CLAVE 7/7: Todo negocio siempre requiere de alguna inversión.

clave-7

Última clave, en la que hablamos de lo que nos cuesta meternos la mano en el bolsillo.

A mí el primero, tengo que reconocerlo.

Pero hay una cosa muy clara y es que en todo negocio, ya sea online o bien offline, hay que invertir dinero para hacer las cosas bien. Es así.

Me hace cierta gracia cuando algunas personas se sienten ofendidas o incluso abandonan su idea de proyecto en internet porque resulta que tienen que pagar por su hosting.

O por un plugin de pago. O por formación sobre algo. O por cualquier cosa.

La razón habitual suele ser: «Es que me jode gastar dinero sin saber si va a funcionar

Déjame que te haga dos preguntas…

¿Acaso cuando montas un bar te regalan el alquiler del local, las facturas de suministros de luz, agua y gas, el salario de los camareros, los pagos a los proveedores y toda la infinita lista de gastos que tiene un bar, hasta que compruebes si «te va bien o no»?

Y dos, ¿me vas a comparar los costes de montar un negocio offline (normalmente muchos miles de euros) con los de arrancar un proyecto online? (desde menos de 100€/año)

Pero bueno, yo creo que esto es de cajón y espero que tú no estés en esa mentalidad.

Además debes tener en cuenta que independientemente de los costes, sean muchos o pocos, siempre debes verlo como una INVERSIÓN y no como un gasto.

Párate a pensar cómo trabaja cualquier profesional en su negocio.

En un negocio online, distingamos antes de nada dos tipos de inversiones.

Una inversión en «herramientas» y otra inversión en «formación».

Lo primero, todo buen profesional trabaja con buenas herramientas.

No me imagino a un carnicero con cuchillos sin afilar, a un fontanero con una llave inglesa de plástico o a un transportista de mudanzas con un Seat Panda.

En el caso de tu proyecto la inversión en herramientas aplica para invertir en tu hosting y dominio, tu plantilla de WordPress, plugins de pago o el proveedor de email marketing.

Y realmente muy poquito más.

Luego para mí la inversión más importante, es la que se hace en formación.

Lo que ocurre es que hoy en día al tenerlo todo «gratis y a mano» en internet, muchas personas piensan que se puede aprender cualquier cosa sin invertir ni un euro.

Y sí, hay muchísima información sobre todo, pero… lo que vas a invertir son meses de buscar y leer en diferentes sitios para ir recogiendo piezas de un puzzle que te va a costar mucho montar en tu cabeza. Y aunque lo montes, alguna información será fiable y otra no.

Te voy a ser muy sincero, y es que me da mucha rabia cuando gastamos varios miles de euros en un máster, o invertimos 3 o 5 años de nuestra vida en estudiar una carrera, pero luego cuando nos hablan de invertir unos cientos de euros y formarnos online durante unos meses, nos echamos las manos a la cabeza…

– ¡Qué caro, pero dónde vas!

– ¡Buff, 6 meses o un año y sin saber si voy a tener resultados! ¡Pero qué dices!

Mientras, bien que hemos pagado (y más) por formaciones que no valen una mierda.

En fin, por ir terminando esta clave mi resumen sería este:

Cuando se invierte en herramientas, se gana en comodidad y profesionalidad.

Cuando se invierte en formación se gana conocimiento, habilidad y en no perder TIEMPO.

¡Nos vemos en los comentarios!

5/5 - (4 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

6 comentarios en “CLAVE 7/7: Todo negocio siempre requiere de alguna inversión.”

  1. Buenas Omar,

    Me ha hecho mucha gracias el ejemplo que has puesto acerca de el bar, es lo mismo que les pongo a mis clientes.

    La peña es capaz de gastarse 30.000 o 60.000 euros en montar un Bar, en muchos casos sin experiencia previa, Pero luego gastarse 1000 euros en lanzar un negocio Online les parece un mundo.

    Para recibir hay que dar , y esto es aplicable en todos los sentidos de la vida, bien sea en términos de esfuerzo, dinero, implicación, al final es lo que te va a retornar.

    De cualquier forma creo que también ha hecho mucho daño tanto anuncio vende humos , tipo hágase rico en una semana , o el mes pasado invertí 460 euros y gane 6000, esto hace que la gente tenga mentalidad de que montar un negocio en internet es fácil, y claro luego llega el golpe de realidad, se dan cuenta el que no llora no mama y que de fácil nada, hace falta mucho curro.

    Un abrazote!!!! Feliz Año Nuevo!!!

    1. Omar De La Fuente

      Buenas Oscar!
      Pues no puedo estar más de acuerdo contigo, la verdad.
      Y lo mismo que hablamos de la inversión para un negocio offline podemos hablar de la facilidad con la que se suelen varios miles de euros para hacer tal o cual «master» (del universo) que en la mayoría de casos sólo te dan el titulo y pura formación teórica, pero que cuando terminas te quedas igual que estabas.
      Eso sí, unos cientos de euros en un curso de formación online con alguien que te enseña desde la experiencia y solo lo que en realidad necesitas aprender… Bufff, carísimo no? 😉
      Un fuerte abrazo!

  2. Hola Omar:
    Es una verdad indiscutible el hecho de que no sòlo para los proyectos online, sino para todos los proyectos que uno vaya a iniciar es necesario una inversiòn, si realmente se quiere llegar a algùn objetivo en concreto (lo comùn obtener ganancias de ello). Es importantìsimo no sòlo invertir, sino saber invertir en formaciòn y herramientas que puedan contribuir a alcanzar nuestros objetivos. Bueno en relaciòn a esto es notable citar que: «Un céntimo bien empleado, vale más que un céntimo ahorrado”. Muy buen post… Bendiciones Omar, gracias por tus contribuciones…

    1. Omar De La Fuente

      Muchas gracias a ti John.
      Gracias por pasarte y comentar, me ha gustado esa frase del céntimo 🙂
      Un abrazo desde España!

  3. Israel Galvañ

    Hola Omar,
    Buen artículo, con esa cultura del todo gratis, muy arraigada en España y en todo lo que se refiere a internet, no se puede llegar muy lejos. La de veces que he oído quejarse por pagar unos pocos euros para descargarse una aplicación de móvil, mientras se está tomando una cervecita o fumando un cigarrillo, que te cuestan mucho más que esa aplicación.
    Saludos y felices fiestas.

    1. Omar De La Fuente

      Hola Israel,
      eso que comentas tienes mucha razón y me resulta muy curioso.
      A veces tenemos una percepción del dinero un tanto distorsionada.
      Un abrazo y felices fiestas a ti también!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio