Hoy tengo el placer de contar en mi blog con Paul Benítez.
Viene a presentarnos un post espectacular, muy didáctico y a fondo, sobre NextGen Gallery: un plugin con el que podrás crear tus galerías de imágenes para Wordpress. (Este es un post invitado de Paul Benítez, de www.administrandowp.com)
¿Quieres crear una galería de imágenes en tu WordPress pero no sabes cómo ni que plugin emplear?
¿Quieres presentar imágenes de tus productos de una forma atractiva y con diferentes posibilidades de administración?
¿La fotografía es lo tuyo y quieres compartirla con el resto del mundo de forma muy visual y controlando la manera en que la presentas?
Hoy voy a tratar de responderte a estas preguntas, es más, si te dedicas a la fotografía, lo que hoy te voy a contar te hará la vida más fácil con total seguridad.
En esta ocasión te voy a hablar de las diversas posibilidades que te ofrece el plugin NextGen Gallery, uno de los plugins para administrar galerías de imágenes y fotos más descargado del repositorio de WordPress.
Cuenta con más de 11 millones de descargas y un ratio de valoración de 3.9 puntos. No es que sea espectacular pero si te adentras en las peores críticas, verás como los desarrolladores del plugin participan de ellas respondiendo y tratando de dar soluciones a las mismas. Su última actualización es de Diciembre de 2014 y compatible con WordPress 4.1.
Hoy quiero mostrarte como puedes puedes partido a este fantástico plugin.
Un paseo por NextGen Gallery
La instalación de un plugin, como siempre, sabés que es un tema sencillo, más sencillo que instalar WordPress, tan solo haces clic en el acceso directo a Plugins en el menú lateral de WordPress, a continuación haces clic en añadir nuevo, escribes NexGen Gallery y por último presionas sobre Instalar ahora. Recuerda, no te olvides después de activarlo.
Una vez completada la instalación y activación en tu menú lateral derecho aparecerá un nuevo acceso directo con las opciones de configuración del plugin, tal que así.
Gallery
- 1. Visión general
- 2. Agregar Galería / Imágenes
- 3. Manage Galleries
- 4. Manage Albums
- 5. Administrar Etiquetas
- 6. Ajustes de Galería
- 7. Otras opciones
- 8. Upgrade to Pro
Adicionálmente
- 9. Cómo insertar una galería de fotos en un artículo y en una página
- 10. Cómo insertar una galería de imágenes mediante un widget
Te invito ahora a sumergirte por cada uno de los distintos puntos que te he mencionado para que veas y aprendas cómo sacarle partido.
1. Visión general
Esto es lo primero que ves cuando accedes por primera vez a los menus de configuración del plugin, se trata de una «página resumen» donde te dan la bienvenida y desde donde de un vistazo tienes acceso a:
- (1) Un desglose con el total de imágenes, galerías y albums que tienes configurados. En tu caso, este valor será cero, de momento claro.
- (2) Te cuenta un poco sobre el plugin y te facilita accesos directos al foro de soporte y a un recurso para ampliar las prestaciones de NextGen Gallery con otros plugins.
- (3) En el sidebar tienes un detalle interesante con un desglose de los ajustes de configuración del servidor donde tengas tu WordPress hospedado. Estos detalles técnicos, aunque no los entiendas, es bueno saber que los tienes aqui a mano por si en algún momento tienes que hacer algún tipo de consulta que requiera esta información.
Rápidamente te explico que es una galería (aunque ya te lo imaginas) y un albúm.
- Galería > Una galería es un conjunto de imágenes. Crear una galería es la primera acción que tienes que realizar con este plugin. Cada galería puede contener tantas fotos como tu quieras al igual que puedes crear tantas galerías como quieras. El límite lo pones tu.
- Albúm > Un álbum es un conjunto de galerías. Igual que agregas fotografías a las galerías, puedes agregar galerías a los albumes y organizarlos a tu discreción.
Se trata de dos formas de organizar fotografías. Al trabajar con ellas en conjunto conseguirás administrar las fotografías a tu manera. En cuanto adquieras un poco de pericia verás que no hay misterio alguno y todo son ventajas. Si a esto le añades la posibilidad de agregar etiquetas a las fotografías comprobarás que tienes en tu mano un conjunto de herramientas muy versátil para administrar las fotografías a tu gusto y discreción. El límite lo pone tu imaginación.
2. Agregar Galería / Imágenes
¿Qué es lo primero que tienes que hacer?
El fuerte de este plugin son las imágenes, pues aquí es donde empieza la magia. Lo primero que tienes que hacer es darle materia prima para funcionar, esto es, subir fotos a través de la herramienta correspondiente, Agregar imágenes.
Para apoyarme en las explicaciones y darte ejemplos verás que empleo 3 galerías de imágenes. Verás cómo crear una galería con un cuarto ejemplo.
- Una galería de imágenes con fotografías de un netbook o portátil.
- Otra galería de imágenes con fotografías de ratones de ordenador.
- Otra con fotografías del Parque El Capricho de Madrid junto con el área recreativa RioSequillo.
¿Cómo subimos las fotos?
Para subir las imágenes tienes dos posibilidades.
- 1. Subir imágenes desde tu ordenador mediante «Subir imágenes» (1). El resultado de esta operación almacena las fotos en la carpeta «wp-content/gallery» para la administración de las mismas.
-
2. Importar Carpeta (3). Importa las imágenes desde una carpeta que tengas en el servidor donde tienes hospedado tu WordPress (3). Si previamente ya tenias un conjunto de fotos subidas a tu servidor, podrías optar por emplear esta opción. Básicamente lo que haces es copiar las fotos que tengas en la carpeta «wp-content/gallery» para trabajar con ellas. Tienes que elegir la carpeta donde tengas las fotos y presionar a continuación sobre el botón Importar Carpeta.
Mantener imágenes en ubicación original > No te recomiendo marcar esta opción ya que en el hipotético caso de que en el futuro decidas eliminar una galería podrías borrar las imágenes de la carpeta. Si te fijas en este detalle de la configuración del plugin lo entenderás: «Otras opciones /Opciones de imagen / ¿Eliminar archivos de imagen?»
Si decides subir las fotos desde tu ordenador lo que haces es seleccionar todas las imágenes y arrastrarlas a la ventana del navegador, tal y como te muestro en la imagen inferior.
Nota. Todas las fotos de ejemplo que estoy subiendo las he editado previamente en el ordenador para que ocupen el menor espacio posible a costa de perder calidad pero, logrando una imagen muy apropiada para subir a una web. Para ello he seguido las indicaciones de este artículo donde te hablo del programa Riot (sólo disponible para Windows)
Una vez arrastras todas las fotos vas a ver lo que te indico en la imagen inferior. Recuerda introducir el nombre de tu galería (1) y presionar a continuación en el botón «Iniciar carga» (2).
El proceso de subir las fotografías tardará unos segundos (más o menos dependiendo de tu velocidad de conexión). Observa la columna de estado y la cantidad total de archivos subidos hasta completarse.
Ya tienes tus fotos subidas. Ahora vamos a administrarlas.
3. Manage Galleries
Mediante la opción Administrar galerías (Manage Galleries) podrás editar tus galerías de un modo muy eficiente, verás.
En la primera imagen que ves a continuación observa que hay tres galerías de imágenes, justo las que tenía antes de enseñarte a crear una y añadirle fotografías.
En la segunda imagen que te muestro a continuación tienes el resultado de agregar la galería de imágenes relativa a las fotos del parque Europa junto con las otras tres que ya tenía creadas.
Fíjate en que tienes un pequeño resumen rápido que te muestra:
- número total de galerías
- imágenes que hay en cada galería
- autor que ha creado la galería y
- una descripción de la misma
Puedes administrar todas tus galerías de imágenes, una por una. Te muestro cómo.
Haz clic sobre una de tus galerías, en este ejemplo, vas a ver los detalles de la galería del Parque Europa que previamente hemos subido. Lo primero que te encuentras son los Ajustes de la galería donde, entre otras cosas, puedes modificar a tu gusto:
- (1) Título. Pon el título que más rabia te de.
- (2) Descripción. Pon la descripción que se te antoje oportuna.
- (3) Enlazar tu galería a una página. Configurar esta opción se me ocurre que puede ser muy útil si quieres que cada vez que hagan clic en una de las imágenes de la galería siempre aterricen en una página de tu interés. Bien una página de contacto, bien una página de aterrizaje…
- (4) Imagen Previa. Define cual quieres que sea la imagen previa que se muestra en dicha galería. Si quieres contar una historia con tu galería de fotos, puedes tener un interés especial en que se muestre en primer lugar una imagen antes que las demás. Tu imaginación aquí pone el límite.
- Algunos detalles más detalles que puedes ver y te dejo investigar. A tu discreción 😉
Pero aquí no se queda todo amigo lector, si te desplazas hacia abajo tienes un conjunto adicional de herramientas muy capaces que te van a permitir administrar tus galerías a tu puñetero antojo…
En mi opinión, este conjunto de herramientas es una pasada. Te permite hilar fino fino en los detalles. Verás.
- (1) Lo primero que te encuentras al desplazarte hacia abajo es una panorámica de todas las fotos que se incluyen en tu galería (1)
- (2) Para empezar, puedes emplear la herramienta acciones por lote que pone en tu mano un conjunto acciones (2) que te facilitan mucho la vida. Puedes aplicar dichas acciones a todas las fotos de tu galería de inmediato.
- De todas ellas, a mi me llama mucho la atención la que dice «Establecer marca de agua». Creo que no es necesario explicarlo.
- (3) Al colocar el puntero del ratón encima de las fotos (3) observa que aparece un menú inferior que pone en tu mano un conjunto de herramientas -más aún- para trabajar esa imagen en concreto (3).
- (4) Seguro que también has observado ya que puedes editar la descripción del texto y del título que acompaña a cada imagen junto con la posibilidad de añadir etiquetas.
Quédate con la idea de que tienes en tu mano un conjunto amplio de herramientas que te ayudan a manipular y presentar del mejor modo posible tus fotografías.
Te habrás fijado que la última captura de pantalla que te muestro es de otra de mis galerías, no la del Parque Europa 😉
4. Manage Albums
Ya te he contado unas cuantas cositas sobre este plugin, ahora vamos con la opción Manage Albums.
La idea es sencilla, si mis fotos las organizo y agrupo en galerías, ¿qué tal si organizo y agrupo mis galerías? Y así surgió Manage Albums. Dicho de otro modo, puedes agrupar dos o más de tus galerías y construir un álbum para luego mostrarlo en tu WordPress en conjunto. ¿Sencillo no?
Si como en mi caso tienes un escenario con al menos dos o más galerías y un Álbum creado, al acceder a Manage Albums, verás algo tal y como se muestra en la imagen inferior. En el caso de que no tengas ninguna galería previamente creada no tiene mucho sentido administrar álbumes.
Te cuento. En la imagen inferior puedes ver:
- (1) Que no tengo ningún álbum seleccionado
- (2) Puedo agregar un nuevo álbum
- (3) Una panorámica resumen de tres columnas (1, 2 y 3 sombreado en gris)
Ahora fíjate (imagen inferior) cuando selecciono el álbum al que he llamado Album-01 (1).
Observa que tengo tres columnas que contienen diferentes «objetos».
Las columnas son: «ID Album 1 : Álbum-01″, «Seleccionar galería» y «Seleccionar álbum»
Pues bien, si mediante la técnica de arrastrar y soltar tomo la galería llamada galería-03-lugares-a-visi (2) y la arrastro según indica la flecha hasta colocarla debajo de la primera columna, lo que consigo es añadir una nueva galería a mi álbum llamado Album-01.
Si aplicas esta técnica a tu voluntad, organizarás tus galerías en los álbumes que estimes oportuno.
Y esto es lo que has de saber respecto a la administración de álbumes.
5. Administrar Etiquetas
La administración de etiquetas es otra de las posibilidades que tienes con NextGen Gallery. Otra herramienta más que te permite agrupar y organizar las fotografías a tu antojo. Si lo mezclas con las galerías y con los álbumes tienes un abanico de posibilidades muy extenso para jugar con tus material gráfico.
Con esta opción, si ya tienes definidas un conjunto de etiquetas, podrás editarlas y modificarlas a tu gusto.
6. Ajustes de Galería
Los ajustes de galería hacen referencia al comportamiento preestablecido que tendrán las galerías de fotos, los álbumes y las nubes de etiquetas cuando decidas incrustarlas en tus páginas, post o mediante los widgets de tu plantilla de WordPress.
- ¿Quiéres un conjunto de miniaturas de 4 filas y 4 columnas?
- ¿Quiéres un carrusel de fotos?
Desde los ajustes de galería puedes modificar el comportamiento por defecto de siete composiciones de galerías que trae el plugin en su versión gratuita. La versión de pago del plugin gana enteros dado que amplia el abanico de galerías preconfiguradas que puedes emplear, esto es, la forma de presentar las fotos en tu blog.
Tanto si eres fotógrafo como si haces uso intensivo de fotos en tu sitio web, es muy probable que la opción de pago de este plugin te de ese puntito de variedad, ese plus visual y más atractivo que buscas para mostrar tus fotos. Por esta razón me da que la versión gratuita se puede quedar un poco justa para ti.
Ojo, la calidad de las fotografías es otro punto a tener en cuenta, ajeno por completo a las prestaciones del plugin. En mi opinión, cuanto mejor sea la materia prima, con un poco de perícia que adquieras a la hora de administrar el plugin mejor será el resultado final a mostrar en tu web.
Te cuento a continuación un poco las posibilidades de los ajustes de galerías, verás. En cada una de las siete galerías que tienes por defecto, tienes a tu alcance un conjunto de ajustes básicos que puedes modificar en función de unas opciones predefinidas que tienes a golpe de clic de ratón.
No me voy a adentrar en cada una de ellas pero si te voy a mostrar la primera para que te hagas una idea. El comportamiento es similar en el resto.
Tal y como ves en la imagen inferior…
- (1) Puedes determinar cómo te gustaría mostrar tus galerías.
- (2) Por defecto, para la galería Album NextGen Básico Compacto tienes la opción «Miniaturas NextGen Básicas».
- (3) Este comportamiento lo puedes modificar según ves en el punto (3).
Para lograr unos resultados visualmente atractivos y satisfactorios, en mi experiencia, no me ha hecho falta enredar aquí. Pienso que con el tiempo, a medida que adquieras pericia y experiencia con el uso del plugin podrás hilar fino en estos detalles.
De momento, las opciones por defecto se me antojan suficientes. Podrás ser rápido y ágil a la hora de crear una galería de fotos visualmente atractiva para tu blog.
7. Otras opciones
En este apartado tienes la posibilidad de administrar numerosos comportamientos de tu plugin de galerias de imágenes. La verdad es que son unas cuantas posibilidades, te las enumero:
- 1. Opciones de imagen
- 2. Opciones de miniaturas
- 3. Efecto lightbox
- 4. Marcas de agua
- 5. Estilos
- 6. Roles y capacidades
- 7. Miceláneos
- 8. Restablecer opciones
Opciones de imagen
Puedes controlar y administrar varios aspectos relativos a tu galerías de imágenes. A priori, te adelanto que los valores por defecto son suficientes. Desde aquí puedes:
- Ver y modificar la carpeta donde se van a almacenar las fotos que subas
- Definir el comportamiento cuando eliminas tus galerías o álbumes
- Redimensionar las imágenes cuando terminas de subirlas a la galería de medios y definir un patrón de resolución
- Tienes activada por defecto la opción de que se hagan copias de seguridad de tus fotos
- Establecer el orden que por defecto tendrán las imágenes de tus galerías y
- definir unos parámetros de personalización que afectan a las imágenes relacionadas y la cantidad de ellas junto con la etiqueta que se mostrará bajo un título 3 «H3».
- Te invito a cambiar el texto en inglés «Related images» por uno en castellano.
Opciones de miniatura
Desde aquí puedes controlar y administrar las dimensiones de las imágenes para las miniaturas y determinar que dicho tamaño sea fijo, es decir, que NextGen Gallery no tenga en cuenta la relación de aspecto para construir la miniatura. A tu discreción.
Efectos de lightbox
Los efecto lightbox hacen referencia al comportamiento que tendrá la imagen cuando hagamos clic sobre ella.
LightBox es el efecto visual que «levanta y amplia la foto» mostrándotela en primer lugar creando una sombra negra o grisácea alrededor de ella consiguiendo así que toda tu atención se centre en la foto y en sus detalles.
Puedes cambiar el valor por defecto Fancybox (1) por otro te guste más (2). Aquí toca probar, valorar y decidir con cual te quedas. Te invito a probar hasta que logres el efecto que más te guste. A tu discreción.
El el punto (3) que observas en la imagen inferior puedes ver algunos detalles técnicos:
- Código. Esto es, la clase css que se le aplicará a las fotos.
- URL de la Hoja de estilos. Esto es, la hoja de estilos css que se va a emplear.
- URL de javascript. Esto es, el código javascript a emplear. En mi opinión, a no ser que lo tengas muy claro, mejor no tocar ninguna de las opciones del punto (3).
Por último, un detalle que a mi modo de ver puede ser muy útil. Fíjate en la opción ¿A qué se debe aplicar lightbox? (4). Por defecto, el valor de configuración es «aplicar únicamente a las imágenes NexGen», es decir, a las fotos que administres únicamente con este plugin. Date cuenta que podrías trasladar este efecto al resto de fotos de tu blog que no estén administradas por NextGen Gallery.
