WOW! ¿Pero y esto qué es?
Pues sí amig@s, esto es una mesa redonda de expertos en infoproductos y emprendimiento online, que nació como una idea loca mía y hoy se hace realidad 🙂
¿El propósito?
Pasar un buen rato, divertirnos y aprender.
Un mismo objetivo tanto para nosotros como para ti, que vas a ver la sesión.
Vamos a hablar de:
- Por qué la «saturación» de cursos online que parece haber no es tal y cómo tú también puedes en realidad beneficiarte de ella.
- Qué barreras mentales hay que superar para hacer un primer infoproducto.
- Si lo suyo es tener un curso o varios, qué formato es el mejor, precios…
- Tendencias y evolución del mercado.
- Y una parte final que te flipará: qué ha supuesto para cada uno de nosotros tomar la decisión de emprender online.
Todo eso Y MUCHO MÁS, lo tienes a un sólo golpe de click.
Prepárate un café, un vinito o unas palomitas…
¡Porque la mesa redonda comienza cuando le des al play! 😉

Creo que los participantes de esta mesa redonda de expertos no necesitan presentación, pero por si acaso hay algún despistado en la sala:
- Dean Romero, de www.blogger3cero.com
- Vilma Nuñez, de www.vilmanunez.com
- Antonio G., de www.inteligenciaviajera.com
- Álex Novás, de www.vivirdetupasion.com
Nada más, solo invitarte a que nos dejes tu opinión en los comentarios sobre cualquier cosa de todo lo que hemos visto en esta mesa redonda.
Espero que te haya aportado y te haya servido, para aprender y para motivarte 🙂
¡Un abrazo!
18 comentarios en “Mesa redonda de expertos en la venta de infoproductos y emprendimiento online”
Muchas gracias, Omar, mi querido Mentor, por tanto aporte de valor y tamaña concentración de cracks. 😀
Como pequeña infoemprendedora que está recién comenzando, yo soy de los quienes ven el vaso medio vacío. Sí, hay muchas oportunidades pero muchísima competencia, por lo que hay que saber dar con el nicho justo, como lo afirma Antonio.. Y creo, como dice Vilma, que nunca se acaba nunca de aprender y que es posible también hacer cursos puntuales para seguir ayudando a más personas, pero, por supuesto, necesitas un equipo. Y el camino es largo aunque muy apasionante, claro que sí. Mejor caminar acompañad@! Un abrazo!
¡Interesantísima la mesa redonda Omar!
Muchas gracias por el gran contenido de Valor que habéis aportado en ella. Se me ha pasado rapidísimo, eso sí me ha quedado muy claro que el mundo Online tiene todavía un largo recorrido, y que hay tanto por aportar que solo puedo decir GRACIAS a los 5 MAGNÍFICOS por habernos hecho ver la realidad de lo que hay, contando vuestra experiencia y visión de lo que viene.
Me encanta estar en el Programa VIVE para sacarle todo el partido posible a la creación de cursos, infoproductos, emprendimiento Online, etc., 🙂
¡Un fuerte abrazo, y Gracias por seguir apostando por hacer las cosas diferentes y a tu manera!
Hola Mariví!
Qué bien que te haya gustado.
Lo pasamos bomba grabándolo y lo cierto es que sí, pienso que hay muuucho contenido que paorta dentro de cada comentario de estos figuras.
Aún queda mucho camino por delante efectivamente, y aquí seguiremos haciendo las cosas a nuestra manera 😉
Un abrazo!
Quiero y necesito saber mas
Hola Viviana,
si estás interesada en el tema de la reinvención profesional y la venta de cursos, apúntate en el «Empieza por aquí» que tienes arriba a la derecha en mi blog y aprenderás mucho más en mi entrenamiento 😉
Un abrazo.
¡Vaya máquinas!
¡Qué gustazo!
Gracias por el aporte
Gracias Pedro my friend! 🙂
Omar pocos videos o webinar me veo integro… y lo has conseguido.
Genial vídeo
No sabes lo orgulloso y feliz que me hace leer eso, de verdad 🙂
Un abrazo Rafael!
Omar, estas haciendo cosas diferentes (con sinceridad) y no cuesta nada agradecer ese esfuerzo e ideas nuevas con un comentario. Además en este caso has realizado una selección de profesionales como la copa de un pino.
Así que por favor sigue así 🙂
Nada mejor que despertar y hacer ejercicio mientras veo a todos esos grandes juntos , me gustó la idea de viajar mientras trabajo y a vencer el síndrome del impostor para lanzar mi primer infoproducto. Saludos desde Chile
Hola Víctor!
Hay que mandar a paseo al síndrome del impostor 😉
No hay ninguna razón real por la que tú no puedas estar capacitado para aportar y ayudar a los demás en algo que ellos necesiten.
Un abrazo y gracias por escuchar la charla!
Muy bueno Omar,
Me quedo con una idea por encima de todas, el hecho de que la competencia en un nicho no es un factor negativo, sino que ayuda a vender a todos los que están en él por la dinámica y normalización que se genera en el consumidor.
También me ha parecido muy interesante el apunte de Antonio cuando compara el ritmo y personalidad de Dean con el de Vilma. Cada uno tenemos nuestra forma de ser y nuestras fortalezas, así que deberíamos dejar de copiar a uno o a otro porque le vaya bien y empezar a diseñar nuestro propio camino. Además, esto es aplicable a estrategias de negocio, comunicación, tono, mensaje, etc.
Lo dicho, enhorabuena por reunir a tanto fiera junto.
Por cierto, solo una cosa… cuando Vilma habla del tal Rose o Rosen que factura 3.2 millones from the stage ¿quién es? ¿lo tienes identificado?
Un abrazo!!!
Hola Arturo!
Grandes apuntes, si es que hay mucha «perla» escondida en esta hora de charla, eh? 😉
Muy muy de acuerdo con lo de Antonio, cada cual somos un mundo y nos tenemos que sentir cómodos haciéndolo a nuestra manera. Copiar lo de otro porque le funciona… no tiene por qué funcionarte a ti, y además sí o sí, te vas a sentir raro. Me ha pasado en mis propias carnes, es una verdad como un templo.
Lo que comentas de Rose, sí, es Rose la vieja del Titanic no te jode… jajajaja
Es Rusell Brunson hombre, quién sino!! 😉
Un abrazo enorme bro.
¡¡Qué grandes!!
Me habéis llenado de ilusión… es cierto, más grande o más pequeño nuestro emprendimiento es nuestra pasión y nos hace felices.
Gracias por el recuerdo. Aunque me habéis dado miedito con ese futuro tan desconocido y tecnológico que se avecina jajajaja esto es un no parar.
Llenáis el ambiente de energía.
Gracias por ser referentes de que los sueños se hacen realidad.
Abrazos
Hola María José!
Pues esa es la gracia de todo esto: aterrizar ese «sueño» en la realidad, hacerlo real, a base de trabajo, aprendizaje, ganas, aportar y ayudar a los demás…
Mil gracias a ti por haber escuchado la charla, me alegra mucho que te haya gustado tanto 🙂
Un abrazo!
Chulísimo, Omar. Chulísimo el formato de Mesa redonda y gratuita. Has trascendido el ya manido tema de los congresos.
He entrado a curiosear y me he quedado enganchada. La visión múltiple de estos cuatro grandes, cinco contigo, en una hora es interesantísima. Da tantas ideas que nos da la posibilidad de cada uno de nosotros creemos nuestro propio modelo. Yo particularmente echaba en falta algo así, algo que te hablara de los tipos de productos en relación a los modelos de negocio, del ciclo de vida de los clientes, de las comunidades, de las labores comerciales, del equipo, de la atención al cliente y de la mentalidad emprendedora. Muy linda y útil la mesa. La recomiendo!
Muchas gracias Belén, me alegro que te guste!
Ahora te respondo tu correo 😉
Un abrazo.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.