Mi opinión sobre los auténticos «vendehumos» en internet + El vídeo más personal que he grabado en estos 4 años

Bueno este artículo es un tanto especial y diferente.

En realidad, no pretendo posicionarlo con ninguna palabra clave ni nada por estilo.

Lo que sí me gustaría muchísimo es que sacarás un rato cuando puedas y veas el vídeo (y que me dejes luego un comentario)

Tampoco esperes aprender nada hoy sobre WordPress, plugins, herramientas ni nada de eso.

El tema de ese post es el siguiente, lo he estructurado así:

  1. Ver el vídeo (lo más importante)
  2. Leer la ampliación en texto de los 3 temas que he tocado (te lo puedes saltar si viste el vídeo)
  3. Ir a los comentarios y dejarme tu opinión.

Acepto de todo, opiniones a favor y en contra de lo que yo pueda pensar… lo aprobaré todo.

Vamos allá: dale al play cuando tengas tiempo porque ya te aviso que dura 28 minutos 😉

sombra

Parte 1 del vídeo: el cambio en lo personal (desde el inicio del vídeo)

En el vídeo te he soltado una buena charla sobre las razones y el proceso de mi cambio.

No obstante, aquí te resumo las ideas principales:

  • Llega un momento en la vida en el que te das cuenta que «te falta algo».
  • Ese algo no es más dinero, ni una casa más grande, ni un coche más potente.
  • Te das cuenta de que en tu vida faltas tú, que estás viviendo en piloto automático.
  • Somos un 95% subconsciente, una identidad pre-programada a la que llamamos «personalidad».
  • Eso se ha forjado por la educación recibida, tus padres, las amistades, la sociedad, lo que «es lo normal»…
  • Se puede (y yo estoy en ese proceso) tratar de encontrar quién realmente está debajo de esa capa.
  • Hay cosas de mí que no me gustan y creo que se pueden aceptar y modificar para ser más feliz.
  • Ganar mucho dinero ayuda a vivir más cómodo, pero la felicidad trata de otras cuestiones.
  • Para mí, trata de saber quién eres y qué quieres, y luchar cada día por lo que de verdad quieres.
  • En resumen: ahora vivo en Barcelona haciendo un proceso de autoconocimiento…
  • Y esto afecta tanto a mi vida personal como lo va a hacer en mi vida profesional.

Parte 2 del vídeo: los «vendehumos» en internet (minuto 13:30)

De nuevo te recomiendo que lo veas en el vídeo, pero las ideas generales expuestas son:

  • El que te vende un curso y luego no te entrega nada, no es un vendehumos, es un estafador.
  • Un vendehumos es la persona que no tiene valía, autoridad ni potestad para enseñar a otros.
  • Más que nada porque ni él mismo a conseguido resultados con los métodos que enseña.
  • Suelen ser personas que se acercan a internet con ganas de conseguir dinero fácil y rápido.
  • NO todo el mundo que vende formación online son así ni entran en este saco.
  • NO todo se reduce a que hay personas que viven de internet y enseñan a otros a ganar dinero por internet.
  • Hay personas muy capaces (entre las que me quiero incluir), que llevan años viviendo de su proyecto en la red, pudiendo demostrarlo, consiguiendo resultados con lo que aplican día a día y en un momento dado deciden dan formación para enseñar a otras personas desde su experiencia.
  • Estas personas NO son vendehumos y estoy cansado de que se generalice siempre.

Parte 3 del vídeo: algunas técnicas de venta que dan la risa (minuto 18:25)

Como digo en el vídeo: parto de la premisa de ser yo el primer culpable.

Reconozco sin tapujos que alguna vez he utilizado alguna técnica o frase de las que ahora me rio.

Míralo más extenso en el vídeo, pero algunas de estas frases que me hacen mucha gracia son:

  • «No sé por cuánto tiempo voy a poder mantener este precio…»
  • «Me han dicho muchas personas que cómo estoy vendiendo esto tan barato…»
    NOTA: el caso que comento en el vídeo de esto último que sí es verdad y yo lo sé, es el del señor Dean Romero.
  • «Sé que estarás pensando que estoy loco por ofrecerte una oportunidad así a este precio…»
  • «No lo sé, pero es posible que en algún momento duplique o triplique el precio del curso…»
  • Etc, etc…..

Quiero verte en los comentarios dando tu opinión

Bueno pues nada más.

Espero que esta «reflexión en alto» te haya gustado, aportado o servido para algo.

A mí desde luego sí, abrirse y contar lo que he contado es una liberación importante y me siento muy muy bien 🙂

Ahora te toca a ti.

No me digas que todo esto lo has visto o escuchado y no tienes una opinión propia.

Anímate y cuéntamelo en los comentarios, ¿ok?

Prometo aceptar y responder a todos y cada uno, tanto si están de acuerdo conmigo como los que me quieran poner a caldo por lo que sea.

Eso sí, si es tu caso el de esto último, sólo pido que no se falte al respeto. Se puede expresar lo que sea sin faltar.

Un fuerte abrazo, ¡nos vemos pronto!

3.5/5 - (32 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

132 comentarios en “Mi opinión sobre los auténticos «vendehumos» en internet + El vídeo más personal que he grabado en estos 4 años”

  1. Hola!!

    Me ha gustado este vídeo porque es honesto y respetuoso.

    Humanizar las ventas y cualquier sistema anterior y posterior vinculado a los clientes es para mí básico.

    Yo empecé en el mundo de las ventas en el 93 y me movía en un océano lleno de tiburones que me atacaban a mí y a los clientes, nunca estuve cómoda y quizás también por esa manera mía de navegar siempre contracorriente, sentía que en la venta tienes que transmitir confianza y amigabilidad.

    Me ha gustado lo que dices, este vídeo es la primera noticia que tengo de ti, así que seguiré viendo lo que cuentas.

    1. Muchas gracias Cristina,

      lo cierto es que este video ya tiene tiempo, pero todo lo que digo en él creo que sigue vigente hoy y yo al menos lo sigo pensando al 100% 😉

      Si quieres saber más, tienes todo mi blog o la opción de suscribirte con lo del regalo de bienvenida, ok?

      Un abrazo!

  2. Hola Omar. En primer lugar felicidades por el vídeo, en general estoy de acuerdo con la mayoría de los aspectos que has tratado.

    Mi pregunta es: ¿qué opinas sobre los youtuber/mentores/coaches que ofrecen técnicas o ejercicios y prácticas sobre mejora personal, aumento de autoconfianza y seguridad, aumento en las posibilidades de ligar y tener mejores relaciones personales…?

    Yo creo que no se debe meter a todos en el saco de los vendehumos, pues hay varios que obtienen resultados y sus alumnos también (o eso se supone ) y además tienen bastante éxito (aunque no se si esto es relamente relevante). Sin embargo, es verdad que habrá muchos que solo buscan ingresos a través de las visitas ofreciendo soluciones que no están garantizadas ni avaladas por la ciencia (sobre todo por la psicología).

    ¿Crees que en este ámbito es importante también la experincia y los resultados que este coach tenga para transmitir lo que quiere o solo lo es que la ciencia que los estudia (psicología) lo avale? Yo sinceramente tengo dudas, pero creo que la experiencia y conocimiento (no recogido en un título) de estos mentores y los resultados de sus alumnos también deben valorarse.

    Me encantaría conocer tu opinión.
    Un saludo y gracias de antemano.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Alberto,
      hombre pues yo pienso que, independientemente del sector, para explicar algo hay que haberse formado y preparado para ello.
      En este caso concreto, que la ciencia avale ciertos temas de psicología, ok, pero para luego lucrarte de dar cursos o sesiones a gente donde le ayudas con esa actividad debería haber algo más detrás por parte del «profesional».
      Es como si yo digo: «Acabo de darme cuenta de que las matemáticas no fallan, mira qué sumas más perfectas y qué multiplicaciones, todo tiene su orden ciertamente. Esto es así y es irrefutable… ale muy bien, con esto contrastado ya me avala para ir a la universidad a dar cátedra de matemáticas» ¿? No sé si es muy chusquero el simil, pero ahí te voy 😉
      Un saludo!

      1. Hola Omar, soy de Argentina y por un conocido llegué a Borja Vilaseca(España). Antes de verlo, investigue un poco de que se trataba, quién era y me hice la misma pregunta que Alberto.
        Ahora estoy algo indignada que cualquier persona ofrezca un «coaching» de vida sin darle importancia a los profesionales de la salud, en este caso mental.
        Muchos masters pero poca ciencia.

  3. Omar, muy buen video, solo veo justo responder porque noto que te dejo inseguro.

    El problema de «los vendehumos» es que ellos afectan a tu negocio (y mucho). Se ha convertido casi en un estandar hacer las cosas de cierta manera, y muchas veces el marketing de teletienda roza los limites de la etica. Me chirrian los botones de «lo quiero ya mismo por favor!!!!!!!» y te tratan como si fueras tonto. Tambien se abre una puerta para explotar a la gente mas vulnerable que por urgencia o desesperacion acaban cayendo en las garras de gente con pocos escrupulos.

    He llegado a rechazar un curso que estuve apunto de comprar porque al pagar afirmaba -precio ficticio- «Curso valorado en 900, precio si lo compras ahora 100». Aparte de que claramente se veia que el curso nunca jamas podria valer 900, no tendria sentido que lo ofrecieran por 100 si perdieran dinero o si hubieran trabajado duro para venderlo por cacahuetes. Una rapida busqueda en internet, me hizo descubrir, que el curso valia en realidad en su pasada edicion 80 euros. ¡¡Menos de lo que te ofrecen como «oferton»!! Una persona que me miente antes de que compre, me seguira mintiendo una vez compre. Lo hice saber a la persona, y -su ayudante- me contesto que lo sentia, que «son solo tecnicas de marketing». Pues bien, yo «solo era un cliente dispuesto a pagar».

    Muchas de esas personas que utilizan dichas tecnicas genuinamente tienen los conocimientos para enseñar una materia. (Algunos ni eso). Hubiera confiado en ellos de no ser por las tecnicas de venta que utilizaban, que me hacen desconfiar de su negocio. Estoy casi convencido de que incluso sus cursos son un refrito elaborado a partir del contenido gratuito del blog, pero mas ordenadito.

    A dia de hoy quiza me hubiera planteado comprar uno de tus cursos, Omar. Me gusta tu estilo, tus videos son muy cercanos, tu escritura anima a aprender y tus tutoriales gratuitos son de un valor incalculable. Pareces una persona mas honesta que la media de expertos en el sector y creo que tu academia es un material sublime para el precio que pagas (al menos en papel). Se nota que genuinamente piensas en las personas a las que va dirigida tu enseñanza y no solo en la rentabilidad que vas a sacar.

    Pero te he descubierto tarde, cuando ya tengo casi todo hecho en mi web. El problema es que hay tanta morralla en la web, que es muy agotador tener que separar la paja del trigo. Al final opte por aprender mas lentamente, a mi ritmo, a base de leer en varios blogs gratuitos. Si tengo que pagar 3 o 4 cursos de gente que no me acaba enseñando lo que buscaba, pierdo tiempo y dinero, por lo que termino antes leyendo gratuitamente en los blogs. No dudo que haya cursos que me hubieran solucionado todo en mucho menos tiempo, pero tienes que llegar a pulsar la tecla correcta, encontrando a la persona idonea para ello.

    En cualquier caso simplemente te queria comentar que creo que vas por el buen camino. Es mejor vender menos y mejor, que vender mucho y mal. No solo es insostenible a largo plazo, si no que puede ser agotador para tu propia salud, perjudicial para tus clientes e irrelevante para tu aportacion a internet. No quiero mas empresas unipersonales en las que te conteste su asistente. Si yo contacte a Perico Pitiflautico y no a otro es porque quiero que me enseñe el y no su esbirro.

    Al fin y al cabo, cada paso que damos estamos dando un voto sobre el tipo de mundo que queremos. ¿Prefeririamos un mundo donde los demas son honestos con nosotros? No engañes a la gente para conseguir mas ventas. ¿Querrias fuentes mas fiables para aprender y de valor? Elabora entonces un contenido del que estes orgulloso y que te reafirme que aporta valor a internet. ¿No quieres que se te relacione con los vendehumos? Pues haz algo completamente diferente. Olvidate de lo que hagan los demas y se tu mismo. No respaldes a gente que sigue esas practicas porque automaticamente entras en el mismo saco. ¿No quieres que una empresa telefonica te trate como ganado? No lo hagas tu con tus clientes. ¿Quieres que los politicos y las empresas sean honestos contigo? Primero tienes que serlo tu con tus clientes.

    No digo que todas estas cosas se hagan con malicia o que activamente busquen explotar a sus clientes, pero si que de vez en cuando habria que reflejarse en el espejo y ser consciente de la congruencia con tus valores. Sean cuales sean, no te olvides de hacer un analisis de cuando en cuando y comprobar si tienes los pies sobre la tierra. ¡Todos lo deberiamos hacer!

    Un saludo, muchas gracias por ofrecer tu conocimiento y tu tiempo

    1. Omar de la Fuente

      Hola Álvaro,
      lo primero agradecerte tu extenso comentario, creo que aporta bastante a la conversación y expone claramente tu punto de vista 🙂
      Mira sobre el tema de que con algunas técnicas de marketing has dejado de comprar precisamente por ellas… lo entiendo y tienes toda la razón. Yo si me siento tratado como tonto, tampoco voy a comprar, obviamente.
      El asunto es, ¿qué porcentaje de personas se dan cuenta o piensan como tú, y qué porcentaje no lo ven y se creen todo tipo de historias con esas técnicas? Creo que gana por goleada el segundo tipo, por eso sigue funcionando y se sigue haciendo.
      Luego ya el tema de los valores de cada uno y cómo duerma de tranquilo por las noches… va en proporción a sus escrúpulos, correcto.
      Donde haría una punutaliación es donde dices eso de «Si contacto con Perico no quiero que me enseñe su esbirro.» El matiz está si el asistente de esa persona (yo no diré esbirro), te enseña o te aitende en una primera instancia.
      Sí me parece bien el uso de una persona para la gestión de emails y soporte a clientes, pues como bien dices muchas veces ese «unipersonal» hace inviable que una persona sola pueda llegar a todo y delega esa tarea.
      Donde no me mola es cuando pagas por una formación para que te la de Perico y luego te la acabe dando otra persona que a veces ni conocías. Pero lo otro sí, ¿porque no va a ser libre quien quiera de contar con ayuda?
      Lo dicho, muchas gracias por tu aportación y un abrazo!

      1. Ahora me arrepiento de utilizar la palabra esbirro, pues la utilice equivocadamente de forma figurativa, no literal! Perdona si no me exprese bien. Hablando de las empresas unipersonales me parece correcto que me contacte otra persona para soporte (es mas, puede ser necesario), pero no que me ofrezca los servicios alguien que no conocia, ya que en primer lugar contacto a una persona muy concreta porque confio en ella, si no hubiera acudido a otra empresa no necesariamente unipersonal
        Un saludo.

  4. Ey! FANTÁSTICO.
    Me ha gustado mucho, seré breve, sólo dos cositas:

    – Me he echado unas buenas risas (gracias).
    – Se te ve muy guay, más relajado (enhorabuena).

    1. Omar de la Fuente

      Hola Celeste!
      Me alegra oir que te has echado unas risas 🙂
      Y sí, estoy más relajado, mi pasopor Barcelona y mi viaje a Tailandia me han ayudado a centrarme y sentirme mejor.
      Un abrazo!

  5. ¡Hola, Omar!

    En cuanto a tu momento personal de introspección intensa, te diré que a mí me pasó cuando «por fin» conseguí un trabajo de profe de Secundaria para todo el curso: me di cuenta de que ganaba unos 1800 € al mes (cuando había estado siempre acostumbrada «por obligación» a vivir con muchííísimo menos), podía comprarme lo que me daba la gana, ir donde quería y me sentía más vacía que nunca. A veces, cuando no tenemos dinero, nos ponemos la excusa de que no hacemos determinadas cosas, porque «no lo tenemos», pero la realidad es que no las hacemos porque algo falla en nosotros, no lo deseamos tanto como pensábamos o cualquier otra razón que no tiene tanto de ver con el dinero.

    Como te han dicho algún otro comentario: todo pasa por algo. Los cambios siempre son mejores de lo que pensamos.

    Lo de los vendehumos es verdad: hay gente que no sabe ni lo que vende. Y también es verdad, como dices, que hay gente que acusa de vendehumos a alguien cuando algo no le funciona porque no es capaz de hacer todo lo que le han dicho o no quiere esforzarse por hacerlo.

    Justo hoy, publicaba en mi página de Facebook un post donde hablaba de cómo se copian unos a otros (gurús o alumnos de gurús) en la redacción de las newsletter. De expertos en marketing online a quienes estamos cansados de escuchar decir que hay que diferenciarse, que no sólo utilizan las mismas técnicas de persuasión (cosas que más o menos están estudiadas y se sabe que son efectivas), sino que copian hasta las mismas expresiones, hasta el punto que lees una newsletter y ya no sabes quién la escribe si no miras al remitente, porque son todas iguales.

    Aunque también he pensado siempre que la gente pide a gritos que la engañen, porque a veces prefieren oír o leer lo que quieren oír o leer y no la verdad, porque eso le sirve para seguir autoengañándose.

    Ganarse la vida en Internet no es fácil. Yo tengo un proyecto de año y medio con el que me la estoy ganando (y conseguí hacerlo despegar en tiempo récord) y, sin embargo, con el que llevo varios años aún no he conseguido facturar de manera tan constante como con el nuevo (y por eso estoy reestructurándolo y ya lo he hecho varias veces).

    Y para no extenderme más, sólo te diré que, como dice mi fisio, lo de expresar lo que uno siente (aunque sea cagándose en lo que haga falta en voz alta) siempre es mejor para la salud. Yo siempre he expresado mi opinión tal cual la sentía o creía y eso ha hecho que haya gente que me adora y haya gente me odia, pero pocas veces dejo indiferente a nadie. Y si creo que me he equivocado, pues no tengo problema en cambiar de opinión, porque para eso están las opiniones, para cambiarlas cuando a una le da la gana. Hay gente que quiere obligarte a tener siempre la misma (como si las personas no estuviéramos en evolución constante y las cosas que nos rodean no cambiaran).

    Ànim i endavant! 😉

    1. Omar de la Fuente

      Hola Teresa!!
      Wow me has dejado alucinado con algunas partes de tu comentario, tienes más razón que un santo 😉
      Lo de los calcos en los mailings de venta… sí, yo también lo veo pero al final pasa lo de siempre, que prima «agarrarse» a las fórmulas que venden y (en ocaciones) parece que no queda mucho margen para la creatividad y la diferenciación. Clones de clones.
      Y sobre lo del desarrollo personal pues ahí estamos. Este comentario tuyo lo estoy respondiendo desde Tailandia 🙂
      Muchas veces pensamos eso de que no hace falta irse lejos a ningún sitio, que todo lo que hay que cambiar está dentro de nosotros y blabla…. que todo eso es cierto, pero igualmente lo es que a veces es necesario irse a tomar por culo uno mismo y verse solo, reflexionando, haciendo mil cosas que no sueles hacer en tu rutina y encontrándote por el camino.
      En fin, en esas estamos 😉 ¡Un abrazo enorme amiga!

  6. ¡Hola Omar!

    Madre mía la de comentarios que veo que ha generado este vídeo tan sincero y polémico a la vez.

    Opino muy parecido a lo que estás comentando. Yo misma hace tiempo que me encuentro en la situación de querer hacer algo (aunque tengo blog y canal en youtube, pero de un sector que aunque es lo que estudié, al final me acaban pesando otras cosas malas) y estoy decidiendo cargarme todo el chiringuito y empezar de cero en otro sector.

    A veces buscas otras cosas que te llenen, como dices, no es el dinero al final lo que te hace feliz, que cierto es que eso te quita de muchísimos dolores de cabeza pero al final, eso debes compartirlo con gente que no te juzgue por lo que haces, porque quieras ganarte la vida con algo que a saber qué…

    ¡Estás en Barcelona como yo! 🙂 Espero que lo estés pasando bien por aquí el tiempo que estés y que encuentres esa paz mental que estás buscando.

    También te digo, si quieres investigar, o quizá ya estás en ello, que a mi el mindfulness y la meditación (ahora estoy empezando con el yoga y estoy muerta, me quiero morir de dolor de músculos), me ha servido de muchísimo para lo que dices de vivir en piloto automático. Ahora soy más consciente del momento en el que estoy, y con la meditación consigo despejarme y empezar el día con mucha energía.

    Espero que te ayude y que todo ese desarrollo personal te sirva para hacerte sentir bien y a gusto contigo mismo.

    ¡Un besico! 😉

    1. Omar de la Fuente

      Hola Yolanda!!
      Yo también estoy con el tema de la meditación, muy cierto que ayuda a empezar el día con una energía distinta y positiva.
      El mindfulness lo conozco y estoy de acuerdo con tu significado. Ahora bien, es otra de esas palabras que se utilizan tanto que ya… a mí me gusta más pensar que hay que tener «actitud y atención» en cada instante, y no volverse loco cuando no se consigue porque me parece imposible (por nuestra naturaleza) estar siempre siempre centrados en el instante presente.
      Y lo del yoga pues eso no lo practico, aunque nunca se sabe 🙂
      Un abrazo y gracias por pasarte a comentar!!

  7. Hola Omar,

    Me ha encantado tu vídeo. Las cosas muy claras pero con mucho respeto. Te he visto muy sincero. Vibro con muchas de las cosas que comentas.
    Solo puedo decirte que estoy empezando un proyecto, estaba valorando si hacerlo contigo y me has convencido. Me encanta ver que todavía queda gente sin esa avaricia que por desgracia tanto abunda.

    Pronto nos conoceremos más a fondo. Gracias.

  8. Hola Omar,

    Para mí, lo más difícil de mantenerme consciente es recordarme de mantenerme consciente.

    Quiero decir, es fácil proponerse aumentar ese 5% de consciencia que mencionas, pero es muy difícil no caer en la inconsciencia una y otra vez. No sé si me explico bien.

    En las épocas en que consigo mantenerme consciente con una cierta consistencia, es fantástico. No solo vivo con más intensidad, sino que también veo los problemas con más claridad, e incluso se me ocurren mejores ideas para mis proyectos.

    Si no lo has leído, te recomiendo mucho «El poder del ahora», de Eckhart Tolle. Tiene mucho que ver con eso de la imagen falsa de nosotros mismos que comentabas. Para mí, es un libro maravilloso (aunque también hay gente que no le gusta nada).

    También quiero disculparme contigo, porque hace unos meses te contacté para comentarte algunas ideas que tenía para un post invitado en tu blog, tú me comentaste una que te podía interesar… y no te dije nada más. Lo que pasó fue que, luego de contactar contigo, le di muchas vueltas a mi idea original de mi futuro blog, entre otras cosas porque me pareció que iba camino de convertirme justamente en uno de esos «vendehumos» que comentas en el vídeo. La idea original a mutado a otra cosa que no tiene nada que ver con el proyecto original, pero es más acorde con mi manera real de ser.

    Bueno, nada más. Me alegro de que estés en Barcelona (yo también vivo en Catalunya). Espero que disfrutes mucho de esta nueva etapa de tu vida, y de estos días tan fascinantes que vendrán y que podrás vivir en primera fila.

    ¡Un abrazo!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Leo,
      te comprendo completamente con lo del problema para mantenerse 100% consciente en el presente… supongo que será cuestión de tiempo y práctica, pero efectivamente a mí también me pasa que a veces es fácil «bajar la guardia» 😉
      No te preocupes por lo del guestpost, es más, te honra lo que comentas y si alguna vez quieres volver a solicitar escribir en mi blog, hazlo con esa nueva idea y sin problema.
      Un abrazo!

  9. Hola Omar,

    Deshumanización. Esa es la palabra clave.

    A mi también me da bastante «miedo» todo el tema de como se está automatizando todo y como muchas veces sólo se ven números en las personas que adquieren formación por internet. ¡Y luego, por ejemplo, nos quejamos de que los políticos hacen lo mismo con el resto de mortales!

    Me parece que has sido valiente y que, además, llevas toda la razón del mundo. Personalmente, yo no he dado el paso de ofrecer formación online precisamente porque cuando ofrezca algo quiero que sea algo verdaderamente de valor y, sobre todo, que ayude de verdad a las personas que adquieran esta formación.

    De hecho, tengo una idea en mente desde hace tiempo rondando la cabeza que va por donde dices tú: está más centrada en las personas que en las ventas. Y llegué a esta conclusión a raíz de realizar alguna formación online con otros profesionales (no todas, porque he hecho varias y con unas he quedado más contento que con otras) que, aunque no los considero vendehumos ni mucho menos, si es cierto que creo que están pensando más en lo que tú dices: en vender más unidades en vez de conocer y centrarse más en las personas que compran sus cursos.

    De verdad que te aplaudo, Omar. Porque creo que has dicho algo que muchos piensan (o pensamos) y no nos atrevemos a decir. 🙂

    Mucho ánimo en ese proceso de cambio. Es muy bueno pararse a pensar de vez en cuando sobre lo que queremos en la vida en vez de seguir adelante por seguir, como si fueramos esos ‘bots’ de los que hablas en tu vídeo.

    Seguiré con interés todo lo que tengas que contar de dicho proceso que estás experimentando. Un saludo, crack!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jose Antonio!

      Pues esa es la idea 🙂

      Bien es cierto que luego hay un punto de rentabilidad (pero que ya es cuestión de poner bien el precio o coger menos clientes) y sobre todo un tema de que depende mucho el resultado de la implicación, compromiso y habilidades del alumno.

      Pero bueno, en resumen lo que no puede ser (o lo que no veo bien, vaya) es que no se ponga todo de nuestra parte, lo que esté en nuestra mano.

      Un abrazo amigo y gracias por tu comentario!!

  10. Hola Omar!
    me alegra muchísimo que estés en este punto porque es desde donde crecemos. A mi me llegó hace 2 años (tengo 37 ahora) y te puedo decir que jamás volverás atrás.
    Este camino de autoconocimiento, descubrirte, aceptar la propia luz y la sombra, amor incondicional, etc lo debemos hacer todos, muchos sienten lo mismo que sentiste tu y no hacen nada, la vocecita del ego les dice que »no estas tan mal» y se lo echan a la espalda como si nada. Es de valientes plantar cara a una situación que no te gusta e ir a buscar respuestas. Aceptar que no sabemos qué nos hace felices, fluir con lo que la vida te da sin juzgar, identificar creencias limitantes con las que hemos crecido y que llega un punto que ya no te sirven…eso es crecer. Te aviso que es un camino de por vida así que disfruta del viaje porque el destino es lo de menos 🙂
    Si en tu caso se ha dado el venir a Barcelona, pues será por algo….nada es casual, nada pasa porque si…supongo que en esos libros que lees ya te lo habrán dicho…tarde o temprano hay que afrontarlo, la vida es un espejo y cuando tu cambias por dentro, todo cambia fuera. Si no lo has experimentado aún, ya lo veras, te lo digo por propia experiencia….es fantástico darte cuenta que somos los únicos responsables de nuestra vida, que no hay nada fuera que nos haga daño o que nos haga felices, somos nosotros mismos.
    Creo que era el paso que te tocaba, cada uno tiene un »timing» en esto y si sientes esa fuerza dentro que te dice que hay algo más, que no te has prestado la atención que te mereces, pues ahora es tu turno!
    Muchas felicidades por este cambio, por grabar este video y mostrarte tal cual (me encanta!) esto da fuerza a los que estamos en este camino y quizás inspires a otros a escucharse, a aceptarse, a mimarse, a respetarse y a quererse.
    un fuerte abrazo y bienvenido a Catalunya!!!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Mónica!!!

      No sabes lo bien que entiendo, palabra por palabra, todo tu comentario 🙂

      En apenas poco más de un mes que llevo aquí y andando este camino, desde luego te puedo asegurar que así ocurre.

      Los cambios internos se reflejan en cambios externos, siempre que uno haga su «trabajo interior», y luego confie y se deje llevar.

      Como dice mucho Borja Vilaseca (aunque no sé de quién es la frase): «Nada ha cambiado… pero YO he cambiado, y todo ha cambiado.»

      Me encanta, porque es así.

      Siempre estamos buscamos la causa de nuesra felicidad o nuestras penas fuera, cuando todo depende de nosotros y cómo lo veamos.

      En fin Mónica, un abrazo de vuelta y enorme muchísimas gracias por tus palabras y apoyo!!!

  11. Hola Omar,
    He tardado en ver el video pero por fín me he puesto a ello.
    La verdad es que me enrrollaría un montón, pero el resumen es que estoy de acuerdo con lo que dices, y lo de los vende humos es de traca… pero no solo online, en la formación en vivo en escuelas e incluso universidades, y lo de la deshumanización del trato, en fin… un poco todo.
    A mi me gusta este giro personal y que digas las cosas claras, a demás creo que genera confianza entre los que aún no te conocen. Yo por ejemplo con la academia, (que voy muuuuu lento, jajaja) estoy super contento, todo un acierto, pero da miedo cuando te planteas comprar alguna formación, porque es una lotería…
    En fín, a seguir así y a cuidarse!!
    Un abrazo!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Pedro!

      Bueno es una lotería… relativamente.

      Creo que también tenemos una parte de responsabilidad como «compradores», de ver de antemano la credibilidad de esa persona, su formación, cómo podemos estar seguros de la calidad de dicha formación, etc… y sino obviamente tirar de garantía de devolución, está claro.

      Un abrazo!

  12. walter J Aleim

    Excelente video, totalmente de acuerdo contigo. Gracias por tu sinceridad.
    Te admiro profundamente.
    Abrazo desde Uruguay.
    Walter Julio

    PD: Hace muchos años pague un curso sobre Abundancia y como lograrla.
    Muy general todo. El autor prometia que quien siguiera sus consejos, lograria la fortuna.
    Tiempo despues… lo conoci a traves de una amiga.
    Vivia en una pension (habitacion de alquiler), comiendo un dia si y un dia no.
    Esa persona era quien daba los consejos para lograr la abundancia.
    Internet tiene eso. Cualquiera puede prometer cualquier cosa impunemente.

    P

    1. Omar de la Fuente

      Muchas gracias Walter!!

      Curioso el caso que comentas, una lástima (y lo digo en serio, tambíén por esa persona) pero bueno.

      Un abrazo de vuelta desde España!

  13. ¡Te cagaste en todo Omar!

    1. Que bien que seas tú mismo, te felicito y que bueno que te esté ocurriendo esa crisis. Eso te ayuda a evolucionar como persona.
    Te entiendo y te apoyo.

    2. Pienso que uno como comprador debe informarse bien antes de adquirir un producto para no encontrarse con un vende humos.

    3. Las famosas frases para generar urgencia en el comprador son una mierda. Las detesto!!!
    Tengo un blog en el que vendo un ebook por 7 dólares y nunca, jamás se me ha ocurrido decir que el producto de 7 realmente cuesta 14 dólares. Es pura mentira y todos lo sabemos.

    4. Y para finalizar, los «Bots». Ya resulta que poner una secuencia de 7 emails cuando alguien se da de alta en mi blog ya no es automatización. Eso lo escuche de una prestigiosa Marketer y me sorprendió. Claro, como ya estamos en la moda de los bots lo anterior ya no sirve.
    Estoy empezando en el mundo blogger y parece que no he terminado de implementar una técnica cuando ya ha salido una nueva.

    Bueno Omar, te felicito por publicar este video tan valiente y definitivamente tienes la razón. Hay que humanizar la venta online.

    Saludos.

    Te cagaste en todo Omar!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jaime!

      Sí, los autoresponders de correos están ya tan «asumidos» que ni se consideran automatizar, ¿no? XD

      Y cuando pase la moda de los Bots saldrá otra cosa nueva… efectivamente, en internet y el marketing esto va a así, por eso son tan poco importantes las herramientas y sí lo son las propuestas de valor único que hay detrás de cada proyecto 😉

      Un abrazo!

  14. Ah, y sobre las «tácticas de venta». En realidad son todo «exploits» de cómo funciona la mente. El libro de Cialdini (Influence: The Science of Persuasion) es muy interesante porque te hace ver hasta qué punto somos manipulables. Podemos usarlas de forma consciente y «ética», o podemos usarlas para el mal… pero al final es lo mismo. Incluso el poner un vídeo mostrándose «vulnerable y cercano» es una táctica de influencia (genera simpatía, genera confianza, genera afinidad…). O escribir sobre un tema controvertido para generar reacciones (p.j. los vendehumos). A lo que voy es a que todos usamos (de manera más o menos consciente o inconsciente) técnicas de influencia (porque todos queremos caer bien, que nos hagan caso, etc…). Para mí la clave es conocerlas y utilizarlas «en su justa medida», y sobre todo siempre que no se genere una disonancia con cómo uno es.

    Hace poco, por ejemplo, empecé a seguir a un blogger por recomendación de un amigo común. Leí un poco, me apunté a su curso… mail de bienvenida supercordial, amigable… Le escribí un mensaje saludándole, hablándole del amigo común… y la respuesta fue un mail automatizado de «no respondo mensajes, no tengo tiempo». A tomar por culo la cordialidad, la amabilidad y la confianza 😀

    Y como usuario, ser consciente de la existencia de todas esas técnicas a veces te protege de caer en los trucos (algunos se ven desde muy lejos), pero (vinculándolo al tema anterior de la consciencia) no siempre podemos estar con la guardia levantada. De hecho, la mayoría de la gente no lo está. Por eso funcionan, y seguirán funcionando.

    1. Omar de la Fuente

      Me parece un poco fuerte el caso que comentas.

      Yo el primero que siempre voy muy liado y a veces según qué correos pues no podemos llegar a todo.

      Hay quienes tienen un Asistente Virtual que se encarga de ir gestionando el correo y dando prioridades, ok.

      Personalmente no tengo, y lo que hago es que si un correo veo que no puedo dedicarle mucho tiempo, o lo aparco para cuando sí pueda, o si veo que es que no tengo mucho que decir pues respondo con algo breve y sin más. Sólo borro el correo directamente cuando es alguien comentando o bien una locura sin sentido (que los hay) o bien una propuesta de colaboración «comercial» super agresiva que veo que no va a ningún lado.

      Pero no sé, programar un correo automático para que con cada email que entra en tu bandeja de correo X les devuelva un mensaje de «no tengo tiempo para responder»… ostias, es que ni sabes de qué va el tema y ya estás dando ese capotazo. En fin, respetable pero no lo comparto, la verdad.

      Un abrazo Raúl!

  15. Tu comentario sobre la «señora mayor que se me ha colado» me ha recordado esto que escribí hace tiempo sobre los «encabronamientos cotidianos» https://blog.raulhernandezgonzalez.com/2015/02/encabronamientos-cotidianos/ :D. ¡Ánimo! Trabajar la consciencia siempre va a ser positivo, pero no es fácil.

    Por otro lado, parece que la «crisis de la mediana edad» es algo que viene queramos o no… y lo importante es sobrellevarla sin volvernos locos. https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2014/12/the-real-roots-of-midlife-crisis/382235/

    Buena suerte en tu camino

  16. Ovidio Jose Arteaga

    Hola, sin que me quede nada por dentro pienso que has dicho como dicen ustedes en España, puras chorradas!

    Pero me ha gustado tu vídeo, porque te has mostrado mas humano y eso sirve de mucho por que se quita un poco esa idea del super heroe que lo sabe todo, a mi en lo personal me resulta inspirador porque me demuestra una vez mas que a pesar de las redes, las distancias, los computadores, lo que hay detras de todo somos nosotros los humanos, que sentimos, que gozamos y que sufrimos.

    Suerte en tu camino, y que sigas adelante, Saludos desde Venezuela.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Ovidio,
      no sé si te entendido bien porque dices que te ha gustado el vídeo pero a la vez que solo he dicho «puras chorradas»…
      Aquí en España eso significa decir cosas sin ningún valor y sin sentido, entonces… no sé cómo podría gustarte.
      Bueno igual es un problema del lenguaje, sea como fuere te mando un abrazo desde España y gracias por comentar.

      1. Ovidio Jose Arteaga

        Si, tienes razón en cuanto a quizás problemas del lenguaje, je je je.
        Como dije antes le veo el valor humano al vídeo, pero lo percibo mas como un vídeo para ti mismo…
        Por supuesto es solo mi percepción personal, porque veo en los comentarios que a otros los has inspirado de muy diversas maneras con tu vídeo.

        PD. Con tus comentarios sobre los métodos de ventas, me recuerda a los ilusionistas que revelan sus secretos. Je je.
        PD2. Con respecto a tu situación personal, de «Crisis de la edad», he aprendido que todo en la vida es perspectiva, así que como dijo Tony Stark a Pepper potts, «Disfruta el momento», y añado «Es tu momento!!!»

        Saludos.

  17. Wooooooooooow Ormar, me ha encantado el vídeo, desde el principio hasta el final!!! Enhorabuena por él 🙂

    La PRIMERA parte del vídeo, en la que hablas sobre tus razones y proceso de cambio, me ha gustado mucho; cuando has dicho que en tu vida faltabas TÚ, creo que has dado en el clavo, a un altísimo porcentaje de personas le pasa eso, o nos ha pasado. Vi la entrevista que le hiciste a Borja Vilaseca, desconozco si llegaste a hacer el curso ENCANTADO DE CONOCERME, mucho de lo que cuentas me recuerda a lo que leí en el libro que escribió Borja con ese nombre, y que fue un punto de inflexión en mi vida, y que me ayudo a entender muchas cosas que no lograba entender sobre mí. Si no lo has leído te lo recomiendo. El conocerte a ti mismo es la base para ser y estar feliz.

    Soy una apasionada de la Física Cuántica, aunque no sé todo lo que me gustaría, me parece increíble lo poco que sabemos y lo ingenuos que somos al pensar que creemos que lo sabemos.

    Hay una película que te recomiendo sobre este tema “¿y tú qué sabes?” la primera vez que la vi no la entendí, pero al cabo de unos años ya con una mente mucho más abierta me cautivo.

    ¿Y tú qué sabes? Combina entrevistas con estilo documental, animación por computadora, nociones generales de Física Cuántica y ficción para sugerir que la conciencia puede modificar la realidad material.

    Sin entrar en la polémica de la pseudociencia, si eres capaz de entender el documental debes ser capaz de interpretarlo como quieras y utilizar lo que te interese.

    Si tienes curiosidad en verla, aquí te paso el link https://www.youtube.com/watch?v=JDohavL0xr8

    La SEGUNDA parte del vídeo los “vendehumos” en internet, totalmente de acuerdo contigo, y añadiría que estoy tan espantada de lo que veo, que no me extraña que haya gente que diga que todo lo que hay en internet es más de lo mismo y que no se puede fiar uno de lo que te ofrecen. Ojo que hay grandes profesionales como tú, pero hay que saber buscarles y una vez que los encuentras quedarte y aprender de ellos.

    La TERCERA parte del vídeo: algunas técnicas de venta que dan la risa, esta parte me deja estupefacta, el poco respeto que se llega a tener al consumidor/cliente/lector que está al otro lado de la pantalla. Es tan sencillo como utilizar el sentido común y ser coherente con lo que estás haciendo, ofreciendo, el marketing es maravilloso si se le utiliza desde el beneficio que puede encontrar la otra persona para mejorar su vida, y no como se maltrata desde el todo vale, sin decir nombres hay un eslogan que me saca de mis casillas “yo no soy tonto”, y el que no te compra ¿sí lo es?, vamos que menuda técnica de venta, llamar tonto directamente a la cara al que no te compra, es solo un ejemplo podría poner muuuuuuuchos más 😉 .

    ¡Un Fuerte Abrazo, y mucho éxito en tu nueva etapa tanto personal como profesional!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Mariví!!
      Sí, he leido ese libro de Borja y de hecho justamente creo que fue una de las causas de que algo comenzara a removerse en mí. Pero eso hace ya… bastantes meses, ahí creo yo que comencé a plnatearme muchas cosas 😉
      Lo de «Y tú que sabes» he oido hablar, pero no lo he visto. Como me he leido el «Deja de ser tú» de Joe Dispenza, que dicen que es similar, pues de momento no le he prestado atención.
      Gracias por considerarme un buen profesional también.
      Más cosas, ese eslogán de Mediamarkt a mí también me pone del hígado, y muchas campañas que han sacado… tienen una línea bastante definida y a mí desde luego no me gusta nada.
      Ahora bien, la palma se la lleva un eslogán de la ONCE de hace relativamente poco, en una campaña que decían: «No hay sueños baratos».
      Yo alucino, y se quedan como Dios mandando ese mensaje subyacente de que todo «lo bueno» en esta vida se consigue con mucha pasta, ergo si no tienes mucho dinero dificilmente cumplirás tu sueños ni serás feliz. Olé!!
      En fin, te mando un abrazo enorme Mariví, gracias!

  18. Hola Omar

    Desarrollo Personal
    – Primero espero que ya estés bien. Tu detonante ha sido una relación intima, el mío fue el trabajo, también yo tengo más de 20 años más que tu, pero bueno sabemos que es para cualquiera en cualquier momento, se produce una crisis personal profunda y lo valiente y oportuno es pasar a la acción a todos los niveles y reinventarse, a partir de ahí entras en desarrollo personal y te quedas con él, en mi caso es mi segunda temática favorita después del software libre GNU/Linux y lo que me mantiene en pie.

    Vendehumos
    – Yo creo que hay de todo en el mundo online y también en el offline, tal vez el problema es que ahora es mucho más fácil. Yo llevo online un par de años, he hecho más de treinta cursos grandes y pequeños, gratis y de pago. Hay de todo bueno, regular, malo, tanto en gratis como en de pago.

    Estrategias
    – Si esta claro ¡no! muchas estrategias de marketing, algunas bolas rotundas como tu comentas y que cuando llevas un tiempo por el mundo online, se ve a diario.

    Un abrazo fuerte, hablas de desarrollo personal, en tu blog (proximamente), yo tengo una paginas de recursos con 4 subpaginas una de ellas desarrollo personal, voy poniendo ahí lo que leo.
    un abrazo

    1. Omar de la Fuente

      Hola Juanma!
      Qué bueno verte por aquí 🙂
      Gracias por tu opinión y por tu apoyo amigo, un fuerte abrazo de vuelta!

  19. Pero mira que eres crack chaval, hables de lo que hables ??
    Ahora me da cargo de conciencia la caña que te he metido este verano sin saber que estabas en momento reflexivo ?
    Cuando quieras nos tomamos un café SIN hablar de trabajo

    Abrazos y besos!
    Laura

    PD. A tiempo estás de venirte a Valencia… ahí lo dejo caer ?

    1. Omar de la Fuente

      Hola Laura!
      No te preocupes, soy un todoterreno 😉
      Bueno pues como pronto podremos charlar así haremos jejeje y ya te comento sobre lo de Valencia.
      Un abrazo!

  20. Excelente video tocayo, me llego mucho al corazón durante todo el tiempo que lo vi. La primera parte de tu historia personal; estoy muy contento que estés atravesando por una nueva etapa de tu vida, que encuentres el sentido a tu existencia, yo he vivido aproximadamente 4 crisis de estas en los ultimos 7 años pero gracias a Dios he salido victorioso de ellas; lo importante es usar estas crisis como un puente hacia un reconocimiento mas profundo de tu verdadero yo, me encanto tu charla sobre el ego y el subconsciente -yo también estoy muy familiarizado con esos temas de psicología transpersonal y transcendentalismo- si gustas podemos charlar mas a fondo de ello en alguna ocasión. Estoy seguro que seguirás mostrando tu lado mas humano a través de tus siguientes post y videos; estaré muy pendiente de ellos.

    Acerca de los vende-humos me clarificaste bastante el concepto que tenia de ellos, no creo en el dinero fácil a través de Internet; es como cualquier negocio offline, pero muchas personas tienen la percepción errada que en solo unos días haciendo un negocio por Internet ya se volvieran millonarios, estos son impostores y personas ignorantes de la dinámica en el mundo digital que terminan por convertirse como tu dijiste en vende-humos -o en el peor de los casos en estafadores- Finalmente en cuanto a los métodos de venta que mencionaste al final he conocido muchos negocios de Internet que tienen esta estrategia para «persuadir» a su audiencia y estoy de acuerdo en que es ridículo,pienso que va en contra del attraction marketing y las técnicas de venta profesionales.

    Bueno creo que es todo por el momento tocayo
    Estamos charlando
    Te veo en futuros post
    Feliz semana

    1. Omar de la Fuente

      Hola tocayo 🙂
      Sí, es cierto que a veces se roza el ridículo… pero el tema es que con la gente que llega «de nuevas», sigue funcionando.
      Llegará un día en el que no, al tiempo.
      Un fuerte abrazo, gracias por comentar!

  21. Bueno estoy de acuerdo en referencia a los vende humos pero creo que te ha dejado un caso que es a mi modo de ver bastante más preocupante. Ya no es sólo que alguien que no tiene ni idea te venda un producto. A mí me parece mucho más fragante e indignante que alguien que sí tiene idea en el tema, que lo domina y tiene una gran preparación, te venda humo diciéndote que tú puedes hacer lo mismo, que puedes vivir de tu blog, y tenga la geta impresionante de aconsejarte que dejes tu trabajo. No es tu caso Omar, que creo que eres bastante respetuoso y prudente, pero creo que sabes perfectamente de quien hablo. Y no sólo te recomiende dejar tu trabajo para poder vivir de ingresos de tu blog, y vivir en el campo y llevarte la familia contigo etc, sino que encima tiene la extraordinaria desfachatez de insistir una y otra vez con el retarding o como se llame. ¿Pero qué moralidad puede tener un individuo así? Por favor, alguno debería tener un poco más de cuidado porque llegados a cierto punto podemos empezar a considerarlo estafa y cruzando esta línea ya pudiera haber consecuencias penales.
    Omar, un abrazo y disculpa el tono. Pero seguro que comprenderás que el caso lo merece. Una cosa es tratar de vender un producto mediante técnicas de marketing y otra muy distinta vender humo y sin importante las consecuencias personales que pueden producirse y las repercusiones para una familia que de buena fe puedan dar credibilidad a los cantos de sirena de estos desalmados sin escrúpulos.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Fernando!
      Sí que te veo crispado sí… 😉 tus motivos tendrás.
      DEsde luego hay que ser precavido con según qué mensajes, porque efectivamente pueden calar más de lo que nos pensamos.
      Gracias por compartir tu opinión.
      Un abrazo!

  22. Hola Omar soy Fran, he visto el vídeo y has conseguido acelerar un proyecto personal que hace muchos años tenía en mente. Mi primera conexión a Internet fue en 1992 y en 1996 era consultor de marketing en Internet hasta el año 2001 que abandoné el sector por el motivo que aludes en el vídeo.
    Desde el 2002 he seguido muchas publicaciones y lecturas pero profesionalmente cambié de sector dedicándome al sector financiero trabajando con comercios y Pymes. Hace 1 año abrí una cuenta de twitter que ahora voy a complementar con un Blog donde comentaremos la transformación digital pero sin trampa ni cartón, al no obtener ingresos del sector ni de dedicarme a vender cursos y demás seremos completamente independientes, intentando destapar a los vendehumos y a las malas artes tanto de consultores como de empresas.
    Me encantaría tenerte entre nuestros seguidores/colaboradores en @MercaderDigital
    abrazos virtuales

    1. Omar de la Fuente

      Hola Fran!
      Gracias por compartir tu proyecto, no tiene mala pinta 🙂
      Os leo por Twitter entonces, un abrazo!

  23. Hola Omar!!

    Un vídeo muy claro, sincero y conciso.

    Es verdad que actualmente se está abusando de las automatizaciones, nuevas herramientas, cursos online, etc…

    Creo que están bien como complemento para ayudarnos en nuestro negocio online y formarnos siempre que sea de calidad; pero con tanta infoxicación que sufrimos a día de hoy, es como todo… llegará un día en que la burbuja explotará y se irá al traste.

    Sólo quedarán visibles los verdaderos profesionales que se preocupan en ayudar a los demás y los vende humos pasarán a la historia.

    Sinceramente, me has hecho reflexionar con tu vídeo…

    Tenemos que pensar más en aportar el máximo valor que podamos al cliente y preocuparnos menos de que curso novedoso de última hora hay que implantar para conseguir más suscriptores y hacer más ventas. El dinero al final es una consecuencia de lo que hacemos y llega sólo.

    Me gustaría dejarte esta frase con respecto a tu nueva etapa: «Las crisis nos permiten liberar el potencial que tenemos dormido».

    Espero que te vaya genial con tu cambio personal.

    Un abrazo 🙂

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jessica!
      Pues si te ha hecho reflexionar sobre eso bien hecho está, porque ese era el objetivo del mensaje 🙂
      Y conincido con tu pronóstico de lo que pasará de aquí a… ¿un par de años? No mucho más, veremos.
      Un fuerte abrazo y gracias por tu apoyo!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Ricardo!
      Jajajjaaj muy bien visto, ahora el que llevas la razón en eso eres tú 😉 Mal expresado.
      Un abrazo.

  24. Jajaja. Hablando de técnicas de marketing agresivas. Dos top influencers acaban de ofrecerme (sólo por hoy), un libro que vale 14.99 €, y como bonus un curso cuyo «valor» es de 500 €. Voy a tener que pensarme mejor a quien le doy mi dirección de correo.

    Saludos
    Vicente Vida

    1. Omar de la Fuente

      Hola Vicente!
      Sí, sé de lo que hablas y he hablado personalmente con quien debía de hablar para expresarle mi opinión con honestidad.
      Un abrazo.

  25. Hola. Voy a ser breve y directo porque no suelo comentar en nigún sitio, pero no quiero dejar de apoyar ideas que me gustan. Sobre los temas existenciales comparto lo que dices y me gusta ver que no soy el único bicho raro que teniendo todo lo que la mayoría desea no se encuentra a sí mismo. Es algo que me planteo a diario y que en mi entorno no puedo compartir. Parece que la gente tiene miedo a hablar de estas cosas cuando a mi me parecen esenciales y me gusta compartirlas y debatirlas.
    Sobre el tema de formación, márketing y todo eso…. Pues a ver si lo digo de forma breve. Llevo un año y pico en el mundo online y empieza a darme tanto asco como el mundo offline en este aspecto. La mayoría de gente está usando a sus seguidores y tratándo a la gente como números. Se defiende una vida distinta, fuera del rebaño y luego se trata a los seguidores del Blog como hacen las empresas grandes. Vender por encima de todo, automatizar, vender con emociones, etc… Y aunque no mola generalizar la verdad es que mucha gente que tiene cursos que son buenos, la cagan con todo el marketing de mierda que utilizan. Pueden tener cursos buenos, pero se les está escapando de las manos el tema de las automatizaciones y de jugar con las ilusiones de mucha gente. Y hablo desde la experiencia, porque he comprado varios cursos. Tampoco hablo con ganas de joder ni de hacer daño, es mi opinión y me gustaría que muchos blogueros se replantearan las cosas como has hecho en este video. Todos somos personas y nos podemos equivocar y dejarnos llevar. Enhorabuena y ánimos

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jon!
      Entiendo tu descontento, sinceramente, es a lo que voy.
      Me perdonarás por haber eliminado los nombres propios que indicabas, pero como digo en el vídeo, creo que no procede.
      Y no es cuestión de cobardía ni valentía, ya ves que en este caso serían tus palabras y no las mias pero… es que no es mi objetivo con este post crear polémica ni hacer daño a nadie públicamente, sólo que podamos reflexionar sobre este tema y ya está.
      Un fuerte abrazo!

  26. Omar de la Fuente

    Hola Juan!

    Te agradezco mucho esa confianza depositada en mí y en mi trabajo 🙂

    Lo otro… jajajaj, el tema del postureo siempre está presente ahí, da igual el sector 😉

    Un abrazo y muchas gracias!

  27. ¡Tu no eres un vendehumos! Yo soy alumna de la academia y gracias a todos tus videos y tus consejos he montado mi nueva web y mi escuela online.
    El soporte es algo tremendamente complicado en la era de los ingresos pasivos y la automatización, y tú «atiendes» de verdad a tus alumnos. Gracias.

    No me extenderé pero creo también que hay muchos alumnos que se piensan que comprando es suficiente. No es así. Veo el «ego» de ellos que prefieren criticar un curso, un taller, un programa en vez de reconocer sencillamente que se niegan a ponerlo en práctica y a cambiar algunos de sus hábitos. Con un curso no se puede ser emprendedor, ni empresario, ni mucho menos libre profesionalmente. Es un entrenamiento y aprendizaje diario y para toda la vida.

    El cliente no es idiota. El vendehumos tampoco. Cada cual recibe el fruto de su siembra. ¡El que no es idiota, seguro, es el Universo!

    Lo difícil es ser un genio … y tú lo eres.

    1. Omar de la Fuente

      Ana me sacas los colores una vez más eh 😉
      Muuuuchas gracias por compartir tu experiencia y percepción de mi Academia, de verdad.
      Estoy totalmente de acuerdo y lo vengo diciendo de hace mucho: la formación puede ser todo lo buena que tú quieras, el 80% del resultado dependerá de la implicación y el compromiso del alumno por poner en practica lo aprendido.
      Un abrazo enorme y nos volvemos a ver pronto!!!

  28. ¿Que pasa Omar?
    Es la segunda vez que escribo el comentario porque la primera no sé si se te ha llegado. Tú ya gestiones si se repite.

    Te decía que te noto con el corazón partio.

    Debe ser por tu ruptura sentimental.

    Creo recordar que tuviste otra ruptura de este tipo no?

    Macho esto ya es karmico o quizás estabas buscando pareja desde el Omar que no quieres ser y entonces es normal.

    EN cualquier caso Ánimo, lo bueno está por llegar, y no lo digo por decir creo firmemente en ello.

    Yo tengo 54 años e igual que tú e igual que muchos, he vivido la crisis de los 20,30,40,50 y si miro para atrás veo que todas me han enseñado y me han hecho acercarme a la persona que quiero ser.

    Por eso cuando me dicen ¿Te gustaría tener 34 años? Digo ni de coña..ese curso ya lo aprobé.

    Así que Enhorabuena¡ por tu crecimiento personal.

    Crecer duele a veces pero con el tiempo es una pasada.

    La Sra. del super se quería colar fijo y además es una profesional.

    Las personas de edad han hecho muchas colas y si vienen de la posguerra ya ni te cuento.

    En España colarse es de listos.

    Si a mí me ocurre esto, lo primero que hago es informarla de que se ha colado.

    Si tengo prisa y la Sra. lleva mucha compra, pues lo siento mucho pero no pasa y si lleva cuatro cosas y no tengo prisa pues, la dejo pasar con una sonrisa y además la ayudo a llenar la bolsa.

    Es más importante ser amable que tener razón.

    Tu siempre me has parecido una buena persona que sabe de esto, enseña bien y que tiene éxito en su trabajo.

    Me has ayudado a tener ilusión en una época dura de co**nes para mí.

    Me has enseñado lo que necesitaba en el momento justo que lo necesitaba y con lo que he aprendido contigo he podido aportar pasta a casa (pasta que hace falta).

    Claro está que lo he aprendido y he metido horas por que antes me preocupe de reconocer mis talentos.

    No soy el mejor diseñador de webs del mundo ni el que más sabe, pero lo que hago lo hago de corazón y disfrutando.

    Estoy en una etapa económica de mi vida que no es la mejor.
    Por otra parte, estoy en una de las etapas más felices.

    Inconscientemente siempre he trabajado el autoconocimiento pero la crisis del 2007 me hizo trabajarlo a toda hostia. Era eso o la depresión más absoluta.

    El secreto fue sabe encontrar la respuesta al ¿Por qué? Por que hago las cosas.
    Luego perdonar a los demás, perdonarme a mí, relativizar y disfrutar de cada segundo. Todo esto sabiendo que la voy a cagar seguro, que me merezco lo mejor, y que voy a pelear hasta el último minuto.

    No voy a contaminarme ni a perder tiempo con Sras que se cuelan, vendehúmos, políticos ineptos, el que me pita con el coche..

    Solo voy a hacer mi parte, lo que pueda y a ser feliz que la vida son tres días.

    Los vende humos están en la política, la música, la literatura, la prensa y también en Internet. Esa es su decisión.

    Si además de denostar la profesión nos generan Ira, están atacándonos por dos frentes.

    Así que por mi parte ellos verán y quien los sigue también.

    Está claro que hay otra manera de hacer las cosas.

    En eso estamos.

    Yo te sigo, estoy contigo.

    Un abrazo.

    1. Omar de la Fuente

      Vale veo que temías que no se publicar el otro y vuelves a comentar cosas, no importa.

      Sí amigo, la historia se repite y el culpable soy yo, para hacer feliz a alguien o encontrar a la persona idónea, primero hay que tener claro lo que quieres y yo no lo tenía.

      Vuelvo a decir yo también que me enorgullece escuchar que te he ayudado en algo a superar un momento jodido.

      Por lo demás totalmente de acuerdo contigo, pero que no me extienda más pero tengo un porrón de comentarios por responder aún 😉

      Un fuerte abrazo y a seguir, que si lo disfrutas es lo que vale!

  29. Hola Omar, aparte de los vende humos y demás,te noto con el corazón partio, ánimo tio, lo bueno está por llegar.

    Yo tengo 54 años y efectivamente viví las crisis de los 30,40,50 y las que me queden.

    SI miro para atrás veo que de cada una he aprendido un montón , me han ayudado a crecer y a ser la persona que quiero ser.
    Por eso cuando me dicen te gustaría volver a tener los 18 o los 34,.digo..ni de coña, ese curso ya lo aprobé.

    No te engañes, la señora del supermercado sabía que se colaba y lo hacía profesionalmente.
    Las personas con mucha edad han hecho muchas colas y le han enseñado que colarse es de ser listo.
    Lo que yo haría con esta Sra. primero es informarla de que se ha colao.
    Luego si tengo prisa y la Sra lleva mucha compra, ya te digo que no pasa y si no, pues la dejo pasar con una sonrisa.
    Es más importante ser amable que tener razón.

    Tu me has enseñado mucho y siempre me ha molado tu forma de ser y de enseñar.
    Gracias a ti he tenido ilusión y he descubierto una forma de realizarme en un momento de mi vida duro de co**nes.
    Ahora intento aportar pasta a mi familia (pasta que hace falta) con lo aprendido y además intento ayudar a otros.

    Aunque económicamente no estoy en el mejor momento de mi vida, si te digo que estoy en una de las etapas más felices.
    Para mi, lo más importante ha sido responde a la pregunta de ¿por que? hago lo que hago.
    Luego perdonar a otros, perdonarme a mi, responsabilizarme de mi vida, saber que me voy a equivocar SEGURO y disfrutar de la vida que son 3 días.

    Los vende humos los hay en la política, la música, la literatura, la prensa y en Internet también. Pero tio, es su elección.

    Nosotros vamos a ver si podemos hacerlo de otra manera.

    En eso estamos.

    Yo te sigo.

    Un abrazo,

    1. Omar de la Fuente

      Hola Juan!
      Sí, confirmo como creador de la anécdota que la señora se colaba intencionadamente jajajaja 😉
      Gracias por participar, veo que tienes otro comentario extenso y también lo publicaré.
      Me alegra muuucho oir eso de que mi blog y lo que enseño te ha ayudado en X momentos, de verdad, es un placer si ha sido así.
      Un fuerte abrazo y voy con el otro!

  30. Fernando Nieto Barrera

    Totalmente de acuerdo contigo Omar.
    Yo mismo me siento impotente por no poder hablar contigo y solucionar los problemas que tengo de informática y marketing que me tienen sumido en un Hoyo del que no se cómo salir.
    He invertido mucho en un par de productos relacionados con Embudos de Venta, tengo dos embudos creo que terminados, tengo el autoresponder, tengo la Campaña de Facebook Ads y tengo visitas pero ninguna conversión… Sé que será alguna cosita que he hecho mal o me han hecho mal, pero no se cual es y aquí me encuentro sin saber que hacer. Y tengo 62 años y no puedo estar mucho más tiempo (6 años ya) sin tener ingresos.
    Te he puesto correos pero la respuesta siempre es negativa…no se…me da la impresión de que a lo mejor no me he explicado bien?
    Ah! Y no te preocupes, a mi también me pasó lo que a ti a los 30, 40, 50 y no veas lo complicado que es pasar de los 60 y ver cómo toda vía hay nuchas cosas de éste mundo, la sociedad y las personas que no entiendes. Todavía con 63 años que cumplo en Diciembre, tengo la impresión de que yo para nada encajo en éste mundo…
    Veo que eres buena gente. Ánimo y un abrazo.
    Fernando Nieto

    1. Omar de la Fuente

      Hola Fernando,

      me escriben muchos emails a diario pero creo que recuerdo los tuyos y tu caso.

      Si no estoy mal, me preguntabas cosas acerca de un proyecto relacionado con la afiliación…. pero no del tipo que hago yo, sino algo más del estilo clickbank, ¿puede ser?

      Mi respuesta «negativa» quiero aclarar que te habré dicho que no es algo que yo controle ni que recomiendo hacer, pero responderte yo sí creo recordar que lo hice como intento hacer siempre.

      No pienso que no encajes, pero me reitero, según que proyectos pues…. son lícitos pero no son de mi estilo por tanto no puedo decir mucho ahí, y en eso da igual los años que se tengan amigo.

      Quizá podrías plantearte reorientar tu proyecto, si lo estimas oportuno.

      Un abrazo Fernando.

  31. Hola Omar.

    Es la primera vez que comento en tu blog pero la ocasión la merecía.

    Te comento que me identifico mucho con tu caso, ya que no sólo que soy de la misma quinta que tú, sino que además me hallo en la misma tesitura, ahora mismo me pillas haciendo haciendo cambios a nivel personal y profesional. Así que sólo puedo desearte el mayor de los éxitos en tus propósitos.

    Me ha llamado especialmente la atención cuando comentas que “vas a decir ahora lo que piensas al 100%”, estoy cansado, muy cansado del tufillo de lo políticamente correcto que envuelve este mundillo. De hecho, he empezado a aplicarlo en mi blog y en mis comentarios. Es hora de coger el toro por los cuernos.

    El tema de vendehumos daría para escribir cientos y cientos de entradas, pero para ir resumiendo, hay personas que lo hacen realmente bien, que ofrecen cursos de valor pero, lamentablemente, creo que vivimos en una burbuja (similar a la inmobiliaria) que tarde o temprano estallará. Al final, se quedarán aquellos que se han preocupado de su contenido y, sobre todo, del público al que iba dirigido, los demás ya sabemos donde irán. Lo malo hasta que suceda esto, es que el usuario puede sufrir contratando los servicios de algún curso que, cuanto menos, es más que cuestionable su valía.

    Me quedo con una frase que dices “debemos vender de persona a persona”. Para esto hago una reflexión. Si se supone que hoy en día, tenemos las mejores herramientas para enamorar, cautivar y atraer a nuestro público objetivo, ¿por qué las seguimos utilizando como si estuviéramos en los años 70?

    Enhorabuena por el vídeo.

    Abrazos.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Carlos!

      Me alegro que te hayas decidido a comentar por primera vez 🙂

      Te devuelvo los mejores deseos para ese proceso en el que comentas que también estás tú, a por todas tio.

      Con 34 años tenemos toda la vida por delante, vamos a vivirla lo mejor posible y con las cosas claras.

      Y sí, coincido en que lo políticamente correcto ya aburre y que la tecnología de hoy puede emplearse para hacer un uso de ella más responsable.

      Un fuerte abrazo y ánimo!

  32. Hola Omar!

    Hace un par de meses que estoy en tu Academia y es justo decir que está cumpliendo sobradamente mis expectativas. Lo que estoy obteniendo es exactamente lo que indicas en la información del curso. El soporte no se está viendo resentido en absoluto por tu cambio de domicilio, ni por tus nuevos objetivos de autoconocimiento. Debo decir que cuando me di de alta no estaba del todo convencido, porque la impresión que obtiene alguien que está fuera de este mundillo es que los únicos que ganan dinero online son los que enseñan como ganarlo y que esto era difícilmente exportable a otros sectores, en mi caso el acercamiento al mundo del vino. Así te lo dije con claridad y aunque no estaba del todo convencido compré el curso, porque me pareció que merecía la pena darte una oportunidad y con la idea de que si no me convencía pedir la devolución. Hoy no se si tendré éxito en mi proyecto, pero la calidad del curso y lo bien que lo estoy pasando en el camino hacen que no dude que merece la pena.

    No es el primer curso que hago y concretamente con uno de SEO que hice antes de entrar en la Academia estoy profundamente descontento. Uno por tener casi publicidad engañosa, diciendo que te iban a dar acceso a herramientas SEO de forma gratuita. Hoy se que eso es imposible, pero cuando hice el curso era un auténtico novato y caí en el anzuelo. Lo que dan en la mayoría de los casos es el período de prueba normal en estas herramientas, en algunos casos ligeramente extendido. La segunda razón es porque el referido curso es bueno en su contenido, pero cada función te la explican con una herramienta diferente, por lo que para conseguir los resultados que indican necesitas una inversión mínima de unos 600 euros al mes, lo que no está la alcance de muchas personas que se quieran iniciar en el mundo del SEO. El curso más bien parece dirigido a que el vendedor aumente sus beneficios por ventas de afiliación.

    Saludos
    Vicente Vida

    1. Omar de la Fuente

      Hola Vicente!

      Sí, tengo fresco tyu caso porque es reciente y te agradezco que compartas tu experiencia y punto de vista.

      Les pasa a muchas personas, creen que esto se trata de «ganar dinero por internet enseñando a otros a ganarlo…»

      No señor, yo controlo ua serie de áreas del marketing online, herramientas, técnicas y estrategias.

      A partir de ahí, las pongo a disposición de los alumnos de la Academia y a partir de ahí cada uno las aplica en su proyecto y sector.

      Hemos hablado por el foro del tema del vino, ojalá te sirvieran nuestros comentarios y sabes que si necesitas darle otra vuelta o lo que sea, por ahí nos tienes 🙂

      Y sí, el soporte en ningún momento se resiente aunque me tenga que ausentar o disponga de menos tiempo, y eso es por el gran trabajo de mi compañero Paul Benítez.

      Lamento tu mala experiencia con ese curso de SEO… ahí poco te puedo decir.

      Un fuerte abrazo y nos vemos por la Academia 🙂

  33. Germain Jaimes

    Hola Omar, te felicito por este video sincero, estoy 100% deacuerdo tienes una opinión parecida a la mia. Mucha gente en los negocios online vende cosas con bombas y platillos ( los vende humo como tu dices) y al final lo que venden es basura que aporta poco o nada a las personas y les deja sin tener resultados aprovechándose de su desinformación o confusión por tanta información basura que abunda en la red es bueno como tú en este video ser claro y honesto desde el inicio y en cuanto a las técnicas que haces referencia en verdad dan risa como dices y particularmente nunca las he aplicado porque nunca me han gustado. saludos

    1. Omar de la Fuente

      Hola Germain!

      De acuerdo contigo, muchas veces ocurre tal cual lo cuentas.

      Hay desinformación, peor también el comprador debe hacer un ejercicio de responsabilidad, validar un poco al creador del curso en base a su experiencia demostrable y en última instancia hacer uso de la garantía de devolución si procede.

      Gracias por tus felicitaciones, un fuerte abrazo!

  34. Hola Omar, ciertamente tus reflexiones son muy acertadas, ademas de reales y actuales. Pero hay algo muy importante que todo emprendedor debe tener en cuenta, primero ser sincero en cuanto a lo que se ofrece ¿Realmente estoy dispuesto y en la capacidad de dar lo que ofrezco? Y segundo ser auténtico, me refiero a trabajar desde el corazon, lo cual implica darse por completo, algo muy raro de encontrar.
    También esta el tema de los pseudo expertos que son hasta peores que los vendedores de humo, porque esos sólo saben vender refritos de marketing de afiliacion, y por cierto entre los comentarios vi varios personajes con ese perfil. Algunos los llaman ciber vampiros, ya que sólo saben chupar la información y los contenidos gratuitos, pero nunca ni compran, ni aplican lo que aprenden, sólo tratan de jalarse gente a sus paginas, muy bonitas, pero llenas de basura, puro marketing de afiliacion barato y cutre.

    Sigue adelante bro tu eres auténtico y tienes mucho que dar, no te limites, te mereces lo mejor de la vida tomalo, amate, apeciate, valorate y agradecele a Dios las oportunidades y momentos duros, ya que nos tallan y perfilan como mejores personas, un abrazo, te deseo mucha felicidad, exitos y prosperidad, el limite es el cielo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Fidel!

      El tema de los refritos lo toco y en el vídeo, y respecto a lo de la afiliación, yo tengo muy claro el modelo de afiliación que me parece correcto (respetando otras opciones) y es el de recomendar de forma honesta lo que has probado y sabes que sí funciona o es bueno.

      Todo lo demás, conmigo no va mucho.

      Agradecerte tus palabras de apoyo y te mando un fuerte abrazo 🙂

  35. Hola Omar. Importante tema. En este mundo de la Internet, donde cualquiera puede tener acceso, es importante saber en quién confiar y en quién no. Aunque es cierto que vendehúmos hay también en el mundo offline. Yo he caído en las redes de un par y me he arrepentido por el dinero que malgasté. Ahora soy más prevenida (por no decir desconfiada). Por ejemplo, no confío mucho en los autodenominados «expertos» o «gurús»; en los que ofrecen soluciones milagrosas y mágicas (vuélvete rico de la noche a la mañana y esas cosas); los que hablan mucho mucho y a la vez no dicen nada (lo que dicen se pudo haber resumido rápidamente); los que no aceptan ninguna crítica («ah, ¿no me compras mi curso?, eso es que no estás preparado para ser grande y este mundo es de ganadores, lo que tú no eres»); y así, sucesivamente. A los vendehúmos su ego los supera, pero por ningún lado ves sus ganas de ayudar.

    Ahora, mi inquietud (ahora que he comenzado con mi proyecto profesional desde cero), es cómo no parecer uno cuando no tengo experiencia ni prueba social ni testimonios ni nada. Eso me inquieta de veras.

    Un saludo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Thania!

      Lo primero, gracias por pasarte y dejarme tu comentario.

      Segundo, si alguien te ha dado alguna vez esa respuesta que comentas de «sino me compras no estás preparado para ser grande y esto es solo para ganadores»…. ese no era un vendehumos, eso es de ser gilipollas por su parte, directamente. Y engreído de narices.

      Por último, Si empiezas de cero y no tienes experiencia, ni testimonios… ¿qué tal probar como lo hice yo?

      NO quieras que no parezca eso, sino que no te importe. Que se vea, dilo, así al menos denotas honestidas y dirán oye pues es sincera.

      Claro, al principio así tendría que ir un servicio acompañado de un precio bastante ajustado, dado que no tienes mucha experiencia entonces, para captar los primeros clientes, los primeros testimonios, ir mejorando dicho servicio… y posteriormente ya irás pudiendo subir el precio, mostrar esos primeros testimonios y apoyarlo con más experiencia. ¿Ves? 😉

      Un abrazo!

  36. ¡Hola Omar!

    En primer lugar mucho ánimo en tu nueva etapa en Barcelona. Todos los cambios tiene algo positivo, hay que verlo y aprovecharlo. Barcelona es una ciudad increíble a la que te adaptarás rápido, estoy seguro.

    Por otro lado, comentarte que el vídeo es muy sincero y eso se agradecer. Creo que todo lo que haces lo es y por eso me inscribí en tu Academia. Me inspiras mucha confianza y para nada te considero un vendehumos. Creo que eres profesional, realista y que sabes de lo que hablas y eso se consigue con mucho trabajo detrás. Te felicito por ello.

    A nivel personal te diré que también me encuentro en proceso de cambios. El hecho de ser padre recientemente me ha dado el empujón que me faltaba hasta ahora. Siempre he sabido que mi trabajo estaba lejos de un horario de oficina y de ir a un sitio a cumplir con mis 8 horas. Al nacer Sofía tuve consciencia plena de lo importante que es ser el dueño de tu vida y de tu tiempo. Yo también vivía en piloto automático yendo a un trabajo que me permite pagar las facturas pero que me deja vacío, ni frío ni calor. No me aporta nada. y eso es precisamente lo que quiero cambiar.
    Gracias a tu Academia estoy aprendiendo a crear un blog pero también me está ayudando a reflexionar y a mirar dentro de mí.

    No quiero cansarte con mis rollos 🙂 Solamente darte las gracias por hacer lo que haces y por servirme de guía e inspiración. En cualquier cosa que necesites en Barcelona y yo pueda ayudarte, házmelo saber.

    Un saludo y te animo a seguir así!
    Jose Luis.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jose Luis!

      De rollo nada tio, yo encantado de que compartas tu situación y experiencia en la Academia 🙂

      Te felicito por la paternidad y por haber «despertado» de ese curro que te dejaba frío como dices, es duro y te costará (como todo lo que mecere la pena en esta vida) pero con esfuerzo y constancia seguro que vas adelante.

      Llevo apenas un mes y sí, te puedo decir que me encanta la ciudad, es una pasada.

      Un fuerte abrazo y otro más chiquitín para Sofía!! 😉

  37. Hola Omar !
    Gracias por compartir un poquito de ti, de hablar de los vende-humos, y de las técnica de venta «para enganchar».

    He estado desde hace unos meses sumido en una «profunda intersección personal», no es depresión( no es algo mental medicado), por esto lo he llamado así. Es un gran y profundo cambio personal, que ha afectado directamente a todo en mi vida, y por su puesto lo profesional. De ahi mi parón a nivel academia.
    No es que haya tocado fondo, que también ( pero siempre hay más fondo, ojo con él). Mejor comenzar a subir.
    Un gran cambio real de búsqueda en lo auténtico, lo propio, de valer los valores y encontrarse con la esencia del uno y no del ego externo y superficial. Por tanto un cambio también con y para con los demás y como se actúa en la vida desde la serenidad, la respuesta no reaccionaria, como bien explicabas.
    Escucharte es bonito, pues permite comprender que cada cual está en su camino.
    Así que gracias por compartirnos.
    Y sin ya creer en las crisis de edad, antes también creía en la de los 40, ahora con 52 ya largos, si reconozco que la felicidad no se encuentra en lo que siempre nos han enseñado. Y que no es cosa de la edad, como has dicho que no es, sino de estar en paz con el que duerme con una/o
    al cerrar los ojos, o sea , yo. Y queriendo que mañana puedas, si has de compartir con alguien o contigo, el que sea de ese día, hacer lo mejor posible.
    de la felicidad: Por suerte, y es que he conocido alguna persona practicante de esto que cuento ahora, si que hay personas que viven felices.
    Pero nunca se les ve, o te lo dirán, y menos aún verás que ponen fotos de ellos, a lo mejor alguna puede que hable de la vida y de que hacer en la vida. Pero no lo creo. Donde si que las puedes encontrar es en el cotidiano. ese que no destaca ni está en la superficie sino que vive dando lo mejor de sí y con la mejor de las actitudes.
    Me gusta cuando dices que hablas de pasear sólo, eso es algo digno y de mucho valor, reconstruye y afina el alma. Pues lo interpreto que no es dándole al coco sin más, sino sintiéndote, escuchándote con el corazón= alma, y entrando en comunión con la comprensión y el entendimiento propio. para empatizar con la esencia.
    Y así más o menos estoy yo, con otras tesituras y caminos recorridos.
    por tanto te agradezco tu aporte pues empatiza conmigo totalmente.
    No puedo hablar de felicidad, no soy un experto, pero cuando mis manos están trabajando en el campo/jardín, paseando a los perros, caminando siendo parte del camino, siento y vivo este presente, de golpe me encuentro en algo que muchas personas llaman felicidad.
    Esto recompensa totalmente.
    Ahora comienzo a caminar… aun llevo alguna «muleta» del camino pasado que se va ajustando y transformando.
    Y eso es muy bueno.
    Bueno creo que he contado mucho, pero soy consciente de ello. Siento si me he extendido, pero también creo que como te sigo y soy parte de esta Academia ( la vuestra) merecía este momento una «puesta contigo» de mi sendero.
    Desde aquí te doy las gracias pues siempre me has aportado algo que ayuda de alguna manera a seguir.
    Así que Gracias!
    De los vende humos, tu sabes bien que siempre los ha habido en el mundo no tecnológico,
    alguna vez tenían que estar pululando a sus anchas por el mundo digital. No , no me gustan, y de hecho como enseñáis en la Academia, debes darte a los demás con la premisa que eso que ofreces, yo, lo dominas, o lo compartes desde tu experiencia/aprendizaje,pero no con el prisma de ser un experto. Y sin embargo no poder afrontar tu responsabilidad a la hora de apoyar a la persona que te compra. Por esto siempre me gustó tu forma de hacer, ya antes de montar la Academia.
    Las técnicas de venta. Yo estuve hace años en ese mundo de venta-promoción-ventas. Y
    algo que veo cada vez más en los blogs de algunas personas es vender con ultimátum, nunca me ha gustado. Creo que una persona si escoge algo es porque quiere y no debe ser presionada, crear el interés Claro!, pero no incitarla a lo compras o se abrirán las puertas del cielo y…
    Tampoco me gusta nada los autoresponders, ya me ha pasado y me pasa que algunas veces me hacen preguntas o abrirme un poco más profesional-personal en blogs que sigo y luego , o bien me contesta un autorespondedor, o peor aún, esa necesidad que supone te pedía de abrirte en lo personal , luego no es ni respondida, ni tenida en cuenta ni nada, y sin embargo al día siguiente sigue enviándote cosas como , ¿todavía no te has registrado, te lo vas a perder, estas perdiendo tu oportunidad luego no podrás quejarte…etc.. Eso me molesta y mucho . y hablo de blog muy reconocidos. Por espeto obvio no los menciono, porque a pesar de que hagan estas cosas, son serio y profesionales y buenos en su trabajo. Los respeto. Pero no me gusta este quehacer.
    Omar perdona por la extensión, pero quería dedicarte sino el mismo tiempo, si algo del tiempo que me has dedicado a mi.
    Un saludo Musical !

    1. Omar de la Fuente

      Hola Luis!

      Joder que bueno volver a saber de ti, aunque me apena saber que no lo has pasado muy bien 🙁

      No pasa nada por extenderse, siempre lo haces y me gusta porque aportas un montón de cosas que, al menos a mí, me interesan bastante.

      Sí, cuando digo que paseo no es por dar una vuelta: voy reflexionando, intentando apartar de la mente el máximo ruido posible, de pronto paro en un parque a leer una hora, vuelvo sin ninguna prisa y de nuevo conectando conmigo…

      En esa tranquilidad es donde encuentro la felicidad, como dices que te ocurre a ti en el jardín o paseando con tus perros.

      Sobre lo último…. bueno ahí no quiero hacer de abogado del diablo, pero mira siendo sincero a mí eso mismo que describes y no te gusta, también me pasa. Me explico.

      Yo intento responder siempre a todos los comentarios y correos que me llegan, que no son pocos.

      Pero de repente un día estás cruzao, o cansado, o lo que sea… y te llega un email muy extenso de alguien con quien a priori pues no conoces.

      Digo eso para que entiendas, porque como tú mismo dices tus emails suelen ser extensos, ok.

      Entonces qué pasa, que de repente no te apetce echar los cinco minutos de lectura porque vamos como locos con mil cosas por hacer, y coges y lo borras y a otra cosa. E igual que lo reconozco que alguna vez lo he hecho (contigo precisamente no), también digo que a mí me jode y duele hacer eso.

      Lo que me jode aun más es quienes hacen eso por sistema, en plan: todo el que venga a contarme su vida y no comprar… que se pire, no tengo tiempo para perder ahí. Pues hombre se pude entender o hay parte entendible, pero desde luego esa actitud… no es la más correcta, creo yo.

      Y luego sí, los autoresponders están en marcha y que te borren un correo o lo ignoren, no significa que al día siguiente no te llegue la oferta de turno.

      Venga Luis que yo tambié me enrollo jejjeje, ánimo y espero verte de nuevo pronto por la Academia ok?

      Un abrazo enorme señor!

  38. Pero qué grande eres la leche!! Y no sabes cuánto me alegro de ver un vídeo como éste abriéndote en canal (en el buen sentido!) y dejándonos ver a un Omar nuevo y lo que piensa sobre estos temas.

    1) Eres un valiente por hacer lo que haces, por reflexionar, por buscar lo mejor de ti en esos momentos de «crisis» y no conformarte con la clásica vida que muchas veces parece que nos obligan vivir. Mi más sincera enhorabuena por esto caballero.

    2) Sobre los vende-humos pues ya sabes lo que hay, lo has explicado a la perfección: por desgracia hay muchos vende-humos, y por desgracia se generaliza también con mucha facilidad. En mi caso lo he vivido desde ambas partes:
    · Como alumno intento evitar a los vende-humos buscando formación que se ajuste a mis objetivos y que dé un profesional que efectivamente ya ha alcanzado ese objetivo que busco (por eso sé que lo que me enseña se basa en su experiencia real), como por ejemplo tu curso de Génesis que también tengo y que me ha hecho ahorrar muuucho tiempo en mi blog, que por supuesto usa Génesis. 🙂
    · Como formador (con algún curso mío o de terceros) siempre me baso en mi experiencia, lógicamente, y los alumnos que he tenido me han reconocido esto mismo como un valor en comparación a otros formadores, ¡¡aunque debería ser algo lógico!! Y luego está la otra cara de personas que sin conocerte, sin saber ni lo que haces o cómo lo haces, directamente te llaman vende-humos, que también está de moda la envidia. En mi caso me acuerdo de una persona por LinkedIn que decía que era mentira el que yo viviera de mi blog, etc. Le animé a quedar por skype para mostrarle incluso los ingresos, de dónde salían, etc., pero ni se dignó a contestar.
    En fin, si hay algo que he aprendido en estos años es que en uno u otro caso al final prevalecerá con el tiempo lo que de verdad la gente entienda que no es un vende-humo, y el que no lo es, además, dormirá muy bien. 🙂

    3) De las estrategias estas de marketing, yo creo que hemos caído muchos en estas cosas, ¡y yo el primero! También vamos aprendiendo sobre la marcha, porque todos somos humanos, y lo peor a mi modo de ver sería no reconocerlo honestamente y con total naturalidad, porque precisamente ni todas las estrategias son buenas ni todo lo que te hace ganar más dinero es lo correcto ni mucho menos. Y precisamente creo que ser honestos y humildes en este sentido, y en definitiva ser lo más transparante posible, es lo mejor.

    En fin, vaya tostón que te he metido, jajaja.
    Lo dicho, enhorabuena y ánimo con lo que está por venir!!

    Un abrazooooo.

    1. Omar de la Fuente

      Ojo, aquí tenemos una voz autorizada 😉

      Rubén jefe, gracias por pasarte señor.

      Tu vas a entender mejor que nadie que no me extienda porque tengo como 20 comentarios más por responder, 34 emails en la bandeja y son más de las doce de la noche que acabo de llegar de San Sebastián.

      Dicho eso, mil gracias bro y sabes que hablamos prontito 😉

      Abrazo enorme!!!

  39. Hola Omar, me llamo Silvia. Soy de Barcelona. No tengo nada q ver con el mundo de Internet. Pero como me puse a cotillear para ver cómo puedo darle impulso a mi proyecto profesional, no sé cómo , fui a parar a tu página y me inscribí. Así q me ha llegado este vídeo y me ha entrado la curiosidad por «el bien q me trae». En breve tengo q enfocarme en mi proyecto y supongo q es básico q confíe en alguien q pueda Ayudar. Y bueno, la verdad es q creo q es importante la de reflexión de tu menaje por qué una cosa q me hecha para atrás, es precisamente ese márqueting agresivo que parece un copy paste que parece requeteinflado. Entiendo q el márqueting y las ventas se sustentan en dar respuesta a las necesidades, pero ese mensaje de «es la oportunidad de tu vida» me parece muy poco ético teniendo en cuenta que es una estrategia de venta. Nunca se me ocurriría publicitar mis servicios desde esa arrogancia. En fin, me alegra que puedas darle calidad a tu trabajo cambiando la visión y planteándola abiertamente. Generas más confianza. Además, como dices tú, el trabajo responde a diferentes necesidades. Por supuesto una es ganar dinero, pero en mi opinión, hay otra también imprescindible que es la de dar un sentido a lo que hago. En mi experiencia, el contacto con las personas es lo más gratificante. Y si gracias a ese contacto puedes ayudar a que la vida de esas personas sea, al menos, un poquito más simpática y reconfortante…pues ya está, para todo lo de más…MasterCard!!! Así q sí, te animo a dar un trato más personal y auténtico, tanto en lo personal como en lo laboral. Soy muy fan y creo ciegamente en eso de que De lo que se siembra… se cosecha. Un beso y disfruta de nuestra ciudad, te va a enamorar!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Silvia!

      Pues yo estoy encantado con vuestra ciudad, aquí estoy de maravilla 🙂

      Te agradezco tu comentario y muy de acuerdo con lo que expones del marketing agresivo.

      Ya lo comentan algunos que al final pueda ser que la burbuja explote, la gente se canse de tanta historia y queden con resultados quienes se preocupen más de vender con honestidad y transparencia algo que de evrdad es bueno, que aquellos que venden lo que sea con las técnicas que hagan falta con tal de vender más y más. Al tiempo.

      Un besote y de nuevo gracias!!!

  40. Daniel Barcelona

    Hola Omar,

    Primero decirte que he visto el video de cabo a rabo, Ud cuando alguien te abre su corazón y opinión sincera creo que es lo menos que podemos hacer. Me gustaría especialmente remarcar la primera parte, y es que me he visto identificado hace un par o tres de años, y por suerte yo también pude seguir el camino que estás recorriendo tú. Solo por eso te aplaudo.
    Hoy tengo 36 y casi culminando mi introspección quiero reforzar tu pensamiento del «es suficiente con lo que de verdad necesito y un poquito más», enhorabuena por mudarte a Barcelona y sobretodo por hacer ese viaje hacia tu interior con l objetivo de conocerte mejor, haz que rebose tantísimo Omar como puedas.

    Me encantaría charlar contigo sobre esto.

    Ánimos!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Daniel!

      Que bien que tú ya comenzaras antes ese proceso y lo tengas avanzado….

      Ojo con lo de la «culminación», yo estoy verde pero algo que tengo claro es que esto es una carrera de fondo que no tiene «fecha límite» o al menos muy clara, y si se baja la guardia pueden volver viejos fantasmas a hacer de las suyas…. 😉

      Sobre lo de charlar, pues tengo en mente un poco más adelante hacer algún tipo de webinar o videoconferencia con todo aquel que le interese charlar un ratillo sobre el tema del autonocimiento, por qué no, creo que podría estar muy bien. Agendado está para mirar cómo hacerlo bien.

      Un fuerte abrazo!

  41. Buenas, parece que voy a ser el primero, al menos por aquí, porque en telegram o por ahi ya te estarán cayendo de todos los colores, y yo quería decirte con sinceridad lo que pienso por aqui que pacece que es como mas a la cara, sin esconderme.

    No me ha aportado nada tu video, me lo he tragado hasta al final, lo he oido por auriculares y con mucha atencion, pero no hay nada que pueda destacar, excepto que creo que tu mismo te has arrepentido hacer tecnicas para vender mas que se pueden denominar cercanas a «vende humos» pero como crees que aportas valor con lo que vendes no te metes en el saco de los vende humos, pero creo que esta definicion no es muy acertada, porque aunque habra algunos vende humos que saben la mierda que venden, otros quiza no lo saben, pero vende humos son los dos, con conocimiento o sin el.

    El problema es que aqui todo el mundo pela a todo el mundo pero muy pocos se atreven a poner nombres y apellidos, y eso es cobardia, no etica.

    Al menos asi, los que no saben que son unos vende humos quiza se den cuenta de su estado actual de vendehumos y rectifiquen, y los que si lo saben se aparten por vergüenza aunque sea, yo mismo gengo servicios en mi web que pueden ser una misma mielda a ojos de otro profesional o de la comunidad profesiona al completo, pero mis clientes nunca lo sabran si aqui nadie habre la boca para nada, «por etica» o «porque no le apetece».

    Bueno, perdon por las tildes, y por la chapa, he visto que te has expresado con sinceridad y me apetecia un comentario sincero.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Antonio Jose,

      por fin un comenario de crítica o en contra, genial, te digo por partes.

      Primero agradezco tu sinceridad, yo con la misma te voy a responder.

      Al principio del comentario nombras Telegram y que por ahí me caerán de todos los colores…. y muchos que lean esto dirán ¿y qué pinta Telegram?

      Bueno pues al parecer por esa red (como Whatsapp) hay bastantes grupillos de gente que les encanta poner a caldo a otros, genial.

      Yo no he tenido acceso a ninguno de ellos nunca, ni me interesan, pero sé de su existencia de cuando gané el concurso de SEO, que me dijeron que por ahí me estaban poniendo fino también. Por eso, corrígeme si me equivoco, si tú conoces eso y lo nombras me puedo imaginar por donde vienes.

      Después, el grueso del comentario para tratar de definir o imponer una definición de «vendehumos»…. bueno aquí perfecto, cada uno puede tener la suya con sus matices, es una palabra un poco ambigua, eso es cierto.

      Luego dices que que hay vendehumos que venden mierda y no lo saben, y de hecho me da la sensación que lo dices por mí también. Ok.

      Mi pregunta que te hago es: ¿has realizado alguno de mis cursos? Espero tu respuesta, me gustaría saber si hablas con conocimiento de causa o no.

      Por último lo de la cobardía por no dar nombres, vamos a ver Antonio.

      Si tú quieres un día escribir sobre este tema y dar nombres de las personas que piensas que hacen mal este tema, hazlo, estará perfecto.

      Si yo escribo sobre y no quiero dar nombres porque o no me apetece o no me parece bien, lo hago, y también está perfecto.

      ¿Sabes lo que pasa? Que si te fijas, casi a cada frase lo que haces tú es «juzgar». Dar a entender que lo que tú piensas o harías es lo correcto.

      No amigo, no. Cada uno es libre de hacer lo que quiera, y sí, a partir de ahí igual de libre eres tú de que no te guste e incluso libre de escribir este comentario, por ello lo respeto, lo muestro en el blog y lo contesto.

      Pero sí te invitaría, y ya termino, a no querer que los demás se comporten y hagan las cosas tú harías. Haz otra cosa mejor que esa, acepta que cada uno tiene su forma de proceder y ver las cosas, y por añadido si quieres, desde tu sitio web escribe dando nombres de este tema o el que prefieras.

      Yo no lo haré porque no lo veo correcto, así de sencillo.

      Un abrazo.

  42. Tienes razón en que se tiende a generalizar llamando a demasiada gente que vende formación online vendehumos. Yo veo varios motivos por los que se ha llegado a esto

    1. Envidia: algo muy humano, ver que alguien está ganando pasta y tú no chirría en mentalidades de escasez
    2. Culpar a los demás: si te compro un curso y no hago nada mejor echar la culpa a tu curso que a mi vagancia.
    3. Exceso de oferta: ya no sé si quedarán emprendedores online a los que «ayudar», por cada persona que se lanza a montar algo online hay 17 expertos con cursos que «no te puedes perder». Y va a más porque la mayoría de cursos enseñan a replicar su modelo.
    4. Técnicas que juegan con sesgos cognitivos básicos: has hablado de varias técnicas de venta un tanto peculiares, pero hay más y mucho más locas. Lo peor es que funcionan y por eso son muy tentadoras 🙂
    5. Deshumanización: lo has definido muy bien. Detrás de la persona que mete 1000 euros en una formación online hay una historia, y lo normal es que no sea una historia boyante en dinero….
    6. Falacia de la práctica: dejo para el final lo que me parece el motivo más importante. La mayoría de los expertos y gurús que se dedican a ayudar a montar negocios online no han montado demasiados negocios online, me explico. Si alguien te enseña a ganar dinero por internet, pero su manera de ganar dinero es vendiéndote a ti, eso es falacia de la práctica. Es ganar dinero vendiendo una estrategia que no ha seguido.

    Para cerrar, en mi caso, tras hacer un super curso de esos muy caros, me di cuenta que me llevaba al mismo camino, al camino de la venta de cursos. No me sentía cómodo en ese papel y me aparté. Te puedo contar con los dedos de una mano la gente que de verdad está enseñando a hacer pasta online con ejemplo y no con palabras.

    P.D. Me ha faltado la impaciencia, la peña espera comprar un curso y ponerse a facturar, cuando eso no funciona así. Si vendes soluciones mágicas la gente espera una magia que no existe…

    Un abrazo

        1. Omar de la Fuente

          Faltaría más Álvaro, aquí cada uno puede poner lo que quiera (siendo responsable de sus palabras, obvio)

          Si lees esto antes de que lo edite, decir que mañana sigo contestando a todo porque enfilan ya para la una de la mañana y estoy reventado, he ido fuera dos días que estado offline y se me han acumulado muchos emails y comentarios en este post 😉

          Un abrazo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Álvaro 🙂

      Tienes más razón que un santo punto por punto, además todo bien argumentado de forma super coherente.

      Gracias por apuntar tu punto de vista, el cual comparto al 100%.

      Sobre lo última de la impaciencia y la gente querer llegar y ponerse a vender y facturar… el problema es que a veces se potencia esto.

      Quiero decir, mira ahora la nueva corriente de que el Blogging ya no sirve, que ahora se pueden generar ingresos prácticamente desde el minuto cero con FB Ads, una landing y automatizando unos emails y un Webinar (y ahorrarte no se cuántos años de escribir en un blog). En fin.

      A muchas personas se les olvidan varias cosas.

      Primero, que ellos mismos consiguieron expertise, visibilidad y éxito gracias a dar el callo en su blog durante el tiempo necesario.

      Segundo, que escribir en un blog no es una condena de 6 meses, un año o dos, debería ser algo que haces porque te gusta y te ofrece la posibilidad de demostrar que sabes de lo tuyo a la vez que vas aportando valor gratuito a tu audiencia, ayudándoles y generando una relación de confianza….

      Tdo eso parece que ya no importa una mierda.

      ¿Total para qué?

      Si parece ser que aunque no te conozca ni perris y no sepas hacer la «o» con un canuto, tú te creas una landing chula, le metes tráfico de pago con FB Ads, le van llegando unos autoresponders al nuevo suscriptor y al final un Webinar automatizado para vender el cursito que te has hecho en 4 tardes como churros. Eso es lo que funciona ahora, ¿sí?

      Pruébalo y me cuentas. Siempre habrá excepciones, pero para mí es en parte la propia fábrica de vendehumos, sinceramente.

      En fin, muchas gracias Álvaro por pasarte y comentar, un fuerte abrazo 😉

  43. Buenas.

    No soy mucho de escribir en los comentarios pero me pasa lo mismo que a tí. Y al ver tu video me han entrado las ganas de decir lo que desde hace algún tiempo no me está gustando como está creciendo la blogosfera.

    Yo creo que muchos bloggers en España han llegado con muy buena intención de cambiar la forma de vender y de tratar a los clientes respecto al comercio tradicional. Pero con esas técnicas chusqueras que tu comentas cada vez se parecen más a eso a lo que no se querían parecer.

    Te dicen que a la hora de crear tu blog no te debes de centrar en ganar dinero, que tu misión principal debe ser ayudar a los demás y haciendo esto el dinero llega solo. Estoy de acuerdo con esto, pero a veces te hacen dudar con este tipo de prácticas.

    Las frases de teletienda son penosas. En mi caso sirven para no comprar ese curso, porque si no sabes cuanto tiempo vas a poder mantener el precio de tu producto, es porque no has realizado ningún cálculo al respecto de la rentabilidad de tu negocio. Y por lo tanto ¿como pretendes enseñarme a levantar el mío?

    Respecto a la automatización pues más de lo mismo. Odioamos cuando vamos a un supermercado o a una tienda y ya no hay empleados a los que poder preguntar (esto además destruye puestos de trabajao, sin necesidad), y los blogs cada vez más dan esa sensación. Los bots son geniales para usos concretos como por ejemplo un call center, en el que una máquina puede encontrar la solución a la consutla del usuario de una forma más fácil y rápida (así las dos partes ganan, se atienden más dudas en el mismo tiempo y el usuario obtiene más rápido una solución a su problema). Pero cuando se trata de conseguir vender algo, es decir, que alguien saque su billetera, a mi no me motiva mucho el método.

    Otra cosa que me da bastante la risa con los webinars automatizados, que ya están grabados, es que al final de la exposición se puede visionar una sesión de preguntas y respuestas que en ocasiones también está grabada. Aunque solo era una sospecha, he de decir que he llegado a ver la misma sesión de preguntas y respuestas en el mismo webinar en años diferentes. Alucinante!! Lo peor de todo es que los asistentes que están allí escrbiendo en el chat no son conscientes de que su pregunta nunca va a ser resuelta por el ponente durante el webinar (aunque desconozco si lo harán más tarde).

    Los blogguers españoles hablan mil maravillas de lo buena que es la blogosfera de USA y los copian para hacer lo mismo aquí, pero al final parece que el objetivo final es vender cuando más mejor (a veces con humo incluído) y esto es justo lo contrario de lo que esos mismos le dicen a los principiantes. Está bien copiar las técnicas pero sería mejor copiar las técncas válidas (o mejor dicho, las que se adapten a nuestra cultura) y desechar las que nos deshumanizan como dices tú.

    Para metir hay que tener buena memoría y para mentir en internet hay que ser un crack porque todo queda registrado. Si me dices que me apunte a tu webinar porque es único e irrepetible y que no va a haber repetición, ni replay ni nada, ¿porqué al día siguiente eres tú mismo el que me envía el enlace a ese webinar para que lo vea si aún no lo he visto? Está muy bien eso de crear una necesidad en el potencial cliente, pero no le cuentes cosas que no son. ¿Y si me mientes solo para que vea un video, como me voy a fíar de tí cuando me pidas que te compre algo?

    Sobre los precios también hay alguna que otra perla por ahí, he visto productos con descuento a un precio en un blog y en otro blog de afiliado el mismo producto a un precio inferior o igual sin descuento. Si ya comenzamos con el tema de la especulación con los precios al final la gente le va a aprecer que está en un zoco, que hace que los precios dependen del cliente más avispado y no de la calidad del producto.

    Y para terminar solamente una reflexión. Si estas técnicas que no nos gustan del todo son las que se utilizan, a lo mejor aquí los que fallan igual son los clientes que no tienen un criterio válido para aceptar o rechazar un producto ya sea por su calidad o por la forma en la que se lo venden.

    Un saludo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Víctor!

      Genial tu aporte, estoy de acuerdo con todo y no iré punto por punto, pero sí quiero comentar un par de cosas que has dicho.

      Los Webinars automatizados, el nuevo santo grial….

      Mira puedo entender que hayas hecho ya unos cuantos en directo y por ejemplo teniendo ya la parte de la «presentación» muy pulida, pues automatices esa grabación para no contar lo mismo 500 veces, ok.

      Pero coño, estate a la hora del Webinar para abrir un turno de preguntas de verdad al final de dicha presentación, haz un mix por lo menos.

      Poner una sesión de preguntas/respuestas grabadas me parece un poco patético, y ruin dejar a la gente del directo escribiendo preguntas con la ilusión de que sean respondidas… pero que no, que preguntes por Juan en Burgos. No me mola.

      La del Replay es típica jajajajaja la jugada es la siguiente.

      Juras y perjuras en el email de inscripción al Webinar que NO, NO y NO va a haber replay, o estás en directo o te lo pierdes, tú verás…

      Y al día siguiente, no estuviste en el directo pero te llega un correo (programado de hace varios dias probablemente) que te dice: «Wow qué pasada el Webinar de ayer, ha habido muchas personas que me han dicho que no pudieron asistir por X circunstancias así que bueno, al final he decidido que para que nadie se lo pierda aquí tienes el Replay y blablabla…..» 🙂 Más o menos así, ¿no?

      Termino con tu reflexión sobre lo de que igual lo que fallan son los clientes con las técnicas de marketing…. pues muchas veces sí.

      Ten en cuenta es que lo más triste, es que se siguen utilizando porque funcionan. Y mucho.

      Entonces si la gente no tiene un mínimo criterio y te están vendiendo un moto del tamaño de la Sagrada Familia, más claro que el agua y aun lo compras… pues beno, quéjate después pero parte de responsabilidad habrás tenido, digo yo.

      Muchísimas gracias por contarnos tu opinión Víctor, un fuerte abrazo!

  44. Hola Omar.
    Creo que has iniciado una etapa fascinante en tu vida, aunque no todo van a ser pétalos de rosas por el camino, pero estoy segura que esta nueva expansión en tu conciencia va ha ayudarte a tener una vida más auténtica.
    Cuando llegamos a un punto de inflexión en nuestras vidas como te ha pasado también a tí, hay que ser realmente valiente para mirar todo eso de frente y tomar decisiones aunque a veces sean dolorosas y despierten todos nuestros miedos y no esconder todo eso debajo de la alfombra para seguir funcionando en piloto automático pero en una desconexión total de nosotros mismos. Así que te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa en tu vida.

    Respecto a todos estos descubrimiento que estas llevando a cabo a través de los libros que mencionas y otros medios, me parece genial esa idea de aplicarlo en tu trabajo y en lo que transmites eso puede aportarles a otras personas un nuevo punto de vista sobre la vida realmente interesante.

    Y para terminar, es respecto a tu último comentario respecto a las campañas de marketing, yo personalmente huyo de todo ese tipo de marketing invasivo y a veces hasta un poco intimidatorio, no me merecen ningún tipo de seriedad ni credibilidad.

    P.D. No se si has oído hablar de los libros de Abraham Hicks realmente es muy interesante el enfoque que ofrecen, en la línea en la que te mueves ahora. En
    internet también puedes encontrar vídeos. Realmente te ayudan a abrirte a un nuevo paradigma.

    Un abrazo

    1. Omar de la Fuente

      Hola María José!

      Muchas gracias por tus palabras de apoyo, reconfortan.

      Y sí, desde luego no es ningún camino de rosas…. pero es un camino que seguro merece la pena recorrer 😉

      Tomo nota del Abraham Hicks este para echar un vistazo por Youtube.

      Un fuerte abrazo, gracias por pasarte y comentar!

  45. Hola Omar,

    no te voy a decir que te sigo siempre, porque no es así, pero cuando lo hago me gusta lo que dices. Me alegro mucho del cambio que estás haciendo a nivel interno, al final lo más importante es el interior.

    Evidentemente a todo el mundo le gusta vivir bien, pero una vez has alcanzado esa mínima comodidad «externa», hay que darle mucha más importancia al interior, sentirse bien con uno mismo.

    Me alegro también que sea Barcelona la ciudad elegida para el cambio, aunque creo que no has escogido bien el momento jajaja por la que viene…

    No sé si te has traído a tu perrito que una vez sacaste en vídeo; ellos son nuestros espejos emocionales y créeme cuando te digo que no hay Ser más especial para ayudarnos en nuestro cambio interior que un perro…ellos simplemente están…sin juzgar.

    Bueno, te deseo lo mejor, que seguro llegará y sigue por ese camino…el de la verdad interior. Al que le guste bien, y al que no, también. Harás una buena criba de personas en tu vida, que de vez en cuando va bien hacerla.

    Un abrazo!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Mónica!

      Bueno el tema de lo que se viene por aquí daría para varios post…. pero es un tema político y no me gusta mezclar eso con el blog.

      Aunque quizá si se monta una buena (por cualquier de las dos partes) igual me anime… no sé.

      Bueno yendo al tema que toca, no, mi perrita Noah hace un tiempo que está con mis padres. Mi piso se quedaba muy pequeño para un perro de ese tamaño y necesidad de desgaste energético diario. Ahora en el chalets de mis padres tiene terreno para estar a sus anchas.

      Además de que mi padre se jubilo hace unos meses y no veas lo bien que le ha venido tener esa compaía para sus largos paseos 🙂

      Un abrazo Mónica y muchas gracias por tu comentario.

  46. Da para mucho el video. En este sector como en otro muchos, hay «profesionales», que hacen dinero año tras años dando sus recetas, recetas por otro lado que no han sido capaces de aplicarlas en el mundo real. El «cocinero» que da cursos de cocina, pero que jamas ha trabajado en un restaurante o nunca ha tenido un restaurante. Y no digamos ya los «cocineros» que dan cursos sobre como organizar cursos de cocina. Sobre el cambio personal, bienvenido, habria que pensar si esa ruptura sentimental no se hubiese producido, si estarias aqui o seguirias aun en la otra «vida». Suerte en tu busqueda. Y por ultimo estaria bien que comentases que libros estas leyendo que tanto bien te estan haciendo, pues si a ti te estan haciendo bien, por que no se lo van a hacer a otras personas.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Antonio!

      No, desde luego si la ruptura no se hubiera producido… nada sería lo mismo, está claro.

      Y sí, llevas razón con lo de los libros pero es la primera vez que toco estos temas en el blog y no quería ponerme a recomendar libros así de entrada en plan venga tenéis que leer y meteros todos en estos rollos… jajajaja, pero sí, más adelante algo haré sobre lecturas recomendadas.

      De momento te dejo aquí la que para mí ha sido un punto de inflexión: «Deja de ser tú», de Joe Dispenza 😉

      Un abrazo!

      1. Gracias. Si puedo ayudar en algo, por favor me lo comentas. Sobre lo que comentas en una respuesta, sobre eso del «blogin ha muerto y bla, bla».. totalmente de acuerdo.. , el tiempo pone a cada uno en su sitio. Para mi esa persona ha sido una decepcion.

  47. Me ha gustado mucho tu vídeo Omar, le das un buen repaso a muchas cosas. Te iba contestando mentalmente mientras lo veía, jejeej. Solo gracias y que comparto lo dicho. Algunos de mis competidores utilizan alguna de esas técnicas y yo no puedo, de verdad, no me gusta nada. Además luego hay contenidos vacíos en los que solo había un buen titular o un buen nombre de curso, pero luego se queda en nada. Puede que tarde algo más en llegar a clientes, no l o sé, pero a mi me interesa sobre todo el que lo que venda sea valioso por si mismo y crear interés intrínseco por ese valor. Evidentemente intento mejorar mi copy y las páginas de ventas y demás, pero siempre con mensaje de valor, no con mensaje de ‘vendehumos’.
    Gracias Omar, Te mando un gran abrazo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Jorge!

      Pues que tú tienes, para mí, es la actitud correcta amigo.

      Imaginate a ti a tus competidores como niños de 5 años riñendo en el patio del colegio….

      No estoy loco, la escena es la siguiente: los otros niños (competidores) te dicen «chíncha rabiñaaa, que yo estoy vendiendo máaaasss…»

      Y tu niño les dice: «Siiiii, yo vendo algo menos pero duermo con la conciencia tranquilaaaaa….» jajajajaja 😉

      En el fondo el juego de egos es así, ¿para qué coño te sirve vender X más si en el fondo sabes que no te mola cómo lo estás haciendo?

      ¿De verdad no es más importante estar en paz con uno mismo y su conciencia?

      En, fin gracias Jorge y recibe otro abrazo de vuelta!

  48. Buenas Omar, yo no estoy apuntado a tu curso, pero si que estoy en tu lista de suscriptores. También me encuentro en un proceso de cambio y, la verdad es que al final ya no sabes ni de quién fiarte. Quiero decir, tengo la idea de empezar de cero mi proyecto web ya que bueno, la web que tengo montada la he empezado con un amigo y ya sabes, lo de siempre; que si la temática no me interesa, que si lo creamos con vistas a generar visitas y $$$…..

    En verdad si se posicionaron bien algunas keywords y aprendimos muchas cosas peero, lo que te digo, siempre es mejor una guía y hay muchos que se aprovechan de la gente que va desorientada y paga cualquier precio.

    Al final es como coger a un entrenador personal (que creo que hacías tu un simil parecido en otro artículo?), si te pillas a uno que por lo que sea no te da lo que tu necesitas, pues lo único que se pone más delgadito es tu cartera xd

    1. Omar de la Fuente

      Hola Eduardo!

      Mucha razón llevas y buen símil al puesto con lo del entrenador personal.

      Contar con un mentor (y no me refiero a pagar una mentoría de miles de euros, sino a tener una persona a la que creer en los pasos a seguir) desde luego sirve de muchísimo y esa formación y «guía» de referencias es necesaria para no andar perdidos, qué duda cabe.

      Espero que lo que vayas viendo en mi blog te ayude un poco a atar cabos y no caer de nuevo en un proyecto que no os ilusione, aporte de verdad a otros, etc etc ya sabeis, porque al final lo que se consigue es perder tiempo.

      Un fuerte abrazo y gracias por tu comentario!

  49. Muchas gracias Omar por compartir tu experiencia, tu proceso con el corazón abierto…y por estar en este proceso tan valioso de encontrarte a ti mismo y descubrir quién eres…totalmente de acuerdo con lo de la formación online, no todos son vendehumos, yo soy alumna tuya de la academia y estoy aprendiendo mucho y sé que me irá bien, siento que es un dinero bien invertido…no es justo generalizar. Un abrazo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Ana María!

      Muchas gracias por dar tu opinión sobre la Academia y por tu apoyo.

      Un fuerte abrazo!!! 🙂

  50. Jo, estoy sin wifi y no puedo ver el vídeo, pero ya te digo que me lo voy a ver enterito!!!!
    En lo que yo me dedico hay de esos…buffffff…

    1. Omar de la Fuente

      Bueno pues ya conseguiste porque te acabo de responder al otro comentario más largo jejejeje 😉

  51. Te he comprado varios cursos, incluyendo la Academia. Y no sólo he aprendido mucho contigo, sino que siempre me has dado respuestas y soluciones a mis dudas y necesidades con rapidez.
    Eres un profesional serio, solvente, honesto y comprometido con tus clientes, y por esa razón yo soy uno de ellos.
    Tú no eres un vendehumos, Omar, sino un buen profesional, y por lo que voy viendo, también una gran persona.

    1. Omar de la Fuente

      Hola José María….

      Ostras no te lo creerás pero me he emocionado un poco con tu comentario.

      Corto pero al grano, y viniendo de ti que efectivamente eres alumnos de mis formaciones de hace tiempo… joder, claro que me llega.

      Muchísimas gracias, ya sabes que ahí estamos para lo que necesites siempre dispuestos a echar un cable en lo que podamos.

      Recibe un abrazo de mi parte y otro de parte de Paul! 🙂

  52. Omar, cojonudo.
    Gracias por compartir tus vivencias con tu forma tan particular.
    Si me dejas darte un consejo, para el tema de tu desarrollo personal, busca un Coach.
    En el Institut Gestalt de Barcelona hay muy buenos profesionales.
    Un saludo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Manu!

      Te agradezco el consejo pero mira, tengo un suerte enorme de tener bastantes amigos que ya están metidos en este proceso de autoconomiento y que llevan más tiempo… entonces entre mis lecturas, vídeos de youtube y su apoyo desde la experiencia, es como me siento cómodo.

      No es algo que quiera hacer en plan «terapia» de 1 a 1, la verdad. Que seguro les hay muy buenos (y muy malos, no hablemos de coaching en un post sobre vendehumos porque ya…) pero vamos que me gusta el modelo que estoy siguiendo ahora por mi cuenta.

      Un fuerte abrazo!

  53. Hola Omar, mucho ánimo con esos cambios, las cosas pasan por algo ya lo mejor es lo que necesitabas para sacar tu mejor versión de ti mismo. A mi me parece super interesante la parte de desarrollo personal, que libros nos recomiendas?
    Respecto a los vendedores de humo creo que existen en todas las profesiones . Con lo de las automatizaciones totalmente de acuerdo contigo. Yo me fijo mucho en la atención al cliente de cualquier empresa. El trato con el cliente online al ser comunicaciones no presenciales debemos cuidar ciertos aspectos como la experiencia, la personalización, ser simplemente amables y ya has ganado una enorme diferenciación respecto a otros. He visto lo de los boots, pero lo veo más desde el punto de vista de la productividad y dedicarte a lo que consideres mas importante. Supongo que el ideal es el punto de equilibrio entre ambas cosas.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Arminda!

      Lo comentaba antes con Antonio, que haré más adelante una selección de libros para recomendar…

      De momento te digo ese mismo que para mí ha sido revelador: «Deja de ser tú», de Joe Dispenza.

      Un abrazo!

  54. Comparto completamente tu opinión sobre los vendehumos, aunque yo directamente digo que hay personas que tienen un buen producto y son buenos vendedores y luego están los estafadores.

    Que la gente se ponga a trabajar o no, eso es cosa suya y nosotros no podemos controlarlo. Pero sí que es verdad que hay muchas personas que no se aplican y luego critican a la persona que vende ese producto.

    En mi caso soy una bloguera en pañales, llevo desde 2014 en este mundillo pero hasta el último año no me he puesto un poco las pilas. Compagino mi blog con mi carrera de Arquitectura y bueno, el blog me va dando un poquito de dinero para mantenerse él mismo y para hacer cuatro cosillas de momento.

    La cosa es que yo un día decidí empezar a probar métodos y plataformas para ganar dinero online. Entonces lo que hago es probarla durante un tiempo y cuando veo que yo he recibido el pago, escribo un post y hablo de ella en mi blog. Esa sección en mi blog tiene muchas visitas y ya tengo más de 8000 personas en esa colección de google+ esperando mis posts.
    Ahí hablo desde opciones para monetizar tu blog, tus redes sociales e incluso para gente que no tiene blog. Pues bien, ahora es donde entra aquello que decías tú de que hay gente vaga.
    En muchos casos se piensan (aunque yo lo explico todo con pelos y señales y GRATIS) que se registran donde sea y ya a esperar que les llueva el dinero, cosa que no es así. Sea un blog, redes sociales, plataformas externas, etc. tienes que trabajar. Y desgraciadamente, ya he recibido muchos comentarios de personas que no han trabajado y me han puesto a parir en mi blog por esa razón. Y eso, repito, siendo un post y no un producto, o sea que aún lo hacen más si hay dinero de por medio.

    Hay que tener en cuenta que hay personas que sólo queremos ayudar a gente a que se pueda sacar un extra (en mi caso es un extra porque aún no vivo de mi blog, así que no puedo enseñar cómo vivir de un blog) o en tu caso cómo vivir de esto y que no queremos estafar ni molestar a nadie. A mi me da mucha rabia cuando me meten en el mismo saco sólo por esa sección en mi blog que doy gratuitamente, si llego a cobrar yo ya no se que pasaría.

    Y nada, te sigo desde hace un par de años ya y cada vez me gusta más el contenido que haces. Espero algún día yo también poderme ganar la vida con mi blog, ahora de momento con el poco tiempo que me deja mi carrera voy dando saltitos muy pequeños.

    ¡Un abrazo!

    1. Omar de la Fuente

      Hola Laura!

      Bueno pues estoy de acuerdo contigo, personas como las que describes hay unas cuantas, sí.

      Pero bueno si se quejan ya sabes, les devuelves el dinero y no pasa na…. ay no espera, que no se han gastado un duro, vaya (ironic mode on) 😉

      Te agradezco tu comentario compartiendo tu opinión y te mando muchos ánimos para seguir adelante con tu blog.

      Entiendo que serás bastante joven si estás en la Universidad, por lo que si el blog ya te va generando algo en el tiempo que le puedes dedicar y además veo que tienes las cosas claras… seguro que de aquí a un tiempo eso irá creciendo. Y seguro que le darás un cambio de rumbo de alguna manera al proyecto en general, no sé, una corazonada de esas que tengo 😉 Ya me contarás.

      Un abrazo!

  55. Lo primero te quiero desear suerte en tu nueva etapa. Con respecto a los vendehumos yo pienso lo mismo. Hay mucha gente que se cree que hace buenos cursos y no sirven para nada solo están para vender , vender mucho y rápido les da igual todo. Pero a la gente que lo hace bien se les nota en sus formaciones como tu, que si enseñas de verdad y lo haces muy bien. O sea la gente no es tonta y ya sabe donde meterse para aprender bien. Pero también hay que esforzarse para hacer algo, si tu no haces nada no se hacen solas las cosas, llevan su tiempo para aprender no se hace solo automáticamente.

    Un abrazo

    1. Omar de la Fuente

      Hola Arantza!!

      suscribo palabra por palabra tu comentario, una buena síntesis de todo lo que quería decir con el vídeo 🙂

      Un fuerte abrazo!

  56. Pues bueno, voy a ser la primera en comentar.
    Las crisis existenciales aparecen a los 30, a los 40, a los 50 y toda la vida. Avanzamos y crecemos como personas gracias a ellas. El día que dejes de tener crisis, empieza a preocuparte…
    Hace tiempo que me dí cuenta de todo ésto que cuentas tú ahora. Yo me subí al carro del coaching, y del blogging, y todo ésto. Hice caso de los consejos de un montón de vendehumos, y de otros que para nada lo son; compré un montón de cursos (entre ellos tu curso de WP con Génesis, y he de decir que gracias a él conseguí montar mi propia web hace un par de años).
    Hasta que un día me dí cuenta de que iba por un camino que no era el que a mí me llenaba. No era yo.
    Lo bueno es que tuve que hacer ese camino para descubrir lo que no quería ser: otra vendehumos.
    Un conocido blogger, a quien tú también conoces, y muy bien, dice que eres un experto cuando sabes el 25% más sobre algo que otra persona.
    No estoy de acuerdo con eso. Para ser un experto hace falta muchísimo más.
    A mí se me da bien escribir, me gusta escribir, y si por casualidad ayudo a alguien es a través de la palabra escrita.
    Pero no quiero escribir lo que la gente quiere, sino lo que yo quiero.
    No puedo decir lo que la gente quiere que diga.
    Mi web terminó convirtiéndose en el consultorio de la Srta. Francis, y no era eso lo que quería. Bastante tengo yo con ir resolviendo mis propios problemas, como para decirle a los demás cómo deben resolver los suyos.
    Ahora escribo lo que siento, lo que a mí me ayuda, lo que a mí me hace sufrir, y cómo trato de manejarlo. Quizás mi experiencia le puede servir a alguien. A mí me sirve a nivel personal.
    Sé que eso me resta visibilidad y suscriptores, pero los que tengo son fieles, les gusta lo que escribo y comparten mi manera de entender el mundo.
    Prefiero calidad en las relaciones virtuales que voy creando, que cantidad.
    Prefiero ser honesta, y decir lo que pienso. Quien quiera leerlo, perfecto. Quien no lo comparta, es tan fácil como no leerlo.

    La vida es muy corta, pasa muy rápido, y no es cuestión de perder el tiempo tratando de ser lo que no eres. Pero eso también se va aprendiendo con el tiempo,… y con las crisis existenciales.

    Un abrazo, Omar.

    Y nunca dejes de ser tú mismo

    1. Omar de la Fuente

      Hola Ana!

      Wow, se nota que has escrito el comentario sacándolo bien de dentro, ¿eh? Ganas de soltarlo ahí 🙂

      Me parece genial que tengas tan claro cómo quieres ser y actura dentro de tu proyecto, y de que te dieras cuenta a tiempo si antes no seguías el camino que te llenaba.

      Respecto a lo del 25%, el experto y eso… ayer mismo hablaba con una amiga y a ambos nos gusta esa regla de que para considerarse «experto» en algo, con todas las letras, hay que haberle decicado mínimo 10.000 horas al desarrollo de esa actividad. No sé quien escribió esa cifra ni de dónde la sacó, pero bueno, no sé si será mucho pero esa referencia toman.

      Y no, intentaré no dejar de ser yo mismo, ni aquí en el blog ni en mi vida personal 🙂

      Un fuerte abrazo, gracias Anna!

  57. Hola,

    soy un novato en este mundo en comparación contigo pero conozco algo. El tema que comentas del marketing , ej:»compra ya o nunca más en la vida tendrás esta oportunidad», etc desde un principio se huele que es una estrategia, porque además se aplica en muchos otros ámbitos. No hace falta ser un genio para saberlo. Además luego se corrobora al conocer otras webs y ver que todos actúan de forma muy parecida. Muy cierto lo de la automatización, hay webs que son como los contestadores automáticos, pulse 1 si quiere tal 2 si cual, etc. Entiendo que muchas veces el volumen de emails puede ser tal que para una sola persona cueste gestionarlo, pero ese tipo de respuesta muchas veces no da la solución que buscas. Un saludo

    1. Omar de la Fuente

      Hola Gonzalo!

      Sobre lo de las respuestas automáticas y que si uno no da a basto con todos los emails… mira cuando no das basto y te va muy bien, da trabajo a otra persona o personas y que te echen una mano, ¿no? Puede ser una opción a que te responda una máquina. También el robot es una opción, ojo.

      Un abrazo!

  58. Pues te conozco no demasiado tiempo, pero veo muy bien lo que has hecho.
    Lo que no se es el tiempo que vas a poder mantener esa posición. Por mi experiencia si no eres un poco falso en esa vida y te sales de ese ego o cliché definido la gente va en tu contra y te cataloga como distinto o como apostado.

    Tengo claro por experiencia que o eres del rebaño o aunque lleves mas razón que un santo, ese rebaño te aparta y marca como extraño, aunque los componentes del rebaño te den la razón en privado, para el rebaño eres un ser contrato.

    De todas formas te sigo y te voy a seguir, incluso mas ahora, ya que soy de tu idea, ser claro y directo sin herir a nadie, pero esa postura veras como te trae problemas.

    Un fuerte abrazo y seguimos en contacto. Suerte.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Pepe!

      Entiendo bien lo que dices, pero estate tranquilo, no me importa que eso ocurra.

      Soy muy consciente de que me pasará con algunas personas, pero ojo, discrepo que ocurra con el mercado o mi sector.

      Al contrario, ya te digo yo que la mayoría de quien le escueza lo que digo… en el fondo sabe que llevo razón y que muchas técnicas y cosas que se hacen ahora no se sostienen y van a caer por su propio peso.

      ¿Que quieres apartarme porque no sigo esas reglas y tú solo quieres vender y vender más? Perfecto.

      Cuando pase un tiempo yo seguiré aquí haciendo lo que me gusta y en paz con mis principios, mientras esa otra persona ya no estará porque se le habrá acabado el chollo, vendiendo cada vez menos, y como eso era lo que le importaba y por lo que estaba… pues abandona y a otra cosa. Al tiempo.

      Un fuerte abrazo!

  59. Hola Omar!! Creo que era precisamente lo que te faltaba. Me has hecho un poco salir de la sombra con tu vídeo. Estoy dentro de tu academia . Lance mi blog en Septiembre y aún discrepando de muchas cosas ,fuera y dentro de tu academia confié en ti antes que en otros solo por tu actitud y entiendo que tu actitud, los últimos meses te llevan a este vídeo y a muchos cambios personales que espero ver en el futuro.

    El caso a los vende humos a mi los que mas me hacen gracia son los que salen de una piscina en un hotel o finca o los que se bajan de un pedazo de coche, por mucho dinero que tengas para mi es una total ofensa a mi inteligencia y no se como mucha gente se deja atrapar por ese tipo de anuncios.

    Un saludo y sigue así.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio