CLAVE 2/7: No te atreves a dar la cara en tu proyecto, y esto va de personas.

clave-2

Muchas personas, precisamente por alguno de los miedos o barreras mentales de los que hablaba antes, no se atreven a «dar la cara en su proyecto».

¿Pero a qué me refiero con esto de dar la cara?

Sencillamente al hecho de aparecer bien visible en tu web, a no esconderte tras un logotipo como si tu web o tu blog fueran un «ente».

Siempre he defendido y defenderé que un proyecto unipersonal en la red debe de ir abanderado por la propia persona que lo crea y gestiona.

Esto supone tener una buena página de «Sobre mí» con fotos y, a ser posible, un vídeo donde te muestres tal y como eres.

¿Por qué tenemos miedo a mostrarnos?

Creemos que nos exponemos demasiado y eso nos da pánico en ocasiones.

– Me van a criticar o se van a reír de mí.

– ¿Quién soy yo para aparecer en pantalla explicando algo a alguien?

– No sé grabar vídeos ni hablar frente a una cámara.

– Lo importante es lo que tengo que ofrecer, no mi persona.

Te equivocas y mucho si piensas lo del último punto.

Como te decía en el título, esto va de personas.

Desde mi propia experiencia, puedo asegurarte que hoy en día las personas compramos antes «la persona» que la marca o el producto.

Quiero decir que es absolutamente fundamental que la persona que visita tu sitio web te conozca, se sienta identificada de alguna forma contigo y pueda confiar en ti.

Confianza.

En mi Academia hablo mucho de este concepto.

También utilizo mucho estas otras dos palabras: credibilidad y autoridad.

La primera es muy similar a la confianza y la segunda tiene que ver con tu profesionalidad.

Tengo comprobado que si esas tres palabras no están presentes en la relación que tienes con los lectores de tu blog, los resultados de ventas se resienten y mucho.

¿Por qué?

Porque nadie compramos o contratamos a alguien si no nos gusta esa persona.

Si tú das el primer paso, das la cara y te expones tal como eres en tu sitio web, habrá personas que empaticen contigo y habrás otras que no.

Pero si te escondes, si no te muestras de ninguna manera, es imposible que puedan conectar contigo y se sientan atraídos por lo que dices y por lo que tienes que ofrecerles.

Es probable que hayas oído hablar del «storytelling«.

Por si no, te comento que es una técnica que consiste en ir más allá de poner unas fotos o vídeos. Se trata de contar tu propia historia, personal y/o profesional.

De esta forma, tocamos el lado incluso de lo emocional y esa posibilidad de identificarse contigo y tu caso aumenta de forma exponencial.

Insisto, te lo digo por experiencia.

Llevo años con mi proyecto y siempre me sorprendo cuando recibo algún email o comentario del tipo: «Hola Omar, te sigo desde hace mucho y me alegra ver lo que has ido consiguiendo con el paso del tiempo. Yo estoy en el mismo proceso, creando mi propio camino«.

Una persona que te dice algo así, sólo lo hace porque se siente de algún modo identificado conmigo. Me sigue desde hace mucho porque yo le he ido contando mi historia.

Ok, pero… ¿y qué sacamos en claro?

Lo que te quiero decir, es que a ese tipo de personas y con ese tipo de relación, es inmensamente más fácil convertirlos en clientes.

Puede sonar frío, aunque decirlo así de claro no significa que no tenga muy buena relación con lectores que jamás han sido ni serán clientes míos.

No obstante, estamos hablando de un negocio en la red.

A no ser que tu proyecto sea de tipo altruista, hazte un favor y aplícate el cuento desde ya mismo. Muéstrate sin miedo en tu sitio web, cuenta tu historia y conecta con tus lectores.

Recuerda: te van a comprar o contratar a ti, no a un logotipo.

¡Nos vemos en los comentarios!

4.3/5 - (6 votos)

Compártelo si crees que puede ser de utilidad para otros. ¡Gracias!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No te vayas sin dejar tu comentario...

11 comentarios en “CLAVE 2/7: No te atreves a dar la cara en tu proyecto, y esto va de personas.”

  1. Tienes toda la razón Omar.
    Justamente en eso he estado pensando todos estos días, para lo cual el canal Youtube va a ser de gran ayuda.
    Saludos.

  2. Te agradezco mucho que hayas escrito esta entrada, leerla me ha motivado a dar la cara en un proyecto donde antes nadie conocía quien escribía en dicho blog.

    En realidad son muchos los miedos que te detienen a no mostrar tu verdadera identidad, en especial en países inseguros donde cuando ganas fama estás expuesto a muchas cosas negativas.

    Pero de todas maneras me he lanzado, claro está que el que no arriesga no gana y que fallamos todas aquellas cosas que no intentamos.

    Saludos Omar.

    1. Omar De La Fuente

      Así es Misael.
      Me alegra que ta hayas decidido a dar ese paso 🙂
      Un abrazo y gracias por pasarte y comentar!

  3. ¡Hola Omar!

    Debo confesar que antes tenía la creencia de que uno de los factores que me diferenciaría sería el nicho que había elegido. Y puede que haya acertado, pero una cosa es meterte en un nicho que no está tan saturado y sacar ventaja de ello y otra es dar la cara y que te conozcan para transmitir la confianza necesaria para vender.

    Entre más avanzo con mi proyecto más me doy cuenta lo fundamental que es conectar con tu audiencia y crear confianza. Mi problema para no dar la cara era más del tipo no me gusta salir en fotos ni videos, soy muy tímida. Pero sé que esto no me va a llevar a ningún lado. Tengo una historia con la que algunas personas pueden sentirse identificadas, pero no va a tener impacto alguno si no voy y lo cuento allá afuera.

    Los pasos que estoy dando poco a poco son primero ir dando un toque mucho más personal a mis posts, es decir, que no suene a un libro académico e irle contando a mis lectores partes de mi historia con la que se puedan sentir identificados, conectar más con otros bloggers, charlar con ellos vía Skype y los próximos que me dan miedo pero haré son actualizar mi foto de perfil y comenzar con el video. Como dices, «mejor hecho que perfecto».

    Aprovecho para darte las gracias por todo el contenido que has creado. Fuíste uno de los primeros bloggers que me inspiró a crear mi propio camino y de hecho te menciono en mi último artículo.

    ¡Un abrazo :)!

    1. Omar De La Fuente

      Gracias a ti Jean por pasarte y compartir tu experiencia (y por la mención en tu post) 🙂
      Otro abrazo de vuelta y feliz año!!

  4. Hola Omar, yo siento que es necesario mostrarme más en mi web donde ofrezco servicios. Ya he intentado grabar un video, pero me sale super cutre. Necesito ayuda al respecto, por mucho empeño que pongo, soy muy exigente y me cuesta superar mis propias autocríticas.

    1. Omar De La Fuente

      Hola Carmen,
      yo te diría que debes ser consciente de que «bien hecho es mejor que perfecto», porque muchas veces pasa eso que lo queremos hacer perfecto y al final no lo hacemos.
      La primera vez que se hace algo sale peor que la segunda, y la segunda peor que la tercera… ya me entiendes, todo en esta vda es cuestión de practicar. No hay otra forma 😉
      Un abrazo!

  5. antonio martin

    Hola Omar,

    Esto es de las cosas más difíciles de hacer, al menos para mí, pero también de las más importantes para que un blog tenga éxito. Fíjate que para mí si me apuras podría ser lo más importante.

    Y es que en realidad todos los blogs de una determinada temática son iguales.

    Por ejemplo, los blogs de marketing online que puedes encontrar en la bloggosfera española tratan siempre los mismos temas (trucos de SEO, un poquito de Facebook Ads, luego que importante es el email marketing, consejos para tener más seguidores en redes sociales y demás).

    Algunos más en profundidad, otros de forma más ligera, unos con artículos de 5.000 palabras donde la mitad es paja y otros de 1.000 palabras que van al grano, etc.

    Pequeñas diferencias pero ¿qué me hace seguir a unos y no a otros? La persona que está detrás del blog. Esa es la única diferencia. Por eso si no quieres tener un blog del montón, que no destaque, más que hacer artículos supermegaguays (que también está bien, claro) hay que ser uno mismo para diferenciarse.

    Y si tienes pensado vender algo en tu blog, ya sean productos o servicios, ya ni te cuento.

    Un abrazo.

    1. Omar De La Fuente

      Hola Antonio!
      Yo creo que tú en tu comentario lo has explicado mejor que yo en el vídeo y el post jajaja 😉
      Es que es tal cual: «compramos» a la persona, no el producto (blog).
      Y como bien dices, en un mercado don hoy hay 100 hablando de lo mismo que tú y mañana habrá 2.000… como no des la cara y seas tú mismo, no te vas a diferenciar.
      No recuerdo de quien es la frase de: «Sé tú mismo, el resto de papeles ya están cogidos» 😉
      Un fuerte abrazo!

  6. Buenas Omar,

    ¡Parece que me has leído el pensamiento! Ya llevo un tiempo con la idea en la cabeza de si grabarme un vídeo, que si mañana y tal…He dicho ¡basta! y me he pillado por internet lo que necesitaba. Y encuanto lo tenga al lío.

    Al final lo que hacemos es no enfrentarnos a nosotros mismos, sentirnos mal y perder un montón de buenas oportunidades.

    Ser tu mismo es la clave de muchas cosas. Parece que parece ser profesional tenemos que ser más un robot que otra cosa y tener soluciones para TODO y no es así.

    Muchas veces estamos con el «miedo» al que dirán etc… y no nos damos que nuestro peor enemigo somos nosotros.

    A seguir hacia delante que la vida son dos días. Mientras se hagan las cosas con cabeza, ilusión y constancia las probabilidades de prosperar son más altas. Poder se puede y sino que te lo digan a tí 😉

    Saludos

    1. Omar De La Fuente

      Buenas Pedro!
      Así es amigo, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.
      Los que más nos boicoteamos con creencias y miedos absurdos.
      Da igual lo que piensen o digan de ti, en un proyecto digital «unipersonal» si no se muestra la persona… mal vamos 😉
      Te animo a que lances con el vídeo, dentro de X meses te alegrarás de haber dado ese primer pasito.
      Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Responsable » Omar de la Fuente Prieto (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Haciaelautoempleo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Scroll al inicio