CLAVE 4/7: Te quedas en tu cueva y no haces un networking efectivo.

clave-4

Otro gran problema con la falta de visibilidad es este.

Te pasas todo el día en tu blog, escribiendo artículos y maquinando ideas.

O quizá como hablábamos antes, maldiciendo sin entender por qué no llegan más visitas.

Déjame hablarte del networking y de porqué para mí es una de las claves de todo proyecto unipersonal en internet. Y no sólo para ganar más tráfico.

Primero de todo, ¿qué es eso del networking?

Bueno, no deja de ser una simple palabra. Un término en inglés que traducido sería algo así como «trabajando en red» o «trabajar tu red».

Para mí va más por lo segundo. Es decir, yo entiendo el networking como la forma de ampliar tu red de contactos profesionales y expandirte.

Son las técnicas y estrategias que implementas en tu proyecto para colaborar con otras personas, darte a conocer a sus audiencias y establecer futuras alianzas.

Vayamos por partes porque aquí hay mucha chicha.

Centrándonos en el concepto de esta clave, ten claro que si no te mueves y estás todo el día con la cabeza metida en tu blog, contactar con otras personas te será muy difícil.

Debes destinar un tiempo a detectar quiénes son los actores más relevantes dentro de tu nicho o sector profesional, los que ya están en la red, y tenerlos «en tu objetivo».

En una segunda fase, tenemos que plantearnos cómo «entrar» a esas personas.

Con «entrar» me refiero a cómo establecer ese primer contacto.

¿Para qué contacto con alguien de mi competencia?

En primer lugar, quítate desde ya esa idea de la cabeza.

Deberías empezar a ver a tus compañeros de sector como posibles colaboradores, no como competencia o competidores de los que debes apartarte.

No.

Las personas que ya están en tu nicho en la red y que tienen más tráfico, trayectoria, reputación y comunidad que tú, son tu mejor baza para crecer.

Te lo digo por experiencia propia.

Yo he practicado desde el inicio de mi proyecto dos técnicas de networking que ahora te recomiendo, sin las cuales dicho proyecto no sería ni la cuarta parte de lo que es hoy.

Me estoy refiriendo a las entrevistas y a publicar en otros blogs como invitado.

Entrevistar a otra persona para que aporte valor en tu blog, es la mejor forma de conoceros y poder forjar una amistad y acciones conjuntas en el futuro.

La opción de escribir como invitado no genera una relación tan estrecha, pero tiene un beneficio muy importante: te das a conocer a su comunidad.

Un ejemplo práctico para que me entiendas.

El típico blog que no llega a las 100 visitas diarias y tiene 1-2 suscriptores al día. Esto supone unas 3.000 visitas y entre 30 y 60 suscriptores al mes. Ok.

Si escribe un post en su blog lo moverá dentro de su pequeña lista, conseguirá un poco de tráfico de redes sociales durante un par de días, etc. Poco más.

Ahora bien, si esa misma persona se plantea y consigue escribir ese mismo post (damos por sentado que es un buen contenido) y lo publica en el blog de un referente de su sector que tiene 15.000 suscriptores y unas 4.000 visitas al día… ¿qué crees que ocurrirá?

Pues que si has hecho bien tu trabajo tendrás un pico de tráfico cojonudo y, lo más importante, habiendo preparado tu web para la suscripción… una avalancha de nuevos suscriptores para tu web. Los cuales serán visitas recurrentes en el tiempo.

¿Se entiende la diferencia, no?

Ahora bien, las cosas hay que hacerlas con cabeza.

He vivido muchos casos en mis propias carnes, de personas que establecen el primer contacto con alguien que no conocen como un elefante entrando en una cacharrería.

Hay muchas claves para hacer un networking efectivo, bien hecho.

Algunas de ellas pueden ser: ir poco a poco, hazte visible en los comentarios de su blog y sus redes sociales, aportando valor y sin ser cansino ni adulador…

Pero sobre todo, cuando te lances con ese primer email para hacer tu propuesta de colaboración (ya sea entrevista o post invitado) trata de ser conciso e ir al grano.

¡Nos vemos en los comentarios!

5/5 - (2 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

4 comentarios en “CLAVE 4/7: Te quedas en tu cueva y no haces un networking efectivo.”

  1. Hola Omar,

    Gracias por otra de tus claves. Son directas y muy útiles y resumen la esencia de años de experiencia 😉

    Para mí el networking es fundamental y lo intento mejorar todos los días un poquito estableciendo contacto con profesionales de referencia.

    El guest blogging o publicar en blogs de otros es, como tu bien dices, muy efectivo. Por un lado el que escribe hace un trabajo inicial duro pero se promociona en el blog del otro. El otro se ahorra escribir un artículo, lo que no está nada mal. Y encima, y creo que lo más importante, se crea un vínculo entre los dos que les permitirá potenciar sus beneficios en el futuro.

    Lo que me resulta a veces un poco difícil es visualizar el paso en el que le pides al otro poder escribir en su blog o hacerle una entrevista. Supongo que irá fluyendo de forma natural. ¿Tú que opinas?¿Cómo fue tu experiencia?

    Saludos

    1. Omar De La Fuente

      Hola Pedro,
      bueno, el primer paso es fundamental y conviene hacerlo bien.
      Una buena forma (a mí es lo que me ha funcionado) es meterte «en el radar» de esa persona.
      Que no le escribas y no tenga ni la más mínima idea de quién eres.
      Se trata de seguirle por redes sociales, retweets, comentar en su blog… ese tipo de acciones.
      Tú mismo eres un ejemplo de esto, si me escribieras para algo por email ya sería muy distinta «mi postura» que si recibo un email de alguien que no haya oído hablar en mi vida ni haya cruzado con él una sola palabra 😉
      Un abrazo!

      1. Buenos días Omar!,

        ¡Estupendo! Si, creo que hay que ser natural y no ser adulador, como tú has dicho otras veces. Supongo que es muy fuerte y frío recibir un mensaje directo pidiéndote «x» cosas sin conocerte de nada. Es como sentirse «usado». No me gusta eso para nada.

        Y muchísimas gracias por ponerme de ejemplo. La verdad que es un placer estar en contacto contigo.

        Abrazos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio