del producto «hosting web» (que no tiene cPanel, que permite crear webs malas en cuanto a SEO, etc…)
    Yo directamente contrato VPS por 10€ hacia arriba, según las necesidades. Eso incluye cuentas de correo ilimitadas, dominios/subdominios ilimitados, panel Plesk (que cuesta una pasta y le da mil vueltas al cPanel), acceso total al servidor, etc…

    He probado muchísimos hostings y he probado VPS por menos de 3€ igual o más potentes que los que ofrece ionos por 10€, pero sin correo, sin Plesk, sin el soporte (que para mí está genial)…

    Como cosas feas que tiene, pues la publicidad «engañosa» de la tele: por muy buenos que sean sus servidores, no puedes hacer una web de calidad tan fácil como lo pintan y con un asesor.
    También, lo del «asesor personalizado» me parece una tontería. Otras empresas también lo hacen y consiste en que en tu panel pone «Tu asesor es Manuel». Llamas, y te atienda quien te atienda, dice «Hola, soy Manuel…» pero si le dices «hola Manuel, acabamos de hablar hace 10 minutos» no va a tener ni idea de qué estás diciendo porque su nombre real no es Manuel, simplemente lo hacen para que pienses que es siempre el mismo. A pesar de esta tontería, el servicio telefónico me parece espectacular. Por eso no entiendo por qué lo ensucian con esos trucos.

  13. hola, pues la verdad es que no volvería a usar el servicio de ionos o 1&1 o quiera que se llame nunca mas ni lo recomendaría a nadie porque la verdad me han dado tanto dolor de cabeza que ni te imaginas, tuve que abandonar una web que tenia con ellos al cabo del mes que tenia con ellos por la falta de la pésima velocidad del servidor y de la atención al cliente que para mi se consideran super potentes , en fin muy mala experiencia y vuelvo a decirlo no lo recomendaría.

  14. He llegado a este artículo sobre 1&1 y no podría estar más de acuerdo contigo, Omar.

    He tenido un blog hace años allí alojado y todo eran problemas… hasta para darse de baja era un suplicio. Llegaron a amenazarme con enviarme abogados sino renovaba en contrato. Solo por eso ya no lo volvería a contratar.

    Veo que comentas que tampoco favorece el posicionamiento de una web, entre otras cosas. Más argumentos para ni mirar para él.

    Un abrazo!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Anxo,
      lamento que hayas tenido esa mala experiencia… espero que consiguieras cambiarte a otro que no te tratara así.
      Un abrazo!

  15. Pues es raro, yo tengo mis sitios en Ionos.mx y sin problema. He trabajdo el SEO y mi lugar si ha posicionado con mis palabras clave. El tiempo de respuesta de carga no me va mal. (tengo 3 sitios actualmente todos en WP). Y las pocas veces que he tenido problema, el área de soporte me ha dado solución pronta.
    Pero bueno habrá quienes hayan tenido mala experiencia y habrá quienes la pasamos bien. buen artículo en general, un saludo.

  16. Hola chicos.
    Me he dado de baja después de dejarme colgado. Mi pagina cerrada por no se que problemas técnicos que no han sabido reparar. Supongo que algún problema de compatibilidades de plantilla. Solo funcionaba el email.
    Solo se han puesto en contacto para reclamar el pago de la ultima cuota. Que en eso si son insistentes y hasta mal educados.
    En fin, que mala experiencia que desde hace 2 años que me hicieron cambiar mi distribuidor. No aconsejo sus servicios.
    Saludos y gran aporte.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jose Luis,
      lamento tu mala experiencia, qué te voy a decir…
      Ojalá que si cambias de proveedor no te ocurra lo mismo.
      Yo probaría con Webempresa o Raiola, son bastante más serios a mi parecer.
      Un saludo!

  17. Hola, Omar!!!

    Qué tal te va! Me alegro de que hayas vuelto a la carga de nuevo con tu estilo desenfadado y rompedor. Me gusta el rediseño de tu web, moderno y diferente al resto y genial por los podcasts! Ole!!!

    Respecto al post, comparto contigo todo. Yo tuve durante un tiempo un par de webs en 1&1 y nada que ver desde que me cambié a Webempresa hace un año (ahora estoy en Raiola pero no por razones de mal experiencia). Si apuestas por tener una web para soportar un negocio, hay que invertir en herramientas de calidad… ¡lo barato sale caro!

    Respecto a este tipo de hostings, en mi blog escribí también hace meses un post sobre Wix, una plataforma que da muchos problemas… Pásate a echarle un ojo, que tampoco tiene desperdicio! ?

    Un abrazo, crack!!!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Edu!
      Muchas gracias por compartir tu experiencia en 1and1 con el resto, me alegra saber que ahora estás con otro proveedor bueno (da igual Raiola o Webempresa, ambos son cojonudos)
      Wix no lo he probado nunca, pero… sí, me puedo imaginar que van del palo. «monta tu web en cuatro clicks que es super fácil». Ya. 😉
      Por otro lado, me he dejado caer por tu web y déjame decirte que tiene pintaza, tanto la web como tu proyecto en sí.
      Cómo se nota la buena mano del curso de Arturo García, ¿así que te envenenas leyendo a un tal Omar de la Fuente? jajajaja 😉 Me hizo gracia, buen reporte de progresos sí señor!
      Un abrazo de vuelta!

      1. Jajaja! Me enveneno en el buen sentido porque me ponéis los dientes largos, malditos!!! ???

        Muchas gracias por pasarte por mi blog y decirme cosas chulas que me llenan de ilusión! Estoy luchando para sacar mi proyecto adelante y Arturo me ha dado los conocimientos y el ánimo para luchar como un jabato… Es un referente para mi. Voy a muerte!!!

        Ya contactaré más adelante contigo si no tienes fallo. Quisiera proponerte algo (nada indecente, jajaja).

        Un abrazo, monstruo!!! ???

  18. Si gastaran el dinero que gastan en publicidad en la tele en mejorar la calidad de sus servicios y su plantilla de atención al cliente. Quizás a estas alturas no necesitarían ni anuncios porque se venderían solos.

    Yo estuve trabajado en una compañía de hosting y dominios española un tiempo y desde allí se conocen los trapos sucios propios de esta empresa que trabajaba y de la competencia.

    En esa época te aseguro que me daba pánico tener que coger una empresa española para meter mi web.

    El trato al cliente es deplorable, cada dos por tres caídas y con ellos crisis en la empresa para solucionarlo.
    Para nada tienen nada bajo control.

    Y si supieras la de fallos de seguridad en cuanto a los datos que proporcionas y albergas ya ni te cuento.

    Ains!! si yo te contara la de barbaridades que he visto hacer…

    Ahora no sé como estará el tema en España con los hosting, pero 1and1 es una empresa que funciona tal y cómo funcionaban en mi época. Lo han hecho así siempre y lo harán en el futuro. Y lo peor de todo es que no llegan a ser baratos.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Flor!
      Gracias por compartir esa experiencia personal, yo no sé, quiero pensar que puedan cambiar y que de hecho «algo» vayan avanzando.
      Lo de la tele me ha hehco mucha gracia, porque los anuncios nuevos esos son la ostia.
      Se ve a un cliente y pregunta: «hummm, ahora solo me queda crear las cuentas de correo mis empleados, ¿cómo lo hago?«, y sale como una asistente virtual al otro lado, en plan «Ey, estamos aquí contigo para ayudarte mano a mano» y el pedazo respuesta que le da es la siguiente: «Bien, prueba combinando los nombres de tus empleados con el nombre de tu web«. ¿¿??
      ¡¡Qué cómo lo hago, qué dónde pincho para crear una cuenta y cómo lo configuro!!! jajajajaja
      Y hay más de ese estilo, me parto.
      En fin, gracias por pasarte y por comentar Flor, un abrazo grande!!

  19. Hola Omar

    Por todos lados leo de las deficiencias de ese hosting

    Tanto así que aun no me explico como siguen aun funcionando

    También tengo mi web en wenempresa y su servicio al cliente es muy rápidos y eficientes

    Saludos

  20. Francisco Gonzalez

    Hola Omar como estas. Por cierto, que muy bien con el nuevo diseño. Respecto al tema de 1&1 decirte que ya tuve algunas experiencias en el pasado, en concreto en 2012 que resolví cancelando las tarjetas ya que no había otra manera.

    No entiendo muy bien este articulo o revisión y me gustaría que me lo explicaras, si quieres. Por un lado, hablas sobre una empresa, buena o mala no importa, es una empresa. El entorno del articulo dice, en mi opinión, que 1&1 no es recomendable.

    Finalmente recomiendas otro hosting basado en una mejor solución. Deduzco que utilizas al primero para promocionar el segundo. Por experiencia debo comentarte que estos contenidos a la larga solo te hacen daño y creo que deberías repensarlo o dar otro enfoque.

    P.D. Es solo una recomendación personal, no importa si públicas o no este comentario. Soy seguidor tuyo desde hace un tiempo y creí que debía avisarte.
    Un saludo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Francisco!
      Cómo no te voy a aprobar el comentario hombre, no hay problema en cada uno dar su opinión siempre que sea desde el respeto, como es el caso.
      Mi respuesta de «por qué» este post es muy sencilla.
      Tú mismo comentas que has tenido malas experiencias, hasta el punto de tener que anular tarjetas para que dejaran de cobrarte. Entiendo por la dificultad para darte de baja.
      Yo en el pasado tampoco tuve buenas experiencias, y como nosotros bastantes más.
      Si tú o yo hubiéramos leído un post como este ANTES de contratar con ellos y conocido una alternativa mejor, quizá nos hubieramos ahorrado más de un quebradero de cabeza, ¿no crees?
      Pues ahí tienes el fin del post 😉
      Un abrazo y gracias por seguir el blog Francisco!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio