Shareaholic: hay vida más allá de Digg Digg para compartir tus contenidos

Shareaholic es un plugin para Wordpress que permite a tus visitas compartir tus contenidos de forma sencilla.

Hay tropecientos mil plugins para compartir en redes sociales.

Después de probar unos cuantos de ellos cuando me cansé de Digg Digg, me quedé con este porque:

  • Es sencillo de configurar
  • Da la opciones que tienen que ser, ni muchas ni pocas
  • Tiene barra flotante (previo registro)
  • Es visualmente atractivo

Hay quienes prefieren plugins como Jetpack y otros similares, porque algunos de ellos te permiten programar la «compartición» de tus artículos de forma automática.

Esto no va de eso: aquí hablamos de facilitar unos iconos agradables para que los usuarios puedan compartir tu artículo en su red social favorita.

Y alguna cosa más.

Te cuento sus características, cómo se configura y demás.

shareaholic-plugin-wordpress

Shareaholic, algo más que un plugin para RRSS

Como cualquier otro plugin, Shareaholic puede ser descargado desde el repositorio oficial de plugins, o bien buscarlo desde la administración de tu Wordpress y proceder a su instalación y posterior activación.

Pero este plugin tiene algunas cosas distintas.

Si visitas la página web de sus creadores, verás que te hablan de otras cosas.

Primero de todo, que hay dos formas generales de usar Shareaholic:

  • Para integrarlo en tu sitio web
  • Para implementarlo en tu navegador

No voy a ahondar en la segunda opción, la puedes ver en su Home y es simplemente que añade un complemento o Add-on a tu navegador que te facilita compartir lo que estés viendo en diferentes redes sociales.

Dentro de la primera opción, si hacemos click en «Add Shareaholic to your site«, vemos que nos muestra otras tres opciones principales:

  • Related content (contenido relacionado)
  • Share buttons (botones para compartir)
  • Social Analytics (analítica de redes sociales)

Voy a dejar a un lado deliberadamente la tercera opción, pues no la he tocado nunca y como sabrás si me sigues no soy amigo del tema redes sociales, monitorizar, métricas y esas cosas.

Viendo el plugin seguro que tiene opciones chulas, pero a mí eso no me va.

Me voy a quedar entonces las dos primeras opciones, tanto los botones para compartir en redes sociales como las opciones de mostrar contenido relacionado.

Cuenta gratuita o registrarte con Shareaholic

Antes de entrar en su configuración, decirte que como verás es un plugin que pretende funcionar al máximo de sus posibilidades previo registro o con una cuenta gratuita.

Esto significa, que puedes crearte una cuenta nueva gratis con tu email, o bien «logearte» a través de tu Facebook o Twitter.

Hay opciones interesantes como la barra flotante, que sólo las podrás activar si te haces una cuenta, por lo que te lo recomiendo.

Es gratis.

Una vez que ya tienes usuario y contraseña, dentro de su web puedes administrar los diferentes sitios web donde utilices el plugin, activar o desactivar opciones, y bastantes cosas más que no voy a entrar al detalle, porque no es el propósito de este post.

Configuración del Related Content y los Share Buttons

Ambas cosas funcionan del mismo modo.

Tienes que ir a «Shareaholic/App Manager« dentro de la administración de tu Wordpress, y ahí verás las diferentes opciones de configuración para las dos cosas.

En el related content puedes:

  • Indicar dónde quieres que aparezca: páginas, posts, categorías…
  • Insertar un texto antes de mostrar los contenidos relacionados
  • Personalizar el aspecto de las miniaturas a mostrar.

En los share buttons puedes:

  • Indicar dónde quieres que aparezcan: páginas, posts, categorías…
  • Definir la forma de los iconos
  • Qué redes sociales mostrar
  • Sacar o no el botón del «resto de redes»
  • Mostrar o no un encabezado antes de los iconos
  • Mostrar o no un contador encima de los iconos
  • Alineación, tamaño y posición de los iconos

Como ves, tampoco son muchísimas pero sí permiten hacer lo necesario para configurar a tu gusto cómo mostrarlo.

Yo el related content actualmente no lo estoy utilizando.

Antes si que utilizaba otro específico pero eso, pero en este caso el Shareaholic muestra los «relacionados» de una forma demasiado aleatoria me parece mí. La asociación contextual que debe haber no está muy lograda a mi juicio, por eso quité esa opción.

La famosa barra lateral

Algunos suscriptores del blog me han preguntado por email dónde y cómo se saca la dichosa barra lateral que tengo puesto en mi blog.

El tema es: no te aparecerá como una opción más dentro de tu Wordpress.

Es necesario que te registres con una cuenta de Shareaholic, se añadirá tu sitio web a los que puedes gestionar y ahí sí, habrá una opción llamada «Floated Share Buttons» que se puede activar y desactivar.

Y por si te surge esta pregunta: no, no se puede configurar la ubicación de la misma al detalle.

Va en el lateral izquierdo y los iconos que ahí se muestren serán los que hayas configurado en las opciones de Share Buttons.

Resumiendo

Es un buen plugin, el cual ofrece muchas posibilidades aunque yo personalmente me quedo con lo básico y lo que me interesa, que es la parte de los iconos para compartir en redes.

Con la pecualiaridad de registrarte con ellos para acceder a algunas de sus opciones, en líneas generales a mí es un plugin que me ha convencido bastante.

No en vano, consiguió «desterrar» al mítico Digg Digg con el que llevaba un montón de meses y del que ya me cansaba de verlo por ahí en tantos blogs.

Yo utilizo Shareaholic, ¿qué plugin estás utilizando tú para que se puedan compartir tus contenidos en redes sociales?

4.3/5 - (3 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

15 comentarios en “Shareaholic: hay vida más allá de Digg Digg para compartir tus contenidos”

  1. Hola, Omar.

    «Deliberadamente» se escribe con b, y no con v (que es cómo lo has escrito).

    Te lo comento porque yo agradezco que cuando escribo algo, otra persona lo lea, y así corregir los pequeños errores que no vemos.

    Un saludo y gracias por compartir tanto valor.

  2. Yo justo lo instalé hace unas horas en una de mis webs para probar pues veo que además tiene una opción para generar dinero con el y también obtener tráfico pues entre tus posts relacionados además de los tuyos salen otros de otras webs y teóricamente los tuyos salen también en otros sitios, así que tu envías y te envian, como digo «teóricamente» pues por ahora no veo que llegue más tráfico del que tenía, y tampoco veo que me marque nada de impresiones, clics, ganancias ni nada en la parte de ganancias, así que no sé yo si eso funcionará.

    Como plugin para posts relacionados está muy bien pues tienen un diseño muy chulo, lo demás por ahora no sé si funciona o soy yo que no lo hago bien.

    Saludos

  3. Hola Omar,
    El truco de los contenidos relacionados radica en que ellos te dicen que es «related and promoted» y lo tienen configurado al 50%. 50% relacionado y 50% lo que a Shareaholic le parece. Pero justo debajo debajo de donde eliges en que paginas poner el contenido relacionado, tienes la opción de configurar la cantidad de contenido que y ellos ofrecen.
    Abres y lo pones a 0. Y no vuelves a ofrecer artículos que no son tuyos.
    Gracias por tu blog
    Un saludo

  4. Gracias por el post Omar y hola a todos, hace unos dias que me instalé el plugin y me gusta mucho pero no consigo, y he buscado todos los post disponibles sobre el tema, cambiar la imagen de los contenidos relacionados, he borrado las que salian y he puesto nuevas, he esperado las 24 horas que dicen, pero siguen saliendome imágenes que ya no existen. También sigue mostrando notas o paginas ocultas y que he definido en sus casillas para que no salgan.
    ¿alguien sabe como organizar esto?
    graciassss

    1. Omar de la Fuente

      Hola Angels,
      yo hace tiempo que dejé de usar Shareaholic para el tema de los contenidos relacionados, no funciona muy allá.
      Quizá puedas probar otros plugins para eso, hay bastantes.
      Un saludo!

  5. Natalia Díaz

    Hola, me ha parecido muy útil tu post y me ha servido bastante para instalar el plugin. Pero tengo una duda: Yo no quiero que aparezca la barra flotante en todas las paginas, solo la quiero en las entradas, en los post. ¿Eso se puede hacer? Es que ahora me aparece también la Home de la web.
    Gracias
    Un saludo

    1. Omar de la Fuente

      Hola Natalia,

      sí, yo hace tiempo que no utilizo este plugin, pero en las opciones de configuración de «Floating display» busca bien porque sí que te dejaba escoger donde mostrarlo, sería desactivar la casilla de «Pages».

      Un saludo!

  6. Hola buenos días!! Me encanta tu post, pero lo que no entiendo es como has podido quitar el powered by shareaholic que aparece en la parte superior de los posts relacionados.
    Ya que a mi no me deja la opción de quitarlo. O debo hacerlo desde el editor?
    Muchas gracias.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Nerea,

      yo actualmente (y desde hace algún tiempo) tengo desactivado que aparezcan los post relacionados a través de ese plugin.

      Si te refieres al post relacionado que aparece abajo a la derecha al finalizar un post, eso es con otro plugin que se llama «nRelate FLyout».

      Un saludo!

  7. Gracias por la recomendacion. No se si lo tendras activado o no. Yo navego con mi movil y en tus posts ni me aparece nada para compartirlo ni tampoco nada de posts relacionados. Esta tarde probare a entrar desde el pc a ver si ahi funciona y veo q pinta tiene el pluggin en accion.

  8. Precisamente hace unas semanas estaba probando esos plugins y mira tu por donde el que mas me convencía era este del que hoy escribes.
    La barra de digg digg siempre me pareció bastante intrusivas.

    Lo utilizaré sólo para un par de redes sociales, ya que no me gusta estar en todos los «saraos sociales» ni es eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio