Hoy tengo el placer de contar en mi blog con Mauricio Olave.
Nos expone dos casos de éxito de personas que se hicieron ricas vendiendo sus fotos en internet a través de plataformas de microstock.
El título del artículo está perfectamente pensado para llamar la atención, por supuesto.
Pero es cierto. Déjame demostrarte que, como ocurre efectivamente, uno puedo hacerse rico vendiendo sus fotos a través de Internet, sobre todo en las agencias de microstock.
No voy a venderte humo ni estrategias que, a largo plazo, prometen dar resultado.
El esfuerzo, el trabajo continuado y la perseverancia son los mejores consejos (y posiblemente los únicos reales) que te puedan dar.
Lo que sí puedo hacer es demostrarte que se puede, que un fotógrafo que decida vender sus imágenes por Ïnternet puede llegar a tener éxito no ya para vivir de ello, lo cual es un premio más que razonable, sino directamente para hacerse rico con ese método, aprovechando su apogeo frente a las formas tradicionales de la fotografía.
Te invito a que conozcas estas dos historias reales de personas como tú, que un día decidieron cambiar su vida y apostar fuerte por el sistema de microstock, empleando su tiempo, dinero y esfuerzo en conseguir colocarse en una posición importante dentro de las páginas de este sector.
Y de hecho, lo consiguieron.
Un éxito que ha traído consigo no solo un mucho dinero, sino también el prestigio y la aprobación de sus colegas, al principio reticentes con esta nueva fórmula de vender fotografías.
2 casos de éxito en la venta de fotos en internet
Estas son las historias que puedes tomar de ejemplo si quieres vivir a lo grande gracias a tus ventas de fotos por Internet:
Yuri Arcurs
(Fuente de la foto: Yuri Arcurs)
Si hablábamos de fotografía microstock, el danés Yuri Arcurs es la referencia absoluta en este mundillo, el ejemplo a seguir por cualquier fotógrafo que desee dedicarse a esto a tiempo completo.
Como en tantas ocasiones, la pasión de Arcurs por la fotografía nació por pura casualidad, como un pequeño hobby que creció exponencialmente cuando este chico danés, con apenas 26 años, se inició en el mundo del microstock colgando algunas fotos de su campus universitario.
Vio que se vendían y que podía conseguir algo de dinero, y descubrió el potencial que este sector tenía.
Arcurs tuvo una brillante idea en esos inicios: analizar concienzudamente qué tipo de fotos se vendían mejor en estos portales de imágenes, y dedicarse durante un mes entero a realizar fotografías de ese tipo.
No solo consiguió ganar un buen dinero, sino que descubrió su verdadera vocación.
Dejó la carrera, se centró al cien por cien en la fotografía y se ha convertido en el fotógrafo que más imágenes vende en el sector del microstock.
Además de todos los beneficios económicos que esto conlleva, Yuri consiguió también el reconocimiento de su gremio, que le catalogó como uno de los 30 fotógrafos más influyentes de la década.
Erik Reis
(Fuente de la foto: Erik Reis)
Sin llegar al extremo de éxito de Arcurs, Erik Reis también ha descubierto un tremendo filón en el microstock, siendo consciente de que es un camino complicado y tortuoso, pero que puede darte muchas satisfacciones.
Este fotógrafo tiene más de 2.000 imágenes en diferentes agencias de microstock, algunas de ellas entre las más descargadas, lo que le permite vivir de sobra con los ingresos que recibe.
Pero al principio, Reis se lo tomaba como un hobby, al igual que Arcurs.
El momento en el que decidió volcarse al cien por cien en la fotografía fue el mismo en el que su carrera comenzó a despegar.
Ofrece imágenes de todo tipo en muchas agencias diferentes, para poder conseguir un mayor público potencial.
Trabaja con unos equipos profesionales de alto nivel y se involucra al cien por cien en los proyectos, dedicando mucho tiempo y atención a cada imagen.
Y es que lo duro del proceso de microstock es conseguir la foto perfecta, porque una vez subida a la plataforma, los ingresos llegan de forma pasiva y uno no tiene que mover un solo dedo, solo esperar que sus imágenes tengan éxito.
Y las de Reis lo están teniendo, ya que casi el 95% de sus fotografías ha sido descargada alguna vez.
Conclusiones
Dos historias cien por cien reales de dos personas normales y corrientes cuya pasión por la fotografía les ha llevado, en mayor o menor medida, a vivir de esto gracias a las agencias de microstock.
No hace falta ser un genio para saber que tienen mucho en común, desde su perseverancia y esfuerzo a la hora de arrancar sus proyectos fotográficos hasta su decisión común de dedicarse al cien por cien a ello en cuanto tuvieron ocasión, algo indispensable si de verdad se quiere vivir de esto.
La dedicación plena y absoluta permite al fotógrafo centrarse en su trabajo, y le ayuda a superarse a si mismo.
Tú puedes ser el siguiente caso de éxito en ventas de fotos microstock, solo tienes que proponértelo y emplearte a fondo para conseguirlo, escoge el banco de fotos que mejor se adapte a tus necesidades y estilo y empieza a concretar tu sueño.
Porque ya no puedes decir que sea imposible.
(Este es un post invitado de Mauricio Olave, de DepositPhothos)
5 comentarios en “Hacerse rico vendiendo tus fotos en internet es posible: 2 casos de éxito”
buenas noches
gracias por sus dos historias que son inspiradoras para mi y son buenos ejemplos, solo es ponerle mucho entusiasmo y dedicación y cariño a lo que se hace y con mucha inteligencia se lograra llegar a la meta
saludos coordiales
Hola, lo felicito por este blog, es muy importante y pues a mi me encanta la fotografía, no me dedico a eso directamente, pero cuando salgo de paseo con mi familia, siempre me gusta tomar muchas fotos a los paisajes y pues me gustaría que muchas personas vieran mis fotos, no se si así es cómo funciona, de antemano muchas gracias y sigan adelante
Enhorabuena,me ha encantado este post. Yo también estoy encaminado hacia el autoempleo. Ánimo con el blog,es muy bueno,
Hola Chema,
gracias por tus comentarios sobre el post. Para mí son importantes estas historias inspiradoras, a menudo las necesitamos para no dejar perder el rumbo, para saber que es posible alcanzar nuestras metas. Y por supuesto, para aprender cómo hacerlo.
Un saludo,
Mauricio
Hola, felicidades por el post. Soy muy fan de la perserverancia y del trabajo continuado como bien dices a principio del post.
Me parecen dos ejemplos muy buenos en un campo como la fotografía donde en Internet parece que les debe costar el doble ganarse la vida. Con una forma inteligente y en especial distinta han conseguido mucho estos dos fotógrafos.
Un abrazo
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.