Por ejemplo, en mi blog empleo un plugin específico para conseguir este efecto para las capturas de pantalla de artículos y tutoriales. Omar en este blog no emplea actualmente ninguno. Una pena. A mi me parece que ayuda y personalmente el efecto me gusta. En tu caso, sabiendo esto, si te decides por NextGen Gallery tienes en tu mano esta posibilidad. Sinceramente opino que no está de más. A tu discreción.
Marcas de agua
Desde esta opción puedes determinar si quieres añadir marcas de agua a tus fotografías, pudiendo determinar si quieres un texto o una imagen, su colocación y varios aspectos más. Te los muestro en detalle, verás.
Si te decantas por un texto (1) podrás:
- (2) Determinar la posición
- (3) Determinar los valores de Offset, esto es, la distancia vertical (h) y horizontal (w) medida en pixels desde el borde de la imagen hasta el comienzo de tu texto marca de agua.
- (4) Determinar el texto exacto que quieres
- (5) Determinar los valores de opacidad, tamaño, familia y color de fuente
- (6) Presiona sobre este botón -las veces que estimes oportunas- para valorar el resultado de tu configuración en la imagen de muestra
Si te decantas por una imagen como marca de agua (1) tendrás estas opciones en tu mano:
- (2) Determinar la URL de la imagen que quieres emplear
- (3) Determinar la posición
- (4) Determinar los valores de Offset
Estilos
Desde esta opción puedes decidir si se habilitan los estilos CSS personalizados o no. La opción por defecto es si. Si tienes tablas con estos asuntos, puedes hilar fino y crearte una hoja de estilos CSS personalizada a tu gusto. A tu discreción.
Roles y capacidades
En mi opinión es muy interesante de este plugin la posibilidad de determinar quien puede acceder a las distintas funciones del mismo.
Por defecto, sólo un usuario administrador de tu WordPress podrá acceder a todas las funcionalidades, a no ser que tu decidas cambiarlo.
Fíjate que tienes un desglose de todas las funcionalidades para que, a tu gusto y discreción, determines que rol de WordPress es necesario para acceder a dicha funcionalidad de NexGen Gallery.
Por ejemplo, imagina que tienes un blog dedicado a la fotografía y tienes varios autores invitados, pues con esta funcionalidad tienes la posibilidad de que éstos puedan agregar una galería de sus fotografías en sus artículos ajustando aquí los detalles pertinentes.
Esta funcionalidad puede dar mucho juego. Dejo su ajuste a tu discreción.
Misceláneos
Desde esta opción tienes la posibilidad de configurar los feed de RSS, si quieres mostrar dichas galerías en dichos feeds, borrar la cache de las imágenes junto con la posiblidad de determinar el slug del permalink de ciertas URLs de tus galerías. A priori, deja las opciones por defecto.
Restablecer Opciones
Aquí tienes en tu mano lo que coloquiálmente llamo el «botón del pánico». Imagina que te has puesto a tocar cada uno de los rincones del plugin sin saber con precisión que es lo que estabas haciendo con las galerías de tus fotografías, alcanzando un resultado no esperado y encima, no das con la tecla para dejar todo como estaba.
En dicho escenario, esta es la mejor opción. Restablece todas las opciones a sus valores predeterminados y a correr.
8. Upgrade to Pro
La última opción a tu alcance es la posibilidad de pasarte a las versiones premium del plugin, NextGen Plus o NextGen Pro. Para más detalles sobre la versión Plus puedes echarle un vistazo a este artículo de Joaquin Alfaro, un fotógrafo de Alicante que hace uso intensivo de NextGen Gallery Plus en su web.
Tiene unas galerías de ejemplo repartidas por su sitio donde muestra su trabajo. Observa las composiciones y lo visualmente atractivas que son.
Para los amantes de la velocidad os dejo una captura de pantalla de la velocidad de carga de una de las páginas de Joaquin Alfaro que contiene una galería de imágenes con unas 30 miniaturas.
Como todo, metiendo mano se puede mejorar pero, dada la cantidad de fotografías que muestra en la galería, en mi opinión, la velocidad de carga está lograda.
9. Cómo insertar una galería de fotos en un artículo y en una página
A continuación vas a ver cómo puedes insertar una galería de fotos en un artículo o post. Te adelanto que te sirve exactamente igual para insertarla en una página de WordPress.
Bien, para ello, crea un nuevo artículo en tu WordPress y fíjate en el icono que te indico en la imagen inferior «Attach NextGEN Gallery to post«. Haz clic sobre él.
A continuación, vía efecto lightbox, verás lo siguiente, te explico (fíjate en el pantallazo inferior)
- (1) En el rectángulo que te remarco (1) tienes un conjunto de pestañas que son, ni mas ni menos, accesos directos a varias opciones de configuración del plugin que te he mostrado en los puntos anteriores, solo que, ahora los tienes aquí a mano para agilizarte el trabajo.
- Seleccione un tipo de pantalla. Aquí es donde vas a configurar que tipo de galería de fotos quieres que se muestre. Con la versión gratuita tienes 6 disposiciones distintas. Prueba una a una y la quédate con la que más te guste. Aquí es donde la versión premium gana puntos frente a la gratuita.
- ¿Qué claves quieres mostrar? Desde aquí seleccionas la galería, album o conjunto de etiquetas que quieres para presentar en tu artículo.
- Personaliza la configuración de pantalla. Desde aquí puedes hilar fino en los detalles de la galería de imagen que quieres mostrar en tu artículo. A priori, todas estas opciones las he dejado por defecto salvo el texto del enlace de presentación, que lo he escrito en castellano. Sinceramente, te invito a experimentar hasta que logres el resultado que te busques.
En la última opción puedes determinar el orden de la composición de tu galería y excluir imágenes. Cuando tengas todo a tu gusto, haz clic en guardar.
En la edición de tu artículo verás lo que te muestro en la imagen inferior.
En cambio, en la parte publica de tu artículo verás algo similar a lo que te muestro en la siguiente imagen.
Observa el conjunto de miniaturas que se presenta en cuatro columnas. Al hacer clic sobre [Mostrar carrusel] la composición cambia y se muestran las imágenes una por una si fuera un carrusel.
Si por el contrario decides hacer clic en una de las imágenes, ésta emergerá mediante el efecto lightbox que hayas configurado en el punto anterior.
Si tu tema tiene una plantilla de página de tipo Full-width page o similar, puedes retirar las barras laterales y mostrar tu galería empleando todo el ancho.
Galería de imagen en un página sin barra lateral o sidebar
10. Cómo insertar una galería de fotos mediante un widget
Por último quiero mostrarte que tienes la posibilidad de insertar varios widgets de NexGen Gallery desde el epígrafe de widgets de WordPress. En función de tu tema, estos widgets serán más o menos numerosos.
El tema que empleo actualmente en la página de demostración, Exceptional de Manuel Vicedo, tengo 3 widgets de barra inferior y uno de barra lateral. En la imagen inferior puedes ver donde he colocado cada widget.
El detalle de configuración de los widgets es el siguiente
El resultado final que se muestra publicado en el blog es el que ves en la siguiente imagen inferior. Puedes verlo en acción en ApuntesWP.Com
Y llegados hasta aquí tan solo me queda decirte que te he contado todo lo que se sobre NextGen Gallery. En mi opinión, se trata de un fantástico plugin para administrar y crear galerías de imagen para tu web o blog creado con WordPress y así lo refleja el número de descargas y críticas que tiene. Confío que con todos los detalles que te facilito en este post le saques un buen partido.
Si quieres decir algo, te queda alguna duda o simplemente quieres hacerme una crítica, tienes tu oportunidad en los comentarios.
49 comentarios en “NextGen Gallery: el plugin para crear galerías de imágenes en Wordpress”
Hola, cómo estás? Gracias por el excelente contenido. Lo instalé pero tengo instalado el editor elementor. Cuando quiero editar la página con el editor de wordpress me dice que puedo alterar la plantilla. Por favor, ¿Podrías decirme cómo puedo utilizar este plugin con elementor (versión gratuita)? Te lo agradezco mucho. Joan
Muchas gracias por tu excelente explicacion y el trabajo invertido. Un saludo, Joan
Quiero saber como colocar una galeria en una subcategoria del menu, dedicado a fotos, como en una pagina o entrada de wordpress. Pero cuando pulso sobre addgallery para insertar una galeria en esta
pagina de fotos del menu me aparece solo pantalla en blanco mientras intenta acceder a ella.
Hay alguna incompatibilidad con este plugin con algun otro plugin?
gracias
adolfo
he instalado el nextgeen pero cuando intento añadir una galeria a una categoria del menu
no reacciona y no se abre para escoger una gleria en i wordpress
PUlso sobre add gallery en la pagina de esta categoria pero no se abre la pagina de galerias
Hola, muy buenas. Me gustaría tener una galería de imágenes a un lado, y que en el otro lado se abra la imagen que he hecho clic de la galería de imágenes. No sé con plugin puedo conseguirlo.
Parece que un buen plugin para crear galerías de fotos, pero yo no la hago funcionar. El problema mayor que tengo es que las miniaturas de los álbumes aparecen en un tamaño muy pequeño y no puedo cambiarlo, lo mismo me pasaba con las galerías y trasteando lo he ampliado y ahora resulta ser demasiado grande.
En definitiva, si hay un alma caritativa que me puede ayudar a cambiar el tamaño de las miniaturas tanto de los álbumes como de las galerías se lo agradeceré.
Hola, estoy transteando con la versión gratuita de este plugin pero no acaba de hacer lo que busco.
Estoy buscando un plugin que haga lo siguiente:
– Debe permitir subir imágenes a los usuarios registrados de mi web, bien a una galería común o bien a su propia galería.
– Debe permitir poder limitar la cantidad y el tamaño de las fotos a subir por usuario.
– Debe permitir subir las fotos con títulos y descripciones.
– Sería estupendo poder ver los datos EXIF de las fotos.
– Ya sería la caña que las fotos se pudiesen puntuar y ordenarlas por puntuación.
– Ya sería la caña poder proteger las fotos contra descarga
– Y la repera si las fotos se pudiesen vender…
Todo esto lo hace un plugin llamado PhotoSmash… el problema es que las galerías que genera son horrorosas!!
¿Alguna sugerencia?
Saludos y gracias.
Como hacer que lea desde DIVI cuando organizo mis fotos con el pluggin Nextgen-Gallerry, porque por defecto coge las imagenes en la galeria de worpress.
Buenos días, a ver si puede alguien ayudarme, veréis creo una galeria de imagenes con nextgent, hasta aquí todo bien, lo hago sobre el pluguin page builder, he creado varias pero esta última no puedo publicarla porque no veo el enlace que genera la galería es decir el ID no lo encuentro por ningun lado, gracias por vuestra ayuda de antemano.
Hola! Quiero hacer una consulta. Hace más de dos semanas que ando loca con este tema. Tengo que insertar un álbum en mi página. Ya publiqué varios (van todos en la misma página) y todo salió bien.
El procedimiento que utilizo es el siguiente:
-Subo las imágenes (creando la galería), son 973 fotos (en resolución para web y poco peso)
-Creo un álbum que contiene esa galería.
-Inserto el álbum en la página.
Cuando lo chequeo, me aparece la miniatura y cuando clickeo para ver todas las fotos, me aparecen las siguientes palabras: «no images were found»
ACLARACION: Todas las galerías y álbumes están configurados de la misma manera.
Espero puedas ayudarme con esto, ya que todo lo que hice con este plugin, fue gracias a tu tutorial.
Saludos!
¡Hola!
En primer lugar gracias por este artículo 🙂
Tengo una duda, ¿podría hacer una galería de vídeo con este plugin? es que me cuesta mucho encontrar un plugin para hacer una galería de vídeo, todos los que encuentro son para fotos y alguno de ellos permiten subir vídeos pero en la versión pro…
¡Gracias por adelantado!
Hola Ana, pues tirando de memoria te diría que no se puede, que está pensado solo para galerías de fotos. De todos modos mejor date una vuelta por el foro de soporte del plugin y consúlltalo mejor.
https://wordpress.org/support/plugin/nextgen-gallery
No se si te servirá otro plugin llamado Meta Slider, en este si que consta que se pueden embeber vídeos, pero nunca he tenido que enfrentarme a ese escenario.
Pruébalo y si te animas nos cuentas lo que aprendas. Te dejo un par de enlaces extras.
https://es.wordpress.org/plugins/ml-slider/
https://www.administrandowp.com/meta-slider-pro/
Un abrazo.
Buenos dias,
En primer lugar muchas gracias por tu blog y por tus aportaciones para nuestro aprendizaje.
Después de leer con atención tu artículo sobre NextGEN, me he animado a descargar la versión plus para instalarla en mi página web.
El problema es que ahora voy a subir el archivo zip que he recibido a través del escritorio del wordpress-plugins-añadir nuevo, y me dice que la carpeta ya existe (previamente ya tenía instalada la version gratuita) y falla la instalación. Intuyo que la solución tampoco es borrar el plugin ya instalado, porque entonces perdería el trabajo hecho y las galerías que ya tengo publicadas en la web.
No sé si podrías ayudarme o aclararme esta cuestión
Mil gracias,
Paco A.
Hola Paco, soy Paul, el autor de esta entrada. Me alegra de veras que te hayas animado a descargarte la versión plus de este plugin y confío que le saques mucho partido.
Respecto a tu cuestión puedes trarladarsela al equipo de soporte del plugin (que no se si tienen soporte en español, me pillas) que seguro te resolverán la duda que planteas.
En cualquier caso, desde aquí lo que te puedo decir es que pruebes a desinstalar tu plugin gratuito y a continuación instales el plugin descargado en su versión plus. Interpreto que no perderás tus ajustes de galerías preconfigurados dado que toda esa información se almacena en la base de datos de WordPress, en las tablas que el plugin tenga para tal fin.
Si quieres curarte en salud yo me haría una copia de seguridad de mi WordPress antes de hacer lo que te indico para mayor tranquilidad. En este blog tienes artículos donde explicamos como hacer copias de seguridad de tu sitio.
Un abrazo y buen Domingo.
Muchas gracias por tus consejos, Paul. De verdad que te lo agradezco. 🙂
Estoy trasteando con este plugin y me gustaría que al hacer click en una imagen de la galería se pudiera hacer link a una web externa.
¿Es posible con NextGen?
hola, esta muy muy buena esta explicación pero tengo este plugin en ingles y me gustaria tenerlo como esta explicado aqui…donde lo puedo conseguir?
Hola, ante todo felicitarle por el artículo, muy buena explicación, pero aún no he conseguido resolver mi duda, estoy creando una web y tengo un problema estético con las fotos de la galería, al pinchar en ella se abren las imágenes de presentación de las subcarpetas con distintos tamaños cada foto frontal, imagino que el problema está en que capta el tamaño original de la foto de presentación y pregunta es, cómo podría asignarle otro modo de presentación sin ese doble borde parecido a una baraja de cartas en las fotos , sin que ello cambie luego la presentación de las miniaturas al pinchar las distintas carpetas, espero puedas ayudarme, un saludo
Sencillamente genial!!! Estaba buscando alguna guía de uso de este plugin. Muchas gracias por el esfuerzo de hacer esta guía. Para los novatos como yo esto es una pasada.
Hola, muy interesante el explicativo, pero tengo una duda dandome vueltas. Existe algún plug de galerías que te permita, a una imagen darle un «me gusta» y se postee directamente en mi perfil de RRSS???
Hola, muy bueno el tutorial, sólo me queda una duda… como puedo dejar un widget o menú en donde me muestre los diferentes álbumes que tiene el sitio? sin tener que crear páginas?
Hola compañeros,
Tras más de un año utilizando NextGen Gallery, he analizado la velocidad de carga de mi blog con P3 – Plugin Performance Profilery he descubierto que la culpa de que tarde más de 15 segundos en cargarse es de NextGen Gallery, que consume el 50% de recursos.
Leyendo en internet mucha gente se queja de esto, así que si lo instaláis comprobad la velocidad de carga antes y después. Dicen que a partir de la versión 2.0 todo empeoró, pero si instalo una anterior (que cargaban rápido) me expongo a errores en las galerías. Yo tengo cientos de galerías y tengo el dilema de si eliminar el plugin o no!
He descubierto el plugin Nextcellent Gallery – Legacy of NextGen Gallery, no sé si podré traspasar todas las galerías pero los que estéis a tiempo tened esto en cuenta antes de que sea demasiado tarde!
Un saludo!
Ivan y Erika
Hola de nuevo,
Un apunte: tras pasar de nuevo varias veces el P3 – Plugin Performance Profilery los resultados han ido variando cada vez, no sé bien bien porqué, pero y he encontrado otro plugin que ralentizaba más, como un widgets de youtube, así que no toda la culpa era del Next Gen!
Conclusión: NextGen Gallery puede ralentizar, comprueba la velocidad de carga de tu blog antes y después de instalar este plugin, y luego decide.
Un saludo!
Hola Ivan y Erika, os comento veréis.
El plugin P3 es un plugin que nos permite realizar pruebas en nuestro WordPress para determinar que plugins consumen más cantidad de recursos del servidor, esto es, que a través de una batería de test determina, del conjunto de plugins que tenemos instalados en nuestro WordPress, cual es más glotón o cuales son los más glotones.
Ahora viene la pregunta:
¿El resultado de las pruebas de P3 significa que la causa de que mi página carga despacio es por culpa del plugin NextGen Gallery porque P3 lo ha colocado como el plugin que más recursos consume de todos los que tengo instalados?
La respuesta es NO.
Y es NO porque el plugin P3 realiza los test sin CACHEAR el contenido y por tanto, cuando no CACHEAS los contenidos las páginas o post más afectados son aquellos con galerías de imágenes, éstos son sensiblemente más costosos de cargar y, en estos escenarios, es cuando más consumo de recursos de servidor se realiza y es cuando más tarda la página en cargar.
Ahora bien, esto tiene solución, CACHEAR el contenido con un plugin de cache que entre otras cosas cachea las imágenes.
Por tanto, es importante no sacar conclusiones precipitadas, es decir, se puede tener el plugin NextGen Gallery instalado y tener un número elevado de galerias de imágenes sin tener que verse mermada la velocidad de carga de mi web.
¿Cómo conseguimos esto?
Haciendo bien el trabajo de tunear los elementos que se tienen que tunear y un tuneo fundamental es el hecho de CACHEAR, o dicho de otro modo, instalar un plugin de cache que se encargue de cachear todas mis imágenes para que no obtengamos malos resultados en los test de velocidad.
Si te fijas, los desarrolladores del plugin son los señores de Goddady, una empresa que entre otras cosas ofrece hosting para WordPress a precios muy competitivos y me imagino, cosa que no se, que sus servidores se vieron inmersos en capítulos grises de rendimiento y debieron desarrollar alguna herramienta interna para determinar quien se comía los recursos de sus servidores y en un giro, se ve que decidieron convertirla en plugin para la comunidad de WordPress.
Dicho esto, espero que se entienda un poquito mejor como funciona P3 para sacar conclusiones acertadas.
Un abrazo.
PD) ¿Qué es la cache? https://es.wikipedia.org/wiki/Cach%C3%A9_web
Gracias por la respuesta Paul! Actualmente usamos WP Super Cache, pero definitivamente hay más cosas que nos están ralentizando el blog y no son los plugins. Lo peor es que no sabemos qué es! Pero lo averiguaremos.
Gracias de nuevo!
Hola,
Estoy preparando un nuevo blog, y este plugin me parece más que interesante, pero viendo algunas de las páginas del sitio oficial, me surgen un par de dudas que me gustaría consultar:
La primera es si existe algún límite en la versión gratuita del plugin en el número de galerías, o número de álbumes disponibles, o el número de fotos por galería.
Por otro lado, me dedico a la fotografía, y probablemente me interese pagar para tener la opción de vender las imágenes. ¿Qué tal funciona la tienda que ofrece el plugin?
Gracias por adelantado, y enhorabuena por este gran artículo.
Paul el tutorial es súper completo, te felicito. Y me surge una duda porque intento crear una galería de todos mis proyectos, y necesito que al pinchar sobre cada una de las imágenes me lleve a la entrada correspondiente…. pero no encuentro la manera. Si me puedieras ayudar te lo agradecería enormemente!
Gracias,
Pili
Hola, he instalado NextGallery, funciona bien en una pagina, pero al instalar su widget en un lateral, solo me muestra las fotos de la columna, no toda la galería de fotos. Si hago una columna de 10 fotos, me muestra esas 10, pero no las restantes. Llevo ya dándole vueltas unas cuantas horas y no consigo adelantar y seguro que es una tontería. Saludos
Antonio
Buen artículo y muy bien explicado.
Aunque no me queda claro si con el NextGen Gallery puedo conseguir lo que quiero: se trata de una galería que al mostrarse en pantalla salgan todas las fotos, y tenga unos botones arriba con etiquetas (por ejemplo). De tal manera que al pulsar sobre cada botón aparezcan solo las imágenes que tienen la etiqueta. Y, por supuesto, uno de «Todas» que me permita visualizar todas las imágenes de nuevo.
No sé si me explico. Sería algo así como un portafolio en el que puedes seleccionar por categorías, pero sin crear cada portafolio, que solo sea la imagen destacada y al pulsar se vea la imagen grande (con un LightBox por ejemplo).
¿Sabes si con este plugin o con otro, aunque sea de pago, se puede conseguir esto?
Muchas gracias de antemano.
Hola Ester, a lo mejor te interesa más emplear la galería de imágenes propia de WordPress o aprovechar las mejoras que incoporta el plugin jetpack.
Quizás sea una opción más sencilla y práctica para ti.
Saludos.
http://www.administrandowp.com/4-formas-para-crear-una-galeria-de-fotos-para-wordpress-que-te-haran-sentir-orgulloso/
Estoy creando un blog con mis viajes por el mundo y me estoy volviendo algo más loca de lo que estoy habitualmente y es que me he instalado el plugin nextgen gallery del que hablas tantas maravillas y no termino de entender como puedo hacer una presentacion de diapositivas con algunas de mis fotos.
Te ruego que me ilustres!!!
Otro punto que no me sale es la marca de agua ya que he hecho todos los pasos pero mis fotos siguen sin la dichosa marca!!!
Gracias
Hola Yolanda, gracias por la crítica. He revisado lo que comentas y desconozco como conseguir el resultado que deseas. Es curioso, pero en ausencia de titulo no debería mostrarse nada. Se ve que lo tienen configurado para que si o si éste se muestre.
Como no tengo solución rápida para darte, en mi opinión lo más sensato es que plantees la misma cuestión en el foro de soporte del plugin.
Saludos.
Hola Paul. Primero gracias por el post está súper bien explicado y me ha venido muy bien ya que mi experiencia con este plugging era casi nula. ¿Podrías ayudarme con un tema? Estoy utilizando la opción NextGen slideshow en un widget. Dejo el titulo en blanco y me aparece por defecto: «Presentación de diapositivas». Si pongo un titulo lo coloca. Pero no quiero titulo ni quiero que aparezca «Presentación de diapositivas». Cómo puedo hacer para que «Presentación de diapositivas» no aparezca. Qué quede en blanco y que además no me ocupe espacio por encima de la galería? Mil gracias por la ayuda que puedas darme. Un saludo.
buenos días, muy interesante toda la informacion que presenta en este blog, me gustaria que me aclarara una duda pues no he encontrado respuesta, yo tengo un grupo de imagenes que se actualizan cada 3 horas (salidas de modelos meteorológicos) y deseo publicarlas en mi pagina de wordpress que esta en un servidor local (Intranet) de mi trabajo, pero deseo que al poner las imagenes en una carpeta (ej. /modelos/salidas/) se puedan ver en el sitio sin yo tener que entrar al wordpress, medios y subirlas manualmente o sea que no deseo hacer esto cada tres horas pues seria muy trabajoso, existe alguna forma de automatizar esta accion, por favor cualquier duda me puedes escribir al mail, saludos y gracias.
Buenos días Miguel, tu necesidad se escapa al ámbito de este post.
Si te he entendido bien, se me ocurre que si encuentras un plugin que consuma imágenes de la URL que tu le indicas /modelos/salidas/ y se autoactualice solo cuando encuentre nuevo contenido allí, creo que podrás conseguir el resultado deseado. Tendrás que configurarlo para que sea publicado en algún sitio de tu web, donde tu elijas.
Prueba con la opción de importar galerias de NextGeng Gallery marcando la opción de «Mantener imágenes en ubicación original». Si te funciona, perfecto, en caso contrario tendrás que optar por otro plugin.
Otra solución sería programar algo a medida, pero eso ya es otro tema.
Saludos.
Muy buen post Omar, en mi caso el que busco además de un plugin para crear galerias es que además visualizando las fotos de cada galería puedas compartirla en twitter o facebook facilmente desde el lightbox individual, esto depende de un segundo plugin? o directamente lo consigues con NextGen Gallery
Gracias por anticipado 🙂
Hola Mauri, hasta donde yo se y en relación a lo que comentas depende de un segundo plugin.
En este artículo tienes más detalles.
http://www.nextgen-gallery.com/share-my-gallery/
En esta web que te indico abajo tienes acceso a una demostración y a la descarga del plugin en cuestión.
http://sharemygallery.com/
Eso sí, parece que están trabajando en hacer compatible dicho plugin con la version 2.0 de NextGen Gallery por lo que tocará esperar un poco o hablar directamente con los desarrolladores a ver que te cuentan.
Un abrazo.
Genial Paul, me voy informando un saludo y gracias 😀
Hola, tengo wp pro realestate 5 como tema, siempre publico galerias en «listing» y funcionaba bien. Cuando quitaron el tema del flash en ng, decidi actualizar a plus, y entonces funciona bien pero solo en las entradas y páginas, pero no en «listing»…. alguna sugerencia?
Gracias.
Hola Carlos, no se si has tenido oportunidad de resolver esta duda que planteas, entiendo que si dado el tiempo que ha pasado.
En cualquier caso, esta consulta sería interesante plantearla directamente al servicio de soporte, más aun teniendo una versión plus.
Te darán la certeza que necesitas y que yo no puedo darte.
Un abrazo.
Hola Paul, así lo hice, y un poco de ellos y poco de paciencia y pruebas han solucionado el problema existente, Gracias por tu respuesta.
Ahora me ha surgido otra cosa, eso es así, 😉
Un saludo.
Yo tambien lo uso y estoy muy encantado con el. Si los usas junto con «WP Photo Album Plus», te dara buenos resultados.
Hola Joaquín, me alegro de que tengas esa opinión del artículo. Coincido contigo y confío sea de utilidad a otras personas.
Un abrazo.
No he visto mejor artículo explicando la galería NextGen Gallery que este. Muchas gracias por la mención a mi blog. Todo un cumplido, espero sirva para muchos otros compañeros que usan WP + NGG para su trabajo diario.
Muy buen contenido, Paul. Como siempre un gran trabajo de documentación y análisis de las distintas posibilidades y opciones que presenta el plugin en cuestión.
Desde luego mérito tiene lo minucioso de todos tus artículos en Tecnófilos y después en AdministrandoWP, y mérito como blogguer hacer entradas así, que no son para nada como esos otros postuchos para salir del paso que circulan por la red, je je je.
Un saludo Omar y Paul!
Hola Luis, gracias por tu comentario y buena crítica. Me alegro de que te haya gustado. Confío que todos esos detalles sean de utilidad para la persona que tenga que emplear NextGen Gallery.
Saludos.
Gracias a los dos por el cumplido, jejeje. La verdad es que mentiría si dijese que no me gusta entrar en los detalles y profundizar en aquellos aspectos que a mi modo de ver son relevantes.
Veo muchos tutoriales por Internet sobre plugins para WordPress y en muchas ocasiones se me queda un sabor agridulce por lo escuetos que son, ojo, esto es solo mi opinión. Yo prefiero contarlo con todos los detalles posibles. Mi granito de arena vamos.
Cesar, ahora mismo no sabría decirte si este plugin encaja para un «portfolio con comentarios». También te digo que no termino de imaginarme bien a que te refieres con ello. Me queda esa duda.
Omar, un placer escribir aquí. Espero que los amantes de la fotografía y los interesados en un plugin de galerías de imagenes para WordPress vean este contenido con interés y les sirva de ayuda.
Saludos.
Lo que más me gusta de este artículo, es el autor, Paul, porque trata los temas con gran meticulosidad y sin dejar nada suelto. Yo no soy capaz de comprender todo lo que escribe, pero me basta con que él lo sepa por mi. Me pregunto si este plugin será adecuado para un portfolio con comentarios..
A mí también me encanta su forma de enfocar los temas y explicar todo al detalle, ¡por eso es unos de mis fijos!
Grande Paul 😉 y gracias César por comentar. Un saludo.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.