El comentario de mi amigo Sergio García

Hoy quiero contarte cómo un sólo comentario de mi amigo Sergio García me ha hecho replantearme cosas dentro de la filosofía de mi blog y de la creación de un proyecto paralelo que tengo en marcha.

Este post se sale un poco de lo convencional, se aleja del apartado «práctico» de las herramientas y va hacia un plano más personal. Espero que te guste.

Nota: al final del post te voy a pedir y ofrecer una cosa.

El comentario de mi amigo en Linkedin

Acababa de escribir el reporte de estadísticas del mes de Octubre y, como siempre, lo compartí en las redes sociales en las que estoy presente.

Fue en Linkedin, donde mi amigo Sergio se animó a escribirme un comentario para felicitarme por los progresos de mi blog, reflejados en las cifras.

Pero el comentario traía mucha más miga. A mí por lo menos, me dió mucho que pensar y como digo me hace plantearme varias cosas.

Sergio me «abrumó» con estas palabras:

comentario

Mi respuesta pública a su comentario

Como ves, Sergio me cuenta que el blog le está sirviendo para cuestionarse cómo está haciendo las cosas, si le merece la pena seguir así o quizá replantarse nuevas formas de buscar empleo.

Llega a mencionar que le está ayudando a mejorar las perspectivas que tiene él mismo sobre su futuro, incluso a mejorar su autoestima.

Aquí tengo que hacer un punto y a aparte, para explicarte algo de mi amigo.

Sergio está en busqueda activa de empleo. Tiene 27 años, es de Valladolid y te voy a hacer un resumen de sus estudios:

  • Diplomado con premio extraordinario, Trabajo Social – Univesidad de Valladolid
  • Licenciatura en Sociología – Universidas de Salamanca
  • Curso de Experto Universitario en Mediación Familiar (2ºED) – UNED
  • Master Universitario en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato – Univ. de Valladolid
  • Curso de Experto Universitario en Gestión de Centros de Servicios Sociales y de Tercera Edad

También tiene experiencia en el sector de la intervención social con familias y realizó unas prácticas en Alemania como trabajador social, en un centro dedicado a personas con dependencia al alcohol y en riesgo de exclusión social.

Además de esto, tiene buen nivel de inglés y se defiende con el alemán.

Bien, pues con 2 carreras, un máster y demás formación superior, a Sergio le está siendo imposible encontrar trabajo en ningún sitio.

¿Cómo puede ser que no haya un trabajo para un curriculum así?

Mi amigo Sergio tiene una discapacidad física, superior al 33%. Pero ese no es el «problema» por el que no encuentra trabajo.

El mayor handicap que tiene Sergio para encontrar trabajo, es la mierda de sistema en el que vivimos. Y más concretamente, la basura de mercado laboral que nos está quedando. Así de claro lo digo porque así lo pienso.

Con el añadido, de que tras varios años de que le cierren la puerta de muchos sitios en las narices, Sergio se está frustando. Se está viniendo abajo y empezando a pensar que no encontrará un puesto de trabajo, o al menos uno en el que pueda desarrollarse profesional y  personalmente a través de las funciones que en él desempeñe.

Esto me consta y lo observo en su comentario, por eso quiero decirle algo a Sergio públicamente y desde mi blog:

Sergio, eres un excelente profesional y una mejor persona. Te conozco desde hace años y sé que así es. Aún no te han dejado demostrarlo como te mereces, pero estoy convencido de que llegará esa oportunidad.

Sólo te pido que no desesperes y que no te rindas. Sabes que estoy con un proyecto paralelo al blog, a través del cual si tú me lo permites, me comprometo a hacer todo lo que pueda para intentar conseguirte un empleo de lo tuyo. Me serviré de contactos y de la poca o mucha difusión que pueda obtener con el blog. Igual no lo consigo, pero te prometo intentarlo con todas mis ganas y fuerzas.

Rate this post

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

4 comentarios en “El comentario de mi amigo Sergio García”

  1. ¡Hola Omar! soy Daniel tengo 25 años soy de Pamplona, soy un gran seguidor de tu blog tienes un branding impresionante, estudie una fp2 de gestión comercial y tres programas superiores de dirección de ventas, gestión empresarial y liderazgo y emprendeduria a aparte de diversos cursos de sap crm, seo sem etc. Me gustaría decirte que se aprende mucho con tu blog y que me gustaria participar en este proyecto que ofreces de promocionarnos a nivel profesional en el mismo.

    Att: Daniel san Vicente Landa

    1. Omar de la Fuente

      Hola Daniel,

      te agradezco mucho tus palabras sobre mi blog 🙂

      Por otro lado, lamento decirte que este post tiene bastante tiempo y dicho proyecto no salió por falta de participación. Es una pena pero no tuvo mucho seguimiento y se quedó en nada.

      Mil gracias no obstante por tu apoyo y por comentar en el blog.

      Un saludo!

  2. Miguel Ángel Rojas

    Hola Omar.

    Soy otro de los que te siguen, aunque no desde hace mucho la verdad, con bastante ánimo en esto del futuro incierto.

    Sin tener, ni mucho menos, el nivel de estudios que tiene Sergio me ocurre más o menos como a él, no hay manera de encontrar un trabajo decente. Y por decente no pretendo denostar cualquier trabajo (he trabajado en cualquier cosa que me ha hecho falta por sueldos irrisorios, no va de eso), me refiero a un trabajo en el que, al menos, encaje por conocimientos y trayectoria.

    He sido autónomo siempre, he creado empresas y a raíz de empezar a conocer a fondo esto del SEO, de los blogs, de los gurús internautas… Di contigo en los comentarios de «Lifestyle al cuadrado» y me gustó mucho tu blog. ¡Aquí estamos!

    No hace mucho que inicié mi blog, con un propósito y un fin. Es más difícil de lo que parece (ya lo avisáis) pero me he dado medio año para empezar a tener visitas y francamente, con toda la información y ayuda que gente como tú aportáis, le veo bastante futuro.

    Mientras, no obstante, estoy en una tesitura compleja (al menos para mi). Desde 1997 solo he tenido trabajos por cuenta ajena para conseguir dinero con el que montar una u otra cosa. Es decir, nunca me he planteado mi vida como un empleado, sino que serlo ha sido una herramienta para un propósito. Ahora llevo un tiempo que ni si quiera encuentro empleo para eso, aunque por suerte sacar adelante un blog no requiere una inversión importante.

    Así que no sé si puedo valer o no como candidato para tu proyecto. Me sigo viendo como autoempleado en un futuro, pero también me planteo ser empleado en un proyecto que me atraiga. No sé si me explico…

    En fin, no lío más, me gustaría saber más de tu proyecto. Sea como fuere te sigo leyendo.

    Un saludo.

    1. Omar de la Fuente

      Hola Miguel Ángel,

      gracias por tus palabras y por tu interés en participar del proyecto.

      Te envío un correo electrónico con el enlace este Lunes para que lo veas y decidas tú mismo 😉

      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio