Ha pasado un año desde el comienzo de este blog.
Arrancó el 1 de Mayo de 2013.
Y aun así… parece que fue ayer cuando empezaba a leer el blog de Andrés Pérez Ortega.
¿Qué significaba eso de ser un «experto»? ¿Eso de pensar dónde quieres estar en unos años?
Parece que fue ayer cuando empezaba a leer a Franck, a Carlos Bravo o a Berto López.
¿De verdad se podía vivir teniendo un blog?
Parece que fue ayer cuando me planteé apostar por tener mi propio blog para captar nuevos clientes, autoemplearme de forma más eficiente e ir descubriendo sobre la marcha que quería hacer con mi vida y con mi trabajo.
Hoy en este aniversario del blog, para el que le interese conocerla, voy a contar mi historia.
Todo comienza con un grave error
Lo que provocó realmente el inicio de esta aventura fue quedarme de la noche a la mañana sin clientes. Y sin ingresos.
Yo soy autónomo desde finales de 2010, y más o menos las cosas me iban bien.
Tenía desde entonces un cliente grande de Madrid que me nutría de buenos proyectos web de forma regular. También tenía algunos otros más pequeños, pero siempre de forma más puntual y proyectos de menor importe.
No me daba cuenta que ese cliente me proporcionaba más del 80% de mi facturación anual. Te sonará lo del famoso error de «poner todos los huevos en la misma cesta«.
Cuando trabajas con un cliente así, aunque seas autónomo o freelance (llámalo como quieras) en realidad no eres un trabajador independiente.
Eres totalmente dependiente de ese cliente, aunque no seas plenamente consciente de ello hasta que lo pierdes.
En realidad es como si fueras un empleado más, con la diferencia de que tú te has estado pagando tus impuestos y seguros sociales por el camino.
A principios de 2013 yo perdí ese cliente, esa fuente de ingresos, y me ví empezando de cero.
Tenía que tomar una decisión: abandonar y ponerme a trabajar de lo que fuera en una empresa (de lo mio o de otra cosa), o bien buscarme la vida para captar nuevos clientes de forma consistente en el tiempo.
Fase 1: la decisión
Nunca he llevado bien trabajar para otros, lo reconozco.
Y mira que he trabajado en bastantes sitios, pero no es lo mio.
Sí que hubo una buena temporada dentro de la empresa donde estuve varios años, pero fue una excepción.
Teniendo esto claro, decidí que tenía que arriesgar y apostar por mí.
Total, si salía mal, para acabar trabajando en una empresa de cualquier cosa tiempo había.
Fue entonces cuando empecé a investigar por internet. Conocí algunos blogs como los que citaba al principio y me empecé a interesar por esto del blogging.
Como a mucha gente, a mí también me parecía un poco «irreal» muchas de las cosas que rodeaban el mundo del blogging, y si te soy sincero empecé mi blog porque sabía que a niveles de SEO era mucho mejor hacer esto que tener la mierda de página corporativa que tenía antes. Es así.
Pero jamás pensé que verdaderamente sobre el blog iba a girar toda mi actividad laboral apenas un año después.
Fase 2: la travesía en el desierto
El 1 de Mayo de 2013 abrí mi blog, Haciaelautoempleo.com…
Le puse ese nombre porque era la idea que yo tenía en ese momento, quería lograr de alguna manera trabajar para mí y no para otros.
Realmente, pasado el año el blog va sobre blogging, Wordpress, SEO, Genesis y lo que tú quieras, pero lo del «autoempleo» es simplemente uno de los objetivos que tú te puedes marcar y apoyarte en un blog para conseguirlo.
Lo aclaro porque mucha gente me consulta que por qué hago un blog «para ayudar a la gente a autoemplearse» y luego no hago hincapié en temas como si deberías empezar por darte de alta en autónomo o qué puede hacer cada persona.
Nunca he pretendido decirle a nadie a qué se debe dedicar en su vida, ni si debe ir 100% por el camino legal desde el primer minuto. Faltaría más.
Volviendo al tema, pasé seis meses de travesía en el desierto.
Escribí y escribí, me seguí formando leyendo los blogs de otros durante mucho tiempo.
Seis meses en los cuales apenas tenía comentarios, las visitas no llegaban a 100 al día y aun así seguías porque en otros sitios leías que la clave era aguantar.
La clave no es sólo aguantar: es aguantar un tiempo prudencial para Google, hacerlo bien en cuanto a SEO y sobre todo que de lo que estés hablando sea algo que tenga un interés en la red y tú lo estés haciendo bien.
Todo esto no es nada fácil y por eso mucha gente abandona a los pocos meses de arrancar su blog. Se habla de tasas superiores al 90%.
Vaya por delante que yo soy diseñador web y ya venía con unos conocimientos previos para tener el blog chulo desde el principio y facilidad para ir aprendiendo cosas nuevas.
Con todo y con eso, creo que siempre hay unos cuantos meses donde tienes que aguantar a pesar de no ver los resultados, casi es una cuestión de fe.
Pero si cumples lo que he dicho antes, es muy probable que lleguen los resultados.
Fase 3: recogiendo los frutos
En Noviembre 2013 más o menos, empecé a notar el cambio.
Google me abrió el grifo y el tráfico orgánico empezó a crecer de forma constante.
También me daba cuenta que los comentarios, aun siendo pocos, ya empezaban a dejar ver una serie de lectores habituales.
Estaba empezando a gestarse la famosa «comunidad» alrededor del blog.
Y honestamente: es maravilloso. De ahí nace todo.
Esto no es peloteo a los lectores, pero es que es cierto.
Si tú como blogger no notas que hay gente detrás leyéndote, interesada en lo que dices, que te comenta y apoya… es muy complicado seguir.
Y siendo más frios, en el plano económico lo mismo. Visitas esporádicas no serán jamás tus clientes, ni para un servicio ni para un producto.
Son esas mismas personas que ya siguen tu trabajo de hace tiempo, las que podrán pasar o no a ser tus clientes.
Cuando a finales de 2013 ya empezaba a conocerse el blog un poco más, tenía cierta facilidad para conseguir clientes para mis servicios de montar tu web o blog.
Esto estaba muy bien pero a la vez me generó un problema que posteriormente fue clave para mí: me di cuenta de que no se trataba sólo de captar más clientes, trabajar más y ganar más dinero.
Entendí que tenía que parar y reflexionar, ya no sólo sobre los precios de los servicios, sino pararme a pensar qué servicios quería realmente ofrecer, a qué precio y qué vias de ingresos eran con las que yo me encontraba cómodo.
De ahí nacieron mis ideas para re-organizar y modificar los servicios, potenciar más el marketing de afiliación y plantearme cosas como vender mis propios infoproductos.
Pero para hacer eso, tenía que aprender cosas nuevas…
Fase 4: invertir para crecer
Si te puedo dar un consejo de lo que aprendido este año, quédate con esto: es mejor invertir un poco de dinero en buena formación de pago, que querer ser el más listo de la clase y volverte loco buscando información inconexa y gratuita por mil sitios de la red.
En mi caso ha sido así, y por eso cuando hoy trato de vender mi curso el principal beneficio que expongo al comprador es ese: tu tiempo.
Nos parece mucho gastarnos 50€ o 100€ en formación de pago profesional. No se trata de la cantidad, no es el precio.
Aquí no vale coger lo más barato y qué listo soy. No. Hay que valorar si la formación que compras te ahorra tiempo.
Te sigo con el ejemplo de mi curso. Vale 97€, vamos a redondear a 100€.
Hay personas que aunque pudieras asegurarles tipo dogma que se van a ahorrar 100 horas de su tiempo, aun así dirían: «ya…si…pero gastarme 100€ o mirarlo yo aunque me lleve eso…»
Son 100 horas de tu tiempo, estés navegando en internet o estés doblando camisetas.
¿Si mañana te hago un contrato de 2 semanas y media, 100 horas de trabajo en total, para venirte a currar a jornada completa… te vienes por 100€?
Dirías: «sí hombre, voy a currar yo por 1€ la hora…»
Pues ese es el precio en el que estás valorando tu tiempo.
Es un ejemplo, no digo que sea tu caso, pero en serio: no hablo de mi curso, el de quien sea. Si la formación de pago que encuentres, no se va de madre y tienes seguridad de que es de calidad, invierte en formarte bien y no perder el tiempo con el concepto del «todo gratis». No te merece la pena.
Y hablo por experiencia, pues he comprado cursos de pago sobre marketing de afiliación, me he apuntado a programas de formación de Franck, he invertido en themes Premium, etc.
Fase 5: siempre nuevos retos
Una vez que encuentras cierta «estabilidad» en tu proyecto, puedes tender a relajarte.
Precisamente lo bonito de los temas relacionados con internet es que es un mundo en constante evolución, donde siempre tienes que estar haciendo pruebas.
En este sentido, yo siempre estoy pensando en nuevas formas de generar ingresos, en cómo optimizar mis servicios, en crear cosas nuevas, en mejorar el blog por aquí o por allá…
En otro tipo de negocios o sectores puedes estar haciendo y vendiendo lo mismo durante décadas, pero aquí no. Todo avanza deprisa y tienes que avanzar tú también.
Yo por ejemplo acabo de lanzar mi curso de Wordpress con Genesis y ya estoy pensando en el siguiente infoproducto. Es pronto y tendré que hacer otras mil pruebas antes con los lectores, pero no te puedes dormir.
Extrapolando esto al tema del autónomo o asalariado, creo que es una de las cosas más bonitas que ganas. La libertad que tienes para poder tirar por donde quieras desde luego que no la vas a encontrar en una empresa trabajando por cuenta ajena.
Y hablando de las cosas que ganas…
Fase 6: lo que ganas y lo que dejas por el camino
Ser tu propio «jefe» tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Concretamente con esto de tener tu blog y posicionarte en tu sector, hay muchísimo trabajo para hacer un proyecto serio.
Está claro que ganas en libertad, en poder tomar siempre tus propias decisiones, en flexibilidad de horarios, en realización personal y en disfrutar de las pequeñas victorias que vas logrando por el camino.
También ganas cuando conoces gente nueva, cuando estableces relaciones con otros bloggers. Personas que seguramente de otra forma no hubiera conocido.
Pero también pierdes otras cosas.
En el último año le he echado mucho tiempo a esto. Demasiado, seguramente.
Quizás ha sido mi prioridad sobre otras cosas más importantes y he pagado un precio muy alto en algunos sentidos.
Hablo del tiempo que le dejas de dedicar a tu familia, a tus amigos o a tu propia pareja.
Me hubiera gustado ser de esas personas que se organizan, trabajan sus X horas al día y cuando llega esa hora apagan el PC y desconectan. Yo no puedo.
Desgraciadamente cuando se me mete algo en la cabeza soy bastante obsesivo y con el trabajo en el blog me ha pasado eso, perjudicándome en otras cosas.
Conclusión final
No me arrepiento de haber recorrido este camino, pues el que ahora veo que tengo por delante me ilusiona y solo tiene el fin donde yo lo quiera poner.
Por otro lado, si estás leyendo estas lineas te agradezco que te hayas comido esta parrafada tan personal, espero que alguna de las cosas que aquí te he contado basadas en mi experiencia personal te puedan servir de algo en tu propio proyecto.
Sea como fuere me parece a mí que un artículo de 2.000 palabras de este tipo, aunque se pueda hacer largo, es mucho más productivo para un lector que «las 17 técnicas para crear contenidos increibles en Pinterest«.
Como diría el amigo Franck: deja de leer tantas tonterías y céntrate en trabajar en tu proyecto. Actúa.
Hay quien se molesta por mi forma directa de expresarme.
Hay otros que me agradecen por email que así sea.
Sinceramente me da igual.
Este soy yo y este es mi blog 😉
52 comentarios en “Resumen del primer año de este blog (12 meses de alegrías y lágrimas)”
Enhorabuena por el aniversario, Omar.
Que te leamos en muchos aniversarios más, con tanta fuerza como en este 🙂
A por ellos!
¡Y yo que te vea por aquí también Raquel! 😉
Un abrazo.
Excelente!
Gracias a ti he conocido a Franck y los dos me estan enseñando un monton en mi camino al exito. Perdi (o inverti me gusta mas) mas de un año buscando info, mal-capacitandome, invirtiendo en «gurues», MLM, afiliados fantasma etc hasta llegar a ustedes y poder ver un poco de «content curator»
Ahora espero poder organizarme y realmente salir adelante
Gracias y un fuerte abrazo, se lo duro que es trabajar por cuenta propia, pero lo vale!!
Precisamente es el primer beneficio que yo presento cuando trato de vender mi curso, el ahorrarse todo ese tiempo (que no es poco en absoluto) de dar tumbos por la red mirando información inconexa de unos y otros.
Nuestro tiempo es valioso y en internet hay cosas que valen y otras que simplemente…no. Me alegra ver que lo que yo expongo sí que te ha servido, un saludo!
Felicidades Omar por cumplir un año con tu blog y haber conseguido unos resultados espectaculares. La cifra de abandono del 90% es increíble pero diría que real. Esto de tener un blog es igual que cuando dicen que el jefe está ahí sentado «sin hacer nada», qué bonito es escribir y ya está , eso lo hace cualquiera. Bueno si, cualquiera puede escribir, pero la diferencia está en dos puntos indispensables: el primero es que aportes valor y enseñes y el segundo que tengas la habilidad, el talento y el esfuerzo necesario para no rendirte aunque no obtengas los resultados esperados. Enhorabuena, un saludo
Gracias Miguel Ángel 😉 Sí, ciertamente no es fácil, no se trata sólo de escribir por escribir, todo debe ir orientado a aportar algo a los demás y hacia un objetivo bien definido.
Un saludo.
Enhorabuena por este año, por los resultados y por tu curso!!
Si en el primer año has conseguido esto, verás como este año siguiente es aún mejor
Ojalá! 😉 Gracias por pasarte Carmen.
Enhorabuena por este año de blog.
Gracias por compartir esta reflexión sobre el primer año de tu blog, de una manera tan clara y directa. Personalmente, este tipo de post, son los que dan ánimos para seguir adelante, pues la verdad, no es nada fácil.
Gracias por tu gran trabajo con el curso.
Muchas gracias por tu apoyo Juanjo, me alegro que te haya motivado con mi resumen del año 😉
Un abrazo.
Buenas Omar, yo caí en el mundo el bloggin por casualidad, me quedé sin trabajo, esperaba encontrar algo en poco tiempo, y mientras tanto me entretenía con un blog que ni siquiera había creado yo, me lo habían pasado, la cosa es que el tiempo que esperaba que pasara para encontrar empleo se alargaba y se alargaba, y yo cada día me iba metiendo más en este mundillo. Hace meses que decidí apostar por este medio cómo método para ganarme la vida, Ahora tengo un blog con cerca de 300.000 visitas al mes y he creado uno nuevo, el mes que viene daré el paso y me haré autónomo.
Mi caso es distinto al tuyo, mi nicho de mercado es muy competido y cuesta monetizar más, pero me he empeñado en sacarlo adelante y eso es lo que voy a hacer.
Leer cosas cómo estas no hace más que querer que siga adelante, yo también he pasado por momentos dulces y momentos malos, en los que me apetecía mandarlo todo a la mierda y volver a buscar trabajo «Normal», pero al final se pasa…. No quiero volver a depender de nadie que no sea yo para ganarme el pan.
Te animo a seguir en esta línea, me gusta tu estilo escribiendo y aprecio tu esfuerzo, me tienes cómo seguidor hace tiempo y creo que me tendrás mientras estés por aquí….
Salu2!
Hola Diego!
Bueno pues ciertamente cada caso es un mundo. Al final lo importante es lo que tú dices, son nichos que no tienen nada que ver, habrá mil diferencias pero la idea común es esa, depender de uno mismo ganándote el pan haciendo algo que te gusta, y no algo que no te gusta y encima para otros.
Te animo a que sigas adelante, esas cifras tienen muy buena pinta y tu target un buen nivel adquisitivo… 😉 Mucha suerte, un abrazo Diego.
Felicidades Omar,
Me encanta que compartas esta experiencia y esta reflexión sobre el primer año de tu blog, y que sea de una manera tan honesta. Esto inspira a las personas que quieren iniciarse en este mundo a tener confianza en ellas mismas y saber que se puede lograr. Pero, me gusta porque, además, eres realista. Quien empiece en esto tiene que tener muchísima ilusión y mucha paciencia, porque no todo es un camino de rosas, aunque al final la recompensa merezca la pena.
Así que con tus palabras educas y expones a los que queremos empezar el panorama completo… después que nadie diga que no se le aviso. 🙂
De nuevo felicidades y espero que sean muchos más los éxitos.
Lo mismo que respondía antes, si le sirve a alguien de motivación y le empuja a dar ese paso que a veces tanto nos cuesta, bienvenido sea 😉
Ojo, siempre con cabeza. Como bien dices y lo expongo en el post, esto requiere mucho curro, horas y ganas de estar con ello. No se puede uno lanzar a la piscina porque al principio pocos o ningún ingreso y dependiendo de la situación de cada uno puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Un abrazo y gracias por tus palabras de apoyo Concepción.
Hola Omar….
he leído y releído cada punto de este post, y de él saco ánimos y fuerza para seguir el camino que he decidido tomar.
Solo llevo dos meses en esto y sigo en constante aprendizaje, es algo que me encanta y espero que al cumplir mi primer año como bloguera, pueda escribir un post como este sobre mi experiencia, en el cual poder hablar de lo conseguido (que espero consiga lo que me propongo) y darle fuerzas a otros (como lo has hecho tu conmigo) para que sigan luchando por lo que quieren.
Doy fe de que el inicio es difícil y en algunas ocasiones frustrante, pero poco a poco veo como crece la burbuja alrededor de mi blog y eso me llena de mas y mas ilusión…
Gracias por tus palabras.
Un post excelente!!
La verdad es que escribí este post para sacarme de dentro y por escrito las cosas buenas y malas que me han pasado este año, y si acaso que le sirviera a alguien alguno de los temas a modo de «consejos», si es que se puede llamar así.
Me estoy llevando una muy grata sorpresa con comentarios como el tuyo, donde salen palabras como «motivación» o «inspiración», y para mi de verdad es todo un honor poder servir en ese sentido a los demás.
Muchas gracias por tus palabras, espero que esos dos meses se conviertan pronto en dos años de éxitos con tu blog 😉
Hola Omar, a pesar de ser una de las partes afectadas por toda esta locura del trabajo en el blog creo que he de felicitarte de manera pública por tu trabajo.
Hace más de un año que ya tenías en mente un proyecto por tu cuenta y el blog te dio las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.
Puedo asegurar que cuando se te mete algo en la cabeza lo consigues y pones todo tu esfuerzo en conseguirlo, le pese a quien le pese.
Me alegro muchísimo de que tu carrera profesional vaya por donde tú quieres que vaya, que logres los objetivos que te has propuesto y que seas tan feliz haciendo lo que te gusta. ¡Ya me gustaría a mí lograr la mitad de las cosas que has conseguido en un año! en cuanto a lo profesional. Hace muy pocos días que abrí un blog como herramienta para subir contenidos para mis alumnos y he de confesar que engancha. Me acordé de la de veces que me dijiste que aprendiera wordpress y de todo este mundo y no lo hice…
En cuanto a lo personal, qué te voy a decir yo… que te animo a que sigas por los caminos que te lleve el corazón, que aprendas de absolutamente todo y si hay algo que mejorar, hazlo. Dedica no más tiempo a la gente que te importa, dales más calidad al tiempo que les dediques y por tu salud mental, por dios aprende a desconectar de vez en cuando!!!! los demás también te lo agradecerán 😉 Ha sido un año duro para los dos pero en los últimos meses he aprendido que las cosas pasan porque tienen que pasar.
¡Ánimo que tú eres uno de los que tiene que triunfar en este mundo porque te lo mereces!
Por aquí sólo te puedo dar las gracias por tus palabras de apoyo, el resto de cosas que te diría lo haré por privado 😉
Ah, también añadir que tú también te mereces triunfar en cualquier cosa que te propongas.
Un beso.
Felicidades por el cumpleaños blogero. Tu progreso ha sido impresionante.
Entiendo tu dificultad en conciliar la vida profesional y personal. El problema es que hay trabajos en los que se mezcla todo. sobre todo si eres autónomo.
De todas formas, no es necesariamente algo malo. Si te apasiona lo que haces, se difuminan las diferencias porque el trabajo forma parte de tu vida personal.
¡Ánimo!
Hola Alberto,
pues estoy de acuerdo contigo. Mi idea desde el principio es lograr algo que en realidad no vea como «un trabajo», o al menos no con el concepto que tenemos de lo que significa «trabajar» como hacer algo que preferirías no hacer pero que hay que hacer porque necesitamos dinero para vivir.
Yo quiero que mi trabajo sea una cosa más que hago entre cualquier otra, pero que al igual que esas otras también es algo que disfruto y me apetece hacer. Obviamente que me tiene que dar dinero, porque no pago en el Mercadona con sonrisas, pero creo que me entiendes.
Hay quien vive para trabajar, otros trabajan para vivir. A mí me gusta pensar que simplemente vivo mi vida y trabajo porque me gusta, sin depender una cosa de la otra.
Un abrazo y gracias por pasarte Alberto 😉
Gracias por este post, porque veo que no soy un «bicho raro».
Estoy pasando por las mismas fases, ahora estoy empezando a pagar por formación y ya tengo algunos comentarios regulares.
Espero que eso signifique que voy por el buen camino y pronto podré empezar a disfrutar de los resultados, porque esto me encanta.
Un abrazo.
Hola Eugenio,
bichos raros somos un poco todos los que estamos metidos en estas cosas de internet. El 99% de las personas que les digas que «estás escribiendo un post cuidando el SEO para optimizar tu keyword», te van a mirar cara de: «ah, si.. claro…» 😉
Me alegra ver que estás ilusionado con tu proyecto y que empieza a aumentar el número de comentarios, eso es muy buena señal, si señor.
Un abrazo y gracias por comentar!
Hola Omar, felicidades por este primer año del blog, espero que le sigan muchas más.
Tenía pendiente escribirte un comentario o e-mail de agradecimiento y por fin hoy, liberada por unas horas de mi hija, ha llegado el momento.
Empecé a escribir mi blog este enero sin ninguna experiencia previa y sin tener ni idea de wordpress, de Seo de nada de nada…leí muchísimo en internet, tanto que llegó un momento en que me bloqueé. Había tanta información que no sabía ni por dónde tirar. Finalmente decidí centrarme en tu blog en el que me sentía cómoda y sobre porque entendía lo que explicabas.
Ahora mi blog ya está en marcha. No es que sea una experta, ni mucho menos! pero por lo menos he conseguido montarlo y escribir de manera regular en él y para mí eso ya es un triunfo.
Así que, lo dicho, muchísimas gracias por poner tus conocimientos a disposición de los demás. Te deseo muchos éxitos.
Un beso
Nuria
Hola Nuria!
Un placer que te hayas animado a comentar por primera vez.
Me alegra mucho lo que me cuentas, pues uno de los objetivos de este blog es que los contenidos sirvan para que otras personas los implementen en sus propios proyectos.
A ver, nunca he sido hipócrita en este sentido y por supuesto que el principal objetivo de mi blog es generar ingresos a través de las personas que contratan mi servicio blog, del marketing de afiliación, etc. Todos trabajamos para ganar dinero.
Pero no siempre todos los lectores te van a comprar y contratar, no pasa nada, por lo menos efectivamente que lo que puedan aprender en el blog les ayude y si lo pueden implementar en sus blogs de forma autodidacta, fenomenal.
Un saludo, gracias por pasarte y comentar 😉
Esa es otra de las cosas que he aprendido leyéndote. Que seas sincero con tus lectores, además evidentemente de un buen contenido que pueda ayudarlos, crea un vínculo con el bloguero y simplemente confías en lo que te cuenta. En mi caso contraté el hosting para mi blog a través de tu página porque llevaba un tiempo leyéndote y confiaba en lo que contabas. Espero llegar a conseguir ese vínculo con mis lectores en algún momento.
Ese vínculo es muy importante y se consigue simplemente siendo uno mismo.
Hay personas que entienden mal eso del «o me quieres o me odias», y fuerzan buscar polémicas para hacer ruido y diferenciarse de los demás.
No hay que forzar las cosas. Eso sí, no es fácil pero no te calles nunca algo que pienses sólo porque a su vez estés pensando que a algún lector le puede enfadar. Prioriza tu opinión y al que no le guste que no te lea, pero a cambio de perder eso ganarás ese vínculo que comentas con el resto 😉
Que tengas un buen domingo y gracias por comprar el hosting con mi enlace!
Enhorabuena por este año de blog, Omar. Yo que también soy bloguera sé lo que cuesta estar ahí todos los días al pie de cañón, estés más o menos animado.
Como tu dices, vale la pena. Mirar al futuro con ilusión y disfrutando de lo que haces en el presente creo que es lo mejor que le puede pasar a una persona. Mi caso es muy parecido al tuyo y así es como lo vivo.
¡Muchísima suerte para el próximo años también! Seguiremos por aquí compartiendo sudor, lágrimas y alegrías 😉
Muchas gracias Teresa, por aquí seguiremos luchando 😉
Omar, soy seguidor tuyo desde un par de meses después de haber creado el blog y creo que lo estás haciendo «de pila máster». Cada vez te veo más enfocado en tu objetivo, y esa es una de las razones por las que te sigo.
Como ha dicho más arriba Mª Dolores, tu forma de escribir es a veces un poco dura, pero muy acertada, ya que incitas a la acción (por lo menos a mí).
El camino que has tomado es muy acertado y por eso te envidio (sanamente, claro).
Tienes el éxito asegurado!
Muchas gracias por atu apoyo Sergio.
Espero que esa «acción» se convierta pronto en resultados y puedas sacar todo el rendimiento económico que tiene el potencial de tu proyecto.
Un abrazo!
Hola Omar:
Espero estar considerado dentro de la comunidad de tu blog.
No sabes que falta me hacia en estos momentos leer algo como lo que acabas de escribir. Se que tal vez estoy cometiendo muchos errores en mi proyecto, pero la decisión y el empeño esta ahí.
Mi suegra es como tu mamá, me dice que esta haciendo oración para que por fin encuentre un empleo 🙂
Ya lo sabes, tu blog no es uno más en mi lista, es UN REFERENTE en mi lista.
Felicidades por el aniversario y un abrazo sincero desde México AMIGO.
Hola Alberto!
Bueno, de sobra sabes que eres parte y además bien activa de la gente de este blog.
Me alegra muchísimo oir que este artículo te sirve de motivación o empujón para seguir adelante, de verdad.
Yo pienso que en México teneis mucho campo por cubrir aun, por lo que veo que cuentas en tu blog, y me parece que tú vas siendo una de las personas de allí que de forma constante se está creando su posicionamiento.
Gracias por tus palabras amigo, un fuerte abrazo desde España 😉
Hola Omar, enhorabuena por este magnifico blog, empeze a leerte desde que compre Genesis framework hace casi un mes, espero poder adquirir pronto el curso y seguir aprendiendo, un saludo!
Pues muchas gracias Manu, el curso ya lo tienes disponible asi que cuando te animes ahí lo tienes y estoy convencido de que te servirá para tu proyecto.
Un abrazo.
Aunque te visito asiduamente, creo que todavía no había dejado ningún comentario. Enhorabuena por este primer año de blog y, por lo que dices, de una nueva vida. Yo estoy en proceso de abrir mi blog, para hacer marca personal y poder en un futuro sacarle rendimiento económico. Sin duda, buena parte de sus posts me sirven de inspiración y de aprendizaje.
No dudo que tendrás mucha suerte con el curso. Aquí estaré leyendo qué tal te va.
Un saludo!
Bueno pues gracias por animarte a comentar, que no te dé verguenza 😉
Y gracias tambien por tu apoyo, aquí seguiremos adelante.
Un saludo.
Hola Omar,
Enhorabuena por todos los logros que estás consiguiendo, estás demostrando que eres un luchador nato, y lo que te propongas lo vas a conseguir.
Me ha encantado cuando dices: «cuando se me mete algo en la cabeza soy bastante obsesivo»,
eso me pasaba a mí, pero no sé, si para bien o para mal , tuve que cambiar el chip a raíz del nacimiento de mi hija.
Tienes una forma especial de escribir, al principio parece un poco dura y seca (esa es la impresión que me llevé yo cuando empecé a leerte el año pasado), pero luego te conocí un poco más, la forma de expresarte tan natural y sin pelos en la lengua, hizo que acabara enganchándome . y ahora por supuesto que me fascina leerte….. Ya me gustaría a mí poder escribir así…..Y lo mejor, es todo lo que estás enseñando a tus seguidores.
Enhorabuena de nuevo por el lanzamiento de tu Curso de Wordpress,,,,,
Un abrazo y sigue así que llegarás muyyyyyy lejos!!!!!!!
Hola Mª Dolores,
pues me sorprende un poco lo que dices de mi forma de escribir. Sí es que es cierto que con el tiempo cada vez me he ido soltando más y ahora realmente digo todo tal cual lo pienso.
Al principio del blog esto no era así, pero supongo que es como todo en la vida, cuestión de práctica para hacerlo cada día un poco mejor 😉
Muchísimas gracias por tus palabras, un abrazo!!
Un placer seguirte y que compartas todo esto con la gente.
Un placer de los buenos
Gracias Jorge 😉
Felicidades Omar.
Realmente estas consiguiendo grandes números para tan sólo un año de vida del blog…lo cual indica que, como dices, no hay techo más que el que tu pongas.
Abrazos.
Gracias Eduardo.
Desde luego no han ido mal los números, pero lo importante es hacer que el proyecto sea consistente y que no sea sólo «pan para hoy». Eso estoy 😉
Un abrazo!
Es curioso Omar, pero me siento totalmente identificado con este post. Lo suscribo punto por punto.
Esto del blogging tiene sus altos y sus bajos. Hay días que estás muy contento por un comentario que te hace ver que se está creando una comunidad alrededor. Otros días están llenos de problemas que parecen no acabar nunca.
Pero me gusta.
Disfruto del camino que recorro porque es mi camino hacia mis sueños, no el camino que decide un jefazo en su despacho o un accionista desde el sofá de su casa. Puede sonar egoísta tanto yo yo yo, mí mí mí, pero es que si no me preocupo yo por mis sueños no lo va a hacer nadie por mí.
Creo sinceramente que en el futuro nadie trabajará por cuenta ajena, es un modelo que servía en la revolución industrial pero que ahora se va a acabar. Lo digital no entiende de horarios, fronteras, jefes ni formación académica. Cuanto antes lo entendamos, mejor adaptados estaremos y tendremos más flexibilidad para hacer otras cosas.
