Lo que el presidente del gobierno no se atreve a contarnos

Ayer estuve viendo a Ana Pastor entrevistando a Juan Rosell, presidente de la CEOE, y me quedé con la boca abierta.

Si no lo viste, merece la pena. Yo aquí te voy a resumir mis conclusiones sobre lo referente a la situación del mercado laboral.

Nota: este no es un post de politiqueo de izquierdas o derechas. Sólo es una reflexión. Es un aviso a navegantes de lo que se nos viene encima.

trabajar-4-horas

Juan Rosell nos cuenta hacia donde vamos

Este señor no es el panadero de mi barrio (con perdón), es el representante de los empresarios en España. (Sucesor de Gerardo Díaz Ferrán, actualmente preso)

En esta entrevista dejó algunas perlas bastante interesantes. Habló de la «salida de la crisis» y nos dió pistas de hacia donde vamos.

Se dió el dato contrastado, de que el 91% de los contratos nuevos que se hicieron en Octubre de 2013, fueron temporales.

Imagino que en meses anteriores y en general estos años, las cifras serán similares. Es decir, 9 de cada 10 contratos, son temporales.

Se habla de la «salida de la crisis» como la creación de empleo, la cual este señor y otros «expertos» fechan en el segundo semestre del 2014.

Pero, ¿todo esto qué significa? ¿Que España creciera un 1% en 2014 (está por ver) le saca de la crisis al padre de familia que no tiene trabajo?

¿Le saca de la crisis a esa misma persona, que le hagan un contrato de 3 meses en un restaurante por cuatro duros?

¿Qué preferimos, trabajar 4 horas o no trabajar?

Lo dijo, textualmente. Eh, y se quedó tan ancho. Como Dios. Precariedad o paro, ¿dónde había oido eso yo antes?

Juan Rosell hizo apología buena parte de la entrevista del modelo alemán, de la reforma que se hizo hace ya unos cuantos años allí.

Como ya sabrás, no es oro todo lo que reluce en Alemania. Pregúntales allí por lo minijobs.

Pues bien, según el presidente de la CEOE, a lo máximo que podemos aspirar es a eso. Deberíamos de darnos con un canto en los dientes.

«¿Qué preferimos, trabajar 4 horas o no trabajar?» Le faltó añadir: «es que lo queréis todo, joder».

No sé como se puede tener tanto rostro, de ganar más de 350.000€ al año, decir algo así en la tele y encima sentirse un salvador de la patria. No lo entiendo, de verdad.

Lo que implica la precariedad laboral

Lo que este señor ni la clase política española se han parado a pensar, porque no tienen ni puta idea de lo que es eso, es lo que implica ganar 400€ o 500€ al mes y vivir de contrato tenporal en contrato temporal.

A ellos eso no les afecta, está claro. Pero si ese modelo consigue bajar las cifras del paro, aunque la población vivamos como miserables no importará, pues habrán hecho un gran trabajo.

No se paran a pensar que, con ese dinero y esa precariedad, los ciudadanos no podemos hacer nada con nuestras vidas.

¿Quién con esas condiciones laborales, se puede plantear emanciparse? ¿Casarse? ¿Tener hijos? ¿Comprar una vivienda propia? ¿Ser feliz? Dejemos de soñar.

Literalmente. Dejemos de soñar, porque haya donde vamos o donde nos llevan, no está permitido.

Y el problema de esto, es que es una realidad. Tanto empresarios como políticos están de acuerdo en ese modelo, «flexibilidad laboral». Minijobs, trabajar 4 horas. En lo que sea, cobrando lo que sea.

Pero mejor eso que no trabajar, ¿verdad? No sé como no se les cae la cara de verguenza. Si no son capaces de hacer algo mejor, que se vayan y se pongan otros que sí puedan.

Por qué digo lo del presidente del gobierno

Esto último y estas reflexiones, me recuerdan a lo que dijo una vez Rajoy. No en el salón de su casa, sino en el congreso de los diputados.

Acababan de aplicar un paquete de reformas y medidas, los famosos recortes, y dijo: «Estoy aplicando estas medidas, que no me gusta tener que aplicarlas, pero es que no podemos hacer otra cosa.»

Pues eso. Resignación. Un presidente que asume que debe hacer cosas que no quiere porque las circunstancias lo empujan.

Digo lo mismo que antes, si no se ve capaz de hacerlo mejor que hacer aquello que le impongan desde otros paises, que lo intente otro.

Volviendo al titulo del post me refiero a que Rajoy, si no fuera porque le costaría muchos votos en las próximas elecciones, nos diría lo mismo que el presidente de la CEOE: que vamos hacia un modelo de trabajo de mierda y que es lo que hay. Punto. Es la verdad y el presidente también lo sabe. Pero no lo dice. Bueno, no dice eso ni dice nada en realidad.

Conclusión: búscate la vida

Antes de las conclusiones, de nuevo que te quede claro que yo no soy de derechas ni de izquierdas. No te pienses que porque le meta hoy caña a Rajoy es que soy del PSOE. A mi hace ya muchos años que me tienen desencantado ambos partidos, porque vienen a ser lo mismo.

Más que nada porque se ríen de nosotros. Como decía Arturo Pérez Reverte: «son lo mismo, son compadres. Se insultan y gritan en el congreso de cara a la galería, pero luego en el salón del Palace son todos compadres».

Dicho esto, te hago una pregunta muy directa: ¿vas a quedarte a esperar tu trabajo de 4 horas?

Ya te queda poco. Según parece, en un añito o asi ya habrás salido de esta crisis y podrás acceder a un trabajo temporal de 4 horas. ¿Bien, no?

Yo personalmente, paso. Paso de todos ellos. Estoy muy cansado de tanta tontería, tanto engaño y tanta farsa.

Lo siento por venirte el Lunes con un contenido tan denso (¿qué hago a las 8 de la mañana escribiendo todo esto?), pero es que necesitaba desahogarme.

No he pasado mala noche después de lo que oí ayer, pero sí que estoy preocupado. Me preocupa porque es cierto, vamos a un modelo donde las clases se separan aun más.

Las cosas están cambiando y como ya dije hace poco, es como la evolución natural del hombre: sólo sobreviven los que se saben adaptar a los cambios.

Si te quedas siguiendo el modelo que traen, ya sabes lo que te espera. Ya sabes a lo que puedes aspirar y con lo que puedes soñar.

¿Tienes alguna opinión al respecto, o te parece un tema poco importante?

5/5 - (1 voto)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

7 comentarios en “Lo que el presidente del gobierno no se atreve a contarnos”

  1. Ehhh, no me quitéis las ideas. Esa idea de autónomo es mía, jeje. Pero yo también la aplicaba a la gente poco solidaria que campa a sus anchas en el mundo, que no valora el trabajo de los demás. Yo a esa gente la ponía 3 meses de autónomo, a ver cómo conseguían pagar las facturas de cada mes; y otros 3 meses en el paro, sin cobrar nada, a ver cómo pagaban las facturas. Ya te digo, 6 meses y gente insolidaria, banqueros, políticos y empresarios se quedarían más suaves que un guante.

  2. Curro Narvàez

    Hola Omar,

    Felicidades por tu blog.
    Referente al post, estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo les obligaba a qué fueran autónomos, y si no saben hacer nada no cobran y el siguiente.

    1. Omar de la Fuente

      Jejeje pues tambien es buena idea Curro, que se ganen el pan como hacemos todos. Menos chupar del bote por no dar palo al agua, con más privilegios que los demás.

      Yo creo que costará un par de generaciones más, pero al final la sociedad terminará despertando, porque este clima que hay… ya es infumable.

      Un saludo y gracias por participar!

  3. Hola Omar,

    ¡Enhorabuena por tu post!

    Lo vi en un tuit y me hizo mucha gracia porque hace tiempo que tengo ganas de hacer escribir algo parecido porque toda labor de denuncia aprovechando la capacidad de difusión de nuestros blogs es poca.

    Prefiero no decir lo que pienso de esta gentuza porque se me puede calentar la boca y puedo ensuciar tu blog con lo que salga…

    Un fuerte abrazo 🙂
    Berto

    1. Omar de la Fuente

      Jajaja Yo intento no calentarme, pero de vez en cuando no puedo evitarlo y lo tengo que escribir para desfogarme.

      Y ayer cuando ví al colega este diciendo esas cosas en la tele… en fin, estoy de acuerdo contigo que los blogs también pueden servir para remover alguna conciencia, ojalá 😉

      Un abrazo y gracias por pasarte por aquí!

  4. Genial el artículo. Tu conclusión es buscarse uno un empleo propio. Me parece estupendo, idóneo, pero… para mí no es suficiente. Porque yo, y creo que tú también, estamos dentro del sector servicios, es decir, ofertamos un servicio que la gente tiene que ¡COMPRAR!. No basta con que uno se busque su propio trabajo, hace falta algo más, porque trabajando para una gran empresa por 400 euros da para que la gente pueda cubrir de malas maneras lo básico para vivir, y no pueden acceder al servicio que tu ofreces. Y es que la gente tiene que empezar a darse cuenta de que esto se saca adelante con el apoyo mutuo de toda la gente llana y sencilla que conformamos esta sociedad. Ni políticos, ni empresarios ni banqueros, ni nadie.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Diego,

      exacto, tienes razón. Dices bien que buscarse cada uno su empleo o trabajo, puede ser mi «conclusión», ojo, que no una «solución». Muchas veces cuando se habla sobre estos temas, parece que el que se atreve hablar debe de aportar una solución mágica que resuelva todo, y si no la tiene, ya todo es demagogía y tonterías.

      Pues no, como bien dices Diego, buscarse uno su propio empleo es una alternativa para uno mismo, pero no es la panacea para que el sistema funcione mejor. Para eso, harían falta otras muchas cosas en iferentes ámbitos.

      Está claro lo que comentas, que todo gira en torno al consumo y si la gente, debido a la precariedad laboral no tiene poder adquisitvo, todo se paraliza. Lo estamos viviendo desde hace unos cuantos años ya, es así.

      Es la pescadilla que se muerde la cola, con 400€ poco puedes hacer por el consumo interno, y a su vez olvídate de montar un negocio si no tendrás clientes que pueden pagar tus productos o servicios.

      Pero eso, les preocupa poco a los que cobran miles de euros al mes, del dinero público. Es lo que «denuncio» un poco con el artículo, más que intentar aportar una solución. Pero estoy de acuerdo Diego, todos formamos parte del problema y todos formamos parte de la solución.

      Gracias por participar! 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio