¿Quién soy yo para hacer esto? Entrevista con Laura Ribas

Creo que Laura Ribas no necesita mucha presentación 🙂

foto-laura-ribasPersonalmente, Laura para mí siempre ha sido fuente de inspiración y de energía, asi como un ejemplo de diferenciación en un sector tan saturado como el marketing online.

Si no la conoces, te recomiendo encarecidamente que visites su web y te suscribas, pues publica bastantes contenidos muy buenos y sobre todo a mí lo que más me gustan son los videos que hace.

En esos videos, como ya le comenté a ella una vez, tiene la capacidad de sintetizar lo importante de lo que está hablando y a la vez hacerlo con un lenguaje claro y muy sincero, de los que llegan al espectador.

Hoy hablaremos más en concreto de su libro, «Quién soy yo para hacer esto«, el cual podéis ojear desde ese enlace. Desde hoy hasta el 19 de Febrero tendrás unos bonus especiales con la compra del libro. Puedes adquirirlo directamente en Amazon desde este enlace.

Vamos con la entrevista 😉

icon-microphone Entrevista con Laura Ribas

YouTube video

icon-clock-o Partes de la entrevista

  • Presentación.
  • ¿Cual es el momento en el que un profesional dice «basta ya»? – 02:00
  • ¿Cuales son las barreras que nos ponen y que nos imponemos nosotros? – 05:43
  • Definición de ÉXITO – 09:35
  • ¿Cómo saber si estás yendo por el buen camino? – 14:40
  • ¿Para quién no sería este libro? – 16:40
  • ¿Qué tal es el mundo de dar charlas y ponencias? – 20:10
  • Cuanto más creces más tienes que aprender a decir que no – 22:04
  • Cuidado en quién te apoyas para compartir tus ideas – 24:00

Dónde podemos encontrar a Laura Ribas

¿Qué te ha parecido la entrevista?

Nos vemos en los comentarios 🙂

Rate this post

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

21 comentarios en “¿Quién soy yo para hacer esto? Entrevista con Laura Ribas”

  1. Hola Laura!

    Siempre es un placer para mí oír hablar a gente como tú. Gracias a ti y a Omar por traernos esta fantástica entrevista.

    Estoy al 100% contigo en lo que dices que hay que dejar de quejarse y empezar a buscar soluciones. Yo tampoco soporto a la gente que lo único que hace es quejarse de lo que le va mal pero que, sin embargo, tampoco hace nada por cambiarlo. O la gente que es incapaz de tener un poco de autocrítica y asumir sus errores.

    También comparto contigo lo de los círculos de amistades o de personas que no te llenan o que no te aportan nada. Y esto pienso que lo empiezas a detectar más cuando pasas a la acción y empiezas a hacer cosas diferentes en un intento de mejorar lo que tienes. Cuando empiezas a probar cosas nuevas, a aprender de los errores, y a rodearte de gente que piensa como tú, te das cuenta de que muchos de los que en teoría te estaban apoyando, en realidad te estaban frenando, aunque fuese de manera no intencionada. Es muy claro el ejemplo que pones de la chica que está montando una empresa de entrenamiento canino.

    Y aunque hay más cosas de las que dices que me han gustado, pero para no alargarme, quiero terminar con lo que dices de que, cuando quieres lanzarte a hacer algo diferente (salir de la zona de confort) y se lo cuentas a alguien, y ese alguien solo te dice todo lo que puede ir mal y lo mal que podrías acabar, esa persona está hablando desde sus propias inseguridades. Y eso lo veo en muchos padres, ya que ellos vienen de una época donde tener una carrera universitaria era sinónimo de éxito y de vivir cómodamente. Hoy en día eso ya no es así y hay que probar cosas nuevas, pero parece que a los que vivieron esa etapa donde la universidad era lo mejor, les cuesta entenderlo.

    Un saludo, y gracias por la entrevista. Posiblemente acabaré comprando el libro 🙂

    PD: Omar, el minutaje tiene un fallo, donde pone» ¿Cuales son las barreras que nos ponen y que nos imponemos nosotros? – 06:43″, en realidad debería ser 05:43

    1. Omar de la Fuente

      Muchísimas gracias por tu comentario Borja.
      No me voy a extender, simplemente decirte que suscribo lo que has dicho palabra por palabra, pensamos igual en estos temas 🙂
      Ah, y gracias también por el apunte del minutaje.
      Un saludo!

  2. María Consuelo Forero

    Me ha encantado, el diálogo,más que una entrevista.Sincero,emotivo,testimonial,comprometido, ilusiónante y entre amigos fraternales . Gracias

  3. Merche García Lledó

    ¡Hola! Me ha gustado mucho la entrevista. Se nota que Laura ha hecho un gran trabajo de introspección para llegar a conclusiones tan rotundas (y sabias) 🙂
    Por cierto, he visto que el libro no está disponible en Kindle… ¿cómo es posible? :-O
    ¡Un saludo!

  4. ME HA ENCANTADO esta entrevista 🙂 Súper motivador, además, me he sentido muy identificada en varios aspectos.

    Enhorabuena a los dos, pienso comprarme el libro ya! 😀

    1. Omar de la Fuente

      Genial Ainara 🙂
      Es lo que tiene, que te vas a ver reflejada y te vas a poner las pilas con lo que necesites, fijo!
      Un saludo.

  5. Aparte de la buena entrevista, me gusta la web del libro de Laura. Yo también estoy escribiendo uno y esto me ha dado ideas para venderlo y hacer una landing page en condiciones. Tenia pensado venderlo dentro del blog pero es mejor hacer una web a parte.

  6. Joana Nastari

    Me ha encantado la entrevista! Lo que más me gusta de Laura es que toca cosas profundas porque sabe que la clave está en el cambio de mentalidad. Justo me he apuntado a su programa Dream Big Play Big procurando este cambio de mentalidad que me permita sostener el éxito a largo plazo.

    Sufrí mucho de no actuar en el pasado porque mi fronterizo hacía siempre de las suyas para «impedírmelo». Hoy él sigue ahí y creo que siempre seguirá, lo que ha cambiado es mi forma de interactuar con él. Las barreras siempre existirán, si queremos llegar a la victoria, debemos persistir y superarlas.

    Muy inspirador ver como otras personas consiguen ir cumpliendo sus sueños y construyendo su propio estilo de vida, ¡me encanta!

    Una abrazo para ti Omar y otro para Laura!

    1. Omar de la Fuente

      Tal cual, así es. El fronterizo hay que dejarle ahí que se aburra dando la lata y no hacer caso.
      Hablamos pronto 😉 Otro abrazo de vuelta Joana, gracias por pasarte y comentar.

    2. Joana! Qué bien tenerte en DBPB!!!! Lo vamos a petar juntos!!! 😉 Si, cómo tenemos amueblada nuestras cabezas es imprescindible para poder crecer y sostener lo bueno que venga. Ahondaremos en esto en el programa 😀

  7. Jooo, ya terminó, ¡se me hizo corta la entrevista!

    Laura es uno de mis referentes de hace tiempo. Muchas veces me ha hecho pensar y mucho. Y no sólo pensar sino que también ha conseguido mas de una vez que me ponga en modo acción.

    He comprado su libro hace un par de semanas, pero aún no he empezado a leerlo (estoy liado con el de Alcantara). Está en tareas pendientes pero después de esta entrevista creo que me voy a poner a leerlo YA.

    Saludos desde poniente.

    1. Omar de la Fuente

      Vaya dos pedazo de libros, el de Alfonso es una pasada y este de Laura te aseguro que tampoco te va a decepcionar en absoluto.
      Un abrazote Jose 🙂

  8. Buenos días Omar,

    Muchas gracias por compartir esta entrevista con Laura Ribas porque para mí es una crack y me siento muy identificado con ella, ya que me está pasando lo mismo que ella cuando tenía 30 años.

    Tal como comentaba Laura, estoy en esa fase de empezar desde cero pero con una deuda considerable. Así que ahora me toca decir basta ya, y luchar para conseguir mis sueños y ser feliz.

    Gracias por hacer estas entrevistas porque ayudan mucho para motivarse cada día.

    Feliz Jueves!!

    Un saludo 🙂

    1. Omar de la Fuente

      Pues todo el ánimo del mundo Carlos y que consigas aquello que te propongas 🙂
      Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo!

  9. Se agradece mucho escucharos a los dos, sobre todo ahora, en este momento en el que hay una superpoblación de gurús y charlatanes. Vosotros estáis hechos de otra pasta.
    Te sigo desde el principio, te he visto «crecer» en tu blog y lo que más me gusta y me inspira es que siempre eres fiel a ti mismo y auténtico.
    Ojalá esta entrevista llegue a mucha gente. Es un soplo de aire fresco, una inyección de optimismo y realidad para seguir siempre adelante.
    ¡Muchas gracias!

    1. Omar de la Fuente

      Qué gustico da cuando te dicen estas cosas 🙂 para que vamos a negarlo.
      Mil gracias Rosana, desde el minuto 1 tuve bien claro que para llegar a algo hay que ser uno mismo siempre y mantenerse firme con sus principios. Supongo que como todo en la vida, vaya.
      Me algero un montón de que te haya gustado, un saludo!

    2. Gracias Rosana por tus palabras. Omar es genuino y honesto 🙂 Estoy segura de que se comerá el mundo 😉

  10. Lourdes Yagüe

    ¡APLAUSOS!
    ¡Muchas gracias a los dos por esta entrevistaza!

    Yo también sigo a Laura desde 2013, cuando empecé como autónoma y siempre ha sido para mí una fuente de motivación y energía.

    Me he sentido muy identificada con todo lo que habéis dicho, sobre todo eso de «se supone que yo a los 30 ya tenía que tener mi casa, mi familia y mis hijos». Con mi edad, mi madre ya nos tenía a mi hermana y a mí y eso es algo que siempre me ha agobiado. Siento que llego tarde a algo. Pero también es verdad que la realidad que yo estoy viviendo no tiene nada que ver con lo que vivieron mis padres y por lo tanto no se pueden hacer esas comparaciones.

    Me ha gustado mucho la parte en la que habláis de no pelearse con los obstáculos, yo también creo que son necesarios para (como dice Laura) «convertirnos en las personas que tenemos que ser para conseguir lo que tenemos». Pues sí… si las cosas nos vinieran fácilmente, probablemente no nos duraría mucho en las manos por no estar preparados para ello.

    Esta entrevista ha sido de lo más reconfortante, porque me encuentro en un punto de mi vida y de carrera crítico y de decir «basta ya».

    Gracias, un abrazo muy fuerte a los dos.

    Lourdes Yagüe

    1. Omar de la Fuente

      Hola Lourdes!
      Cada generación tiene su propia historia y circunstancias, yo estoy en las mismas con casi 32 que hago el mes que viene estoy en ese punto de ¿bueno, y ahora qué?
      Nuevo piso, mi perrita y todo por delante. Lo que tenga que venir vendrá, lo que tenemos que hacer es seguir currando detrás de nuestros objetivos.
      No te preocupes que te irá bien seguro. Te lo dije el primer día que te conocí que la gente como tú que tienes ganas de currar y no se rinde, al final consigue lo que desea, y sigo sin tener ninguna duda de eso. ¡No la tengas tú tampoco!
      Todo el apoyo de mi parte, un fuerte abrazo y muchas gracias por compartir aquí también una pequeña parte de tu historia 🙂

    2. Hola Lourdes!

      Muchas gracias por tu comentario.

      Como me dijeron una vez: Your trust will take you there.

      So I trust .

      🙂

      besos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio