Outreach Pro: una alternativa de theme con slider mejor que Executive

La semana pasada estuve viendo a fondo algunos child themes de Genesis que vienen preparados para utilizar sliders en el Home.

Te hablé de Executive Pro y del uso del plugin Genesis Responsive Slider.

Como ya comenté, no soy especialmente amigo de los sliders pero reconozco que hay muchas personas que sí y para según qué tipo de webs pueden ser muy atractivos.

En este sentido, hoy te quiero hablar del child theme Outreach Pro, que a mi juicio me parece una alternativa similar a Executive Pro pero con algunas cosas mejores.

Outreach-Pro

Outreach Pro: viva el slider en mi home

El principal atractivo de este theme es el slider principal.

Al igual que en Executive, su implementación en el home pasa por instalar el plugin Genesis Responsive Slider. Esto es igual en ambos.

La principal característica de este theme y su slider es que da el aspecto de “full width” o ancho total.

En realidad, no es así.

Se aprovecha del verdadero ancho total del Header y de que utiliza de fondo el negro.

Es decir, que si utilizas imágenes destacadas relativamente oscuras, entre unas cosas y otras te puede dar esa sensación, pero en realidad el slider tiene un ancho en pixels determinado.

Ojo, esto no quiere decir que no sea totalmente adaptable a tablets y móviles, que sí lo es.

Como en el otro theme (porque realmente esto no lo controla el theme sino el plugin) las imágenes que se muestren en el slider serán las “imágenes destacadas” que insertemos en nuestros posts o páginas a destacar.

Del mismo modo que con Executive, te recomiendo que mejor sean páginas destacadas que posts. Es más sencillo, pero depende de tu proyecto y tu web.

Más diferencias con Executive Pro

La estructura de widgets para formar el Home es diferente y creo que más flexible.

Bien es cierto que al igual que en Executive, si tienes X módulos en un espacio destinado no puedes cambiar su número, pero este theme trae más espacios por lo que te permite jugar un poco más.

Vamos por partes:

Home-top

Este espacio es el destinado para meter el widget del Slider.

Mejor no metas nada más y utililza los siguientes espacios para el resto de contenidos.

Home-bottom

Aquí dispones de 4 módulos para insertar widgets (frente a los 3 de Executive)

Si te guias un poco por la demo, lo suyo es utilizar el widget “Genesis Featured Page” para incluir un titulo, foto, descripción y enlace de una página que te interese destacar.

Sería lógico que dichas páginas te coincidieran con las que vas a poner en el Slider.

Puede causar confusión el hecho de que son 4 huecos y sólo un espacio (Home-bottom).

No pasa nada, lo que tienes que hacer es arrastrar 4 widgets iguales dentro de ese espacio y se pondrán uno a continuación del otro ocupando cada uno su hueco.

Sub Footer – Left y Right

Siguiendo la demo, debajo del home-bottom verás que te aparece un texto de bienvenida y un texto de “About us”.

El ancho total en este caso se distribuye en esos dos espacios.

Utilizarlos o no es opcional. Si lo haces, te recomiendo que pongas algo muy similar a la demo, pues al tener unos anchos en pixels determinados y ajustados… te será dificil poner otra cosa, pero todo es jugar y probar.

Footer 1,2,3 y 4

Estos cuatro espacios obviamente son para que incluyas los widgets que quieras en los cuatro módulos que conforman el Footer de este theme.

Mi recomendación es poner lo que quieras, pero un único widget dentro de cada espacio tratando que en la medida de lo posible que la altura de los cuatro sea la misma con la intención de que queden alineados.

Debajo de este Footer tendrás el mítico espacio para texto de pie de página que traen todos los child themes de Genesis.

Dicho texto se controla y modifica fácilmente con el plugin Genesis Simple Edits, próximamente escribiré sobre él.

After Entry

Este es un espacio especial que te permite meter un widget y que aparezca justo después de un artículo de tu blog.

After entry = Después del contenido.

Cuidado con lo que pones, porque yo por ejemplo a veces he intentado meter ahí widgets de Magic Action Box, pero me ha dado algún problema.

Lo suyo es que si sabes algo de HTML y CSS te metas una especie de “firma” después del contenido mediante el plugin BlackStudio TinyMCE.

Tampoco lo utilizaría para meter la caja de autor.

Para esto mejor utiliza las opciones de configurando de tu usuario de Wordpress o incluso otros plugins como el Fancier Author Box.

Como siempre, mejor en video

A continuación te dejo un video viendo un poco todo esta configuración de Outreach Pro.

YouTube video

Ya te digo qeu a mí personalmente me gusta más que Executive Pro, pero como todo en la vida, es cuestión de gustos.

¿Has probado este theme? ¿Cualquier otro con Sliders?

5/5 - (1 voto)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

8 comentarios en “Outreach Pro: una alternativa de theme con slider mejor que Executive”

  1. jejej ok

    una cosa Omar esa web que enseñas en el vídeo del post esta todavia online?

    He intentado acceder a la url y parece que no, me interesaba echarle un ojo para saber hasta que punto me podría interesar esa plantilla

    saludos

      1. Menudo lavado de cara le has metido a la plantilla 🙂 , de iglesia a restaurante me quedo más con este look nuevo, los retoques css genial todo.
        creo que me está convenciendo mucho te ha quedado de lujo
        Despues de leer tu opinión creo que executive lo voy a descartar y me decantaré más hacia este.
        Una cosa la galeria lo has hecho con el plugin que me has dicho antes? Queda muy chula

        muchas gracias compañero

  2. Hola Omar
    veo que este post tiene ya unos cuantos meses pero tengo varias dudas sobre este tema

    1) es obligatorio tener post para que aparezcan en el slider? o en realidad puedes meter las fotos que tu quieras que sería lo más normal…y si no deja el slider que viene por defecto, con revolution slider(plugin premium) trabaja bien?

    2) retocando el css se podría quitar la limitación para el ancho del slider?

    3) hay alguna alternativa mejor en wordpress para hacer este tipo de webs?

    saludos compañero

    1. Omar de la Fuente

      Hola Josu,
      1) Con el Genesis Responsive Slider, me temo que es solo para vincular artículos o páginas, pero no imágenes sueltas. Lo que tú buscas es un slider de imágenes al uso, para Genesis me funciona bien el Meta Nivo Slider.
      2) No, los anchos de los elementos son bloques o módulos y se controlan por PHP. Busca aquí en mi blog mi post sobre Genesis Simple Hooks para ampliar info.
      3) Altenativas hay todas las del mundo amigo 🙂 yo te hablo en mi blog de lo que a mí me gusta y funciona.
      Un saludo!

  3. Es un tema pensado para las iglesias norteamericanas pero la verdad es que sirve para todo por lo versátil que es. estoy con Omar, preferible al Exeutive Pro. Lo que sí que sería interesante es hacer el responsive slider en full width real, pero por lo que veo no es posible. Una lástima.

    Saludos

  4. Fíjate que este theme no es de los más conocidos, aunque en Estados Unidos sí que trabajan bastante con él. Y lo del slider es muy atractivo.

    Yo pienso que la foto del demo es muy poco llamativa, de ahí que a los clientes no les «llame».

    Un saludo Omar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio