6 cosas importantes que he aprendido en 6 meses con el blog

Se cumplen seis meses desde que arranque la aventura de haciaelautoempleo.com y quiero compartir contigo algunas reflexiones.

No quiero decir que lleve seis meses como autónomo (eso llevo varios años), me refiero al tiempo de vida de este blog. Hoy te voy a contar un poquito más sobre mi.

autoempleo

¿Por qué me metí yo en esta historia?

Creo que básicamente por dos razones: no me gusta trabajar para otros y soy bastante competitivo.

¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino? Pues en mi caso, mucho.

Digamos, que un blog me ofrece la oportunidad perfecta para lograr ambas cosas. Por un lado, puedo obtener los ingresos por cuenta propia, sin depender de un empleador.

Por otro, la idea de escribir, conseguir más suscriptores y más visitas en el tiempo, sacia mi «hambre» competitivo.

Quizá suena a chorrada o no se entiende bien, pero yo no me lo tomo como una competición para demostrar que soy mejor o peor que otro. Simplemente, es una motivación extra que me ayuda a continuar, el ver que mes a mes los números del blog van creciendo.

Tener un blog y hacer que crezca, no es nada fácil

Si bien parece que tener un blog es fácil, nada más lejos de la realidad.

Quiero decir, que abrir un blog ya sea gratuito en Wordpress.com o en Blogger, o incluso hoy en día con nuestro propio hosting y Wordpress.org sí es fácil.

Pero el asunto no es abrirlo, el tema es mantenerlo, escribir en él, mantenerte en el tiempo con la vista fija en los objetivos que te marcaste en el inicio, dedicar el tiempo necesario a hacer networking, a la difusión de tus contenidos, al constante aprendizaje…

Con esto no pretendo desanimarte, al contrario. Empezar con mi blog es una de las decisiones más acertadas que he tomado en mi vida.

Pero quiero que sepas que no engaño a nadie ni promuevo el tener un blog como si esto fuera jauja y en dos semanas vas a estar currando y captando clientes. No.

Voy a hacer un listado de las seis cuestiones más importantes que he aprendido en este tiempo y espero que te ayuden si eres nuevo y te planteas lanzarte a la aventura de tener tu propio blog.

Algunas ya las conocerás o te sonarán a topicazo, soy consciente, pero me apatece decirlo en voz alta.

1- Todos te ignoran al principio

Empenzando por Google, pasando por los potenciales lectores y terminando en tu propia pareja.

En los primeros dias y semanas, ni el tato te leerá. No te quedarán más narices que dar la paliza a tus amigos de Facebook para que lean tus primeras entradas, pero eso no te dará ni mayor visibilidad ni ningún tipo de ingresos.

De ahí la importancia de fijarte objetivos, tener las cosas claras y saber bien donde te metes.

Consejo: mentalízate y se fuerte, aguanta las primeras semanas y meses haciendo las cosas bien, los resultados llegan.

2- El SEO es más importante de lo que muchos dicen

Hay quien dice que al principio no hay que preocuparse del SEO, ya que nadie te lee. Los cojones.

Habrá excepciones, pero al empezar yo leí que más del 70% de las visitas de tu blog procederán de Google, y pasados seis meses así es. Yo estoy en el 73% de visitas nuevas a través de Google.

Y sí, son las entradas que tienen ya tiempo y he posicionado bien en Google, pensando qué, para qué y cómo las escribía, las que a dia de hoy me están remitiendo tráfico.

Consejo: tampoco te vuelvas loco, pero aprende lo básico de SEO lo antes que puedas.

3- El networking es básico para darte a conocer

Esto es un tópico, pero es muy cierto.

Es muy conveniente establecer contactos y relaciones con otros bloggers de tu nicho.

Comenta en sus blogs aportando valor, interactúa en redes sociales con ellos. Poco a poco.

Luego puedes conseguir entrevistar a otros, que te entrevisten, hacer post de invitado… y todo eso aporta y mucho a tu blog.

Más allá de los lectores que te puedan traer, no todo es escribir en el blog. No somos máquinas sino personas, y necesitamos relacionarnos con otros.

Consejo: no seas como el Golum con el «mi blog, mi idea, mi tesoro…». Sal de la cueva y entabla relaciones con tus semejantes. Sólo obtendrás cosas buenas.

4- Las muestras de cariño de la gente

Un punto de apoyo muy importante, para mí, son las muestras de afecto que recibes en tu blog.

Puede ser un comentario en un post o un email que te envían, pero esas palabras de apoyo, de aliento, de agradecimiento… de personas que no conoces y quizá ni siquiera están en tu mismo país, te dan un plus de energía para seguir adelante.

Obviamente, si estás aquí «sólo por la pasta», pues eso quizá te importe poco, pero yo valoro la gratificación personal que conlleva todo esto más allá del vil metal.

De hecho, al principio poco metal, asi que más te vale tener otras motivaciones también. Que ayudar a la gente esté entre tus objetivos, compensa.

Consejo: no descuides a tus lectores. Responde sus dudas, ayudando lo máximo posible siempre que puedas. Se recoge x10 lo que se siembra, te lo digo yo.

5- Si no tienes un objetivo principal, no tienes nada

Quizá me reitero, pero es que es demasiado importante. Esto es el punto principal.

Cuando arrancas un blog, debes fijarte unos objetivos a corto, medio y largo plazo. Y priorizarlos.

Es decir, tener varios secundarios y uno principal. Sin ellos, irás sin rumbo fijo y las probabilidades de abandono con el tiempo serán muy altas. (Más del 90% de los blogs abandonan el primer año)

Por ejemplo, mis objetivos serían:

  • Principal: generar los suficientes ingresos para vivir bien, captando los clientes necesarios para ello a través del blog.
  • Otros: haciendo algo que me gusta (desarrollo web), sentirme realizado, ayudar a los demás, no depender de terceros para trabajar.

Consejo: estos objetivos «abstractos», si van apoyados con objetivos concretos paso a paso, es decir, con cifras y plazos para cumplirlos, mejor que mejor.

6- Si se quiere, se puede

Al menos en mi caso, puedo asegurar que así es.

Siempre digo que yo he tenido cierta ventaja, dado que llevo una pila de años trabajando con internet, haciendo webs y demás. Obviamente esa formación técnica ayuda mucho.

Pero con la tecnología que hay hoy en día (Dios bendiga Wordpress) la verdad es que cualquiera que tenga ganas puede hacer casi cualquier cosa.

Lo fundamental, es tener ganas de hacerlo y ser consciente que te va a requerir mucho tiempo y mucho curro. Pero que mucho curro.

Consejo: fórmate, fórmate y fórmate. Y cuando creas que ya lo sabes todo, sigue formándote. Pero eso sí, EMPIEZA ya, y mientras fórmate.

Conclusiones

¿Qué saco en claro de todas estas reflexiones en voz alta?

  1. Que merece la pena. Sin duda alguna.
  2. Que cuesta mucho trabajo, pero ¿sabes cómo ganar dinero con algún trabajo que no conlleve esfuerzo? Soy todo oidos.
  3. Que te conoces mejor a tí mismo teniendo un blog.
  4. Que conoces a personas increibles que de otra forma no contactarías.
  5. Que ayer ya llegabas tarde, si de algo me arrepiento yo es de no haber empezado antes.

Ahora es tu turno, si te apetece conversar. ¿Qué te ha aportado tener un blog?

Si aun no lo tienes pero te lo estás planteando, ¿cuales son tus principales miedos o preocupaciones?

Rate this post

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

5 comentarios en “6 cosas importantes que he aprendido en 6 meses con el blog”

  1. Hola, yo lo intenté hace años, pero nada, lo dejé a los 2 meses, puede ser porque me lancé a la aventura pero sin idea a medio y a largo plazo, pero ahora después de integrarme al mundo tumblr y redes sociales, ya con idea, no podía dejar la opción de un blog, así que comienzo con ganas y planes de dedicación, gracias por los consejos y la motivación!

  2. Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices. Y lo que creo que es lo más importante es tu sinceridad cuando dices que vivir de un blog es difícil. Internet está lleno de sitios donde dicen que es fácil, pero no es así: es difícil y cuesta trabajo. Pero, como también dices: el que conozca trabajos fáciles, en los que no haya que esforzarse, que lo diga, por favor.

    Saludos, y sigue así, que tus seguidores seguiremos leyéndote.

    1. Omar de la Fuente

      Efectivamente puede parecer (y lo es) tirar piedras contra mi tejado, dado que ofrezco mis servicios para montar tu blog y decir que no es fácil vivir de ello… echa para atrás.

      Ahora bien, yo intento motivar y hacer ver la importancia que tiene estar en internet. Pero luego cada uno es un mundo, y tiene que ver sus capacidades, su facilidad para estas cosas, el tiempo que tiene, la urgencia de dinero para ya, etc etc, entonces yo no puedo ni quiero engañar a nadie. Mi target son aquellos que, entendiendo todo eso, están en las circunstancias personales y profesionales de poder embarcarse en esta aventura.

      Es muy bonita y merece la pena, pero sí, hay que trabajar mucho y de forma muy constante para obtener buenos resultados.

      Gracias por tu opinión Jose, un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio