Un blog tiene muchísimas cosas buenas que nunca me cansaré de repetir y recalcar en mi blog.
Ahora bien, no siempre un blog es 100% la mejor opción o lo que tú necesitas para generar un autoempleo y trabajar por tu cuenta.
Hoy me gustaría explicarte esto con el ejemplo de Pedro, un buen amigo que se dedica al sector de las mudanzas y al cual tuve el placer de hacerle su web y gestionar su campaña de AdWords.
Por qué Pedro en realidad no necesita un blog
Pedro se dedica a las mudanzas y transportes en general. Reside y tiene la oficina en Valladolid, pero da servicio en toda España.
Él se encarga de todo: conseguir clientes, pasar presupuestos, contratar personal cuando el trabajo lo requiere, hacer las propias mudanzas, enviar facturas, gestionar su publicidad… todo.
Si lo conocieras, sabrías que no para en todo el día para conseguir ganarse la vida como autónomo. Está como para ponerse a escribir en un blog, ¿sabes?
Pedro no tiene tiempo ni los conocimientos técnicos que, aunque por fáciles que sean, requieren tiempo y ganas aprenderlos para poder gestionar un blog.
No obstante, siempre ha tenido muy claro que necesitaba que su negocio estuviera presente y visible en internet.
A día de hoy, pasados 6 meses desde que le hice su web y arrancamos su campaña de AdWords, Pedro consigue más del 90% de sus clientes sin moverse, a través de internet.
Y puede vivir bien de ello.
No te vengo con esto a vender la moto de lo bueno que soy haciendo webs o posicionando, lo que quiero hacerte ver es la importancia de tener un objetivo claro y una estrategia.
Su estrategia publicitaria no puede ser más sencilla
¿Cuales son los pilares de su presencia en internet y cómo capta clientes?
Son dos partes. Por un lado, tiene una página web orientada a un único objetivo muy concreto, que no es otro que el de captar peticiones de presupuestos para mudanzas.
Le tengo puesto un botón enorme en la Home para ello, así como una página de contacto y petición de presupuesto bien cuidada, y un formulario más en el footer que aparece estés donde estés.
Para reforzar la llamada a la acción utilizamos un lenguaje sencillo y directo, sin extenderse y sobre todo recalcando los beneficios de contratar con él, pues tiene más de 20 años de experiencia en el sector y en una mudanza la confianza es fundamental.
Dicha web, está bien estructurada y pensada para el SEO en sus distintos apartados, posicionando con keywords como «empresa de mudanzas», «mudanzas en Valladolid» o «consejos para hacer una mudanza», entre otras relacionadas.
Esto le está dando un plus de posicionamiento orgánico, sobre todo a nivel de búsqueda local en Valladolid apoyado con su página de Google Plus y estar inscrito en Google Places.
Segunda parte: Pedro apuesta fuerte y no tiene miedo de invertir en AdWords. No mucho, hablamos de unos 60€ al mes, pero le merecen la pena porque puede ver los resultados.
Depende de tu negocio, pero en un sector de mudanzas por cada petición de servicio estamos hablamos de un rango de 300€ a 800€ fácilmente. Entonces cuando recibes semanalmente varias peticiones a través de internet, si te curras tu parte comercial y eres buen profesiona (como es Pedro) pues lo tienes hecho.
Es más que rentable, es una forma de vivir de tu negocio.
¿Le merecería la pena escribir en su web como si fuera un blog?
Hay que diferenciar una cosa, y es que ciertamente si escribiera artículos en su blog y aumentara el número de páginas indexadas, su posicionamiento orgánico lo notaría.
Ahora bien, hablamos de RENTABILIDAD. Si se tiene en cuenta el tiempo que le llevaría aprender lo necesario y después el tiempo dedicado a la creación de contenidos, habría que ver si le compensaba.
Yo pienso que no. Pienso que hace mucho mejor en emplear todo su tiempo en su negocio que es lo que realmente se le da bien hacer.
Al margen de eso, también depende mucho de la temática. No me imagino cuanto recorrido tiene la línea editorial de un blog sobre mudanzas, más allá de dar buenos consejos para realizar la tuya desde la experiencia de un profesional.
Se podría pensar en algo alternativo, tipo contar las mejores anécdotas ocurridas en las mudanzas, que siempre hay. Pero, ¿eso sería más rentable que estar 100% en su negocio?
A lo que voy, es que como no me cansaré de repetir, lo importante no es tener un blog, una web o una tienda online. Antes de eso, PÁRATE A PENSAR qué es lo que necesitas para estar en internet.
El resultado lo tenemos claro todos: ganar dinero, ganarse la vida, generar y mover tu trabajo. Vale.
Pero debes definir los objetivos de tu estrategia en internet, que te servirán para alcanzar esos resultados, y ver un blog o una web como herramienta más.
¿Por qué te vengo ahora con todo esto, amigo blogger?
Hoy te mareo con esto y te pongo este ejemplo, porque ya queda menos para el lanzamiento del nuevo diseño de mi blog.
En él, vas a ver unas cuantas nuevas páginas de servicios, orientadas para empresas, pymes, autónomos, etc.
Dichas páginas no tratan de tener un blog sino que son otros métodos, otras herramientas para conseguir tus objetivos dependiendo de cada caso.
Por lo tanto, en las próximas semanas verás que insisto mucho sobre este tema de reflexionar cada uno antes de actuar y meditar sobre tus objetivos.
No todo en esta vida se reduce al blog, si tienes tiempo y ganas sin duda es una herramienta brutal, diría que la mejor. Pero puede no ser la más indicada para ti. Depende del caso.
Por último ya que estamos, ¿necesitas una empresa de mudanzas?
Aprovecho el final del post para publicitar un poco a mi amigo Pedro. Ya te he dicho que está en Valladolid, pero se la pasa viajando por toda España haciendo mudanzas.
Asi que estés donde estés de España, si vas a necesitar próximamente (tú o un conodico)el servicio de una empresa de mudanzas, antes de nada pásate por la web de Transportes y Mudanzas PMB y pide tu presupuesto gratis y sin compromiso. Valora su opción porque es realmente bueno, a mí me ha hecho 3 mudanzas en los últimos 7 años 😉
También quisiera animarte a comentar, ¿crees que un blog es la única alternativa pasar ser visible en internet, o depende de la situación y necesidad de cada uno?
3 comentarios en “Un blog no tiene por qué ser lo que tú necesitas”
me encanta este artículo!!!! es lo que necesitaba leer. Me ha parecido estupenda tu forma de orientar y explicar. Eres directo, claro, ameno y breve y ya sabes lo que dicen «lo bueno si es breve…»
Tomo nota de todo, en la web que hice tenia un botón grande de esos para hacer encargos pero en la página de contactos, al final de todo, así venia hecho en la plantilla y no me planteé ese error hasta que he leído este artículo, es lo mas lógico!!! facilitas los encargos. También me alegro de que desapareciera el texto en la web que publiqué (algo debí de hacer mal al publicarla) porque los textos no eran de una web, sino de un testamento, o del quijote. Como te digo tomo nota.
Mi problema fue decir «no lo pienses haz algo rápido y ya lo mejorarás» pero hay que pensar que es lo que necesitas y no perder tiempo en errores absurdos
Gracias de nuevo
A mí sí que me parece que tu cliente podría beneficiarse de un blog con poco esfuerzo.
El problema es que la idea es que tenemos la idea de que hay que escribir casi todos los días.
Si tu amigo escribiera UNA sola entrada al mes, sería suficiente.
Quizás le iría hacer algún video en Youtube de vez en cuando para completar.
Hola Alberto,
a ver, es innegable que que con blog o no blog, todo lo que sea tener más contenidos y urls indexadas, beneficia. Ahí estamos de acuerdo.
Todo suma, pero con este articulo lo que quiero dar a entender es que ese modelo que entendemos de «blog» no siempre es la mejor opción o no la necesaria. En este caso particular, con tener una web bien orientada a un objetivo y buen trabajo de posicionamiento, le sirve para obtener los clientes que quiere y no necesita más.
Y así puede centrarse 100% en su trabajo, sin necesidad de actualizar su web como si fuera un blog.
Un saludo, gracias por participar!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.