Fíjate que hemos empezado casi al mismo tiempo y tenemos muy buenos resultados ambos. Esto demuestra que el tema del blogging tiene muchísimo recorrido y decenas de formas diferentes con las que ganarse la vida.
¡Un abrazo y a seguir así!
Hola Eduardo!
Lo que dices efectivamente no es egoismo. El que una persona quiera ser la única que decide sobre su vida y su futuro profesional, en lugar de dejarlo en mano de otros, ¿es una locura? ¿es acaso un egoista por eso?
A mí me suena más a que llevan muuuchos años y generaciones metiéndonos unas ideas equivocadas en la cabeza, donde el estilo de vida y el «cómo funcionan las cosas» te lo dicen de fábrica y te lo tienes que creer a pies juntillas como un dogma, porque sino eres un bicho raro que «nada contracorriente». ¿A todos nos suenan esas tonterías, no?
Y es que a día de hoy mi propia madre, a pesar de estar al tanto de mi progreso tanto económico como personal, me sigue diciendo a veces: «ay hijo, a ver si aunque está la cosa mal tuvieras la oportunidad de colocarte en una empresa bien pagado….» ¿? Lo dicho, todo esto es una cuestión de mentalidad. Y tú Eduardo creo tienes la mentalidad correcta, no dudes de tu fe en ti mismo 😉 Llegarás donde quieras.
Un abrazo y todo el éxito del mundo para tu novela!
Hola Omar:
Te felicito por este año y sobre todo por el lanzamiento de tu curso, que además de único es pionero en castellano.
No te quepa duda de que todo este esfuerzo, aunque te hayas dejado cosas por el camino, ha merecido la pena.
Un abrazo.
Muchas gracias Isabel, el curso de momento va bastante bien en cuanto a ventas y feedback de la gente, pero apenas estamos empezando 😉
Un abrazo!
¡Olé, Omar!
Lo primero, ¡felicidades por tu cumple-blog! Me alegro mucho de ver que recoges buenos frutos del trabajo de todo un año, que ya se ve que curras como nadie.
Me siento muy identificada con la entrada con lo relacionado a las «alegrías y las lágrimas». La parte buena de trabajar para ti mismo es muy reconfortante, pero hay que estar preparado para una situación así, porque también son grandes los sacrificios que hay que hacer para conservar el estilo de vida que nos hemos propuesto. Hay que mentalizarse y ser muy disciplinado para afrontar con entereza la cara amarga de ser autónomo.
En definitiva, que quien algo quiere algo le cuesta, y el que la sigue la consigue. Y tú eres un gran ejemplo de ello.
En fin, ¡enhorabuena! sigue así.
Un abrazo,
Lourdes
Hola Lourdes,
como te dije cuando nos pudimos conocer en persona creo que la gente joven, con talento y ganas de mover el culo para trabajar de lo suyo, tiene el éxito asegurado.
Tarde o temprano, cuesta más o cueste menos, pero si se hace todo lo posible por trabajar duro, los resultados llegan.
Y tú eres de ese tipo de personas, asi que te animo a que tú también sigas en esa linea porque tu proyecto va a ir adelante y a crecer, estoy convencido.
Muchas gracias por tu apoyo, ¡un abrazo!
Recuerdo perfectamente cuando te conocí … el verano del 2013, en un comentario de Franck en FB.
Hablaba de la palabra ¡Gratis! Y tu marcaste mi comentario con un «me gusta» porque sencillamente decía que muchos no tienen ni dinero, ni vergüenza. Seguramente no lo recuerdes.
Posterior he tenido la ocasión de conocerte en un programa de formación y ¡eres bueno! en tu trabajo.
Muchos lo son, pero triunfarán los que sean capaces de conquistar el corazón de sus clientes: esta es la clave (y es lo que cuentan los que han pasado por ahí).
Yo desde luego lo tengo muy claro: ya puedes tener el mejor producto que si no me «seduce» no habrá compra.
Mi intuición de mujer me dice que vas a triunfar … ¡Gran trabajo! (y gran cambio personal)
Un abrazo, Omar.
Me tocas el corazoncito Ana 😉
No recuerdo eso del FB ni en qué momento exacto te conocí yo a ti, pero sí soy muy consciente de quién es Ana Bizarro: madre y emprendedora, infatigable y en constante aprendizaje. Siempre muy activa y llena de positivismo. Positivismo que transmite a los demás, por cierto.
Muchas gracias por tus palabras Ana, de verdad que me sirven para seguir en esta linea.
¡Un abrazo!
Enhorabuena por este año Omar.
Y gracias por tu trabajo. Para mi eres un referente.
Muchas gracias Anabel 😉
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.