Gracias, ahora podré ayudarte mejor.
AQUÍ TIENES LA GUÍA CON LOS 10 CONSEJOS.
Así que dices que tienes una lucha interesante con tu web.
Que a nivel técnico, la muy jodía se resiste cada vez que quieres cambiarle lo que sea, y a nivel de diseño te falta «gusto». O conocimientos.
Quizá las dos cosas.
Ok.
Ahora te cuento cómo puedes solucionar eso.
Pero antes, quiero contarte otra cosa.
Una historia. Muy breve.
Tiene que ver con el problema de querer hacerse uno mismo la web y sentir frustración por las cosas que se nos escapan.
Por si te puede servir.
Me formé como diseñador web allá por el año 2.002
Ha llovido ya.
Aprendí a hacer mis primeras webs con Flash y HTML + CSS.
Hablemos en cristiano.
Flash era una tecnología que te permitía animar elementos dentro de tu web, llenándola de colorines y musiquitas.
Quedó obsoleto en unos años. Por ineficiente y por hortera.
Y luego HTML + CSS, unas siglas que significaban…
Picar código.
Sí, en el pleistoceno las páginas web se hacían escribiendo código.
Hoy en día lo puedes hacer con un click, pero antaño para cambiar el color y tamaño de un título tenías que escribir:
<h2 style=»font-size: 1.3em; font-weight: bold; color: #8c2367;»> TITULO <h2>
Qué bien todo.
Lógicamente no he parado de reciclar mis conocimientos desde entonces.
La tecnología avanza que no veas. Y menos mal.
En 2.009 ya me metí de lleno con WordPress.
Mamma mía, menudo cambio.
Hoy lo conocemos todo el mundo, básicamente WordPress es un gran gestor de contenidos que te facilita muuucho la vida.
Ya sabes:
– Contratas tu hosting y tu dominio.
– Instalas el WordPress.
– Le pones una plantilla molona.
– Editas los contenidos, osea que pones tus textos y tus fotos.
– Y a funcionar.
A funcionar… o a tener una mierda de web que no se la comen ni los lobos.
Que no te vendan la moto.
¿Hacer una web en WordPress es fácil y rápido?
Sí.
¿Conocer la herramienta (y sus complementos) lo necesario para que no te quede un churro de web, también es fácil y rápido?
Eso ya menos.
Sigue siendo infinitamente más sencillo que hace años, pero lógicamente hay que formarse para entender cómo funciona el proceso.
Y me da igual WordPress que otro sistema.
Huye de la publicidad tipo «Wix» y similares, donde te dicen que hacer tu web es hacer dos clicks y en media tarde ya tienes una web profesional.
Eso es mentira.
Así de claro.
Llevo muchos años haciendo webs. De todos los colores.
Y desde el año 2.013 viendo la problemática de mis clientes y alumnos cuando se enfrentan a hacer ellos mismos su web.
La veo de cerquita. En vivo y en directo.
Por eso sé que sí, que WordPress es la hostia, pero que hace falta algo más.
¿Sabes qué hace falta para tener una web que luzca profesional?
Ayuda en la parte técnica.
Y una mínima formación en diseño web y maquetación.
Son esas dos cosas.
No tiene más, pero es lo que tiene.
Sino, andarás como pollo sin cabeza cada vez que tengas que modificar cualquier cosa de tu página y no sabes ni dónde hay que tocar.
O con la impotencia de ver que tenías una idea de web en la cabeza…
Pero que lo que tienes delante es un churro.
Y sí, no es difícil aprender, pero hay que remangarse.
Es importante hacerlo.
Mucho.
Marca la diferencia entre tener una tarjeta de presentación online que provoca rechazo en las personas que la visitan, frente a tener una web de puta madre que luce profesional y que apetece visitar.
Y otra cosa.
También marca la diferencia entre perder la cabeza porque no sabes cómo funciona realmente tu web, frente a sentir que tienes el control y eres capaz de poner lo que sea a tu gusto o de resolver cualquier problema.
Un saludo.
Omar.
PD: mírate esto cuando puedas, por si al margen de los consejos que vas a recibir, también pudiera interesarte esa clase gratuita que tengo.
Te vendrá de lujo para entender cómo hacer que tu web luzca profesional.